Página 1 de 3
... Y al sexto día Dios creó al hombre
Publicado: Mié, 24 Abr 2019 14:50
por Luis M
`
Suena el teléfono:
Una simpática teleoperadora
me recuerda que tengo una deuda impagada
de un par de meses
por luz, agua, aire y otros, con el banco santander,
que asciende a la cantidad de 957 euros.
Me invita a abonarla en 24 horas
-y que, mientras me lo está contando,
ya me han cargado 50 euros más de intereses
por descubierto-
Sin acritud
mando a tomar por culo a la simpática teleoperadora
y los mismos deseos para su querido gran jefe
(mi perro ladra en señal de aprobación)
Enciendo la tele.
Las noticias hablan del descubrimiento
de 1.248 nuevos planetas similares a la Tierra.
Que en un exótico y rico país de Asia
han azotado a una niña de 11 años
por haberse dejado violar por el malnacido de su padre.
Que el 69% de los chinos
piensa que la carne de perro apaleado
es milagrosa para la disfunción erectil
de los individuos
(Bart se mete bajo la mesa)
Que en USA los maestros de escuela
llevarán por ley fusiles
de asalto junto al táper del desayuno.
...Y que una robot rubia y llamada Charlize
ha arrancado de un mordisco el pene
a un feo y rico tipo de Okinawa.
Cojo una cerveza de la nevera
-al volver, en un anuncio
dos top models en "short jeans" se bajan de un Ferrari
y se tiran al cuello de un tipo fumado
y sin afeitar en la cola del paro,
que apesta a no sé que marca de desodorante.
Se esconde el sol,
desconecto el teléfono,
apago la tele
y apuro la cerveza.
Hay días en los que inevitablemente
uno vuelve a creer en dios,
... en uno verde con antenas
(y una insignia del Boca Juniors
cosida en el hombro de la chaqueta)
_______________
Re: ...Y al sexto día Dios creó al hombre.
Publicado: Mié, 24 Abr 2019 18:54
por Hallie Hernández Alfaro
Muy bien concebido, Luis.
Vas desarrollando cada segundo de un escenario reconocible, vivo y trágico. A nivel planeta la desinformación pulula, el morbo de la primicia es casi un delito peor que el contenido de la noticia.
Me gustan mucho las imágenes que utilizas, son ricas en imaginación y en asociación. Ese final con la insignia de Boca Juniors se las trae.
Felicitaciones sinceras, amigo; un abrazo.
Re: ...Y al sexto día Dios creó al hombre.
Publicado: Jue, 25 Abr 2019 17:59
por Ana García
Pensar en un dios verde con antenas es tronchante. Me encanta este tipo de poesía tan urbanita.
Una gozada de lectura.
Re: ...Y al sexto día Dios creó al hombre.
Publicado: Jue, 25 Abr 2019 18:24
por Jerónimo Muñoz
Hay mucho ingenio en este estilo tuyo de poetizar. Tu texto es accesible y, a la vez, profundo; contiene ideas, sí, ideas elocuentemente estructuradas y originalmente expresadas. Talento lo llamo yo, Luis. Talento que yo aplaudo muy sinceramente.
Abrazos.
Jerónimo
Re: ...Y al sexto día Dios creó al hombre.
Publicado: Jue, 25 Abr 2019 20:58
por E. R. Aristy
Luis M. escribió:`
Suena el teléfono:
Una simpática teleoperadora
me recuerda que tengo una deuda impagada
de un par de meses
por luz, agua, aire y otros, con el banco santander,
que asciende a la cantidad de 957 euros.
Me invita a abonarla en 24 horas
-y que, mientras me lo está contando,
ya me han cargado 50 euros más de intereses
por descubierto-
Sin acritud
mando a tomar por culo a la simpática teleoperadora
y los mismos deseos para su querido gran jefe
(mi perro ladra en señal de aprobación)
Enciendo la tele.
Las noticias hablan del descubrimiento
de 1.248 nuevos planetas similares a la Tierra.
