Sintetizar a Dios (Providencia)
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Ricardo López Castro.
- Mensajes: 1845
- Registrado: Lun, 23 Abr 2018 18:35
Sintetizar a Dios (Providencia)
mientras el coeficiente intelectual es un cónclave secreto y arcano.
Me sopla el viento hasta el portal.
Él conoce el final de los caminos,
ésos donde los bueyes se desprenden del yugo,
a veces en forma de brisa, marina, me perfora los ojos.
Otras, la corriente filosófica mas corrupta, que no es otra que el idealismo, echa el cierre por amor.
Soy otro mas al que le mojan la clavícula sus propias palabras.
El poeta de a pie excede en número.
La ciencia es esa vajilla sin estrenar.
También el virtuosismo de la lente que examina al detalle, para luego matar a dios en bocacalles.
Una iguana de humo es mi pasado.
No me asalta el recuerdo, una hiena ronda siempre por lagunas, espejos.
No soy la enredadera que trepa por un sorbo de oxígeno.
Tampoco el barbitúrico sin calibrar.
Puedo darme vida o muerte, a partes iguales, sin siquiera notar la diferencia.
No critico su naturaleza. Tampoco su realidad.
Pero me manejo bien en mi verdad.
Algo sobrenatural sería que me limpiase la suela de los zapatos la indulgencia.
Tanta inteligencia derramada fue de utilidad, autosuficiente, pero es el momento de coserme la lengua a la campanilla.
Al igual que te quise, y te idolatré, y el amor nunca volvio a ser lo mismo.
Un pulpo penetra en mi cuerpo a través del ombligo.
He elegido el olvido y la inmundicia como pruebas de fuego
-en ellos arde lentamente mi obra al completo. No quema, ni ilumina conciencias. A mí me sirve, las guerras que he librado he perdido.-.
No veo a nadie capaz de desacreditarme.
La importancia de sus intenciones no me incumbe
-hay poemas que sirven de autoayuda. Mis versos son chiticallando.-
He confundido al mundo.
No tengo descendencia.
-Dios lo sabe todo, se dedica tan solo a limitarse.
Me confina en su idea, cómo iba Yo a creer en el más allá?
Tomo consciencia de que soy Dios, y me digo que no es tan grave como quitarse la vida-
En verdad no tengo nada.
¿Mi vida?
Siempre escribo a vida o muerte.
Así que sí, puede decirse perfectamente que me adapto.
No elijo la vida ni la muerte.
Dios es mi pensamiento único.
El resto se lo llevan mis textos.
-
- Mensajes: 16337
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Sintetizar a Dios (Providencia)
Ricardo López Castro escribió:Un tiburón sin boca se alimenta de sombras,
mientras el coeficiente intelectual es un cónclave secreto y arcano.
Me sopla el viento hasta el portal.
Él conoce el final de los caminos,
ésos donde los bueyes se desprenden del yugo,
a veces en forma de brisa, marina, me perfora los ojos.
Otras, la corriente filosófica mas corrupta, que no es otra que el idealismo, echa el cierre por amor.
Soy otro mas al que le mojan la clavícula sus propias palabras.
El poeta de a pie excede en número.
La ciencia es esa vajilla sin estrenar.
También el virtuosismo de la lente que examina al detalle, para luego matar a dios en bocacalles.
Una iguana de humo es mi pasado.
No me asalta el recuerdo, una hiena ronda siempre por lagunas, espejos.
No soy la enredadera que trepa por un sorbo de oxígeno.
Tampoco el barbitúrico sin calibrar.
Puedo darme vida o muerte, a partes iguales, sin siquiera notar la diferencia.
No critico su naturaleza. Tampoco su realidad.
Pero me manejo bien en mi verdad.
Algo sobrenatural sería que me limpiase la suela de los zapatos la indulgencia.
Tanta inteligencia derramada fue de utilidad, autosuficiente, pero es el momento de coserme la lengua a la campanilla.
Al igual que te quise, y te idolatré, y el amor nunca volvio a ser lo mismo.
Un pulpo penetra en mi cuerpo a través del ombligo.
He elegido el olvido y la inmundicia como pruebas de fuego
-en ellos arde lentamente mi obra al completo. No quema, ni ilumina conciencias. A mí me sirve, las guerras que he librado he perdido.-.
