Letanías de Melkart
Publicado: Sab, 04 May 2019 11:35
Letanías de Melkart
(fragmento de una epopeya andaluza)

Velado el sol en su abisal alcoba
—tules de agua, festoneada espuma—
si hondo en lo actual, excelso en lo pasado,
su cénit ya tomado
que en multitud minúscula perfuma
salitre el que en la bóveda celeste
el cangrejo desova,
el otro el sol al mando de su hueste
—al ocaso león desnudo estrellas
como a orïente toro traducido—
al vientre de la noche repetido,
su desnudez traducen las más bellas.
Reflejos sean o huellas
—terrestre cielo en noche soleada
del valle en lo eminente,
junto al lecho del río pronunciado,
si pecho no inspirado,
insinuante a su fluir cadera,
de la mayor lumbrera
émulo reluciente—,
por su fulgor la fiesta es señalada:
valientes timiaterios
y tímidas candelas
—platas eyaculantes espirales,
vientres preñados oro,
indicios a la vista verticales
como al olfato desplegadas velas—,
son vocación al coro
que en alternada estrofa laudatoria
ingredïente entona los misterios.
V/ Grande es Melkart, el héroe de la guerra.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Grande sobre la tierra en solar vuelo.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Excelso sobre el cielo y su milicia.
R/ Eterna es su memoria.
V/ De Tarsis a Fenicia trïunfante.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Príncipe rutilante sin ocaso.
R/ Eterna es su memoria.
V/ A su diario paso fulgurado.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Su vigor, si humillado doce veces.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Merecido con creces su trofeo.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Él dio muerte al Nemeo león rugiente.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Él cortó a la serpiente cien cabezas.
R/ Eterna es su memoria.
V/ La mejor de las piezas corza obtuvo.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Y tras el puerco anduvo de Erimanto.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Cuadras limpió de cuanto desagrada.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Y a estínfala bandada fue cetrero.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Él al cretense fiero domó toro.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Domó al equino coro de Diomedes.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Y a Hipólita en sus redes él sedujo.
R/ Eterna es su memoria.
V/ El ganado condujo gerioneo.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Cuanto toro eriteo Tarsis llora.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Cuanto nunca hasta ahora toro iguala.
R/ Eterna es su memoria.
V/ A su campiña gala inmarcesible.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Que su clava invencible vence y lleva.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Hasta arrostrar la nueva osadía.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Cuando ya suponía haber cumplida.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Punición la infligida por la diosa.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Mudó en su fatigosa coyuntura.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Al que con su factura de gigante.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Cielo dirime atlante y firme suelo.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Los, si no, firme cielo y tierra alada.
R/ Eterna es su memoria.
V/ En pos de la dorada porque fuese.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Copia que floreciese de manzanas.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Que Hesperias las hermanas hijas bellas.
R/ Eterna es su memoria.
V/ De su padre, doncellas si violadas.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Del mismo confiadas confundidas.
R/ Eterna es su memoria.
V/ De nuevo con fingidas artes muda.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Inverso al que sin duda agudo engaña.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Perfecta su campaña y su victoria.
R/ Eterna es su memoria.
(fragmento de una epopeya andaluza)
Velado el sol en su abisal alcoba
—tules de agua, festoneada espuma—
si hondo en lo actual, excelso en lo pasado,
su cénit ya tomado
que en multitud minúscula perfuma
salitre el que en la bóveda celeste
el cangrejo desova,
el otro el sol al mando de su hueste
—al ocaso león desnudo estrellas
como a orïente toro traducido—
al vientre de la noche repetido,
su desnudez traducen las más bellas.
Reflejos sean o huellas
—terrestre cielo en noche soleada
del valle en lo eminente,
junto al lecho del río pronunciado,
si pecho no inspirado,
insinuante a su fluir cadera,
de la mayor lumbrera
émulo reluciente—,
por su fulgor la fiesta es señalada:
valientes timiaterios
y tímidas candelas
—platas eyaculantes espirales,
vientres preñados oro,
indicios a la vista verticales
como al olfato desplegadas velas—,
son vocación al coro
que en alternada estrofa laudatoria
ingredïente entona los misterios.
V/ Grande es Melkart, el héroe de la guerra.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Grande sobre la tierra en solar vuelo.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Excelso sobre el cielo y su milicia.
R/ Eterna es su memoria.
V/ De Tarsis a Fenicia trïunfante.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Príncipe rutilante sin ocaso.
R/ Eterna es su memoria.
V/ A su diario paso fulgurado.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Su vigor, si humillado doce veces.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Merecido con creces su trofeo.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Él dio muerte al Nemeo león rugiente.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Él cortó a la serpiente cien cabezas.
R/ Eterna es su memoria.
V/ La mejor de las piezas corza obtuvo.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Y tras el puerco anduvo de Erimanto.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Cuadras limpió de cuanto desagrada.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Y a estínfala bandada fue cetrero.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Él al cretense fiero domó toro.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Domó al equino coro de Diomedes.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Y a Hipólita en sus redes él sedujo.
R/ Eterna es su memoria.
V/ El ganado condujo gerioneo.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Cuanto toro eriteo Tarsis llora.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Cuanto nunca hasta ahora toro iguala.
R/ Eterna es su memoria.
V/ A su campiña gala inmarcesible.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Que su clava invencible vence y lleva.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Hasta arrostrar la nueva osadía.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Cuando ya suponía haber cumplida.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Punición la infligida por la diosa.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Mudó en su fatigosa coyuntura.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Al que con su factura de gigante.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Cielo dirime atlante y firme suelo.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Los, si no, firme cielo y tierra alada.
R/ Eterna es su memoria.
V/ En pos de la dorada porque fuese.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Copia que floreciese de manzanas.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Que Hesperias las hermanas hijas bellas.
R/ Eterna es su memoria.
V/ De su padre, doncellas si violadas.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Del mismo confiadas confundidas.
R/ Eterna es su memoria.
V/ De nuevo con fingidas artes muda.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Inverso al que sin duda agudo engaña.
R/ Eterna es su memoria.
V/ Perfecta su campaña y su victoria.
R/ Eterna es su memoria.