Página 1 de 1

se fue la luz

Publicado: Sab, 30 Ago 2008 17:37
por Esteban Granado
Se fue la luz, naturaleza muerta.
Tomó ventaja el régimen oscuro,
que fundó una misión tras cada puerta
y una prisión detrás de cada muro.

Se fue la luz, quedó la noche abierta,
de par en par, mostrando el hueco puro,
el vacío global que desconcierta
incluso al ojo clínico y seguro.

Se fundieron los cielos, como plomos,
en una procesión de anocheceres,
al filo vertical del mediodía.

Y fuimos a parar en lo que somos,
yo en la sombra que soy, tú en la que eres,
los dos en el fulgor que se perdía.



re: se fue la luz

Publicado: Sab, 30 Ago 2008 18:13
por Santiago Redondo Vega
Es mentira que se haya ido la luz Esteban, al contrario, la traes abiertamente tú con tu soneto.

Juegas con la forma y la materia, con el espacio y la luz, con la sombra y la poesía. Un hermoso trabajo de conjunción lírica y maestría poética, allá, mucho más allá de un eclipse de sol.

Hermosa poética con nombre y apellido.

Un saludo.

Santiago Redondo Vega

Re: se fue la luz

Publicado: Sab, 30 Ago 2008 18:53
por Óscar Distéfano
Esteban Granado escribió:Se fue la luz, naturaleza muerta.
Tomó ventaja el régimen oscuro,
que fundó una misión tras cada puerta
y una prisión detrás de cada muro.

Se fue la luz, quedó la noche abierta,
de par en par, mostrando el hueco puro,
el vacío global que desconcierta
incluso al ojo clínico y seguro.

Se fundieron los cielos, como plomos,
en una procesión de anocheceres,
al filo vertical del mediodía.

Y fuimos a parar en lo que somos,
yo en la sombra que soy, tú en la que eres,
los dos en el fulgor que se perdía.



Me gusta mucho el soneto. En el aspecto formal es impecable. El ritmo sin tropiezos es su mejor logro.
Su mensaje, que parece escéptico, lo veo, sin embargo, como la aceptación de una realidad irreversible. Y, ¿qué se puede hacer cuando las cosas suceden así? Sólo decirlas, afrontarlas, aceptarlas, reconocerlas.

Un soneto de mucha calidad, estimado Esteban.
Un abrazo.
Óscar

re: se fue la luz

Publicado: Sab, 30 Ago 2008 23:53
por Amparo Guillem
La noche abierta trae más luz, que un día cerrado en obscuridad: que lo hay.
Pero es claro que si nos perdemos, llegamos a ser esa naturaleza muerta que se asemeja al vacío osbcuro.
Fue un placer perderse por éstos, tus versos.
Saludos.
Amparo

Publicado: Dom, 31 Ago 2008 14:55
por Hallie Hernández Alfaro
Qué maravilla y qué manera especial de tocar al lector.Vuelvo cuando deje de temblar, Esteban.Mientras tanto escuchas los aplausos, no?

Abrazote,

Hallie

Re: se fue la luz

Publicado: Dom, 31 Ago 2008 19:30
por Blanca Sandino
Esteban... te aborrezco : )))

Me ha encantado. Aplausos. Muchos muchos muchos.

Blanca


Esteban Granado escribió:Se fue la luz, naturaleza muerta.
Tomó ventaja el régimen oscuro,
que fundó una misión tras cada puerta
y una prisión detrás de cada muro.

(...)
Y fuimos a parar en lo que somos,
yo en la sombra que soy, tú en la que eres,
los dos en el fulgor que se perdía.


re: se fue la luz

Publicado: Mié, 03 Sep 2008 23:30
por julián borao
Magnífico soneto, Esteban, no solo formalmente sino también por su contenido. Mi aplauso.
Un abrazo.
Julián Borao

Re: re: se fue la luz

Publicado: Jue, 04 Sep 2008 10:27
por Esteban Granado
Gracias, Santiago. Este soneto formaba parte de un pequeño poemario en el que trataba de jugar con luces y sombras. Celebro que te haya gustado.

Un abrazo,

Esteban

---

Efectivamente, amigo Óscar, hay derrotismo en el poema. En el trabajo del que le hablaba a Santiago, intentaba compensar el desaliento con ciertas dosis de ironía y sutileza, pero reconozco que este soneto es "mortalmente serio".

Un abrazo y gracias por la visita,

Esteban

---

La sombra como símbolo es recurrente en mis poemas, tan importante como la claridad. Simplemente, intento mantener el equilibrio, amiga Amparo.

Gracias por el comentario y un abrazo,

Esteban

---

Hallie, me alegra mucho verte en mis poemas. Posees una vitalidad especial.

Mil gracias por el comentario y un abrazo,

Esteban

---

No me aborrezcas, Blanca, porfa...

Ahora en serio, la cuestión de los sonetos tiene que ver con el "oficio", con la dedicación, pero también es imprescindible que uno se lo pase bien escribiéndolos, al menos para mí. Es un tipo de diversión algo exasperante, vale, para algunos poco más que un vicio inconfesable. A mí me relaja y me mantiene alerta, como un territorio conocido que, sin embargo, todavía encerrase secretos sorprendentes. Un camino sin retorno en busca del hallazgo.

Un fuerte abrazo y gracias por pasar,

Esteban

---

Gracias, Julián, celebro tener ocasión de saludarte y te mando un fuerte abrazo,

Esteban

Publicado: Jue, 04 Sep 2008 13:43
por Ricardo Serna G
Esteban Granado,

MAGNÍFICO SONETO, QUERIDO AMIGO
CON MAESTRÍA


UN ABRAZO FUERTE