Página 1 de 1

DE TI Y OTROS DESASTRES

Publicado: Vie, 29 Ago 2008 0:37
por Amparo Guillem
DE TI Y OTROS DESASTRES

"Era feliz cuando cantaba aquello de:
moreno tiene que ser el hombre que me camele,
rendido siempre a mis pies,
lo mismito que un pelele."

Ahora:
No tengo el cuerpo para frivolidades,
Ya no soy esa niña caprichosa
Que bailaba en ti sólo por tus labios.
¡Qué peligrosos son los vallenatos!
A marchas forzadas me envejezco,
Pues ya no madrugo para madrugar,
Pago la hipoteca sin queja alguna
Y pienso ya en mis patas de gallo.
Sin duda:
¡Qué peligrosos son los vallenatos!
He dejado de cultivar plantitas de ají,
Me pregunto qué hacer con mis recuerdos,
Qué sementera barrer para ser fecunda,
Y dónde encontrar la Ítaca de los abrazos.
Sigo bailando:
Aun con los peligros del vallenato,
el pedregal de los intentos,
Y la encrucijada de leguleyos
A los que pido que se abstengan
Si no me saben bailar bien.
Y a pesar de todas las dudas...
Sigo bailando.
¡Qué peligrosos son los vallenatos!

re: DE TI Y OTROS DESASTRES

Publicado: Vie, 29 Ago 2008 4:09
por Alberto Batania
Está muy bien el poema. El vallenato lo domina todo y creo que ha sido un acierto disponer estos versos frescos, alegres y hasta graciosos que tan buena combinación hacen.

Muy bueno.

Hasta pronto.

re: DE TI Y OTROS DESASTRES

Publicado: Vie, 29 Ago 2008 12:07
por J. J. Martínez Ferreiro
Tú, querida amiga, no puedes dejar de bailar, esa es tu condición auténtica, bailar con la vida y sus más allá.

Un biquiño

Re: DE TI Y OTROS DESASTRES

Publicado: Vie, 29 Ago 2008 12:39
por Blanca Sandino
¿Cómo? ¿ya no eres una niña caprichosa? Hmm.. te iba ad decir una cosita, pero había una chirigota, no sé si se llamaban (eran) "Los gatos con botas", que cantaban:

nananana, 'tevoyadarunconsejo', y respondían:
dámelo, dámelo.... que ahora lo tiro yo"

de modo que no te lo daré : )), eso sí, la individualidad y la independencia me gustan, me gustan siempre, y quizá no venga mal -de cuando en cuando- un poquitillo de frivolidad, si bien, es preferible no dar ventajas, amiguita: ¡nada de avisar!, ni a los vallenatos ni a nadie...

Me alegra leerte, Amparo.

Blanca


Amparo Guillem escribió:DE TI Y OTROS DESASTRES
(...)
Ahora:
No tengo el cuerpo para frivolidades,
Ya no soy esa niña caprichosa
Que bailaba en ti sólo por tus labios.
¡Qué peligrosos son los vallenatos!
(...)
¡Qué peligrosos son los vallenatos!

re: Alberto Batania

Publicado: Sab, 30 Ago 2008 8:00
por Amparo Guillem
Versos alegres dentro de la tristeza, versos tristes con toques de alegría.
Lo dicho: me estoy haciendo vieja y me está viniendo el humor.
Saludos.
Amparo

Publicado: Sab, 30 Ago 2008 10:27
por Rosario Alonso
Amparo, me ha gustado tu forma de versar en este poema. Tiene mucha fuerza ese cambio que experimentas. Te felicito

Muchos besos

re: DE TI Y OTROS DESASTRES

Publicado: Sab, 30 Ago 2008 12:20
por Santiago Redondo Vega
Nos va la vida moldeando, Amparo, al ritmo inquisidor de cualquier música. Si en tu caso es vallenato date con un canto en los dientes. Conozoco a quienes se duelen de rock urbano, de valses o de cantautor trasnochado. Llegamos a comernos con patatas aquéllo que denostamos cualquier tarde en un mitin clandestino o corriendo delante de los grises. La hipoteca, la propiedad privada, el aburguesamiento ciudadano. Cada mayo trae sus flores, lo malo es que las nuestras -cada vez con más frecuencia- son de plástico de Casa o de Ikea.

Este poema te hace percibir madura y reflexiva, matizada y con ganas de vivir. No dudes que siempre hay una Ítaca de los abrazos, incluso en el recodo obsceno de una pata de gallo.

He disfrutado tu poema.

Un saludo.

Santiago Redondo Vega

re: J. J. M. Ferreiro

Publicado: Dom, 31 Ago 2008 7:49
por Amparo Guillem
Estimado Ferreiro:
el problema del baile, como en casi todo, es el ritmo.
Es verdad que no puedo dejar de bailar, pero por ahora lo hago a destiempo y con quien no toca, jajaja.
Te mando un abrazo.
Amparo.

Re: DE TI Y OTROS DESASTRES

Publicado: Dom, 31 Ago 2008 11:58
por Rafel Calle
DE TI Y OTROS DESASTRES

"Era feliz cuando cantaba aquello de:
moreno tiene que ser el hombre que me camele,
rendido siempre a mis pies,
lo mismito que un pelele."

