Página 1 de 2
Los celos
Publicado: Jue, 02 May 2019 21:59
por Jorge Busch
Lo que quiere construye con indicios
usando como lente su deseo,
entregando a las olas del mareo
las verdades cual sucios desperdicios.
Hurgando por los mínimos resquicios
nutre su paranoico devaneo
donde transforma al inocente en reo
acusado de oscuros maleficios.
Apresada en la tela de su araña
poco ve más allá de sus narices
y de la niebla hedionda de su entraña.
Piedad merecerían sus deslices
si el odio no regase con su saña
confundiendo con zorros las perdices.
Re: Los celos
Publicado: Vie, 03 May 2019 9:31
por Pablo Rodríguez Cantos
Hola, Jorge. Bienvenido al foro. Qué alegría verte por aquí. Te presentas con este soneto elaborado con una coherencia admirable: me ha gustado mucho el modo en que describes algo tan abstracto como los celos. La imagen de la "lente del deseo" en el segundo verso me ha parecido magistral. Bienvenido: disfrutaré de tus poemas y del diálogo contigo. ¡Saludos!
Re: Los celos
Publicado: Vie, 03 May 2019 10:50
por Roberto López
[quote="Jorge Busch"]
Estupendo soneto.
Re: Los celos
Publicado: Vie, 03 May 2019 14:22
por Jorge Busch
Hola, Pablo! Gracias, a mí también me alegró verte por aquí. Este tema de la lente del deseo es interesante: es muy difícil la vida cuando resulta imposible distinguir lo que se ve a través de la lente del resto. He vivido una época en que me pasaba eso y fue terrible.
Recuerdo que en Física nos enseñaron a medir el aumento de una lente mirando un papel milimetrado: con un ojo a través de la lente, con el otro por fuera de ella, de manera de poder medir con los cuadraditos pequeños un cuadradito grande. Claro, aquí la objetividad no era problema...
abrazo
j.
Re: Los celos
Publicado: Vie, 03 May 2019 14:23
por Jorge Busch
Roberto López escribió:Jorge Busch escribió:
Estupendo soneto.
Gracias, estimado Roberto.
abrazo
j.
Re: Los celos
Publicado: Vie, 03 May 2019 14:27
por Luis M
Hermoso e interesante soneto, Jorge. Bienvenido a Alaire. Un cordial saludo, compañero.
Re: Los celos
Publicado: Vie, 03 May 2019 21:03
por Mercedes Bou Ibañez
Jorge Busch escribió:Lo que quiere construye con indicios
usando como lente su deseo,
entregando a las olas del mareo
las verdades cual sucios desperdicios.
Hurgando por los mínimos resquicios
nutre su paranoico devaneo
donde transforma al inocente en reo
acusado de oscuros maleficios.
Apresada en la tela de su araña
poco ve más allá de sus narices
y de la niebla hedionda de su entraña.
Piedad merecerían sus deslices
si el odio no regase con su saña
confundiendo con zorros las perdices.
Hermosa disertación sobre los celos enmarcada en un magnifico soneto.
Re: Los celos
Publicado: Sab, 04 May 2019 9:31
por Pilar Morte
Un soneto que dice y lo hace bien. Aplausos y abrazo
Pilar
Re: Los celos
Publicado: Sab, 04 May 2019 9:49
por J. J. Martínez Ferreiro
Bienvenido al foro, amigo Jorge. Espero que te sientas a gusto con nosotros.
Un interesante soneto, este que nos dejas.
Un abrazo.
Re: Los celos
Publicado: Sab, 04 May 2019 13:03
por Ana García
Un soneto que te hace pensar en los dichosos celos. Mira que la lían parda la mayor parte de las veces.
Bienvenido.
Re: Los celos
Publicado: Sab, 04 May 2019 13:34
por Jorge Busch
Me alegro, estimado Luis M., de que el tema te resultara interesante. Agradezco tu bienvenida.
abrazo
j.
Re: Los celos
Publicado: Sab, 04 May 2019 13:41
por Antonia Mauro
Muy bueno.
Los celos son peores que el agujero de la capa de ozono.
Esos sí que pueden desequilibrar el ecosistema. Y no hablo de los celos en pareja que también, hablo de los otros, de esos destructivos y autodestructivos.
Esos que sienten algunas personas hacia todo lo que se mueve a su alrededor. Y destruyen todo: la amistad, un árbol, o su propia vida.
Saludos y bienvenido.
Re: Los celos
Publicado: Sab, 04 May 2019 16:07
por Jorge Busch
Bueno, tanto como disertación... no creo. Me alegro de que te haya gustado, estimada Mercedes.
abrazo
j.
Mercedes Bou Ibañez escribió:Jorge Busch escribió:Lo que quiere construye con indicios
usando como lente su deseo,
entregando a las olas del mareo
las verdades cual sucios desperdicios.
Hurgando por los mínimos resquicios
nutre su paranoico devaneo
donde transforma al inocente en reo
acusado de oscuros maleficios.
Apresada en la tela de su araña
poco ve más allá de sus narices
y de la niebla hedionda de su entraña.
Piedad merecerían sus deslices
si el odio no regase con su saña
confundiendo con zorros las perdices.
Hermosa disertación sobre los celos enmarcada en un magnifico soneto.
Re: Los celos
Publicado: Sab, 04 May 2019 16:36
por Ana Muela Sopeña
Bienvenido al foro, Jorge:
Un gran soneto que aplaudo
Un fuerte abrazo
Espero que te encuentres a gusto entre nosotros
Ana
Re: Los celos
Publicado: Sab, 04 May 2019 22:04
por Jorge Busch
Cierto es, estimada Pilar, que me salió bastante claro el discurso: a veces soy más oscuro... Interesante sería discutir los diversos modos de «decir» en poesía...
gracias y abrazo
j.
Pilar Morte escribió:Un soneto que dice y lo hace bien. Aplausos y abrazo
Pilar