Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía. https://foro.editorialalaire.es/
Del dolor como el lento deambular de los tortugas,
esa extremidad que se invierte en las formas pulsadas de la locura;
del dolor perpetuo y constante
como en los muros secos de los conventos;
la lágrima del corazón, magnífica, resbala firme,
casi sólida, casi dulce,
como un caracol transparente.
De la espada que se descubre en el aire
como un metal fortuito
que derrama la sangre fresca
de noches congeladas
ya dentro del olvido.
Noches moviéndose hacia atrás, vivas
de tanto miedo al Sol.
De las piedras distorsionadas
en un desierto palpitante y obsesionado por la vida,
que chillan un silencio fronterizo
con llanto y fuego íntimo.
De la abeja con alas rotas,
sensible a las substancias de la tarde;
más penetrantes que un ojo directo,
insecto que derrocha el oro de la luz,
toda su provisión de ruina polvorienta.
De las horas, la primera,
acumulada quieta
sobre los huesos de un mamut congelado.
De la hora con actitud de pájaro o de sueño,
capaz de yacer para siempre, cerrando sus números tibios;
la hora que será la grieta por donde yo me escape
con todas las lámparas mágicas.
Como ya lo anuncia el título, con esta entrega finaliza esta experiencia poética iniciada el Viernes 11 de Mayo del año pasado. Espero que disfruteis del viaje, al menos en alguna de las 50 Estaciones que lo componen.
Gracias, amigos.
Re: Estación sentimentales 50 - ESTACIÓN FINAL
Publicado: Dom, 09 Jun 2019 19:14
por Rosa Marzal
En esta ocasión nos haces transitar por los paisajes limítrofes del dolor hasta alcanzar el silencio definitivo.
Magnífico, como de costumbre.
Un auténtico disfrute detenerse en todas y cada una de tus estaciones, querido amigo.
Abrazos.
Re: Estación sentimentales 50 - ESTACIÓN FINAL
Publicado: Dom, 09 Jun 2019 19:44
por Pilar Morte
Querido amigo, echaremos en falta estas estaciones. Imagino que nos sorprenderás con otra saga.
Felicidades por traer calidad y belleza al foro.
Abrazos
Pilar
Re: Estación sentimentales 50 - ESTACIÓN FINAL
Publicado: Lun, 10 Jun 2019 19:56
por E. R. Aristy
J. J. Martínez Ferreiro escribió:I
Del dolor como el lento deambular de los metales,
esa polea o rueda que se invierte
en las formas pulsadas de la locura;
del dolor perpetuo y constante
como en los muros secos de los conventos;
la lágrima del corazón, magnífica, resbala firme,
casi sólida, casi dulce,
como un caracol transparente.
II
De la espada que se descubre en el aire
como un cristal fortuito
que derrama la sangre fresca
de noches congeladas
ya dentro del olvido.
Noches moviéndose hacia atrás, vivas
de tanto miedo al Sol.
III
De las piedras distorsionadas
en un desierto palpitante y obsesionado por la vida,
que chillan un silencio fronterizo
con llanto y fuego íntimo.
IV
De la abeja con alas rotas,
sensible a las substancias de la tarde;
más penetrantes que un ojo directo,
insecto que derrocha el oro de la luz,
toda su provisión de ruina polvorienta.
V
De las horas, la primera,
acumulada quieta
sobre los huesos de un mamut congelado.
De la hora con actitud de pájaro o de sueño,
capaz de yacer para siempre, cerrando sus números tibios;
la hora que será la grieta por donde yo me fugue
con todas las lámparas mágicas.
Como ya lo anuncia el título, con esta entrega finaliza esta experiencia poética iniciada el Viernes 11 de Mayo del año pasado. Espero que disfrutaseis del viaje, por lo menos en alguna de las 50 Estaciones que lo componen.
Gracias, amigos.
Completas un poemario de sensible metapoesía, brillantes imagenes en sujeción de La Poesía. Grandioso! Te felicito, Ferreiro. ERA
Re: Estación sentimentales 50 - ESTACIÓN FINAL
Publicado: Mar, 11 Jun 2019 19:04
por Guillermo Cumar
Te felicito por todo el arsenal poético que aplaudo que tan bien has cotejado y mantenido.
Un abrazo con todos los respetos .
Re: Estación sentimentales 50 - ESTACIÓN FINAL
Publicado: Mié, 12 Jun 2019 12:33
por Pablo Ibáñez
Ferreiro,
final del viaje, última estación. Me ha gustado mucho la experiencia, solidez en el conjunto y mérito poético. Espero que algún editor de papel tenga a bien llevar a término estas estaciones.
Abrazos.
Re: Estación sentimentales 50 - ESTACIÓN FINAL
Publicado: Vie, 14 Jun 2019 0:00
por Pablo Rodríguez Cantos
Gracias por este ciclo, J. J. A ver si este verano busco todos los hilos y lo leo completo. Sin duda merecerá la pena. Mientras tanto, me gustaría mucho que nos puedas decir algunas palabras sobre él: cómo lo concebiste, cuál ha sido la evolución... Lo que quieras. Quizá ya lo hayas hecho, pero yo no lo sé. Puede que esta última entrega sea un buen lugar para hablar un poco del ciclo si te apetece. Ya nos dices. Saludos y gracias.
