Página 1 de 1

Soledad a modo de diluvio

Publicado: Sab, 08 Jun 2019 12:09
por Óscar Distéfano
Soledad a modo de diluvio

Si las gotas que caen aceradas
son lluvia de mi soledad,
ya no me contendré,
y en un desborde impío
anegaré mis últimas planicies.

¿Quién querría beber en el embalse
de estas aguas salitres?:
¿los pájaros que huyeron del diluvio,
de mi silencio?;
¿tú, que estás gritando mi nombre
en tu impotencia de ahogada?

Sólo una súbita sequía
—con aquel sol ardiente nuestro—
logrará evaporar los humedales
de esta angustia,
y devolver con el milagro de la reparación,
a modo de otra lluvia hacia los cielos,
los prados florecidos a mi tierra.




VERSION PRIMERA

Soledad a modo de diluvio

Si las gotas que caen
son de la lluvia de mi soledad,
entonces, no me contendré,
y en un desborde impío
anegaré mis últimas planicies.

¿Quién querría beber en el embalse
de estas aguas salitres:
los pájaros que huyeron del diluvio,
de mi silencio;
tú, que estás gritando mi nombre
en tu impotencia de ahogada?

Sólo una súbita sequía
—con aquel sol ardiente nuestro—
logrará evaporar los humedales
de esta angustia,
y devolver con la justicia de la reparación,
a modo de otra lluvia hacia los cielos,
los prados florecidos a mi tierra.

Re: Soledad a modo de diluvio

Publicado: Sab, 08 Jun 2019 12:24
por Pilar Morte
Es difícil de llevar la soledad no deseada. Comprendo la tuya y me adhiero a tus versos. Hay belleza en tu poema.
Abrazos
Pilar

Re: Soledad a modo de diluvio

Publicado: Sab, 08 Jun 2019 12:28
por E. R. Aristy
Un poema excelso, Oscar, te felicito, amigo poeta.

Re: Soledad a modo de diluvio

Publicado: Sab, 08 Jun 2019 12:45
por Pablo Ibáñez
Óscar,

de nuevo un estupendo poema, amigo. Me gusta la complejidad de las estructuras sintácticas, le dan un aire sofisticado que, combinado con el tono apasionado, de lamento, configuran una entrega digna de aprecio.

Me gusta mucho.
Abrazos.

Re: Soledad a modo de diluvio

Publicado: Sab, 08 Jun 2019 13:52
por Rafel Calle
Amigo Óscar:
Te paso algunas apreciaciones de tu poema, con el ánimo de que te sean de ayuda o, por lo menos, de entretenimiento. Supongo que de mi comentario no se puede extrapolar nada fuera de este poema; quiero decir que para mí eres uno de los mejores autores de Alaire.

Si las gotas que caen
Este verso es bastante flojo (necesita al siguiente para tener significado…), le daría unas vueltas y trataría de enriquecerlo.

son de la lluvia de mi soledad,
Eliminaría la primera preposición “de”. Si bien, habría que ajustar el metraje.

entonces, no me contendré,
Creo que “entonces” se puede suprimir. La coma creo que también se puede suprimir.

y en un desborde impío
Después de la “y” pondría una coma y otra al final del verso (aposición).

anegaré mis últimas planicies.
Bien.

¿Quién querría beber en el embalse
de estas aguas salitres:
los pájaros que huyeron del diluvio,
de mi silencio;
tú, que estás gritando mi nombre
en tu impotencia de ahogada?

En esta estrofa hay tres preguntas, pienso que cada una de ellas debería separarse con sus correspondientes signos de interrogación; colocar una coma después de cada pregunta.

Sólo una súbita sequía
—con aquel sol ardiente nuestro—
logrará evaporar los humedales
de esta angustia,
y devolver con la justicia de la reparación,
a modo de otra lluvia hacia los cielos,
los prados florecidos a mi tierra
.
En el antepenúltimo verso existe posible redundancia “justicia-reparación”.

Por lo demás, solo me cabe felicitarte, estimado Óscar, por tu hermoso poema y por tu gran determinación en la lucha contra el papel en blanco. Sé que últimamente estás probando una poesía con elementos de la prosa, bueno, siempre es conveniente probar…, reinventarnos, y, claro está, vuelvo a felicitarte por ello.
Abrazos.

Re: Soledad a modo de diluvio

Publicado: Sab, 08 Jun 2019 17:42
por Óscar Distéfano
Con el permiso de los compañeros, te responderé primero a ti, estimado Calle, ya que el poema será modificado atendiento a tus sugerencias (si no a todas). Escribiré con negritas mis respuestas dentro de tu comentario.
Rafel Calle escribió:Amigo Óscar:
Te paso algunas apreciaciones de tu poema, con el ánimo de que te sean de ayuda o, por lo menos, de entretenimiento. Supongo que de mi comentario no se puede extrapolar nada fuera de este poema; quiero decir que para mí eres uno de los mejores autores de Alaire.
Gracias por el concepto. Es un verdadero honor, aunque no me hará perder la humildad.

