Página 1 de 1

Rouge a lèvres

Publicado: Dom, 28 Abr 2019 12:26
por Ana García
Poema dominical dedicado al Perro y con todo mi cariño a Miguel. Va por ti.



Hoy me vestí de rojo.
¡Ay, amor!
Se nos muere hasta la hierba
pero de aquellos vasos
nos quedan los labios.

Hoy pinté mis labios de azul
para huir de un corazón que dimite,
de una esperanza cerrada y sin respuesta
que cegó el pozo de piedras sin eco,
a pesar de tener la puerta llena de palomas
—dirección sur—
esperando.

Pinté en mis pezones
una boca con sed,
—larga de sangre—
para llegar cantando,
entre luces rojas de neón.
Para bailar-te con los ojos
bajo la glicinia china de tu patio.

Aquí me tienes, amor
Me deslumbran los huecos de la sinrazón
en que reposo.
Aquí poco promete la vida, poco me da
a lo sumo una negación del viento que mata.

Aquí desvestida de rojo
encaro tu fuerza
alzando la vista que pierdo
—Como un proyectil sin blanco—
Como un blanco sin color.

Re: Rouge a lèvres

Publicado: Dom, 28 Abr 2019 14:16
por Pilar Morte
Un poema que refleja cierto desgaste en el amor pero no pierde belleza. Poema precioso y sincero. Me gustó.
Abrazos
Pilar

Re: Rouge a lèvres

Publicado: Dom, 28 Abr 2019 15:19
por Armilo Brotón
Es ante todo, Rouge a lèvres, un poema donde predomina el ritmo frente a un género prosístico/camuflado/sinsentido que inunda cada vez más este foro y otros; bajo mi punto de vista la música y la poesía están cerca. Ratifico las palabras de Pilar -sensible siempre a la emoción- cuando escribe en su comentario que es "precioso y sincero"; yo hubiera puesto "preciso y sincero". Todos los que nos atrevemos a escribir, sabemos lo difícil que es hacerlo sobre el amor sin caer en los tópicos de siempre. Encontraste, Ana, metáforas valientes; has plagado el poema de aciertos literarios y esto genera una cadencia, sobreexpuesto el ritmo silábico, que es sinérgica a este, reforzando el carácter literario de la obra.
"De aquellos vasos nos quedan los labios", yo creo que esta imagen podría resumir el concepto, la idea que vertebra el poema, que le da consistencia de pensamiento. Veo un poema bien trazado, coherente desde principio a final; la idea se va desarrollando a través de un notable juego de palabras que hacen que la herida supure, que haya donde lamer incienso e hierbabuena.
Gracias por la dedicatoria en nombre de elPerro y del mío propio. Ya voy a estar con él un rato de vinos.
Quedó nuestra boca con sed:
"—larga de sangre—",
corta de arena.

Que pases un excelente domingo.

Un besazo

Re: Rouge a lèvres

Publicado: Dom, 28 Abr 2019 16:58
por Ana García
Pilar Morte escribió:Un poema que refleja cierto desgaste en el amor pero no pierde belleza. Poema precioso y sincero. Me gustó.
Abrazos
Pilar
Estoy adentrandome en los poemas románticos y cuestan.
Me alegra saber que te ha gustado.
Un abrazo.

Re: Rouge a lèvres

Publicado: Dom, 28 Abr 2019 17:11
por Ana García
Armilo Brotón escribió:Es ante todo, Rouge a lèvres, un poema donde predomina el ritmo frente a un género prosístico/camuflado/sinsentido que inunda cada vez más este foro y otros; bajo mi punto de vista la música y la poesía están cerca. Ratifico las palabras de Pilar -sensible siempre a la emoción- cuando escribe en su comentario que es "precioso y sincero"; yo hubiera puesto "preciso y sincero". Todos los que nos atrevemos a escribir, sabemos lo difícil que es hacerlo sobre el amor sin caer en los tópicos de siempre. Encontraste, Ana, metáforas valientes; has plagado el poema de aciertos literarios y esto genera una cadencia, sobreexpuesto el ritmo silábico, que es sinérgica a este, reforzando el carácter literario de la obra.
"De aquellos vasos nos quedan los labios", yo creo que esta imagen podría resumir el concepto, la idea que vertebra el poema, que le da consistencia de pensamiento. Veo un poema bien trazado, coherente desde principio a final; la idea se va desarrollando a través de un notable juego de palabras que hacen que la herida supure, que haya donde lamer incienso e hierbabuena.
Gracias por la dedicatoria en nombre de elPerro y del mío propio. Ya voy a estar con él un rato de vinos.
Quedó nuestra boca con sed:
"—larga de sangre—",
corta de arena.

Que pases un excelente domingo.

Un besazo
Es muy difícil escribir un dedicado a alguien que me conoce tan bien. Efectivamente, los labios y los vasos forman el tema principal del poema. Intenté un maridaje que te supiera a vino blanco con uvas trufadas.
Qué buen cambio has apuntado: corta de arena...

Sabes eso que decía tu tocayo:

Vienen de los esfuerzos sobrehumanos
y van a la canción y van al beso,
y van dejando por el aire impreso
un olor de herramientas y de manos.

Ahí te dejo eso.
Un besazo dominical.

Re: Rouge a lèvres

Publicado: Dom, 28 Abr 2019 23:07
por Antonia Mauro
Rojo, sangre, labios, bailes...la mejor mezcla.

"El corazón que dimite", es un verso muy bueno Ana, me gusta mucho.

