Página 1 de 2

Modern Times

Publicado: Lun, 13 May 2019 8:18
por F. Enrique
[BBvideo 560,340][/BBvideo]

Somos cartas sin norte esparcidas en el viento,
islas sin recuerdos en un archipiélago aislado,
una rosa sin pétalos en el jarrón del olvido,
un grito en las tinieblas,
somos la mirada abstracta
de un sueño figurativo que no ha nacido,
el despertar de un monstruo inocente que muere
entre las pesadillas del hombre de la calle.

Ya conozco los latidos de estos tiempos modernos,
ya he bebido la sed de un amor
que no brilla ni se apaga,
se derrumbaron los muros, me dijiste,
pero sigue la barrera entre tú y yo
cuando hablamos del silencio,
de las incomunicaciones telemáticas,
de tu tarjeta sin firma que se pierde
en la nube querida de la infancia.

Somos la arena violenta que golpea
en el rostro de un niño dormido para siempre
en el cementerio de la playa,
aquellos que no escuchan a los muertos
que vagan por los periódicos,
llegamos siempre tarde al último combate
sosteniendo en los ojos que se cierran
una sonrisa amplia que bendice
los fusiles de la gloria, la libertad encadenada,
el hacha sin mango que agita la elegancia del verdugo.

Ámate a ti misma, Laura; tengo la seguridad de que encontrarás a mucha gente que te quiera, pero cabe la posibilidad de que no encuentres a nadie que te ame. Todos queremos compartir la gloria de Occidente, pero solo unos pocos amamos su vulnerabilidad. Si encuentras a alguien bueno que te ame, aunque solo sea un poco, gozarás en cinco minutos lo que los perversos no disfrutan en toda una eternidad, por mucho polvo que dejen en la vereda, o sea, camino sin camino.
(13 de mayo de 2013)

Re: Modern Times

Publicado: Lun, 13 May 2019 9:08
por Lunamar Solano
Sensible y reflexiva profundidad querido amigo... hermosos versos...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: Modern Times

Publicado: Mié, 15 May 2019 6:43
por Rafel Calle
Hermoso e interesante trabajo, amigo Enrique.
Abrazos.

Re: Modern Times

Publicado: Mié, 15 May 2019 8:14
por Pablo Ibáñez
Francisco Enrique,

definitivamente, te veo en forma, amigo. En todas tus últimas creaciones consigues un nivel alto de trasmisión, un estado poético consistente y estable a lo largo del texto. En esta ocasión he notado un tono más reflexivo y de admonición, menos rememorativo de lo que es habitual en ti. Me has recordado el Palabras para Julia, de Goytisolo. El pesimismo sobre la realidad humana de los tiempos modernos queda aliviado por una esperanza (tendrás amor) que se trasmite al joven desde la sabiduría de la experiencia.

Me gusta mucho.
Abrazos.

Re: Modern Times

Publicado: Mié, 15 May 2019 12:10
por E. R. Aristy
F. Enrique escribió:[BBvideo 560,340][/BBvideo]

Somos cartas sin norte esparcidas en el viento,
islas sin recuerdos en un archipiélago aislado,
una rosa sin pétalos en el jarrón del olvido,
un grito en las tinieblas,
somos la mirada abstracta
de un sueño figurativo que no ha nacido,
el despertar de un monstruo inocente que muere
entre las pesadillas del hombre de la calle.

Ya conozco los latidos de estos tiempos modernos,
ya he bebido la sed de un amor
que no brilla ni se apaga,
se derrumbaron los muros, me dijiste,
pero sigue la barrera entre tú y yo
cuando hablamos del silencio,
de las incomunicaciones telemáticas,
de tu tarjeta sin firma que se pierde
en la nube querida de la infancia.

