Página 1 de 1

Sobre alguien inmenso (Para Armilo Brotón)

Publicado: Mar, 11 Jun 2019 22:45
por Alejandro Costa
No es un homenaje al poeta Armilo Brotón, tampoco unos versos dedicados a su persona, no es algo para halagar, pero sí para llamar su atención y hacerle ver que estoy con él, y que le estoy muy agradecido. Si no lo entiende, la vida nos dará ese momento donde llamar a los recuerdos y entender lo de este "mensaje".

Va por él. Va por ti.


Dedicado a Miguel Hernández (para su cielo)

Mortal e inmortal

Déjame que al gozar al fin y al cabo,
de tu gloria sonámbula y mortal
y los vientos que aburren donde acabo,
regando con la voz, tu alma inmortal.
Por ello al cuidar, toda tinta alabo,
y extendiendo la charca unte el portal,
para no sufrir más dolor, que muerda,
el verso que perdido, no se pierda.

Raíces de fe

Acaso no te pierdas en la niebla,
y sepas avasallar el tiempo a su paso,
trabajes en tu sombra, que casi quiebra,
la lucha oscura de tu alma.
Mueres y vives por doquier,
con tus tintas sangrantes en los papiros,
llenadas con dolor y raíces de fe,
que florecen del poeta en versos divinos.

Legado entre rejas

El cielo reposado que te alumbró,
voló de esquina a esquina de tus versos,
sabiendo que lo tuyo eran besos
que las rejas ahogaron con desidia.
Y hoy, se cierran nubes
sobre el vientre descamado de tu nicho,
sobre la agonía pendenciera, que te hizo,
doblar las rodillas de tu vida.
Tal vez, si pudieras
arrancar la hacienda de tus huesos,
acaparar la esencia, que te hizo muerto,
vivirías liberado si quisieras.
Más, ¿dónde está la esclavitud, si no en los días?
¿el dulce amanecer, sin noche fría?
¿la flor que florece en la impureza?
¿por qué? unas manos enfermizas,
dibujaron con dolor, su legado entre rejas.

Espero que lo disfrutes, como lo he disfrutado, lo disfruto y lo disfrutaré durante el resto de mis días.

Es un trocito de mi locura hacia él.

Hasta ahora, no había visto la luz.

Un abrazo, compañero.

Re: Sobre alguién inmenso (Para Armilo Brotón)

Publicado: Mar, 11 Jun 2019 23:27
por Armilo Brotón
Es evidente, estimado paisano, que nos unen dos grandezas: la poesía y el poeta Miguel Hernández; como lo es también que, en las dos, sólo soy un aprendiz de brujo a tu lado. Desde que te conozco líricamente, has traído a nuestra memoria la suya; has complementado tus versos con los suyos y yo siento envidia y hasta vergüenza de no poder estar a esa altura; cuando son sus versos y pasión por la vida los que me sacan de mis bajones emocionales ¡qué ingrato no cantarle más! Pero tú estás ahí remedando el puntual olvido. Gracias Alejadro, gracias poeta, gracias amigo.
Entiendo estos versos como un apretón de manos con Miguel, como un abrazo en la poesía, como un chato de vino en la Machacanta con altramuces, en el Tío Sentado con habas y morcón, en la Venta la Paloma con chuletillas de cordero y en Orihuela, oliendo a cebolla y pan encendido, en la Tahona de Sijé. Entiendo estos versos como una tarde en la sierra oliendo a tomillo y mejorana, recitando a la par sus versos:

"Yo creí que la luz era mía
precipitado en la sombra me veo.
Ascua solar, sideral alegría
ígnea de espuma, de luz, de deseo"

Abres tu poema recibiendo a Puerta Gayola, con una octava real para los anales de la poesía: como una herida Hernandiana, y todo tu poema es sangre y amor. En algunos versos se desborda el Segura, en otros eres contención medida, pero todos me saben a palmera, sin ser tan alto como quisiera.

