Página 1 de 1

Mi Luminaria

Publicado: Vie, 17 May 2019 21:07
por Ana García
Oculta estoy. Estrella de una noche.
Sueño.
[tab=30]La luna está en plata de celo
[tab=30][tab=30]y cuando cierra su ciclo
empieza la creciente. Salgo.

Los silabeos duermen
mojando tu boca,
deslizándose inquietos
en la frescura de las pompas...
...Pierdes la luna y su brillo
en tu acuosa mirada.
¡Así te quiero!

Niña asustada
de la que afloran mesetas
y riscos sensuales.
Son movimientos extraños,
su telúrica interna
que agita el alma
y completa al ser.

¡Me pregunto qué pasará por tu cabeza
en cada una de tus sonrisas delatoras!

Como alas que florecen de la nada,
sábanas encerradas entre paredes,
escarcha en la nevera
y gotas de orina helada en la taza del water.
¿Es eso lo que yo quiero?

Pliegues de sonrisa, negros como la dulzura
porque solo ella toma tintes de añil.
Sangre llena de posos de café,
posos de hiel.
Quererte será suicidio
como dos ciervos heridos.

Hasta que los huesos se me rompan.

Re: Mi Luminaria

Publicado: Vie, 17 May 2019 23:06
por E. R. Aristy
Ana García escribió:Oculta estoy. Estrella de una noche.
Sueño.
[tab=30]La luna está en plata de celo
[tab=30][tab=30]y cuando cierra su ciclo
empieza la creciente. Salgo.

Los silabeos duermen
mojando tu boca,
deslizándose inquietos
en la frescura de las pompas...
...Pierdes la luna y su brillo
en tu acuosa mirada.
¡Así te quiero!

Niña asustada
de la que afloran mesetas
y riscos sensuales.
Son movimientos extraños,
su telúrica interna
que agita el alma
y completa al ser.

¡Me pregunto qué pasará por tu cabeza
en cada una de tus sonrisas delatoras!

Como alas que florecen de la nada,
sábanas encerradas entre paredes,
escarcha en la nevera
y gotas de orina helada en la taza del water.
¿Es eso lo que yo quiero?

Pliegues de sonrisa, negros como la dulzura
porque solo ella toma tintes de añil.
Sangre llena de posos de café,
posos de hiel.
Quererte será suicidio
como dos ciervos heridos.

Hasta que los huesos se me rompan.

He leido varias veces este sensual y algo enigmatio poema a Selena. Digo a Selena, la luna. A veces me ha parecido una masturbacion. La mastubacion femenina es algo muy intimo. Pero a veces, en los ultimos versos, es un poso ensimismado, dificil de discernir. Claro , la masturbacion no tiene que ser sexual, pero psicologica, de la sensualidad en sus complejos pliegues, puede ser un dolor tambien.

Re: Mi Luminaria

Publicado: Dom, 19 May 2019 18:54
por Ana García
E. R. Aristy escribió:
Ana García escribió:

He leido varias veces este sensual y algo enigmatio poema a Selena. Digo a Selena, la luna. A veces me ha parecido una masturbacion. La mastubacion femenina es algo muy intimo. Pero a veces, en los ultimos versos, es un poso ensimismado, dificil de discernir. Claro , la masturbacion no tiene que ser sexual, pero psicologica, de la sensualidad en sus complejos pliegues, puede ser un dolor tambien.
Es un poema de amor, la estrella teme acercarse a la luminaria aunque sepa que le amará para siempre. No quiere envejecer con esa luna. Es un acercarse y retirarse. Un vaivén de voluntades.
Aunque tu forma de leer el poema me gusta y bien vale como una masturbación o un amor al propio cuerpo. Me has mostrado otro punto de vista muy interesante.
Gracias por tu atenta lectura y comentario.
Un abrazo.

Re: Mi Luminaria

Publicado: Dom, 19 May 2019 19:01
por J. J. Martínez Ferreiro
Hermosísimo, Ana!! Pleno de imágenes sugerentes de gran inteligencia poética.

Todo un placer de lectura.

Un biquiño.

Re: Mi Luminaria

Publicado: Dom, 19 May 2019 19:15
por Pilar Morte
Me gustaron las imágenes de este hermoso poema donde el amor es testigo. Un placer leerte.
Abrazos
Pilar

Re: Mi Luminaria

Publicado: Dom, 19 May 2019 20:36
por Armilo Brotón
Es muy hermoso este poema y bien escrito. Pasa sobre el amor sin edulcorantes innecesarios dejando puntos y referencias para que el lector disfrute de la reflexión.
Un besazo

Re: Mi Luminaria

Publicado: Lun, 20 May 2019 8:51
por Pablo Ibáñez
Ana,

me gusta este poema, amiga. Me gusta el ritmo que has sabido imprimir, con aires clásicos; arromanzados, diría. Detalles de la poesía de siempre: luna, plata, sueño. niña..., pero con un trasfondo y un punto de vista totalmente moderno. A mí me gusta esta mezcla. Además consigues hacerlo sin que chirríe nada, sin aspavientos ni intentos de epatar, recogiendo lo mejor de poéticas distintas, clásicas y modernas, y cocinándolo con delicadeza, con oficio.

