Página 1 de 1
De la pasión a la brisa
Publicado: Sab, 30 Mar 2019 19:19
por Jerónimo Muñoz
DE LA PASIÓN A LA BRISA
Eso era antes, antes, cuando no me acechaba la nieve
y fingía, sin embargo, casi heridas o casi cicatrices,
todas alojadas en un pasado equívoco.
¿No era mi piel como de vidrio o de escarcha dulce?
¿No era mi pecho una garza temblorosa que volaba
tropezando en todas las esquinas del cielo?
Sí, antes. Cuando aún ignoraba
que la muerte puede comprarse poco a poco,
cuando las vacas torpes me miraban sin verme
mientras la multitud me apretaba y me ingería.
Un pecho volando, geranios que caían por los hombros,
una mano extendida, asida fuertemente al aire,
ojos que imploraban mancillando, músculos perfectos.
Y aquel deseo terrible (olvida, amor).
Pero hoy es diferente. Ven. Vivamos.
Aunque sólo sea por sentir en la piel
el roce con las plumas blandas de las aves que declinan.
Por poder extasiarnos contemplando esos rostros
surcados por añosos ríos de mansedumbre.
Por compadecernos sin tristeza ni hastío
de esos dedos aferrados a la arista de un nervio.
(Corazones en la noche, frentes en las nubes).
Hoy es diferente. Ven. Titubeemos.
Hoy el hombre ya no muere de puro hombre
y los árboles no son ni una tímida presencia
en la penumbra de este ocaso vulnerable.
Nuestro amor es ya una pausa, una lentitud
que habita en jardines imaginados, en paisajes perdidos.
Hoy es diferente. Ven. Prolonguémonos.
Aunque tengamos que soportar este cansancio.
Re: De la pasión a la brisa
Publicado: Sab, 30 Mar 2019 19:51
por Pilar Morte
Jerónimo, amigo, has escrito un poema que destila belleza, humanidad y sentimiento. Mucha emoción dejas en el lector. Me encantó. Volveré.
Abrazos
Pilar
Re: De la pasión a la brisa
Publicado: Dom, 31 Mar 2019 1:59
por Alejandro Costa
Jerónimo Muñoz escribió:DE LA PASIÓN A LA BRISA
Eso era antes, antes, cuando no me acechaba la nieve
y fingía, sin embargo, casi heridas o casi cicatrices,
todas alojadas en un pasado equívoco.
¿No era mi piel como de vidrio o de escarcha dulce?
¿No era mi pecho una garza temblorosa que volaba
tropezando en todas las esquinas del cielo?
Sí, antes. Cuando aún ignoraba
que la muerte puede comprarse poco a poco,
cuando las vacas torpes me miraban sin verme
mientras la multitud me apretaba y me ingería.
Un pecho volando, geranios que caían por los hombros,
una mano extendida, asida fuertemente al aire,
ojos que imploraban mancillando, músculos perfectos.
Y aquel deseo terrible (olvida, amor).
Pero hoy es diferente. Ven. Vivamos.
Aunque sólo sea por sentir en la piel
el roce con las plumas blandas de las aves que declinan.
Por poder extasiarnos contemplando esos rostros
surcados por añosos ríos de mansedumbre.
Por compadecernos sin tristeza ni hastío
de esos dedos aferrados a la arista de un nervio.
(Corazones en la noche, frentes en las nubes).
Hoy es diferente. Ven. Titubeemos.
Hoy el hombre ya no muere de puro hombre
y los árboles no son ni una tímida presencia
en la penumbra de este ocaso vulnerable.
Nuestro amor es ya una pausa, una lentitud
que habita en jardines imaginados, en paisajes perdidos.
Hoy es diferente. Ven. Prolonguémonos.
Aunque tengamos que soportar este cansancio.
Muy elegante. Muy bien escrito.
Me ha gustado, sobre todo esas metáforas
paseándose entre los versos.
Un abrazo.
Re: De la pasión a la brisa
Publicado: Dom, 31 Mar 2019 13:13
por Rosario Martín
"Pero hoy es diferente. Ven. Vivamos.
Aunque sólo sea por sentir en la piel
el roce con las plumas blandas de las aves que declinan."
Qué maravilla, Jerónimo,un broche de oro
para abrir las ventanas de marzo
y dar la bienvenida
a la estación de los pétalos.
Un abrazo .
Re: De la pasión a la brisa
Publicado: Dom, 31 Mar 2019 13:39
por Hallie Hernández Alfaro
Hermosísimo y lleno de tu fuerza expresiva. Dos vidas en una, una vida que desdobla sus fragancias, que mira cómo podría morirse su jardín más querido. El cansancio, la resurrección, la vuelta, los naufragios, el timón que se hace un mapa invisible; la energía poética de nuestro Jerónimo avanza y nos construye con cada soplo de verso. Gracias por la belleza compartida, amigo.
