Página 1 de 1
Estaciones sentimentales XLIV - Granito irreductible
Publicado: Sab, 04 May 2019 16:12
por J. J. Martínez Ferreiro
Tendido en la hierba reseca,
al borde de este inmenso acantilado,
aletargado
por un sol casi muerto.
miro el vuelo voraz de las gaviotas
Imagino los tránsitos que nunca recordé;
los celebro en nostalgias sucesivas.
Imagino la libertad
como una independencia de la razón.
Un oleaje de plomo se abate
contra mi cuerpo y galvaniza
la palma de mis manos,
que cavan, cavan
en el granito irreductible.
Re: Estaciones sentimentales 44 - Granito de anatexia
Publicado: Sab, 04 May 2019 16:34
por Ana Muela Sopeña
Qué hermoso instante de eternidad. Leer tu poema llena el alma de esperanza.
J.J., tu poema es precioso.
Aplausos
Un abrazo
Ana
Re: Estaciones sentimentales 44 - Granito de anatexia
Publicado: Dom, 05 May 2019 8:54
por Rafel Calle
Tan bello como interesante trabajo, amigo Ferreiro.
Nos vemos el viernes en Madrid. Ozú.
Abrazos.
Re: Estaciones sentimentales 44 - Granito de anatexia
Publicado: Lun, 06 May 2019 12:23
por Lunamar Solano
Intensidad profunda que consiente el vuelo infinito querido amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Re: Estaciones sentimentales 44 - Granito de anatexia
Publicado: Lun, 06 May 2019 13:53
por Antonia Mauro
J. J. Martínez Ferreiro escribió:I
Tirado en la hierba
al borde un inmenso acantilado
miro el vuelo voraz de los alcatraces
y me aletargo
dorado por un sol casi muerto.
II
Imagino el sueño de todas las carreteras.
Imagino los ruidos de las criaturas y sus noches.
Imagino ciudades que nunca recordé;
las celebro en nostalgias sucesivas.
Imagino la libertad
como una independencia de la razón.
IV
Un oleaje de plomo se abate contra mi cuerpo
y galvaniza la palma de mis manos,
que cavan y cavan
en el invencible granito de anatexia.
Anatexia.- Proceso de fusión y recristalización de rocas.
Buenas tarde ya para mí, sr. Ferreiro.
Te digo que sí que es posible, recordar sitios en los que nunca has estado,
porque resulta que cuando los visitas por primera vez, no lo haces como la primera
sino que sientes que ya has estado allí antes, y es verdad, puedo confirmarlo.
La piel tiene memoria, incluso antes es capaz de grabar.
Un placer venir. Es usted el perfecto jefe de Estación.
Me gustan las estaciones y los trenes. Las despedidas no.
Pero sólo retengo las idas, nunca las vueltas.
Biquiños sr. Ferreiro.
Re: Estaciones sentimentales 44 - Granito de anatexia
Publicado: Lun, 06 May 2019 14:26
por Pilar Morte
Las tres son muy hermosas, no sabría cual elegir. Un placer disfrutar tus versos.
Abrazos
Pilar
Re: Estaciones sentimentales 44 - Granito de anatexia
Publicado: Lun, 06 May 2019 23:43
por J. J. Martínez Ferreiro
Ana Muela Sopeña escribió:Qué hermoso instante de eternidad. Leer tu poema llena el alma de esperanza.
J.J., tu poema es precioso.
Aplausos
Un abrazo
Ana
Graciñas, Ana, por abrir este tema con tan generosas maneras.
Un bico, querida amiga.
Re: Estaciones sentimentales 44 - Granito de anatexia
Publicado: Mar, 07 May 2019 19:02
por Guillermo Cumar
El letargo y la imaginción renuevan el sistema mientras va templando el comodín de la de la anatexia.
Un abrazo
Re: Estaciones sentimentales 44 - Granito de anatexia
Publicado: Jue, 09 May 2019 9:02
por J. J. Martínez Ferreiro
Rafel Calle escribió:Tan bello como interesante trabajo, amigo Ferreiro.
Nos vemos el viernes en Madrid. Ozú.
Abrazos.
Allí estaremos... pero abstemios hasta después del erotismo.
Re: Estaciones sentimentales 44 - Granito de anatexia
Publicado: Jue, 09 May 2019 9:51
por jose manuel saiz
Me ha encantado pasar por tu poema Fer. Muy de tu estilo. Grande.
Un abrazo, querido amigo.
J. manuel
Re: Estaciones sentimentales 44 - Granito de anatexia
Publicado: Jue, 09 May 2019 11:11
por Pablo Rodríguez Cantos
Hola, J. J. Me gustan tus "Estaciones sentimentales". Suelo leerlas aunque no siempre te comente. Me ha gustado mucho que incorpores el término geológico "anatexia" a tu poema, aunque en la definición que facilitas falta un detalle importante: lo característico de la anatexia es la fusión parcial (no total) de la roca, hecho que puede dar mucho juego poético en tus manos. Aquí puedes ver una migmatita (roca formada por anatexia) toledana de mi colección de rocas. Saludos.

Re: Estaciones sentimentales 44 - Granito de anatexia
Publicado: Mar, 28 May 2019 22:52
por J. J. Martínez Ferreiro
Lunamar Solano escribió:Intensidad profunda que consiente el vuelo infinito querido amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Gracias, Lunamar, por tan hermoso comentario.
Un biquiño, querida amiga.
Re: Estaciones sentimentales 44 - Granito de anatexia
Publicado: Jue, 30 May 2019 8:28
por Pablo Ibáñez
Ferreiro,
tus estaciones merecen siempre ser subidas al primer plano. Siempre me ha gustado mucho esa fisión que practicas entre lo lírico y lo telúrico, lo sentimental y lo geológico, lo emocional y lo biológico. Creo que es tu gran original invento. Tu voz.
A mí me gusta mucho.
Abrazos.
Re: Estaciones sentimentales 44 - Granito de anatexia
Publicado: Mié, 20 May 2020 12:50
por Armilo Brotón
Querido hermano,
espero te encuentres bien. Yo aquí viendo pasar la vida entre ADN de homínido y ARN de virus dominante.
Todo está bien gracias a Dios.
Recibí tu hermosa estación, rítmica, melancólica, que me ha llenado de alegría en estos tiempos en donde cuestiono si "la libertad es algo más allá de la razón" pero mis manos son blandas, no tengo la capa de zinc necesaria para escarbar en la rocas para descubrir algo que me hable de mí. Por ello tus sabias palabras me son tan necesarias.
Un abrazote y salud
Re: Estaciones sentimentales 44 - Granito de anatexia
Publicado: Mié, 20 May 2020 22:47
por Ricardo Serna G
Tendido en la hierba reseca,
al borde de este inmenso acantilado,
miro el vuelo voraz de las gaviotas
y me aletargo
dorado por un sol ya casi muerto.
Maestro
La naturaleza nos sorprende
y los ojos buscan su belleza,
las gaviotas libres en su vuelo,
y un atardecer que invita a disfrutarlo...
Hermoso poema...... Gracias
Un abrazo fuerte, cuídate