No veo a nadie capaz de desacreditarme.
La importancia de sus intenciones no me incumbe
-hay poemas que sirven de autoayuda. Mis versos son chiticallando.-
He confundido al mundo.
No tengo descendencia.
-Dios lo sabe todo, se dedica tan solo a limitarse.
Me confina en su idea, cómo iba Yo a creer en el más allá?
Tomo consciencia de que soy Dios, y me digo que no es tan grave como quitarse la vida-
En verdad no tengo nada.
¿Mi vida?
Siempre escribo a vida o muerte.
Así que sí, puede decirse perfectamente que me adapto.
No elijo la vida ni la muerte.
Dios es mi pensamiento único.
El resto se lo llevan mis textos.
Concibes versos geniales, Ricardo. Es obvio que hay profundas observaciones detrás de ellos. El coeficiente intelectual y el coeficiente emocional son medidas y grados intangibles. La inteligencia artificial se parece a la memoria fotográfica. Dios es amor incondicional, eso para el ego humano es un disparate, para mi Gracia. Con ganas de seguir leyéndote. El verso clave para mi lectura ha sido: "
He confundido al mundo.". ERA
- Ricardo López Castro.
- Mensajes: 1845
- Registrado: Lun, 23 Abr 2018 18:35
Re: Sintetizar a Dios (Providencia)
Querer asociarse, agenciarme a Dios es el ego summum.
Gracias a ello puedo conocer la verdad y trascenderme.
Si lo soy o no, para mí no es cuestión de debate.
Esto es, mente abierta primero, después ideas claras y fijas.
Agradezco tu lectura.
El Dios que concibes es inalcanzable.
Pero no para Mí.
No me baso en el ego, sino en asumir la naturaleza que me hace distinto.
Mis letras no han cambiado nada de lo que nos rodea.
A Dios se le piden milagros.
Para Mí conformarme es muy sencillo.
No me tientan las cuestiones mundanas.
De esa forma no se convierte en problema.
Absolutamente nada.
Escribo conforme a la verdad.
No creo en mi "trastorno".
No creo en Mí, trastorno.
Me conozco demasiado como para distinguir el buen juicio.
Debo haber escrito ya más de un millón de poemas.
Como para que ahora la población entera intenté disuadirme de lo que soy.
Tan sencillo es no leerme como difícil es entender mis textos.
En cuanto nombro a Dios, todos salen corriendo!
Y no se les va de la cabeza semejante delirio, por ello su crítica no me vale.
Está cimentada en su trastornado concepto de Dios.
El cual probablemente hayan aprendido en un colegio de monjas o en la wikipedia.
Tengo pinta de ser como ellos?
Pues no.
-
- Mensajes: 16337
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Sintetizar a Dios (Providencia)
Ricardo López Castro escribió:Es el resultado de muchos años de análisis.
Querer asociarse, agenciarme a Dios es el ego summum.
Gracias a ello puedo conocer la verdad y trascenderme.
Si lo soy o no, para mí no es cuestión de debate.
Esto es, mente abierta primero, después ideas claras y fijas.
Agradezco tu lectura.
El Dios que concibes es inalcanzable.
Pero no para Mí.
No me baso en el ego, sino en asumir la naturaleza que me hace distinto.
Mis letras no han cambiado nada de lo que nos rodea.
A Dios se le piden milagros.
Para Mí conformarme es muy sencillo.
No me tientan las cuestiones mundanas.
De esa forma no se convierte en problema.
Absolutamente nada.
Escribo conforme a la verdad.
No creo en mi "trastorno".
No creo en Mí, trastorno.
Me conozco demasiado como para distinguir el buen juicio.
Debo haber escrito ya más de un millón de poemas.
Como para que ahora la población entera intenté disuadirme de lo que soy.
Tan sencillo es no leerme como difícil es entender mis textos.
En cuanto nombro a Dios, todos salen corriendo!
Y no se les va de la cabeza semejante delirio, por ello su crítica no me vale.
Está cimentada en su trastornado concepto de Dios.
El cual probablemente hayan aprendido en un colegio de monjas o en la wikipedia.
Tengo pinta de ser como ellos?
Pues no.
"Como para que ahora la población entera intenté disuadirme de lo que soy."
"En cuanto nombro a Dios, todos salen corriendo!
