Viacrucis (14): Jesús es sepultado

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Pablo Rodríguez Cantos
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
Ubicación: Granada (España)

Viacrucis (14): Jesús es sepultado

Mensaje sin leer por Pablo Rodríguez Cantos »

Viacrucis poético
Décimocuarta estación: Jesús es sepultado

Y las turbias palabras han mordido
las alas de tu espíritu severo

(Federico García Lorca, Sonetos del amor oscuro)
En un jardín, en el jardín un huerto,
en el huerto una piedra y una sima;
en un lago inferior con tierra encima
ahogaron un despojo verde y yerto.

¡No hay verso que deplore con acierto!
No hay consuelo, voz, llanto que redima
el manantial de estrofas; metro y rima
tragados por la arena del desierto.

El lirio se deshoja en mi poema
(se asfixió hace tres horas); duerme el cielo
y la tarde bosteza mientras tanto.

Los caballos, lamiendo su erotema,
se beben las tormentas por el suelo
y quiebran al pastar mi débil canto.
λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες
E. R. Aristy
Mensajes: 15586
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Viacrucis (14): Jesús es sepultado

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Pablo Rodríguez Cantos escribió:Viacrucis poético
Décimocuarta estación: Jesús es sepultado

Y las turbias palabras han mordido
las alas de tu espíritu severo

(Federico García Lorca, Sonetos del amor oscuro)
En un jardín, en el jardín un huerto,
en el huerto una piedra y una sima;
en un lago inferior con tierra encima
ahogaron un despojo verde y yerto.

¡No hay verso que deplore con acierto!
No hay consuelo, voz, llanto que redima
el manantial de estrofas; metro y rima
tragados por la arena del desierto.

El lirio se deshoja en mi poema
(se asfixió hace tres horas); duerme el cielo
y la tarde bosteza mientras tanto.

Los caballos, lamiendo su erotema,
se beben las tormentas por el suelo
y quiebran al pastar mi débil canto.

Un poema excelso. Fuera del titulo que alude a la figura de Jesucristo, no he encontrado otra conexion con el Jesucristo del historiador Josefus, ni ningun canon antiguo o nuevo. ERA
Avatar de Usuario
Marius Gabureanu
Mensajes: 3501
Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
Ubicación: Reino Unido

Re: Viacrucis (14): Jesús es sepultado

Mensaje sin leer por Marius Gabureanu »

Me ha encantado el soneto, estimado amigo, Lo encuentro simbólico, sólo hay que seguir el hilo de los símbolos para descubrir su naturaleza. Muchos abrazos, Pablo.
Marimar González
Mensajes: 909
Registrado: Vie, 15 Jul 2016 6:22

Re: Viacrucis (14): Jesús es sepultado

Mensaje sin leer por Marimar González »

Vuelo lìrico excepcional en este notable poema que me ha mecido en delicadas ondas de mística belleza.
Saludos,Pablo.
Avatar de Usuario
Pablo Rodríguez Cantos
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
Ubicación: Granada (España)

Re: Viacrucis (14): Jesús es sepultado

Mensaje sin leer por Pablo Rodríguez Cantos »

Muchas gracias a todos por vuestras lecturas y comentarios.
E. R. Aristy escribió:Fuera del titulo que alude a la figura de Jesucristo, no he encontrado otra conexion con el Jesucristo del historiador Josefus, ni ningun canon antiguo o nuevo. ERA
La figura que funciona en este soneto es la alegoría: por eso el término real (el Jesucristo de los Evangelios, no el Jesús de Flavio Josefo) no aparece explícitamente mencionado. De todas formas, la alegoría no es gratuita, pues se sustenta en varios elementos:

a) Elementos externos al poema (referencias literarias o intertextos):

[tab=30]i) Versos 1-2: Jn 19, 41 ("Había un huerto en el sitio donde lo crucificaron, y en el huerto, un sepulcro nuevo donde nadie había sido enterrado todavía").

[tab=30]ii) Verso 3: Sal 88(87), 7 ("Me has colocado en lo hondo de la fosa / en las tinieblas y en las sombras de muerte"; en latín "posuerunt me in lacu inferiori in tenebrosis et in umbra mortis"); salmo que pasa a un responsorio del Sábado Santo, de donde viene el "lago inferior" del v. 3.

[tab=30]iii) Verso 4: Lc 23, 31 ("Porque, si esto hacen con el leño verde, ¿qué harán con el seco?").

[tab=30]iv) Verso 9: la imagen de Jesucristo como lirio es tradicional en la devoción española; baste citar, por ejemplo, el "Poema de la Saeta" de García Lorca ("Cristo moreno pasa / de lirio de Judea / a clavel de España").

[tab=30]v) Verso 10: cf Mt 27, 45-46.50 ("Desde la hora sexta hasta la hora nona vinieron tinieblas sobre toda la tierra. Ala hora nona, Jesús gritó con voz potente [...] Jesús, gritanto de nuevo con voz potente, exhaló el espíritu").

b) Elementos internos al poemario: este soneto nos sitúa de nuevo en un jardín, lo mismo que el soneto de la primera estación del viacrucis, y trabaja con los protagonistas simbólicos o alegóricos que han aparecido durante todo el ciclo de sonetos (las tormentas, los caballos y el color verde).

Espero haberte aclarado lo que preguntabas al detallar las fuentes del poema y sus conexiones con todo el ciclo del Viacrucis. Saludos.
λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες
Avatar de Usuario
Lunamar Solano
Mensajes: 6004
Registrado: Jue, 16 Abr 2009 21:22
Contactar:

Re: Viacrucis (14): Jesús es sepultado

Mensaje sin leer por Lunamar Solano »

Contienes una emoción inmensa en tan bellos versos que conmueven querido amigo... excelentes imágenes...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
"Desde lo más simple surge la Esencia"
Avatar de Usuario
Pablo Rodríguez Cantos
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 04 Ene 2019 10:46
Ubicación: Granada (España)

Re: Viacrucis (14): Jesús es sepultado

Mensaje sin leer por Pablo Rodríguez Cantos »

Muchas gracias, Lunamar. Saludos.
λίθον ͑ον απεδοκίμασαν ͑οι οικοδομουντες
Responder

Volver a “Foro de Poemas”