Abrazos y felicidad.
Re: De la pasión a la brisa
Publicado: Lun, 01 Abr 2019 19:40
por E. R. Aristy
Jerónimo Muñoz escribió:DE LA PASIÓN A LA BRISA
Eso era antes, antes, cuando no me acechaba la nieve
y fingía, sin embargo, casi heridas o casi cicatrices,
todas alojadas en un pasado equívoco.
¿No era mi piel como de vidrio o de escarcha dulce?
¿No era mi pecho una garza temblorosa que volaba
tropezando en todas las esquinas del cielo?
Sí, antes. Cuando aún ignoraba
que la muerte puede comprarse poco a poco,
cuando las vacas torpes me miraban sin verme
mientras la multitud me apretaba y me ingería.
Un pecho volando, geranios que caían por los hombros,
una mano extendida, asida fuertemente al aire,
ojos que imploraban mancillando, músculos perfectos.
Y aquel deseo terrible (olvida, amor).
Pero hoy es diferente. Ven. Vivamos.
Aunque sólo sea por sentir en la piel
el roce con las plumas blandas de las aves que declinan.
Por poder extasiarnos contemplando esos rostros
surcados por añosos ríos de mansedumbre.
Por compadecernos sin tristeza ni hastío
de esos dedos aferrados a la arista de un nervio.
(Corazones en la noche, frentes en las nubes).
Hoy es diferente. Ven. Titubeemos.
Hoy el hombre ya no muere de puro hombre
y los árboles no son ni una tímida presencia
en la penumbra de este ocaso vulnerable.
Nuestro amor es ya una pausa, una lentitud
que habita en jardines imaginados, en paisajes perdidos.
Hoy es diferente. Ven. Prolonguémonos.
Aunque tengamos que soportar este cansancio.
Maravilloso poema! Natural y cíclico, perdurable. Te felicito, Jerónimo! ERA
Re: De la pasión a la brisa
Publicado: Mar, 02 Abr 2019 15:55
por Lunamar Solano
Hermoso y vibrante suspiro vital querido amigo... un recorrido que conmueve...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Re: De la pasión a la brisa
Publicado: Jue, 04 Abr 2019 17:31
por Jerónimo Muñoz
Pilar Morte escribió:Jerónimo, amigo, has escrito un poema que destila belleza, humanidad y sentimiento. Mucha emoción dejas en el lector. Me encantó. Volveré.
Abrazos
Pilar
Querida Pilar:
Siempre estarás tú ahí. ¡Qué afecto le guardas a mis tentativas poéticas! No sé cómo agradecerte tu estima, pero has de saber que la llevo siempre en mi memoria. ¡Gracias!
Besos.
Jerónimo
Re: De la pasión a la brisa
Publicado: Vie, 05 Abr 2019 16:49
por Ramón Carballal
Un poema escrito con maestría, como todos los tuyos. Mi felicitación y un abrazo.
Re: De la pasión a la brisa
Publicado: Sab, 06 Abr 2019 18:02
por Jerónimo Muñoz
Alejandro Costa escribió:
Muy elegante. Muy bien escrito.
Me ha gustado, sobre todo esas metáforas
paseándose entre los versos.
Un abrazo.
Gracias, Alejandro. Tus elogios vivifican.
Otro abrazo para ti.
Jerónimo
Re: De la pasión a la brisa
Publicado: Lun, 08 Abr 2019 18:07
por Jerónimo Muñoz
Rosario Martín escribió:"Pero hoy es diferente. Ven. Vivamos.
Aunque sólo sea por sentir en la piel
el roce con las plumas blandas de las aves que declinan."
Qué maravilla, Jerónimo,un broche de oro
para abrir las ventanas de marzo
y dar la bienvenida
a la estación de los pétalos.
Un abrazo .
Me alegro mucho de encontrar en ti este primaveral y afectuoso eco.
Muchas gracias, Rosario.
Abrazos.
Jerónimo
Re: De la pasión a la brisa
Publicado: Mar, 09 Abr 2019 11:37
por Óscar Distéfano
Una profunda y sincera reflexión sobre el amor en el tempus fugit. Son versos descarnados, que solo la belleza de lo poético logra mitigar en el espíritu que recibe la realidad dolorosa del sentimiento derramado por la voz poética. Una poesía escrita con el control experimentado de la razón, sin dejar por ello de elevarse líricamente, soltando la imaginación. Me ha gustado mucho y me ha emocionado la delicadeza de su tratamiento y de su ritmo. Albricias.
Un abrazo, amigo.
Óscar
Re: De la pasión a la brisa
Publicado: Jue, 11 Abr 2019 8:55
por Rafel Calle
Muy bello trabajo, amigo Jerónimo, trufado de momentos memorables. Sin duda, un buen poema.
Felicidades.
Abrazos.