Enhorabuena por estos versos, estás inspirado.
Entiendo el mensaje, pero yo no estoy en tus cumbres, ya quisiera.
Muchas gracias y un abrazo inmenso Alejandro desde la emoción que me embarga.

Re: Sobre alguién inmenso (Para Armilo Brotón)

Publicado: Jue, 13 Jun 2019 8:35
por Pilar Morte
Arriba con este hermoso poema de recordatorio a un grande y dedicado a otro compañero de versos.
Me gustó y lo disfruté. Felicidades a los dos.
Abrazos
Pilar

Re: Sobre alguién inmenso (Para Armilo Brotón)

Publicado: Dom, 23 Ago 2020 13:55
por Armilo Brotón
Recordando siempre contigo, querido amigo Alejandro, a nuestro inmenso Miguel Hernández.
Espero que te encuentres bien.
Un abrazo y salud

Re: Sobre alguién inmenso (Para Armilo Brotón)

Publicado: Dom, 23 Ago 2020 16:13
por Hallie Hernández Alfaro
Un poema y un post memorables.
Dejo aquí mi agradecimiento sincero por esta pieza loable de buena poesía.

Abrazos, queridos amigos.

Re: Sobre alguien inmenso (Para Armilo Brotón)

Publicado: Dom, 23 Ago 2020 17:44
por Ricardo Linares
Un buen poema dedicado a Miguel Hernandez y a la vez, aunque no lo quieras, le haces homenaje a Armilo Brotón.
Cuando hay un buen río, el afluente conserva la belleza y la fuerza de su agua.
Un placer estar en tu arte poético Alejandro.
Un saludo con mi respeto.

Re: Sobre alguien inmenso (Para Armilo Brotón)

Publicado: Mar, 25 Ago 2020 12:30
por javier eguilaz
Alejandro Costa escribió:No es un homenaje al poeta Armilo Brotón, tampoco unos versos dedicados a su persona, no es algo para halagar, pero sí para llamar su atención y hacerle ver que estoy con él, y que le estoy muy agradecido. Si no lo entiende, la vida nos dará ese momento donde llamar a los recuerdos y entender lo de este "mensaje".

Va por él. Va por ti.


Dedicado a Miguel Hernández (para su cielo)

Mortal e inmortal

Déjame que al gozar al fin y al cabo,
de tu gloria sonámbula y mortal
y los vientos que aburren donde acabo,
regando con la voz, tu alma inmortal.
Por ello al cuidar, toda tinta alabo,
y extendiendo la charca unte el portal,
para no sufrir más dolor, que muerda,
el verso que perdido, no se pierda.

Raíces de fe

Acaso no te pierdas en la niebla,
y sepas avasallar el tiempo a su paso,
trabajes en tu sombra, que casi quiebra,
la lucha oscura de tu alma.
Mueres y vives por doquier,
con tus tintas sangrantes en los papiros,
llenadas con dolor y raíces de fe,
que florecen del poeta en versos divinos.

Legado entre rejas

El cielo reposado que te alumbró,
voló de esquina a esquina de tus versos,
sabiendo que lo tuyo eran besos
que las rejas ahogaron con desidia.
Y hoy, se cierran nubes
sobre el vientre descamado de tu nicho,
sobre la agonía pendenciera, que te hizo,
doblar las rodillas de tu vida.
Tal vez, si pudieras
arrancar la hacienda de tus huesos,
acaparar la esencia, que te hizo muerto,
vivirías liberado si quisieras.
Más, ¿dónde está la esclavitud, si no en los días?
¿el dulce amanecer, sin noche fría?
¿la flor que florece en la impureza?
¿por qué? unas manos enfermizas,
dibujaron con dolor, su legado entre rejas.

Espero que lo disfrutes, como lo he disfrutado, lo disfruto y lo disfrutaré durante el resto de mis días.

Es un trocito de mi locura hacia él.