Si las gotas que caen
Este verso es bastante flojo (necesita al siguiente para tener significado…), le daría unas vueltas y trataría de enriquecerlo.
Acepto el reto. Quizás con esta modificación logre algo más de enjundia: Si las gotas que caen aceradas


son de la lluvia de mi soledad,
Eliminaría la primera preposición “de”. Si bien, habría que ajustar el metraje.
Bien, intentaré con este verso: son lluvia de mi soledad

entonces, no me contendré,
Creo que “entonces” se puede suprimir. La coma creo que también se puede suprimir.
Probaré con este verso: ya no me contendré

y en un desborde impío
Después de la “y” pondría una coma y otra al final del verso (aposición).

anegaré mis últimas planicies.
Es cierto lo que dices; pero, tengo sabido que si en una cláusula corta no existe posibilidad de confusión, se puede prescindir de dichas comas. El efecto es menos constreñido, menos prosaico. Así, pues, lo dejaré como está.

Bien.

¿Quién querría beber en el embalse
de estas aguas salitres:
los pájaros que huyeron del diluvio,
de mi silencio;
tú, que estás gritando mi nombre
en tu impotencia de ahogada?

En esta estrofa hay tres preguntas, pienso que cada una de ellas debería separarse con sus correspondientes signos de interrogación; colocar una coma después de cada pregunta.
En esta observación tienes toda la razón. Será, entonces:
¿Quién querría beber en el embalse
de estas aguas salitres?:
¿los pájaros que huyeron del diluvio,
de mi silencio?;
¿tú, que estás gritando mi nombre
en tu impotencia de ahogada?



Sólo una súbita sequía
—con aquel sol ardiente nuestro—
logrará evaporar los humedales
de esta angustia,
y devolver con la justicia de la reparación,
a modo de otra lluvia hacia los cielos,
los prados florecidos a mi tierra
.
En el antepenúltimo verso existe posible redundancia “justicia-reparación”.
Pruebo con este verso: y devolver con el remedio de la reparación


Por lo demás, solo me cabe felicitarte, estimado Óscar, por tu hermoso poema y por tu gran determinación en la lucha contra el papel en blanco. Sé que últimamente estás probando una poesía con elementos de la prosa, bueno, siempre es conveniente probar…, reinventarnos, y, claro está, vuelvo a felicitarte por ello.

Mil gracias, amigo, por el tiempo que le has dedicado a este trabajo. Ha sido enriquecedor seguir tus consejos
Un abrazo grande.
Óscar

Abrazos.

Re: Soledad a modo de diluvio

Publicado: Mié, 12 Jun 2019 3:08
por Óscar Distéfano
Pilar Morte escribió:Es difícil de llevar la soledad no deseada. Comprendo la tuya y me adhiero a tus versos. Hay belleza en tu poema.
Abrazos
Pilar

Gracias, Pilar, por la valoración del poema. La voz poética ha querido decir sus verdades sobre la soledad no deseada. Es así, apreciada compañera.

Un abrazo grande.
Óscar

Re: Soledad a modo de diluvio

Publicado: Mié, 12 Jun 2019 19:32
por Guillermo Cumar
Aunque la lluvia que cae del cielo cae sin sal yo te recuerdo, amigo, que no olvida la soledad que tanto cansa.

Soledad que niega, soledad que distrae y que va del espacio del diluvio errante, al espacio del nombre seco que
ni traiciona ni se atreve .

Un abrazo

Re: Soledad a modo de diluvio

Publicado: Jue, 13 Jun 2019 17:03
por Ramón Carballal
Elocuente poema. Ha sido un placer la lectura. Abrazos.

Re: Soledad a modo de diluvio

Publicado: Vie, 14 Jun 2019 9:15
por Lunamar Solano
Bella profundidad en el desahogo de tus versos querido amigo... melancolía que conmueve...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: Soledad a modo de diluvio

Publicado: Sab, 15 Jun 2019 14:06
por Óscar Distéfano
E. R. Aristy escribió:Un poema excelso, Oscar, te felicito, amigo poeta.

Gracias, ERA, por tus alentadoras palabras.

Un abrazo grande de amistad.
Óscar

Re: Soledad a modo de diluvio

Publicado: Mié, 19 Jun 2019 7:15
por Óscar Distéfano
Pablo Ibáñez escribió:Óscar,

de nuevo un estupendo poema, amigo. Me gusta la complejidad de las estructuras sintácticas, le dan un aire sofisticado que, combinado con el tono apasionado, de lamento, configuran una entrega digna de aprecio.

Me gusta mucho.
Abrazos.

Estoy agradecido por tus palabras, amigo. Me alientan. Siento mucha empatía con tu forma de comprender la poesía.

Un abrazo también para ti.
Óscar