Página 1 de 1

Carta a Nayibe

Publicado: Dom, 21 Abr 2019 17:48
por Marius Gabureanu
Nayibe, te dedico las rosas que florecen
a las cinco de la tarde
cuando los pétalos de la oscuridad se estremecen
entre columpios del recuerdo;
te dedico
mis canciones muertas,
los cuernos de los antílopes
que punzan
la luz y la sangre al mismo tiempo,
algo así como tus labios.
Yo coleccionaba cuernos de antílopes
y creía
que el azar era un cubo de rubik,
tenía labios de verdugo.
Dices que el tiempo ha vuelto a tener más semanas que el olvido,
que hay semáforos de una palabra destruida,
que cambiamos de sombra
sin protegernos del significado de cruzar una calle
desdichada,
que nuestro violín
caduca al entonar la nieve.
Antes tenía labios de verdugo,
besaba la rosa medio dormida
de tu ombligo de nadas
y entre los charcos del cielo
(algo así como tus labios),
un halcón de suspiros
se negaba a picotear
a las cinco de la tarde
las rosas.

Re: Carta a Nayibe

Publicado: Dom, 21 Abr 2019 18:17
por Lunamar Solano
Dulcemente emotivo querido amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: Carta a Nayibe

Publicado: Dom, 21 Abr 2019 18:21
por Marius Gabureanu
Gracias, Nancy, por leer, y ese abrazo cariñoso. Recibe los míos también.

Re: Carta a Nayibe

Publicado: Lun, 22 Abr 2019 11:54
por Pablo Ibáñez
Marius,

siempre un placer pasearse por sus textos plenos de energía y alucinación, una fuente inagotable de sorpresas.

Un abrazo.

Re: Carta a Nayibe

Publicado: Lun, 22 Abr 2019 13:35
por E. R. Aristy
Marius Gabureanu escribió:Nayibe, te dedico las rosas que florecen
a las cinco de la tarde
cuando los pétalos de la oscuridad se estremecen
entre columpios del recuerdo;
te dedico
mis canciones muertas,
los cuernos de los antílopes
que punzan
la luz y la sangre al mismo tiempo,
algo así como tus labios.
Yo coleccionaba cuernos de antílopes
y creía
que el azar era un cubo de rubik,
tenía labios de verdugo.
Dices que el tiempo ha vuelto a tener más semanas que el olvido,
que hay semáforos de una palabra destruida,
que cambiamos de sombra
sin protegernos del significado de cruzar una calle desdichada,
que nuestro violín
caduca al entonar la nieve.
Antes tenía labios de verdugo,
besaba la rosa medio dormida
de tu ombligo de nadas
y entre los charcos del cielo,
(algo así como tus labios,)
un halcón de suspiros
se negaba a picotear
a las cinco de la tarde
las rosas.
Ovación, Marius! Haces despliegue de tu genial creatividad. Abrazos, ERA.

Re: Carta a Nayibe

Publicado: Lun, 22 Abr 2019 13:53
por Ana Muela Sopeña
Fabulosa carta poética, Marius:

Símbolos al servicio del discurso muy llenos de originalidad.

Surrealismo bien llevado el que anima tu poesía.

Aplausos
Un abrazo
Ana

Re: Carta a Nayibe

Publicado: Lun, 22 Abr 2019 16:36
por Marius Gabureanu
Pablo, muchas gracias, estimado amigo. El placer es mío, me encanta cuando me visitas. Recibe mis abrazos sinceros.

E.R.A, , muchas gracias por hacer sentida tu presencia. Tal vez para los lectores,mi poesía sólo trata de creatividad, no digo que tú pienses esto, sino es un pensamiento que, por casualidad, surgió ahora. Desconozco si hay algo digno de ser recordado en cuanto al significado real de mi poesía. Tal vez la escribo como el que no sabe hacer otras y más importantes cosas en su tiempo libre, porque la vida es así. O es que las palabras nunca obedecen. Mis abrazos sinceros, querida amiga.

Ana, gracias por dejarme tus palabras, que agradezco mucho. El surrealismo me encanta. Muchos abrazos, querida amiga.