Y éste me encantó: "Aquí poco promete la vida, poco me da...", me llevó a un pasado muy antiguo y que desconozco, como de alguien que se va a América en los 50 y escribe cartas de amor. Eso me vino a la cabeza y me encantó.

Qué pena que ya no se escriban cartas, ni de amor ni de otra cosa. Me gustan las cartas. Habrá que empezar a retomar y tener en cuenta esa vía de comunicación.

Un abrazo, o salud, lo que prefieras.

Re: Rouge a lèvres

Publicado: Lun, 29 Abr 2019 19:09
por Ana García
Antonia Mauro escribió:Rojo, sangre, labios, bailes...la mejor mezcla.

"El corazón que dimite", es un verso muy bueno Ana, me gusta mucho.

Y éste me encantó: "Aquí poco promete la vida, poco me da...", me llevó a un pasado muy antiguo y que desconozco, como de alguien que se va a América en los 50 y escribe cartas de amor. Eso me vino a la cabeza y me encantó.

Qué pena que ya no se escriban cartas, ni de amor ni de otra cosa. Me gustan las cartas. Habrá que empezar a retomar y tener en cuenta esa vía de comunicación.

Un abrazo, o salud, lo que prefieras.
Me gusta escribir cartas. En otro lugar había una sección para ello, pero el moderador abandonó ese subforo( una persona muy entrañable), y desde entonces no he escrito ni una. ¡Cachis!
Con la frase Aquí poco promete la vida, poco me da hacía referencia al estado mental más que al lugar donde se vive. Da igual dónde residas si tu mochila va cargada de desesperanza. Puedes poner a trabajar tu sombra en cualquier ciudad; obtendrás cierta tranquilidad económica, pero pocos alicientes, poca vida. Lo he comprobado.
Gracias por comentar.

Pues para qué vamos a perder las buenas costumbres.
Salud está muy bien.

Re: Rouge a lèvres

Publicado: Lun, 29 Abr 2019 23:46
por E. R. Aristy
Ana García escribió:
Poema dominical dedicado al Perro y con todo mi cariño a Miguel. Va por ti.



Hoy me vestí de rojo.
¡Ay, amor!
Se nos muere hasta la hierba
pero de aquellos vasos
nos quedan los labios.

Hoy pinté mis labios de azul
para huir de un corazón que dimite,
de una esperanza cerrada y sin respuesta
que cegó el pozo de piedras sin eco,
a pesar de tener la puerta llena de palomas
—dirección sur—
esperando.

Pinté en mis pezones
una boca con sed,
—larga de sangre—
para llegar cantando,
entre luces rojas de neón.
Para bailar-te con los ojos
bajo la glicinia china de tu patio.

Aquí me tienes, amor
Me deslumbran los huecos de la sinrazón
en que reposo.
Aquí poco promete la vida, poco me da
a lo sumo una negación del viento que mata.

Aquí desvestida de rojo
encaro tu fuerza
alzando la vista que pierdo
—Como un proyectil sin blanco—
Como un blanco sin color.

El poema es bellísimo, fresco, vibrante a varios niveles que si fuese a traducirse en música, se presta a varios instrumentos de cuerda y percusión. Por ejemplo: Between Orient and Occident

Pinté en mis pezones
una boca con sed,
—larga de sangre—
para llegar cantando,
entre luces rojas de neón

La estrofa de cierre sostiene con fuerza y balance todo el bello poema, te felicito, Ana. Abrazos, ERA

Re: Rouge a lèvres

Publicado: Mar, 30 Abr 2019 16:51
por Lunamar Solano
Hermoso y musical el destilar de tus versos querida amiga... complicidades que se desnudan...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: Rouge a lèvres

Publicado: Jue, 02 May 2019 20:27
por Ana García
E. R. Aristy escribió:
Ana García escribió:
Poema dominical dedicado al Perro y con todo mi cariño a Miguel. Va por ti.



Hoy me vestí de rojo.
¡Ay, amor!
Se nos muere hasta la hierba
pero de aquellos vasos
nos quedan los labios.

Hoy pinté mis labios de azul
para huir de un corazón que dimite,
de una esperanza cerrada y sin respuesta
que cegó el pozo de piedras sin eco,
a pesar de tener la puerta llena de palomas
—dirección sur—
esperando.

Pinté en mis pezones
una boca con sed,
—larga de sangre—
para llegar cantando,
entre luces rojas de neón.
Para bailar-te con los ojos
bajo la glicinia china de tu patio.

Aquí me tienes, amor
Me deslumbran los huecos de la sinrazón
en que reposo.
Aquí poco promete la vida, poco me da
a lo sumo una negación del viento que mata.

Aquí desvestida de rojo
encaro tu fuerza
alzando la vista que pierdo
—Como un proyectil sin blanco—
Como un blanco sin color.

El poema es bellísimo, fresco, vibrante a varios niveles que si fuese a traducirse en música, se presta a varios instrumentos de cuerda y percusión. Por ejemplo: Between Orient and Occident

Pinté en mis pezones
una boca con sed,
—larga de sangre—
para llegar cantando,
entre luces rojas de neón

La estrofa de cierre sostiene con fuerza y balance todo el bello poema, te felicito, Ana. Abrazos, ERA
Me gusta la percusión y un buen solo de guitarra, adoro la fuerza de ambos. Maravilloso tu regalo, Era. Una gozada.
Un fortisimo abrazo, Era.

Re: Rouge a lèvres

Publicado: Jue, 02 May 2019 20:28
por Ana García
Lunamar Solano escribió:Hermoso y musical el destilar de tus versos querida amiga... complicidades que se desnudan...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Muchas gracias, Nancy, tú siempre tan cariñosa y amable.
Un abrazo enorme.