Y no se les va de la cabeza semejante delirio, por ello su crítica no me vale.
Está cimentada en su trastornado concepto de Dios."
Estimado Ricardo, don muchos los verdaderos amadores de Dios. Amamos a Dios con espiritu y con verdad.
Pero somos un espectaculo, motivo de burla en el mundo.
Mucha gente que no cree en Dios, son humanistas y llevan una vida basada en principios altruistas. La Etica es una forma de moral elevada.
Aun dentro de las religiones hay gente que no cree en Dios, llevan una forma de culto, pero no creen y su fe en Dios es como un amuleto de suerte.
Detecto en ti aires conflictivos, eso es inevitable y necesario.
Oremos por disipar las ansiedades.
Tengamos compasion por nosotros mismos. Dios conoce nuestros corazones, y nos alivia.
El rollo de Dios que se inventa mucha gente tiene poco que ver con el Dios vivo.
Dios nos ama incondicionalmente, pero veamos bien claro las cosas del mundo, son cosas de la vanidad. La vanidad tambien se va, pero el amor de Dios permanece. No intento nada aqui que no sea calmar tu corazon, amigo. Es un vaso de agua dulce. Deseandote mucha salud, vida y Poesia.
La relacion con Dios es personal, intima. Pero es un reto constante porque para mucha gente Dios es un signo de ignorancia, debilidad, fanatismo. Dios es Omniciencia, Poder, Fe. Pero por sobretodo, Amor en accion y Gracia.
No olvides ponerte la armadura completa de Dios porque la lucha no es contra la carne y la sangre. Efesios 6: 11-17.
- Ricardo López Castro.
- Mensajes: 1845
- Registrado: Lun, 23 Abr 2018 18:35
Re: Sintetizar a Dios (Providencia)
Ahí es donde radica la hostilidad.
Lo que me faltaba.
La Providencia lo hace todo por Mí.
En realidad lo hace por todos.
Pero los que niegan a Dios se topan con su evidencia moral, superior a toda ética.
Las ganas de guerra se me fueron hace mucho.
Todo vuelve a su esencia.
Yo la mía la conozco.
Pero nadie más puede decir lo mismo.
Así que, ¿a qué buscar conflictos?
Re: Sintetizar a Dios (Providencia)
Vamos a ver Ricardo, tú sabes que hace poco tiempo te pedí disculpas.Ricardo López Castro escribió: Tan sencillo es no leerme como difícil es entender mis textos.
En cuanto nombro a Dios, todos salen corriendo!
Tú poesía creo que es muy sencilla, no es difícil entenderte; hay personas que se hacen pajas con ella y eso es lo maravilloso en tus textos, ya te dije a que a mí no me interesa mucho porque no me aporta nada.
Eso de que las personas salgan corriendo cuando nombras a Dios es una gilipollez, no sé por qué se dicen estas cosas. Las personas que te leen te respetan, eso es solamente; compañero, no confundas ni te endioses. A mí, que te cagues en Dios me da exactamente igual que te comas el coño de la Virgen María. Y así somos muchos aquí Ricardo, no vayas de supremo.
Un saludo
- Ricardo López Castro.
- Mensajes: 1845
- Registrado: Lun, 23 Abr 2018 18:35
Re: Sintetizar a Dios (Providencia)
Lo m´ío no es una elección.
Nada elige su forma de ser.
A mí tanto los elogios como la crítica destructiva de lo que escribo me la traen al pairo.
Esto es, si a alguien le sirven mis textos, bien, pero no son sencillos de entender.
Si lo fueran nadie me llevaría la contraria.
Yo ni respeto ni desprecio.
Admito que estoy en su realidad.
Comparto la mía, y no espero nada de nadie.
No sé por qué has modificado el comentario, el cual va en contra de lo que estás leyendo.
No soy predicador, ni objeto de debate.
Puedo vivir sin nombrar a Dios, pero no puedes negarme lo innegable.
El dios que ven en mí se pretende misericordioso e incondicional.
Es decir, su concepto de dios.
Vivo conforme a lo que me hace vivir.
Como todo el mundo.
No creo que ello sea motivo para crucificar a nadie.
Ni mucho menos para autoflagelarme, porque a los lectores, los cuales me respetan, y me leen, según tú, no respetan lo más básico:
Mi poesía.