Página 1 de 2

Steffi y yo

Publicado: Lun, 29 Abr 2019 2:01
por Marimar González
Imagen


Si todos comprendiesen algún día

que por azar, tal vez, fuimos personas,

no habría, al fin, ninguna tropelía

y en cambio más historias juguetonas.




Quisiera dibujar una utopía,

aunque alguien me dijera:”Desentonas,

el mundo se complace en la apatía

y no comprende el tema que mencionas”.



Mi alegre labradora tras la reja

entiende, aunque ya sea un poco vieja,

el diálogo gestual sin artificio,



al asomar la luna en un resquicio,

cuando la noche calma su bullicio

y el sueño va envolviendo su madeja.


Steffi me festeja...

-Contigo, bella mora, los desdenes

se cambian por cariño y parabienes.

*****


"Adiós, no..., hasta pronto, Steffi... Nos vemos."

Re: Steffi y yo

Publicado: Lun, 29 Abr 2019 8:37
por Pablo Rodríguez Cantos
Muy sugerente tu soneto, que discurre en un clima extremadamente delicado. Una cosilla técnica: veo que en los tercetos tienes tres versos seguidos con la misma rima (-icio). En general se tiende a evitar la situación de tres rimas iguales consecutivas, ya que generan un núcleo sonoro muy intenso que atrae toda la música hacia sí como un poderoso imán; y, en particular, en los tercetos de los sonetos mucho más, dado el peligro que supone para la arquitectura de esta forma estrófica. Me gustaría que lo valorases y nos cuentes qué te parece. Saludos.

Re: Steffi y yo

Publicado: Lun, 29 Abr 2019 9:28
por Pilar Morte
¿Cuándo empezó el hombre a serlo? éstas y otras reflexiones hacen un soneto dicente y hermoso.
Me gustó leerte.
Besos
Pilar

Re: Steffi y yo

Publicado: Lun, 29 Abr 2019 16:15
por Marimar González
Agradezco la lectura y evalúo lo que me dices, Pablo.
Te cuento que en los últimos años, sólo escribo sonetos y, habitualmente, empleo el esquema más común: CDC/DCD para los tercetos. No obstante, en este caso, motivada por mi amiga canina y por estar junto al Río de la Plata, en una fiesta de ladridos (palo va, palo viene), surgió un cambio espontáneo. Es decir, la naturaleza y los juegos perrunos crearon una atmósfera alegre y disonante que brotó, naturalmente, en la escritura con matices onomatopéyicos, a nivel sensorial o subliminal… Entonces lo dejé así para grabar ese momento irrepetible..., desde ayer...
Saludos cordiales, Pablo

Re: Steffi y yo

Publicado: Mar, 30 Abr 2019 0:26
por E. R. Aristy
Marimar González escribió:
Imagen


Si todos comprendiesen algún día

que por azar, tal vez, fuimos personas,

no habría, al fin, ninguna tropelía

y en cambio más historias juguetonas.




Quisiera dibujar una utopía,

aunque alguien me dijera:”Desentonas,

el mundo se complace en la apatía

y no comprende el tema que mencionas”.



Mi alegre labradora tras la reja

entiende, aunque ya sea un poco vieja,

el diálogo gestual sin artificio,



al asomar la luna en un resquicio,

cuando la noche calma su bullicio

y el sueño va envolviendo su madeja.


Steffi me festeja...

-Contigo, bella mora, los desdenes

se cambian por cariño y parabienes.

*****


"Adiós, no..., hasta pronto, Steffi... Nos vemos."

Hermoso! No puedo opinar de métrica, pero me han gustado el clasicismo de Pablo y tu licensia poética ( la anecdota es encantadora!). Abrazos, ERA

Re: Steffi y yo

Publicado: Mar, 30 Abr 2019 16:41
por Lunamar Solano
Encantadores versos querida amiga...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: Steffi y yo

Publicado: Mar, 30 Abr 2019 19:09
por Marimar González
Muchas gracias, Pilar, por la lectura y por acompañar mi soneto con tan amables palabras.
Saludos cordiales, apreciada poeta

Re: Steffi y yo

Publicado: Mié, 01 May 2019 9:58
por Pablo Rodríguez Cantos
Marimar González escribió:Agradezco la lectura y evalúo lo que me dices, Pablo.
Te cuento que en los últimos años, sólo escribo sonetos y, habitualmente, empleo el esquema más común: CDC/DCD para los tercetos. No obstante, en este caso, motivada por mi amiga canina y por estar junto al Río de la Plata, en una fiesta de ladridos (palo va, palo viene), surgió un cambio espontáneo. Es decir, la naturaleza y los juegos perrunos crearon una atmósfera alegre y disonante que brotó, naturalmente, en la escritura con matices onomatopéyicos, a nivel sensorial o subliminal… Entonces lo dejé así para grabar ese momento irrepetible..., desde ayer...
Saludos cordiales, Pablo
Interesante esto que nos cuentas: grabar un momento mediante un recurso técnico. Gracias por aclararlo. Saludos.

Re: Steffi y yo

Publicado: Mié, 01 May 2019 17:08
por Julio Gonzalez Alonso
Confieso que al leer el título creía que iba a encontrarme con un poema de tema tenístico y que tras el nombre estaría la jugadora alemana Steffi Graf. Me gusta el tenis y lo practico, así que me dispuse a leer algo poco usual en poesía. Pero el cambio de la tenista por la que imagino perrita no me defraudó, así que mis felicitaciones, Marimar, y mi abrazo.
Salud.