Que en un exótico y rico país de Asia
han azotado a una niña de 11 años
por haberse dejado violar por el malnacido de su padre.
Que el 69% de los chinos
piensa que la carne de perro apaleado
es milagrosa para la disfunción erectil
de los individuos
(Bart se mete bajo la mesa)
Que en USA los maestros de escuela
van a llevar obligatoriamente fusiles
de asalto junto al taper del desayuno.
Y que una robot rubia y llamada Charlize
ha arrancado de un mordisco el pene
a un tipo de Okinawa...
Cojo una cerveza de la nevera
-al volver, en la tele hay un anuncio en el que
una pelirroja impresionante se baja de un Ferrari
y se tira al cuello de un tipo fumado
y sin afeitar en la cola del paro,
que apesta a no sé qué marca de desodorante-
Se esconde el sol,
desconecto el teléfono,
apago la tele
y apuro la cerveza.
Hay días en los que inevitablemente
uno vuelve a creer en dios
(...en uno verde, con antenas
y una insignia del Boca Juniors
cosida en el hombro de la chaqueta)
_________________
La verdad es que despues de tantas noticias contundentes, solo un idiota o un loco creeria en el septimo dia del descanso de Dios. Jajaja, Humor, originalidad, actualidad.ERA
Re: ...Y al sexto día Dios creó al hombre.
Publicado: Vie, 26 Abr 2019 14:25
por Luis M
Hallie Hernández Alfaro escribió:Muy bien concebido, Luis.
Vas desarrollando cada segundo de un escenario reconocible, vivo y trágico. A nivel planeta la desinformación pulula, el morbo de la primicia es casi un delito peor que el contenido de la noticia.
Me gustan mucho las imágenes que utilizas, son ricas en imaginación y en asociación. Ese final con la insignia de Boca Juniors se las trae.
Felicitaciones sinceras, amigo; un abrazo.
Muchas gracias, Hallie, te confieso que lo de la insignia del Boca Juniors, me sorprendió hasta a mí que se me ocurriera

.
Un gran abrazo, amiga.
Re: ...Y al sexto día Dios creó al hombre.
Publicado: Vie, 26 Abr 2019 14:29
por Luis M
Ana García escribió:Pensar en un dios verde con antenas es tronchante. Me encanta este tipo de poesía tan urbanita.
Una gozada de lectura.
Muchas gracias, Ana, a mí también me gusta este tipo de poesía realista y urbanita, aunque a veces pienso que no tiene mucho mérito (pues con encender la tele y/o mirar a tu alrededor ya la tienes casi hecha

). Un abrazo, compañera.
Re: ...Y al sexto día Dios creó al hombre.
Publicado: Vie, 26 Abr 2019 14:37
por Luis M
Jerónimo Muñoz escribió:Hay mucho ingenio en este estilo tuyo de poetizar. Tu texto es accesible y, a la vez, profundo; contiene ideas, sí, ideas elocuentemente estructuradas y originalmente expresadas. Talento lo llamo yo, Luis. Talento que yo aplaudo muy sinceramente.
Abrazos.
Jerónimo
Muchas gracias, Jerónimo, viniendo de un poeta de tu talla es todo un honor, pero en realidad debo confesar que esta tipo de poesía realista no me parece muy meritoria, solo consiste en mirar a tu alrededor y plasmarlo con un pelín de ingenio y humor negro...
Un abrazo amigo.
Re: ...Y al sexto día Dios creó al hombre.
Publicado: Vie, 26 Abr 2019 14:42
por Luis M
E. R. Aristy escribió:
La verdad es que despues de tantas noticias contundentes, solo un idiota o un loco creeria en el septimo dia del descanso de Dios. Jajaja, Humor, originalidad, actualidad.ERA
Pues sí, amiga, creo que Dios al séptimo día nos dejó en "pause", se fue a por tabaco y no volvió

. Muchas gracias, ERA. Un abrazo!
