Página 1 de 1

Mujer sin nombre

Publicado: Sab, 08 Jun 2019 18:21
por Ramón Carballal
Imaginé su origen de mito. Próxima al cisne blanco,
al jardín de las manzanas de oro, al río de las ninfas,
al hogar infausto de Andrómeda. Hay mujeres
que vencen al tiempo, que habitan como diosas
el más perdido lupanar, que al gemir convocan a la luz
como si la luz fuera deseo. Ella no tiene nombre
o en ella todos los nombres son uno- Hipólita, Fedra, Perséfone-,
carne que asoma - la curva de sus nalgas entre las nubes de la vida-
palpitante y firme. Me habla sin hablar, en la mirada el don del arpegio,
en los hombros el carnaval que invita a la lujuria.
Hay una dudosa perfección en su cuerpo, una estatura
sin espacio que huele a jazmín y hierbabuena.
Su perfil es de ola o de flauta virgen. Su hoy
la verdad de unos pechos que buscan el arrullo
de un manantial, la candidez que solo la inocencia
entrega como un labio dulce entrega su sed a la noche.

Re: Mujer sin nombre

Publicado: Sab, 08 Jun 2019 20:09
por Hallie Hernández Alfaro
Qué belleza, querido Ramón; impresionante como todo el poema emociona en su trayectoria, además de llenar de emoción la vista de los espectadores.

Fuerte abrazo y felicidad.

Re: Mujer sin nombre

Publicado: Dom, 09 Jun 2019 14:55
por E. R. Aristy
Ramón Carballal escribió:Imaginé su origen de mito. Próxima al cisne blanco,
al jardín de las manzanas de oro, al río de las ninfas,
al hogar infausto de Andrómeda. Hay mujeres
que vencen al tiempo, que habitan como diosas
el más perdido lupanar, que al gemir convocan a la luz
como si la luz fuera deseo. Ella no tiene nombre
o en ella todos los nombres son uno- Hipólita, Fedra, Perséfone-,
carne que asoma - la curva de sus nalgas entre las nubes de la vida-
palpitante y firme. Me habla sin hablar, en la mirada el don del arpegio,
en los hombros el carnaval que invita a la lujuria.
Hay una dudosa perfección en su cuerpo, una estatura
sin espacio que huele a jazmín y hierbabuena.
Su perfil es de ola o de flauta virgen. Su hoy
la verdad de unos pechos que buscan el arrullo
de un manantial, la candidez que solo la inocencia
entrega como un labio dulce entrega su sed a la noche.

Bello poema a la mujer, Ramón.


" Ella no tiene nombre
o en ella todos los nombres son uno- Hipólita, Fedra, Perséfone-,
carne que asoma - la curva de sus nalgas entre las nubes de la vida-
palpitante y firme. Me habla sin hablar, en la mirada el don del arpegio,
en los hombros el carnaval que invita a la lujuria."

Re: Mujer sin nombre

Publicado: Dom, 09 Jun 2019 16:48
por Pilar Morte
Homenajeas a la mujer con versos espléndidos. Un poema para despertar imágenes y aprender.
Abrazos
Pilar

Re: Mujer sin nombre

Publicado: Mar, 11 Jun 2019 7:32
por Rafel Calle
Muy bello trabajo, amigo Ramón.
Felicidades.
Abrazos.

Re: Mujer sin nombre

Publicado: Mar, 11 Jun 2019 9:50
por J. J. Martínez Ferreiro
Una obra realmente bella, Ramòn. Te felicito.

Un fuerte abrazo, querido amigo.

Re: Mujer sin nombre

Publicado: Mar, 11 Jun 2019 10:10
por Lunamar Solano
Hermosa vibración sujeta la sensibilidad de tus versos siempre querido amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: Mujer sin nombre

Publicado: Jue, 13 Jun 2019 17:06
por Ramón Carballal
Hallie Hernández Alfaro escribió:Qué belleza, querido Ramón; impresionante como todo el poema emociona en su trayectoria, además de llenar de emoción la vista de los espectadores.

Fuerte abrazo y felicidad.
Muchas gracias por tus palabras, Hallie. Un fuerte abrazo.

Re: Mujer sin nombre

Publicado: Jue, 13 Jun 2019 17:07
por Ramón Carballal
E. R. Aristy escribió:
Ramón Carballal escribió:Imaginé su origen de mito. Próxima al cisne blanco,
al jardín de las manzanas de oro, al río de las ninfas,
al hogar infausto de Andrómeda. Hay mujeres
que vencen al tiempo, que habitan como diosas
el más perdido lupanar, que al gemir convocan a la luz
como si la luz fuera deseo. Ella no tiene nombre
o en ella todos los nombres son uno- Hipólita, Fedra, Perséfone-,
carne que asoma - la curva de sus nalgas entre las nubes de la vida-
palpitante y firme. Me habla sin hablar, en la mirada el don del arpegio,
en los hombros el carnaval que invita a la lujuria.
Hay una dudosa perfección en su cuerpo, una estatura
sin espacio que huele a jazmín y hierbabuena.
Su perfil es de ola o de flauta virgen. Su hoy
la verdad de unos pechos que buscan el arrullo
de un manantial, la candidez que solo la inocencia
entrega como un labio dulce entrega su sed a la noche.

Bello poema a la mujer, Ramón.


" Ella no tiene nombre
o en ella todos los nombres son uno- Hipólita, Fedra, Perséfone-,
carne que asoma - la curva de sus nalgas entre las nubes de la vida-
palpitante y firme. Me habla sin hablar, en la mirada el don del arpegio,
en los hombros el carnaval que invita a la lujuria."
Gracias, ERA, por leer y comentar. Un abrazo.

Re: Mujer sin nombre

Publicado: Jue, 13 Jun 2019 17:07
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Homenajeas a la mujer con versos espléndidos. Un poema para despertar imágenes y aprender.
Abrazos
Pilar
Gracias, Pilar, por tu amabilidad. Abrazos.

Re: Mujer sin nombre

Publicado: Jue, 13 Jun 2019 17:08
por Ramón Carballal
Rafel Calle escribió:Muy bello trabajo, amigo Ramón.
Felicidades.
Abrazos.
Gracias por tus palabras, Rafel. Un abrazo.

Re: Mujer sin nombre

Publicado: Jue, 13 Jun 2019 17:08
por Ramón Carballal
J. J. Martínez Ferreiro escribió:Una obra realmente bella, Ramòn. Te felicito.

Un fuerte abrazo, querido amigo.
Gracias, J.J., por dejar tu comentario. Forte aperta.

Re: Mujer sin nombre

Publicado: Jue, 13 Jun 2019 17:08
por Ramón Carballal
J. J. Martínez Ferreiro escribió:Una obra realmente bella, Ramòn. Te felicito.

Un fuerte abrazo, querido amigo.
Gracias, J.J., por dejar tu comentario. Forte aperta.

Re: Mujer sin nombre

Publicado: Jue, 13 Jun 2019 17:09
por Ramón Carballal
Lunamar Solano escribió:Hermosa vibración sujeta la sensibilidad de tus versos siempre querido amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Gracias, Nancy, por el comentario que dejas. Abrazos.