Re: Steffi y yo

Publicado: Jue, 02 May 2019 16:19
por Alonso Vicent
Marimar González escribió:
Imagen


Si todos comprendiesen algún día

que por azar, tal vez, fuimos personas,

no habría, al fin, ninguna tropelía

y en cambio más historias juguetonas.


Quisiera dibujar una utopía,

aunque alguien me dijera:”Desentonas,

el mundo se complace en la apatía

y no comprende el tema que mencionas”.



Mi alegre labradora tras la reja

entiende, aunque ya sea un poco vieja,

el diálogo gestual sin artificio,



al asomar la luna en un resquicio,

cuando la noche calma su bullicio

y el sueño va envolviendo su madeja.


Steffi me festeja...

-Contigo, bella mora, los desdenes

se cambian por cariño y parabienes.

*****


"Adiós, no..., hasta pronto, Steffi... Nos vemos."
Nada como poner un fiel amigo/a en esos juegos que propone el cariño entre especies y que es como un regalo, día a día, aunque muchos no lo entiendan.
Precioso soneto, Marimar, con las licencias caninas que hagan falta y que nunca están de más cuando se comparten los espacios y el cariño.
Un saludote de parte de este jornalero-labrador para ti y para la labradora Steffi... aquí o donde sea.

Re: Steffi y yo

Publicado: Jue, 02 May 2019 17:14
por Marimar González
Feliz por la lectura y tu agradable comentario en mi ventana.
Saludos cordiales, Era

Re: Steffi y yo

Publicado: Vie, 03 May 2019 3:46
por Marimar González
Feliz y agradecida, Lunamar, por la lectura y la amable valoración del poema.
Cariños

Re: Steffi y yo

Publicado: Sab, 04 May 2019 3:53
por Marimar González
Pablo Rodríguez Cantos escribió:
Marimar González escribió:Agradezco la lectura y evalúo lo que me dices, Pablo.
Te cuento que en los últimos años, sólo escribo sonetos y, habitualmente, empleo el esquema más común: CDC/DCD para los tercetos. No obstante, en este caso, motivada por mi amiga canina y por estar junto al Río de la Plata, en una fiesta de ladridos (palo va, palo viene), surgió un cambio espontáneo. Es decir, la naturaleza y los juegos perrunos crearon una atmósfera alegre y disonante que brotó, naturalmente, en la escritura con matices onomatopéyicos, a nivel sensorial o subliminal… Entonces lo dejé así para grabar ese momento irrepetible..., desde ayer...
Saludos cordiales, Pablo
"Interesante esto que nos cuentas: grabar un momento mediante un recurso técnico. Gracias por aclararlo". Saludos.
Sì, Pablo, también las técnicas del cine y la fotografía capturan el momento fugaz con sus cámaras y la pinceladas impresionistas, los cambios de la luz en diferentes momentos del día. Asimismo la poesía modernista ofrece en este sentido sus recursos sensoriales que se corresponden con la música y las artes plásticas.
Muchas gracias por tu análisis y saludos cordiales

Re: Steffi y yo

Publicado: Sab, 04 May 2019 14:10
por Jorge Busch
¿Cómo estás, Marimar? Veo que además del cariño por los barcos, tenemos en común el cariño hacia los perros. Los barcos tienen mucho de seres vivos, y los perros tienen mucho de gente. Acá en la isla hay perros con costumbres curiosas: tienen amigos en todos lados, van de un lado al otro saludando... Como no hay cercos, y el río no es valla para un perro que se respeta, amplían su territorio y no admiten fronteras. Pocas cosas son tan agradables como el bullicioso saludo de un perro cuando festeja nuestra aparición en la madrugada...

Un lindo soneto, donde veo que finalmente atendiste los consejos de Pablo con las rimas...

abrazo
j.

Marimar González escribió:
Imagen


Si todos comprendiesen algún día

que por azar, tal vez, fuimos personas,

no habría, al fin, ninguna tropelía

y en cambio más historias juguetonas.




Quisiera dibujar una utopía,

aunque alguien me dijera:”Desentonas,

el mundo se complace en la apatía

y no comprende el tema que mencionas”.



Mi alegre labradora tras la reja

entiende, aunque ya sea un poco vieja,

el diálogo gestual sin artificio,



al asomar la luna en un resquicio,

cuando la noche calma su bullicio

y el sueño va envolviendo su madeja.


Steffi me festeja...

-Contigo, bella mora, los desdenes

se cambian por cariño y parabienes.

*****


"Adiós, no..., hasta pronto, Steffi... Nos vemos."

Re: Steffi y yo

Publicado: Sab, 04 May 2019 22:45
por Marimar González
Me alegro mucho, Julio, de que te haya gustado el poema.
Sí, Steffi se llamaba mi labradora que se fue el domingo y la pena es reciente. Por eso, todo lo que se me ocurre escribir o fotografiar se refiere a ella. Estoy pensando en dedicarle una saga poética, ya veré si ese proyecto continúa a la vuelta de mi viaje; "Puesto ya pie en el estribo...", como decía Campoamor...
Compartiendo siempre el interés por Cervantes y la gramática, te saluda cordialmente
Marimar