Página 1 de 1

Banco de hierro y una canción de amor

Publicado: Dom, 14 Abr 2019 11:06
por Ana García
A petición de Miguel
Otra vez se oye hablar de tiempos de grandeza.
(Ana, no llores)
El tendero nos fiará.


Cientos de pequeños círculos azules
inundan los baldosines de la estación,
marquesina de hierro.
Hierro negro y retorcido,
viejo y sólido
como tu corazón.
Ana llora su libertad
(granan sus mejillas)
y no hay tendero que venda
unas gotas de dignidad.

Otra vez se oye hablar del honor.
(Ana, no llores)
No nos queda ya nada en la despensa.

De honor sin sexo
está llena la despensa
no cree en el amor de su verso,
cuando el cuerpo clama
la carne de su prójimo,
cuando silencia la voz
(cada mañana)
Y sigues esperando, Ana,
la cola de los vendedores.

Otra vez se oye hablar de victorias.
(Ana, no llores)
A mí no me tendrán.


Domina el impulso
solivianta el corazón.
Ahoga la soledad en el engaño
(Se van, Ana, siempre se van)
Y canta tu canción de amor.


La manos en torreones
condujeron seres solitarios
aferrados a su maleta.

Nota: los versos en negrita pertenecen al poemario de Berthold Brecht.

Re: Banco de hierro y una canción de amor

Publicado: Dom, 14 Abr 2019 13:40
por Armilo Brotón
Gracias gitanilla por subir este poema. Desde la primera vez que lo leí me gustó mucho. Me pareció un hermoso diálogo con Brecht un autor que me fascina, muy implicado socialmente y con cara de bueno. Está entre mis fuentes de pensamiento y reflexión.
Aunque creo partes de un tema muy real, a mí como lector -independientemente que sepa cual es el origen- me llega el desgarro social que significa una época de crisis donde las personas buscan lo básico donde sea: hay que comer. Un poco me ha tocado vivir eso y lo entiendo.
Un gran poema que me ha hecho revivir emociones y muy fluido en su lectura. Atrapa desde el primer momento y repito, bien implicado con los versos de Brecht. Mi enhorabuena.
Un besazo

Re: Banco de hierro y una canción de amor

Publicado: Dom, 14 Abr 2019 21:23
por Ana García
Comencé a leer a Brecht. a raíz de presenciar una obra de teatro "de barrio" titulada la boda de los pequeños burgueses. Me pilló en un momento pelin revolucionario y me encantó. Depués me di cuenta de que todo el mundo le conocía menos yo, y no paraba de oir hablar de su narrativa.
Y sí, tiene una cara de buena persona que no le cabe en el pecho, distinta a la tuya, jajaja
Es difícil sorprender a alguien que te conoce tanto, que sabe por donde van los tiros y que además es muy crítico y duro con los que escribimos.
Un besazo.

Re: Banco de hierro y una canción de amor

Publicado: Dom, 14 Abr 2019 21:32
por Armilo Brotón
Ana García escribió:Comencé a leer a Brecht. a raíz de presenciar una obra de teatro "de barrio" titulada la boda de los pequeños burgueses. Me pilló en un momento pelin revolucionario y me encantó. Depués me di cuenta de que todo el mundo le conocía menos yo, y no paraba de oir hablar de su narrativa.
Y sí, tiene una cara de buena persona que no le cabe en el pecho, distinta a la tuya, jajaja
Es difícil sorprender a alguien que te conoce tanto, que sabe por donde van los tiros y que además es muy crítico y duro con los que escribimos.
Un besazo.
La crítica es buena cuando hay un marco óptimo de creadores que se respetan y están seguros de su poética. La crítica es mala cuando se implica el mercantilismo.
Un abrazo

Re: Banco de hierro y una canción de amor

Publicado: Dom, 14 Abr 2019 21:45
por Ana García
Sabes que mi fuerte es la prosa. Admiro a varios poetas de esta página y de otras. Creo que con algunos coincidimos en que son de amena lectura aunque el tema que muestran sea duro.
Yo necesito esa crítica tuya, pelin acerada, para progresar. Y si me apuras creo que has sido duro en varias ocasiones, más que con otros, por esa idea tuya, tan cabal, de no caer en el cariño para leer un poema. Así me siente como una patada en los h... (esos que dices que tengo)
La crítica es buena entre personas que se respetan.