Re: ...Y al sexto día Dios creó al hombre
Publicado: Sab, 27 Abr 2019 16:12
por Alonso Vicent
Hay días en que salir de casa sólo es una opción y, entre los dioses mayores y menores, hay que elegir deidad, infierno o paraíso.
Ne quedo con la simpática operadora, los perros, gatos, halconcillos, cabras, zorros... al mismo tiempo que maldigo a ciertos padres y madres, a las creencias de los irracionales, a la irracionalidad de las armas de duelo... y me quedo también con la cerveza, claro, después de apagar la tele.
Muy interesante, Luis, y así andan las cosas.
Un abrazote desde este pequeño reducto de civilización.
Re: ...Y al sexto día Dios creó al hombre
Publicado: Dom, 28 Abr 2019 16:16
por Luis M
Alonso Vicent escribió:Hay días en que salir de casa sólo es una opción y, entre los dioses mayores y menores, hay que elegir deidad, infierno o paraíso.
Ne quedo con la simpática operadora, los perros, gatos, halconcillos, cabras, zorros... al mismo tiempo que maldigo a ciertos padres y madres, a las creencias de los irracionales, a la irracionalidad de las armas de duelo... y me quedo también con la cerveza, claro, después de apagar la tele.
Muy interesante, Luis, y así andan las cosas.
Un abrazote desde este pequeño reducto de civilización.
Pues creo que definitivamente estamos de acuerdo en todo

. Muchas gracias por acompañar mis intentos, Alonso.
Un abrazote amigo.
Re: ...Y al sexto día Dios creó al hombre.
Publicado: Dom, 28 Abr 2019 18:37
por Pablo Rodríguez Cantos
Hola, Luis. He leído varias veces tu texto en prosa más todos los comentarios que ya se han hecho. Supongo que la conclusión es que, visto lo visto en el mundo, hay que aceptar que Dios está, efectivamente, de descanso. Lo que más me ha gustado es que nos hagas saber que eres consciente de la mínima elaboración poética de este texto:
Luis M. escribió:...a mí también me gusta este tipo de poesía realista y urbanita, aunque a veces pienso que no tiene mucho mérito (pues con encender la tele y/o mirar a tu alrededor ya la tienes casi hecha ...
Es verdad que la conclusión es ocurrente, pero yo no consigo ver nada más. Incluso el ingenio se ve afectado por este estilo "realista y urbanita", como cuando hablas de "una pelirroja impresionante". Me has recordado una crítica de una novela muy bien vendida que leí hace muchos años. La novelista escribía —reproduzco de memoria— que una habitación estaba "decorada con un buen gusto increíble". Y el crítico decía algo así —sigo escribiendo de memoria—: "cualquier escritor de quinta división se cortaría la mano antes de calificar algo como increíble"; aludía, naturalmente, al adjetivo "increíble", tan socorrido que lo mismo sirve para un roto que para un descosido. Lo de la pelirroja impresionante viene a ser más o menos lo mismo. La verdad es que no entiendo qué valor poético pueden tener textos como éste más allá de lo ocurrente de la reflexión (teniendo en cuenta que el carácter "ocurrente" no tiene nada que ver con lo poético).
Pero, como digo, me alegra saber que eres consciente —dos veces lo has reconocido— de esto que comparto contigo (con vosotros):
Luis M. escribió:pero en realidad debo confesar que esta tipo de poesía realista no me parece muy meritoria, solo consiste en mirar a tu alrededor y plasmarlo con un pelín de ingenio y humor negro...
Saludos.
Re: ...Y al sexto día Dios creó al hombre
Publicado: Dom, 28 Abr 2019 19:47
por Luis M
Bueno, amigo Pablo, sí, es cierto que personalmente considero poco meritoria y fácil (en mi caso) este tipo de poesía, pero otra cosa es que no la considere poesía.
En primer lugar no lo considero prosa, y no solo por el formato cortado en versos, Para mí la prosa es otra cosa.