Hasta ahora, no había visto la luz.

Un abrazo, compañero.

Todo lo que huele a Miguel Hernández con Su Sensibilidad inconmensurable e incomparable, me abre los poros..., Alejandro
Desde mi admiración! os mando mi gratitud a él, y a ti, porque eso se transmite -es energía vital-.
A ti Armilo, gracias por subirlo, y darme la oportunidad de alimentarme de vosotros, como buen chupóptero.
Salve! Poetas
salud!

Re: Sobre alguien inmenso (Para Armilo Brotón)

Publicado: Mié, 26 Ago 2020 8:57
por Ricardo López Castro
Se te dan genialmente los homenajes, o "mensajes".
Me han encantado las tres composiciones, así que no puedo quedarme con una en concreto.
Solo decirte que tu poesía mueve y conmueve.
Tiene un lado humanitario y solidario que la hacen de tod@s.
Abrazos y felicidad.
Gracias por compartir este trabajo, y enhorabuena por tan bella construcción.

Re: Sobre alguien inmenso (Para Armilo Brotón)

Publicado: Mié, 26 Ago 2020 11:53
por Ricardo Serna G
Alejandro


Inmenso tu poema, inmenso tu dedicatoria doble...
Bien merecida para nuestro compañero..


Te felicito

Un abrazo fuerte, querido amigo

Re: Sobre alguién inmenso (Para Armilo Brotón)

Publicado: Mié, 26 Ago 2020 20:15
por Alejandro Costa
Armilo Brotón escribió:Es evidente, estimado paisano, que nos unen dos grandezas: la poesía y el poeta Miguel Hernández; como lo es también que, en las dos, sólo soy un aprendiz de brujo a tu lado. Desde que te conozco líricamente, has traído a nuestra memoria la suya; has complementado tus versos con los suyos y yo siento envidia y hasta vergüenza de no poder estar a esa altura; cuando son sus versos y pasión por la vida los que me sacan de mis bajones emocionales ¡qué ingrato no cantarle más! Pero tú estás ahí remedando el puntual olvido. Gracias Alejadro, gracias poeta, gracias amigo.
Entiendo estos versos como un apretón de manos con Miguel, como un abrazo en la poesía, como un chato de vino en la Machacanta con altramuces, en el Tío Sentado con habas y morcón, en la Venta la Paloma con chuletillas de cordero y en Orihuela, oliendo a cebolla y pan encendido, en la Tahona de Sijé. Entiendo estos versos como una tarde en la sierra oliendo a tomillo y mejorana, recitando a la par sus versos:

"Yo creí que la luz era mía
precipitado en la sombra me veo.
Ascua solar, sideral alegría
ígnea de espuma, de luz, de deseo"

Abres tu poema recibiendo a Puerta Gayola, con una octava real para los anales de la poesía: como una herida Hernandiana, y todo tu poema es sangre y amor. En algunos versos se desborda el Segura, en otros eres contención medida, pero todos me saben a palmera, sin ser tan alto como quisiera.

Enhorabuena por estos versos, estás inspirado.
Entiendo el mensaje, pero yo no estoy en tus cumbres, ya quisiera.
Muchas gracias y un abrazo inmenso Alejandro desde la emoción que me embarga.
No merezco los elogios que me dedicas, más allá de la inmensa gratitud que siento al tenerte como compañero, poeta y amigo.

Estos versos forman parte de la "enfermedad" que padezco con el virus hernandiano. Los tenía guardados como un tesoro, como el mayor de los tesoros, no quería que nadie los leyera, los quería como algo mío, como parte de mi locura y en exclusiva. Pero surgió una persona cuyo principio de relación fue complicado, pero su enorme corazón y la maravillosa mente capaz de no dar importancia a algo puntual, me dió una lección de las que nunca se olvidan. Hoy lo entiendo, lo admiro y me enorgullece tenerlo como compañero y amigo.
Por todo ello, desempolvé estos versos, grabados con el alma, entre sufrimientos y lágrimas, y consideré que nadie mejor que él, tú, merecian conocerlos. Han sido por tí, los escribí por él, y los utilicé para homenajearos a los dos.