Me gusta mucho.

Un abrazo.

Re: Mi Luminaria

Publicado: Lun, 20 May 2019 12:09
por Óscar Distéfano
Sí, es un poema de amor, donde lo sublime de la fantasía se mezcla con la crudeza de la realidad. Es un poema que busca, además, la libertad del sentimiento, la libertad más allá de los convencionalismos, la libertad de la trasgresión. Es un poema sincero, sensible, lírico y saturado de pasión. Me ha gustado, compañera.

Un abrazo.
Óscar

Re: Mi Luminaria

Publicado: Lun, 20 May 2019 19:06
por Marius Gabureanu
Ana, un poema excelente, me han encantado los símbolos que se ocultan detrás de los ciervos heridos donde la luna está en plata de celo entre estrellas que duran lo que dura la noche. Y ese aire de desesperanza, a veces encantador, hoy lo respiro en tu espacio poético. Mis abrazos y felicitaciones.

Re: Mi Luminaria

Publicado: Mié, 22 May 2019 19:25
por Ana García
J. J. Martínez Ferreiro escribió:Hermosísimo, Ana!! Pleno de imágenes sugerentes de gran inteligencia poética.

Todo un placer de lectura.

Un biquiño.
Me algra saber que así te lo parece.
Gracias por leer y comentar.
Un abrazo.

Re: Mi Luminaria

Publicado: Mié, 22 May 2019 19:27
por Ana García
Pilar Morte escribió:Me gustaron las imágenes de este hermoso poema donde el amor es testigo. Un placer leerte.
Abrazos
Pilar
El placer es mío leyendo tu comentario.
Un abrazo.

Re: Mi Luminaria

Publicado: Mié, 22 May 2019 19:38
por Ana García
Armilo Brotón escribió:Es muy hermoso este poema y bien escrito. Pasa sobre el amor sin edulcorantes innecesarios dejando puntos y referencias para que el lector disfrute de la reflexión.
Un besazo
Como decíamos hace un momento tú eres mi "muso", y a ninguno nos gusta el azúcar en exceso. Tus ojos son muy críticos y tengo que esmerarme con los poemas que subo.
Un besazo.

Re: Mi Luminaria

Publicado: Sab, 25 May 2019 13:25
por Ana García
Pablo Ibáñez escribió:Ana,

me gusta este poema, amiga. Me gusta el ritmo que has sabido imprimir, con aires clásicos; arromanzados, diría. Detalles de la poesía de siempre: luna, plata, sueño. niña..., pero con un trasfondo y un punto de vista totalmente moderno. A mí me gusta esta mezcla. Además consigues hacerlo sin que chirríe nada, sin aspavientos ni intentos de epatar, recogiendo lo mejor de poéticas distintas, clásicas y modernas, y cocinándolo con delicadeza, con oficio.

Me gusta mucho.

Un abrazo.
Qué opinión más interesante, Pablo. Es verdad que usé las palabras de siempre para cocinar un poema de amor. Aunar lo de siempre con lo moderno es complicado en un poema de amor.
Gracias por tus palabras.
Un abrazo.

Re: Mi Luminaria

Publicado: Sab, 25 May 2019 13:27
por Ana García
Óscar Distéfano escribió:Sí, es un poema de amor, donde lo sublime de la fantasía se mezcla con la crudeza de la realidad. Es un poema que busca, además, la libertad del sentimiento, la libertad más allá de los convencionalismos, la libertad de la trasgresión. Es un poema sincero, sensible, lírico y saturado de pasión. Me ha gustado, compañera.

Un abrazo.
Óscar
Sin palabras me dejaste, Óscar. Qué comentario más generoso el tuyo. Intento siempre que la pasi`´on y la fuerza aparezcan en los poemas.
Un abrazo agradecida por tus palabras.

Re: Mi Luminaria

Publicado: Dom, 26 May 2019 16:23
por Ana García
Marius Gabureanu escribió:Ana, un poema excelente, me han encantado los símbolos que se ocultan detrás de los ciervos heridos donde la luna está en plata de celo entre estrellas que duran lo que dura la noche. Y ese aire de desesperanza, a veces encantador, hoy lo respiro en tu espacio poético. Mis abrazos y felicitaciones.
Es un buen resumen del poema, Marius. Tan sencillo como eso, el amor dura lo que ha de durar. A veces menos es más.
Un abrazo enorme.