Somos la arena violenta que golpea
en el rostro de un niño dormido para siempre
en el cementerio de la playa,
aquellos que no escuchan a los muertos
que vagan por los periódicos,
llegamos siempre tarde al último combate
sosteniendo en los ojos que se cierran
una sonrisa amplia que bendice
los fusiles de la gloria, la libertad encadenada,
el hacha sin mango que agita la elegancia del verdugo.
Ámate a ti misma, Laura; tengo la seguridad de que encontrarás a mucha gente que te quiera, pero cabe la posibilidad de que no encuentres a nadie que te ame. Todos queremos compartir la gloria de Occidente, pero solo unos pocos amamos su vulnerabilidad. Si encuentras a alguien bueno que te ame, aunque solo sea un poco, gozarás en cinco minutos lo que los perversos no disfrutan en toda una eternidad, por mucho polvo que dejen en la vereda, o sea, camino sin camino.
(13 de mayo de 2013)

El poema desde su título, nos enmarca como una gran obra. Vemos una declaración: "Somos la arena violenta que golpea
en el rostro de un niño dormido para siempre
en el cementerio de la playa,". El poema se crea en contrastes y no se han omitido las palabras muerte, dolor, escarnio, esas palabras n existen en
stos tiempos instatáneos. Te felicito, Francisco, bello y diciente poema!

Re: Modern Times

Publicado: Vie, 16 Sep 2022 8:19
por F. Enrique
Lunamar Solano escribió: Lun, 13 May 2019 9:08 Sensible y reflexiva profundidad querido amigo... hermosos versos...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Gracias, Nancy. Quizás subyazcan en todo el poema los gritos chaplinianos; hay agresiones brutales con un certificado falso de autenticidad, crímenes perfectos por doquier que alargan los discursos, se exhiben formas correctas sin sentido, en la superficie, y subsistimos en el fondo de la incomunicación a pesar de Internet y todos sus milagros. Hemos vuelto a sonreír a los verdugos y olvidado a los niños que pagan la culpa de los pecados de los mayores.

Un abrazo.

Re: Modern Times

Publicado: Vie, 16 Sep 2022 8:35
por F. Enrique
Rafel Calle escribió: Mié, 15 May 2019 6:43 Hermoso e interesante trabajo, amigo Enrique.
Abrazos.

Gracias, Rafel, nuestra generación estuvo muy tocada por los discursos de Chaplin, y supo tomar buenas notas de lo que decía y a ser indulgente con lo que hacía. Nuestra desgracia es que el genial cómico está más vigente que nunca aunque la inmensa mayoría de la gente no lo sepa. En los años 30 ya se veía con claridad que los medios de comunicación habían llegado para controlar mejor los sueños de los hombres de la calle.

Un abrazo.

Re: Modern Times

Publicado: Vie, 16 Sep 2022 10:55
por F. Enrique
Siempre me ha dado mucho respeto acometer un poema socio-politico,. No me veía en la grandilocuencia de algunos trovadores del ruido que parecían poseer la fórmula para conjurar los pecados del mundo. No me sentía con convicción para enseñar lo que nunca he sabido, ni para sostener verdades relativas que no ganan crédito aunque se digan con los ojos en trance. Pero si dos iluminados como Phil Ochs y Pasolini descarrilaban a veces y no podían controlar el rumbo de psus sueños, y otras acababan sencilla y llanamente en el panfleto más irreflexivo ¿Qué podemos hacer los humanos que escribimos a oscuras sin poder encontrar la verdad entre la niebla en que se mueven los decretos.

Reconozco que este poema no se encuentra entre lo más granado que haya escrito. Pero estoy contento con él. Creo que me ha venido bien el que no haya intentado inventar la pólvora.

Muchas gracias, Pablo, tu presencia justifica de largo que uno escriba poemas como este.

Re: Modern Times

Publicado: Vie, 16 Sep 2022 12:17
por J. J. Martínez Ferreiro
Me ha gustado mucho, Enrique. Sobre todo me ha llegado de manera especial esta última estrofa:

"Somos la arena violenta que golpea
en el rostro de un niño dormido para siempre
en el cementerio de la playa,
aquellos que no escuchan a los muertos
que vagan por los periódicos,
llegamos siempre tarde al último combate
sosteniendo en los ojos que se cierran
una sonrisa amplia que bendice
los fusiles de la gloria, la libertad encadenada,
el hacha sin mango que agita la elegancia del verdugo"


Todo un placer de lectura, querido amigo.

Abrazos.

Re: Modern Times

Publicado: Vie, 16 Sep 2022 12:49
por Marisa Peral
Adentrarse en tus poemas es una aventura, Paco, siempre hay algo pendiente de descubrir y siempre un amor sin amor.
Me gusta leerte y este poema me ha gustado.