Con todos mis respetos, un fuerte abrazo compañero.

Un fuerte abrazo, amigo.

Cuídate-

Re: Sobre alguien inmenso (Para Armilo Brotón)

Publicado: Mié, 26 Ago 2020 23:28
por Armilo Brotón
Querido Alejandro, te mereces esto y más. Ni mucho menos porque me hayas nombrado, lo cual te agradezco, lo mereces porque intuyo a un hombre de gran sensibilidad. Al principio, en mi cuadratura crítica, no te entendí pero con tacto y elegancia me has hecho aprender humanidad, lo cual me emociona y así hoy te puedo llamar maestro.
Te pido disculpas por haber violentado cierta intimidad que manifiestas, pero es tan hermoso el resultado que no podía quedar oculto.

Un abrazo y salud

Re: Sobre alguien inmenso (Para Armilo Brotón)

Publicado: Vie, 28 Ago 2020 8:12
por Rafel Calle
Hermoso trabajo, amigo Alejandro, que, además, estando de por medio el gran Miguel Hernández y nuestro amigo Armilo, resulta un post muy interesante.
Felicidades.
Abrazos.

Re: Sobre alguien inmenso (Para Armilo Brotón)

Publicado: Mié, 02 Sep 2020 14:17
por E. R. Aristy
Alejandro Costa escribió:No es un homenaje al poeta Armilo Brotón, tampoco unos versos dedicados a su persona, no es algo para halagar, pero sí para llamar su atención y hacerle ver que estoy con él, y que le estoy muy agradecido. Si no lo entiende, la vida nos dará ese momento donde llamar a los recuerdos y entender lo de este "mensaje".

Va por él. Va por ti.


Dedicado a Miguel Hernández (para su cielo)

Mortal e inmortal

Déjame que al gozar al fin y al cabo,
de tu gloria sonámbula y mortal
y los vientos que aburren donde acabo,
regando con la voz, tu alma inmortal.
Por ello al cuidar, toda tinta alabo,
y extendiendo la charca unte el portal,
para no sufrir más dolor, que muerda,
el verso que perdido, no se pierda.

Raíces de fe

Acaso no te pierdas en la niebla,
y sepas avasallar el tiempo a su paso,
trabajes en tu sombra, que casi quiebra,
la lucha oscura de tu alma.
Mueres y vives por doquier,
con tus tintas sangrantes en los papiros,
llenadas con dolor y raíces de fe,
que florecen del poeta en versos divinos.

Legado entre rejas

El cielo reposado que te alumbró,
voló de esquina a esquina de tus versos,
sabiendo que lo tuyo eran besos
que las rejas ahogaron con desidia.
Y hoy, se cierran nubes
sobre el vientre descamado de tu nicho,
sobre la agonía pendenciera, que te hizo,
doblar las rodillas de tu vida.
Tal vez, si pudieras
arrancar la hacienda de tus huesos,
acaparar la esencia, que te hizo muerto,
vivirías liberado si quisieras.
Más, ¿dónde está la esclavitud, si no en los días?
¿el dulce amanecer, sin noche fría?
¿la flor que florece en la impureza?
¿por qué? unas manos enfermizas,
dibujaron con dolor, su legado entre rejas.

Espero que lo disfrutes, como lo he disfrutado, lo disfruto y lo disfrutaré durante el resto de mis días.

Es un trocito de mi locura hacia él.

Hasta ahora, no había visto la luz.

Un abrazo, compañero.

Maravilloso tributo a Armilo Broton, Alejandro. Les felicito a ambos por celebrar La Poesía y al poeta que ama su belleza y cataclismos. Un abrazo a ambos. ERA