Ahora:
No tengo el cuerpo para frivolidades,
Ya no soy esa niña caprichosa
Que bailaba en ti sólo por tus labios.
¡Qué peligrosos son los vallenatos!
A marchas forzadas me envejezco,
Pues ya no madrugo para madrugar,
Pago la hipoteca sin queja alguna
Y pienso ya en mis patas de gallo.
Sin duda:
¡Qué peligrosos son los vallenatos!
He dejado de cultivar plantitas de ají,
Me pregunto qué hacer con mis recuerdos,
Qué sementera barrer para ser fecunda,
Y dónde encontrar la Ítaca de los abrazos.
Sigo bailando:
Aun con los peligros del vallenato,
el pedregal de los intentos,
Y la encrucijada de leguleyos
A los que pido que se abstengan
Si no me saben bailar bien.
Y a pesar de todas las dudas...
Sigo bailando.
¡Qué peligrosos son los vallenatos!


.........................................................................
Muy hermoso este poema, querida amiga Amparo.
Efectivamente, por ahí se va a la plenitud de tus versos. O eso creo.
Como sabes, opino que los versos tiene que tener un porqué, no se pueden dejar esperando que el verso siguiente ni la imagen que sigue ni la metáfora genial, que encontraremos después de dos versos, nos salven un poema en el cual la mayoría de versos tienen que esperar al siguiente para tener sentido.
En tu poema eso no ocurre porque la mayoría de versos tienen -en la razón semántica- suficiente justificación.
Por otra parte, como eres un gran indisciplinada métrica, jajajaja, te sugiero que vayas directamente al verso libre, pero, que quede claro que has escrito verso libre. Puedes conseguirlo sencillamente alargando los versos, dándoles empaque, belleza, dándoles una vida. No te preocupes de la métrica, escribe buscando la plenitud del verso, no un verso determinado, eso como norma general, pero, cuando escribas una combinación de versos mono o polimétricos, debería de ser en un poema sin fisuras técnicas.

A mi juicio, las combinaciones que han sido premeditadas (con versos medidos y/o eventualmente rimados), refiriéndonos siempre a dos poemas de calidad semántica similar, son mucho más difíciles que las combinaciones con versos sin premeditación, o sea, con versos libres, porque el autor no haya pensado de antemano la estructura; eso significa que, a priori, le sirven todas las opciones posibles, cosa que no ocurre en la primera opción, que parte descartando muchas opciones, porque no le cuadran con las premisas.

Acuérdate de la pausa versal. Los poemas se tiene que recitar sintiendo cada sílaba, cada palabra, cada verso, hasta el tuétano de la idea. El ritmo lo marcan las sílabas tónicas; los sonidos similares; las pausas. LAS PAUSAS SON IMPORTANTÍSIMAS. Lo verás poco a poco, si frenas tu forma de recitar . Los poemas no se interpretan, solo se recitan. Aunque, si se respeta la pausa, en este momento no estoy en contra de la interpretación no exagerada, no creo que sea conveniente que tú los interpretes, porque eso es un recurso, que hace de una birria de texto un poema decente, y podría llevarnos a engaño.

En fin, ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema.
TE MANDO UN FUERTE ABRAZO.

Publicado: Dom, 31 Ago 2008 14:48
por Hallie Hernández Alfaro
Me ha gustado Amparo!!!!

Qué peligrosos son los vallenatos!
He dejado de cultivar plantitas de ají,
Me pregunto qué hacer con mis recuerdos,
Qué sementera barrer para ser fecunda,
Y dónde encontrar la Ítaca de los abrazos.


Estos versos me parecen especialmente notables!

Enhorabuena y saludines

Hallie

re: DE TI Y OTROS DESASTRES

Publicado: Dom, 31 Ago 2008 20:24
por Alonso de Molina
con vallenato, salsa, merengue o cha cha chá

te saludo y me alegro de tu buena salud poética
espero que la física esté aún mejor

te mando un fuerte abrazo

.

re: Blanca Sandino

Publicado: Lun, 01 Sep 2008 17:12
por Amparo Guillem
Estimada Blanca:
tienes todo el permiso que la amistad le otorga a una persona para darme consejos, y te aseguro que no caerán en el olvido y mucho menos los tiraré.
Y digo que ya no soy una niña caprichosa por la edad, pero caprichosa soy rato, jajajaj.
Y las concesiones que le hago al vallenato, es un aviso para navegantes, porque para uno mismo no hay avisos posibles.
Y de la frivolidad, para qué hablar, jajaja.
Bueno te mando un saludo y un abrazo.
Amparo

re: Rosario Alonso

Publicado: Mar, 02 Sep 2008 20:38
por Amparo Guillem
Estimada Rosa:
tu paso por mis letras me anima.
Me alegra que mis versos, novedosos o no te agraden.
Un placer.
Saludos.
Amparo

re: Rafel Calle

Publicado: Mié, 03 Sep 2008 7:36
por Amparo Guillem
Estimado Rafel.
Me alegra que te hayan gustado mis versos.
Y claro que todos los versos tienen un por qué aunque a veces no sepamos explicarlo correctamente, o no sepamo hacerlo llegar.
Verso libre: claro es que yo no puedo hacer otra cosa (igual en el 2033, tengo la paciencia necesaria; pero ahora las palabras me brincan al papel y no puedo despreciarlas por no entrar en la métrica, jajaja); y para eso estoy tomando apuntes, tanto los que me facilitas a mi, como a mis compañeros.
Aysss, Rafel!!!! indisciplinada vital, para ser más concretos.
Saludos
Amparo