Página 1 de 1

Alfabeto de la arena

Publicado: Jue, 02 May 2019 10:27
por Ana Muela Sopeña
Arena en la sonrisa de tu alma
y en el sueño desnudo del instinto.

Barro sobre una playa de utopias
que albergan entre sombras un destello.

Caracolas de luz
en la orilla que busca los crepúsculos.

Dameros en las rosas que se duermen
al lado de los árboles espías.

Espacios seducidos por los lobos
en las grutas cerradas de la noche.

Fascinación en rocas sobre el mar
al deambular sin rumbo con el alba.

Gratitud en la niebla
al tiempo que el amor huye del caos.

Halo sobre la bruma traicionera
mientras los búhos miran los secretos.

Iridiscencia llena de contrastes
en la calima suave tras la lluvia.

Juegos entrelazados con las ramas
que persiguen las nubes sin temor.

Kamikazes de brisa en el silencio,
en las cuevas aladas del enigma.

Luceros en las líneas siderales
para sentir el vuelo de los astros.

Murmullos adheridos a luciérnagas
en un río de pétalos de lirios.

Noctámbulos alérgicos al ruido
en aceras que saben de nostalgia.

Ñoquis que nos recuerdan a la infancia,
cerca de la cocina, con buen vino.

Oráculos de mundos invisibles
en la esfera de un pájaro de fuego.

Palomas en tejados
anunciando el terror de los perdidos.

Quilates en las piedras
que asombran a muchachas inocentes.

Rizoma de belleza en la distancia,
en guaridas de enigmas sin raíces.

Serpientes que se ocultan bajo tierra,
en la zona que tiembla con la luz.

Tamarindos rebeldes
bajo la luna cruel, entre las hojas.

Urnas llenas de fotos y cenizas
de los muertos que moran en lo eterno.

Vitrinas aprendiendo a ser de agua
para lucir un mundo ya extinguido.

Walkirias que parecen de papel
danzando sobre el límite del vértigo.

Xilófonos que suenan en el bosque
para sentir frecuencias olvidadas.

Yoyós en los estantes de un bazar
para volver contentos a aquel tren
de la infancia extraviada en la neblina.

Zorros bajo la alfombra voladora
de aquel cuento escuchado a nuestro abuelo.


Ana Muela Sopeña

Re: Alfabeto de la arena

Publicado: Jue, 02 May 2019 11:34
por Antonia Mauro
Tengo muy buenos recuerdos de la playa, cuando era pequeña viví varios años en Vigo. En verano íbamos casi todos los dias con mi madre y comíamos en los chirinquitos de por alli (un dia, en el pasado fuí pija, después vinieron las vacas flacas. la separación de mis padres y la falta de todo. Pero qué tranquilitos estábamos). Lo de la pijería aparte de ser algo verdad, no por pijas sino por posibles, es también en tono de humor. Me gusta afrontar las cosas con humor, no sé hacerlo de otra forma. Con una sonrisa las cosas duelen menos y así posiblemente te encuentres otra al otro lado).

Y me paso del principio al final, leí todo eh. Me gustan los cuentos, lo he dicho muchas veces, y siempre imagino muchos niños y mayores, una hoguera y un narrador; un abuelo o abuela, o una madre o un padre, y todos guardan silencio, excepto quien lo cuenta.
Y patatas asadas en una chimenea.

Si había algo que me fascinaba de verdad, era leer cuentos, casi al tiempo de aprender a leer. Lo que más me gustaba del mundo eran los sábados por la mañana. Mi madre se iba a la compra y me despertaba, y yo me sentaba en la cama llena de cuentos, y empezaba a leer, no sin antes acomodar bien la cama con las mantitas y las almohadas y ponerme cómodo muy cómoda para disfrutar de mi lectura. Siempre eran los mismos, y me daba mucha pena cuando se acababan. Me volvía loca. Y si a la vuelta de la compra me traía un cuento nuevo o un libro eso ya era el no va más. igual por eso me siguen gustando los cuentos, y me invento cuentos para soportar esta vida, esta puta vida, perdón, sí, he editado.

Y qué rollo tengo, es para matarme directamente.

Y mira que a mí, prometido y no estoy cruzando los dedos, no me gusta nada pero nada, hablar. ¿No te lo crees? pues es verdad, y repito, no estoy cruzando los dedos.

Un abrazo. Y me gusta cuando al leer hacen que me suelte y dar rienda suelta, valga la redundancia, a lo que me salga en ese momento.

Gracias (seguro que dices al acabar: pero qué pesada es madre mía, jajaaj. Puedes hacerlo, yo también me parezco pesada, pero me caigo bien :P , aunque a veces me colgaria porque no me aguanto).