En mi opinión la prosa literaria es el tipo de escritura que se encuentra, por ejemplo, en una novela. La poesía utiliza la pausa y el "salto" de una idea o imagen a otra de manera mucho más continua y numerosa que la narrativa; ...también "resume" o engloba en un espacio o continente relativamente pequeño una idea, un momento o una historia (con su inicio y su final correspondientes).
El "valor poético" para mí es como cuando te bebes una copa de vino. Si te deja un exquisito, bueno, regular o mal sabor de boca.
Personalmente nunca publico nada que a mí mismo no me deje un buen sabor en el paladar. Pero entiendo que en el gusto poético hay diferentes tipos de "paladares". Es muy difícil que alguien que casi solo escribe sonetos (y de temática poco actual) le guste un poema realista, muy actual, y encima con "tacos" de por medio. Si le gustara ese tipo de poesía también la escribiría...
En cualquier caso en mi poesía siempre prima más el mensaje, el impacto y el ingenio, que el lirismo y/o el adorno y la musicalidad.
Gracias por tu visita y sincero comentario, compañero. Saludos.
Re: ...Y al sexto día Dios creó al hombre
Publicado: Dom, 28 Abr 2019 20:15
por Antonia Mauro
Y digo yo, ¿porqué se le ocurrió a Dios crear el hombre? Pues en vez de hombres podía haber hecho torrijas y dárselas de comer a las plantas que ya existían. Lo digo porque acabo de hacerlas, pero son para Santi y Cecilia.
A saber en qué hubieran mutado las plantas y trabajito que nos hubiera ahorrado todos.
O bufandas de punto. O tunear montañas, o cualquier otra cosa, o yo qué sé.
Pues no era tan listo Dios.
Bueno, a ver, algunas cositas buenas hizo, una de ellas te está escribiendo justo en este momento un comentario. Te doy más pistas, su nombre empieza por A y el primer apellido por M, y el segundo por B, con del en medio. El del, viene de alta alcurnia, de la nobleza, lo sepas.
Pues a mí el realismo me encanta, ya lo sabes, debe de ser porque me resulta muy difícil crear metáforas, y más aún impactantes, y que cada día me gustan más.
En definitiva me gusta la buena poesía, da igual el estilo. Y este poema tuyo, es bueno.
One.
Re: ...Y al sexto día Dios creó al hombre
Publicado: Dom, 28 Abr 2019 20:27
por Pablo Rodríguez Cantos
Luis M. escribió:Bueno, amigo Pablo, sí, es cierto que personalmente considero poco meritoria y fácil (en mi caso) este tipo de poesía, pero otra cosa es que no la considere poesía.
En primer lugar no lo considero prosa, y no solo por el formato cortado en versos, Para mí la prosa es otra cosa.
En mi opinión la prosa literaria es el tipo de escritura que se encuentra, por ejemplo, en una novela. La poesía utiliza la pausa y el "salto" de una idea o imagen a otra de manera mucho más continua y numerosa que la narrativa; ...también "resume" o engloba en un espacio o continente relativamente pequeño una idea, un momento o una historia (con su inicio y su final correspondientes).
El "valor poético" para mí es como cuando te bebes una copa de vino. Si te deja un exquisito, bueno, regular o mal sabor de boca.
Personalmente nunca publico nada que a mí mismo no me deje un buen sabor en el paladar. Pero entiendo que en el gusto poético hay diferentes tipos de "paladares". Es muy difícil que alguien que casi solo escribe sonetos (y de temática poco actual) le guste un poema realista, muy actual, y encima con "tacos" de por medio. Si le gustara ese tipo de poesía también la escribiría...
En cualquier caso en mi poesía siempre prima más el mensaje, el impacto y el ingenio, que el lirismo y/o el adorno y la musicalidad.
Gracias por tu visita y sincero comentario, compañero. Saludos.
Gracias a ti por recibir mi comentario. Me ha llamado mucho la atención lo que pareces destacar como valores de la poesía que prefieres: realista, muy actual y hasta con tacos. Probablemente la próxima premio nacional de poesía sea Belén Esteban. No me extrañaría nada. ¡Saludos!