Re: Banco de hierro y una canción de amor

Publicado: Lun, 15 Abr 2019 9:35
por Lunamar Solano
Bello y conmovedor el destilar de tus versos querida amiga...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: Banco de hierro y una canción de amor

Publicado: Lun, 15 Abr 2019 11:17
por E. R. Aristy
Muy bello y evocador, Ana. Quienes cantan en sus luchas, como dice Brecht, ellos son los imprescindibles. Un abrazo, ERA

Re: Banco de hierro y una canción de amor

Publicado: Lun, 15 Abr 2019 12:55
por Ana Muela Sopeña
Sensacional, Ana, este poema duro en diálogo abierto con el texto de Berthold Brecht.

Me ha parecido genuino, lleno de verdad y dolor, con sobriedad en las palabras. Ni faltan ni sobran.

Por todo ello...

Mi enhorabuena
Un abrazo
Ana

Re: Banco de hierro y una canción de amor

Publicado: Lun, 15 Abr 2019 20:59
por Ana García
Lunamar Solano escribió:Bello y conmovedor el destilar de tus versos querida amiga...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Un gusto recibir visitas como la tuya, Lunamar.
Un abrazo.

Re: Banco de hierro y una canción de amor

Publicado: Lun, 15 Abr 2019 21:03
por Ana García
¿Y sirve de algo, Era? Ellos cantan, gritan y se revuelven contra la sociedad. Pero mañana seguirán sin trabajo, sin vivienda, sin nada y con la dignidad por las nubes, pero esa no se puede comer.
Gracias por pasar, Era.

Re: Banco de hierro y una canción de amor

Publicado: Lun, 15 Abr 2019 21:06
por Ana García
Ana Muela Sopeña escribió:Sensacional, Ana, este poema duro en diálogo abierto con el texto de Berthold Brecht.

Me ha parecido genuino, lleno de verdad y dolor, con sobriedad en las palabras. Ni faltan ni sobran.

Por todo ello...

Mi enhorabuena
Un abrazo
Ana
Qué buenas palabras me regalas, Ana. Viniendo de una gran poeta se disfrutan mucho más, y animan a continuar en la brecha.
Un abrazo.

Re: Banco de hierro y una canción de amor

Publicado: Mar, 23 Jul 2019 14:11
por Óscar Distéfano
Encontrarme con este poema fue una sorpresa, quizás porque no te había leído incursionar en temas sociológicos (o quizás porque te leí poco todavía). Pero, quiero decirte que valoro mucho lo que has logrado en este texto poético: trasmitir una realidad injusta con el aditamente de un gran lirismo. Solo la poesía tiene la magia de comvertir en belleza la miseria humana. Yo soy partidario de buscar poesía en las realidades más crueles, allí donde pensamos que la poesía no existe. Demás está decir que el poema ha sido de mi total agrado. Mis aplausos.

Un cordial saludo.
Óscar

Re: Banco de hierro y una canción de amor

Publicado: Mar, 23 Jul 2019 19:28
por Ana García
Óscar Distéfano escribió:Encontrarme con este poema fue una sorpresa, quizás porque no te había leído incursionar en temas sociológicos (o quizás porque te leí poco todavía). Pero, quiero decirte que valoro mucho lo que has logrado en este texto poético: trasmitir una realidad injusta con el aditamente de un gran lirismo. Solo la poesía tiene la magia de comvertir en belleza la miseria humana. Yo soy partidario de buscar poesía en las realidades más crueles, allí donde pensamos que la poesía no existe. Demás está decir que el poema ha sido de mi total agrado. Mis aplausos.

Un cordial saludo.
Óscar
Tengo mucho cariño a este poema.
Tuve dos abuelas muy interesantes. Una escribía y la otra cantaba (sobre todo saetas). El canto no es algo que haya heredado, jajaja. ¡Cachis!

La abuela escritora me llevaba de pequeña a todas las estaciones que ella conocía. Allí era donde me contaba su vida, sus anécdotas, sus ocurrencias. Vamos que me metió el gusanillo de la escritura. Este poema está dedicado a ella.

Me alegra saber que te ha gustado.
Saludos.