Re: Carta a Nayibe

Publicado: Lun, 22 Abr 2019 18:23
por Óscar Distéfano
Marius Gabureanu escribió:Nayibe, te dedico las rosas que florecen
a las cinco de la tarde
cuando los pétalos de la oscuridad se estremecen
entre columpios del recuerdo;
te dedico
mis canciones muertas,
los cuernos de los antílopes
que punzan
la luz y la sangre al mismo tiempo,
algo así como tus labios.
Yo coleccionaba cuernos de antílopes
y creía
que el azar era un cubo de rubik,
tenía labios de verdugo.
Dices que el tiempo ha vuelto a tener más semanas que el olvido,
que hay semáforos de una palabra destruida,
que cambiamos de sombra
sin protegernos del significado de cruzar una calle
desdichada,
que nuestro violín
caduca al entonar la nieve.
Antes tenía labios de verdugo,
besaba la rosa medio dormida
de tu ombligo de nadas
y entre los charcos del cielo,
(algo así como tus labios,)
un halcón de suspiros
se negaba a picotear
a las cinco de la tarde
las rosas.

Creo ver una evolución importante en tu poesía. Siento que te has acercado un poco más a la tierra, y has avistado la belleza de ls flores y la emoción del amor, y trasmites tus sentimientos con mucha fuerza que nace de la experiencia, del esfuerzo, de la práctica del vuelo. Me gusta mucho este poema de amor, por su delicado tratamiento a la rosa. Además, los versos breves crean un ritmo rotundo por su velocidad der cascada. Te sigo. Me dejo contagiar por tu talento. Albricias.

Un abrazo grande.
Óscar

Re: Carta a Nayibe

Publicado: Lun, 22 Abr 2019 19:30
por Ana García
Original forma de hacer poemas románticos. Te felicito porque tus versos no empalagan, fluyen sin atascos almibarados. En esas estoy yo también, en poemas de amor que no sean cansinos.
Un abrazo, Marius.

Re: Carta a Nayibe

Publicado: Mar, 23 Abr 2019 8:17
por Rosa Marzal
Cada entrega poética tuya es un lujo, Marius. Tus versos irradian belleza, emocionan.

Felicidades, querido amigo.

Abrazos.

Re: Carta a Nayibe

Publicado: Mar, 23 Abr 2019 8:23
por Pilar Morte
Beber de tu poema es siempre grato, sus versos llegan al centro del lector. Felicidades.
Abrazos
Pilar

Re: Carta a Nayibe

Publicado: Mar, 23 Abr 2019 13:21
por R. M. Alemán
pone toda la carne en el asador, incluso así, parece que siempre das vueltas sobre la misma rueda. Y no lo digo solo por este poema, pues en este foro cuando he dicho unas palabras a tus letras, he hablado con ellas, no con el autor. Lo que nació en el momento dado, pues son lo que trasmiten, que no se hacen; nacen. Recrean. En otro foro nos comentábamos, pues tus letras no pasan desapercibidas. Tampoco es que ahora me apetezca hacerlo (forma parte de las épocas), pues me da esa impresión, de que también tiene algo de esto; dar vueltas sobre lo mismo. No es bueno para ninguna de las partes (triste opinión? quizá). Que eres rompedor, no hay duda. Es como si el ser no despertara a su existencia, ¿o al revés? No lo sé, su armonía no es fácil. Lo que digo tampoco es a pie de letra, quizá por otras artes, en fin. Uy, que charla te de dao'. Disculpa por ello. Saludos, Marius Gabureanu.

Re: Carta a Nayibe

Publicado: Mar, 23 Abr 2019 17:16
por Jerónimo Muñoz
¡GENIAL! No hay más calificativos. Te admiro mucho.
Abrazos.
Jerónimo

Re: Carta a Nayibe

Publicado: Mar, 23 Abr 2019 19:39
por Hallie Hernández Alfaro
Esta carta es parte de la saga que ha ido sembrando pasos entre las rosas de la tarde. La símbología vuela, impele, ruge. Dentro de los jardines, la fiera olfatea el pasto, retoza entre las espinas, inquieta los aullidos... tu poesía nos abraza, nos urge, nos hace más que suyos.

Abrazo enorme, querido amigo.

Re: Carta a Nayibe

Publicado: Mié, 24 Abr 2019 20:02
por Rafel Calle
Muy bello trabajo, amigo Marius, y uno de los más completos que te he leído, lo tiene todo; además de tu proverbial discursiva, trufada de momentos altamente evocadores, estilísticamente es una lección de cómo tratar el verso multimétrico.
Enhorabuena por esta obra, de tu gran colección epistolar a Nayibe, y por el increíble salto en cuanto a la versificación, demostrado en tus últimos poemas.
Te esperamos en Madrid, haz lo que sea pero no faltes, compañero.
Abrazos.