Re: Estación sentimentales 50 - ESTACIÓN FINAL
Publicado: Jue, 20 Jun 2019 20:17
por Marius Gabureanu
Estuve leyendo tu poema categórico, con cierta melancolía, pero al unificar los últimos verso de sus estrofas, y aquí los escribo:
como un caracol transparente
de tanto miedo al Sol
con llanto y fuego íntimo
y su profesión de ruina polvorienta
... y todas las lámparas mágicas.,
deduzco que te nutres de ti mismo como un lirio, creando colores para cada sentimiento. Así que no me queda sino felicitarme por haber disfrutado de cada una de tus estaciones y felicitarme, una vez más, por aprender qué es poesía con cada lectura, has creado un universo fantástico y, curiosamente, palpable, cosa que tiene que ver con los que llevan el arte en la sangre. Mis abrazos, Ferreiro.
Re: Estación sentimentales 50 - ESTACIÓN FINAL
Publicado: Vie, 21 Jun 2019 8:37
por Lunamar Solano
Hermosa sensibilidad y fuerza expresiva han desplegado siempre tus versos...ha sido grato acompañar tu obra querido amigo...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Re: Estación sentimentales 50 - ESTACIÓN FINAL
Publicado: Sab, 22 Jun 2019 11:46
por Ramón Carballal
Broche de oro a esta serie de poemas que me ha encantado leer. Unha forte aperta.
Re: Estación sentimentales 50 - ESTACIÓN FINAL
Publicado: Mié, 07 Ago 2019 22:45
por J. J. Martínez Ferreiro
Gracias, Rosa, por abrir este tema con tan generosos comentarios. Celebro que hayas disfrutado de estos versos en particular y de la serie en general.
Un bico.
Re: Estación sentimentales 50 - ESTACIÓN FINAL
Publicado: Jue, 08 Ago 2019 16:53
por J. J. Martínez Ferreiro
Pilar Morte escribió:Querido amigo, echaremos en falta estas estaciones. Imagino que nos sorprenderás con otra saga.
Felicidades por traer calidad y belleza al foro.
Abrazos
Pilar
Gracias, Pilariña, por seguir tan de cerca este serie.
Como ves he empezado otra; a ver lo que sale de ahí.
Disfrutad del verano.
Un bico.
Re: Estación sentimentales 50 - ESTACIÓN FINAL
Publicado: Vie, 09 Ago 2019 22:13
por Luis M
Tiene una belleza especial este poema, todo él muy hermoso, y las partes I y V especialmente logradas para mi gusto. Mis felicitaciones querido amigo. Un gran abrazo..
Re: Estación sentimentales 50 - ESTACIÓN FINAL
Publicado: Sab, 08 Ago 2020 16:58
por Armilo Brotón
"Adelante por los caminos de fondo de montaña,
de la tierra que brota con sabor a fieras."
Recuerdo cuando me subí a este tren, fue un 18 de Mayo del 2018, han pasado ¡dos años! Ha sido un viaje fascinante en el que he descubierto el carácter mineral de tu mundo.
Empezaba el viaje con estos dos versos que luego cambiaste:
"En lo profundo de las piedras
el tiempo crea sus bullicios."
Pienso podrían resumir la esencia de este poemario. La piedra, condensación del polvo de estrellas, devenir hacia la vida; tren de ADN que desde los confines del Universo nos trasporta finalmente hacia lo que somos, masturbación y sueño de Dios.
Te dije: "Como Hitchcock me obligas a participar en cierta forma de exquisito voyeurismo, empleando encuadres líricos que provocan en mí duda, ansiedad, quimera o empatía.
En la segunda estación decías:
“Qué mejor verso que el que brota
entre estos universos simultáneos”
Del brazo de sirenas con anchas caderas y besos de las putas el estiércol es tierra exangüe, comestible; hasta las propias vías de hierro se pueden degustar en tus versos.
En cada una de las paradas, “azotó el viento” de tus metáforas mi mente generando olas que siempre van y vienen dejando en mi boca “el picante olor a sexo de las algas”. Has ido articulando “las palabras secretas”, trinchera onírica desde la cual disparaste rosas hambrientas hacia la tarde y sus luminarias blancas, hasta que se pierde la inocencia de nuestro estar en el rojo del atardecer, en el Finisterre.
Me iluminaste en Comala, sacaste mis vergüenzas en Juárez. Mi México querido y contradictorio donde las estrellas son más intensas y salvajes para que “la edad cumpla el trigo de las horas”, cuando "se encienden en mi alma las arenas calientes del mediodía".
En el trayecto he fantaseado con princesas “abriendo despacio las piernas”, he avistado dunas que birlan el azul de las olas y lo sustituyen con “magníficas ballenas de oro”, rosas del desierto que condensaban la sangre de las nubes; en la Antártida se blanqueó mi pensamiento; en la serpiente, la miel era una reata de caballos salvajes; en los búcaros “la lucidez de lo insondable” cerraba por fin mi fe en el estornino que clama en el desierto: “ámame: Es necesario.”
Ha sido un dulce desasosiego transitar, como las anguilas, el pozo donde nada el misterio; una y otra parada han ido desvelándome un mundo que mis ojos no veían y pude intuir que “somos los sueños que devoran la carne y escancian la sangre de los dioses”. Pero siguen los cuervos en el trigal, hermano, marisqueando esperanza y locura; buscan la sal de todos los mares en la almeja primigenia y yo digo: ¿qué vamos a hacer entonces sino ofrecer godello al firmamento de nuestra memoria? “Imagino yo un río que sueña detenido en el meandro de sus muslos. Sueño yo sus labios carnosos en las tetas de las ballenas. En su carne que lamo en la salazón del rocío.”
Ha llegado la última estación, la sustancia ha quedado en mis ojos, y un regusto a pizarra y alga en mi boca que “cae al mar con el viento; esta es la reflejada escena en los ojos de todos los ahogados”.
Hoy 8 de Agosto de 2020, te devuelvo el regalo que me hiciste en la tercera estación, con esa hermosa dedicatoria que me llenó de orgullo en un horizonte de sucesos.