Abrazos.

Re: Modern Times

Publicado: Vie, 16 Sep 2022 13:16
por F. Enrique
E. R. Aristy escribió: Mié, 15 May 2019 12:10
F. Enrique escribió:[BBvideo 560,340][/BBvideo]

Somos cartas sin norte esparcidas en el viento,
islas sin recuerdos en un archipiélago aislado,
una rosa sin pétalos en el jarrón del olvido,
un grito en las tinieblas,
somos la mirada abstracta
de un sueño figurativo que no ha nacido,
el despertar de un monstruo inocente que muere
entre las pesadillas del hombre de la calle
Ámate a ti misma, Laura; tengo la seguridad de que encontrarás a mucha gente que te quiera, pero cabe la posibilidad de que no encuentres a nadie que te ame. Todos queremos compartir la gloria de Occidente, pero solo unos pocos amamos su vulnerabilidad. Si encuentras a alguien bueno que te ame, aunque solo sea un poco, gozarás en cinco minutos lo que los perversos no disfrutan en toda una eternidad, por mucho polvo que dejen en la vereda, o sea, camino sin camino.
(13 de mayo de 2013)

El poema desde su título, nos enmarca como una gran obra. Vemos una declaración: "Somos la arena violenta que golpea
en el rostro de un niño dormido para siempre
en el cementerio de la playa,". El poema se crea en contrastes y no se han omitido las palabras muerte, dolor, escarnio, esas palabras n existen en
stos tiempos instatáneos. Te felicito, Francisco, bello y diciente poema!
Puedo identificar que seamos más permisivos con el verdugo que con las víctimas, Roxane, pero no sé ni como hemos llegado a ello, ni cómo podemos solucionar ese marasmo de las masas. Los políticos se han arrojado a una demagogia perversa que hace que lo progresivo sea retrógrado en esencia, lo puedo tocar cada vez que abro el periódico y no me hallo en las páginas que otrora hablaban de transgresión en la búsqueda de libertad, cuando modernidad era una palabra hermosa. En fin, hemos sacrificado nuestra libertad por una comodidad cada vez más en entredicho, los muertos de otro mundo parecen menos muertos, pero vienen a morir a nuestras playas, y hablamos de ello solo en el momento preciso, después es solo humo
!Mirame bien, soy un asertivo,! Diría el gran Phil Ochs mientras afilaba su guitarra.

Muchas gracias. Un abrazo.

Re: Modern Times

Publicado: Vie, 16 Sep 2022 15:25
por Laura A. M.
Creo, que tú eres un digno representante de los tiempos modernos, un burgués, como lo era Pasolini, ya sabes, haz lo que yo digo y no lo que hago. Qué triste que se aprovechara de los pobres muchachos que se tenían que vender. ¡Es tan fácil arreglar el mundo desde la comodidad y hacer proclamas de libertad y honestidad!

Re: Modern Times

Publicado: Vie, 16 Sep 2022 16:05
por Ramón Carballal
Un poema excelente, Francisco. Un lujo de lectura. Abrazos.

Re: Modern Times

Publicado: Vie, 16 Sep 2022 16:49
por F. Enrique
J. J. Martínez Ferreiro escribió: Vie, 16 Sep 2022 12:17 Me ha gustado mucho, Enrique. Sobre todo me ha llegado de manera especial esta última estrofa:

Me alegra mucho saludarte, Ferreiro. Sé qué estás pasando por un duro trance, dejemos que el tiempo deje las cosas en otro sitio, ese reservado a los buenos momentos

Muchas gracias. Un fuerte abrazo.

Re: Modern Times

Publicado: Vie, 16 Sep 2022 16:54
por F. Enrique
Marisa Peral escribió: Vie, 16 Sep 2022 12:49 Adentrarse en tus poemas es una aventura, Paco, siempre hay algo pendiente de descubrir y siempre un amor sin amor.
Me gusta leerte y este poema me ha gustado.

Abrazos.
Creo que me hace bien, Marisa, adentrarme en terrenos que no son el mío. Supongo que se ensanchan los horizontes y uno aprende a ponerse en el lugar del otro.

Gracias. Un abrazo.