Re: Alfabeto de la arena

Publicado: Jue, 02 May 2019 12:50
por Pilar Morte
Sustantivos y recuerdos hacen un poema original y hermoso. Me gustó leerte.
Abrazos
Pilar

Re: Alfabeto de la arena

Publicado: Jue, 02 May 2019 15:02
por Ana Muela Sopeña
Hola, Antonia:

Me ha encantado tu comentario. Es precioso.

Gracias por venir y brindarme tus palabras.

Besos a montones
Ana

Re: Alfabeto de la arena

Publicado: Jue, 02 May 2019 15:05
por Concha Vidal
De verdad Ana, que leerte siempre es un disfrute.

Abrazos mediterráneos.

Re: Alfabeto de la arena

Publicado: Jue, 02 May 2019 18:19
por Rosa Marzal
Abecedarios que deletrean paisajes de la memoria, y que envuelves elegantemente en un manto de belleza y misterio.

Un poema muy sugerente, Ana. Me ha encantado.

Abrazos.

Re: Alfabeto de la arena

Publicado: Vie, 03 May 2019 11:33
por Lunamar Solano
Instantes que entrelazan el respiro del alma y sus sellos...
Un gusto leerte querida amiga...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: Alfabeto de la arena

Publicado: Vie, 03 May 2019 23:06
por Ana Muela Sopeña
Gracias, Pilar, por venir.

Un fuerte abrazo
Ana

Re: Alfabeto de la arena

Publicado: Vie, 03 May 2019 23:07
por Ana Muela Sopeña
Me alegra, Concha, que hayas disfrutado.


Un abrazo grande
Ana

Re: Alfabeto de la arena

Publicado: Vie, 03 May 2019 23:09
por Ana Muela Sopeña
Agradezco, Rosa, tus palabras

Un fuerte abrazo
Ana

Re: Alfabeto de la arena

Publicado: Dom, 05 May 2019 7:25
por Rafel Calle
Hermoso, interesante y muy original trabajo, amiga Ana.
Felicidades.
Abrazos.

Re: Alfabeto de la arena

Publicado: Mié, 08 May 2019 17:42
por Jerónimo Muñoz
¡Qué gran talento el tuyo, Ana! Encontrar algo para cada letra no es muy difícil, pero plasmar con cada inicial ese portento de creatividad poética se me antoja solo posible para una gran poeta, como tú. ¡Extraordinario! Te felicito y te envío mi renovado afecto y mi admiración,
Besos.
Jerónimo

Re: Alfabeto de la arena

Publicado: Dom, 26 May 2019 22:03
por E. R. Aristy
Ana Muela Sopeña escribió:Arena en la sonrisa de tu alma
y en el sueño desnudo del instinto.

Barro sobre una playa de utopias
que albergan entre sombras un destello.

Caracolas de luz
en la orilla que busca los crepúsculos.

Dameros en las rosas que se duermen
al lado de los árboles espías.

Espacios seducidos por los lobos
en las grutas cerradas de la noche.

Fascinación en rocas sobre el mar
al deambular sin rumbo con el alba.

Gratitud en la niebla
al tiempo que el amor huye del caos.

Halo sobre la bruma traicionera
mientras los búhos miran los secretos.

Iridiscencia llena de contrastes
en la calima suave tras la lluvia.

Juegos entrelazados con las ramas
que persiguen las nubes sin temor.

Kamikazes de brisa en el silencio,
en las cuevas aladas del enigma.

Luceros en las líneas siderales
para sentir el vuelo de los astros.

Murmullos adheridos a luciérnagas
en un río de pétalos de lirios.

Noctámbulos alérgicos al ruido
en aceras que saben de nostalgia.

Ñoquis que nos recuerdan a la infancia,
cerca de la cocina, con buen vino.

Oráculos de mundos invisibles
en la esfera de un pájaro de fuego.

Palomas en tejados
anunciando el terror de los perdidos.

Quilates en las piedras
que asombran a muchachas inocentes.

Rizoma de belleza en la distancia,
en guaridas de enigmas sin raíces.

Serpientes que se ocultan bajo tierra,
en la zona que tiembla con la luz.

Tamarindos rebeldes
bajo la luna cruel, entre las hojas.

Urnas llenas de fotos y cenizas
de los muertos que moran en lo eterno.

Vitrinas aprendiendo a ser de agua
para lucir un mundo ya extinguido.

Walkirias que parecen de papel
danzando sobre el límite del vértigo.

Xilófonos que suenan en el bosque
para sentir frecuencias olvidadas.

Yoyós en los estantes de un bazar
para volver contentos a aquel tren
de la infancia extraviada en la neblina.

Zorros bajo la alfombra voladora
de aquel cuento escuchado a nuestro abuelo.


Ana Muela Sopeña

Hago eco de las palabras de nuestro colega Jeromimo, Ana. Tus talentos son muchos. Un placer de lectura. ERA