Página 1 de 2
Miras abiertas
Publicado: Sab, 30 Mar 2019 12:52
por Alonso Vicent
Me estoy dando cuenta de que la vida
sigue su curso:
te subes, te bajas, dudas (siempre dudas),
te ofende, te llena, la discutes.
Puede que un día la vida seas tú,
puede que un atardecer se te caiga el cielo,
puede que puedas o que te des por vencido.
Amanece al gusto o al disgusto,
anocheces con estrellas o estrellado;
pero la vida sigue y no somos sus únicos clientes.
Si la vida fuera una empresa, que lo es,
habría que hacer balance de pérdidas y ganancias,
de hurtos y regalos,
de desahucios y apropiaciones.
Si la vida fuera esto
que ahora mismo me tiene en sus manos,
le tendería el cuerpo entero
para que dispusiera
de una parte de ella misma;
siempre que siguiera permitiéndome
ser dueño de un espacio en el que poder decir NO.
Hice un cursillo para decir los "noes"
y otro para lidiar con las propias y ajenas libertades.
Los “sis” venían umbilicalmente impuestos.
Re: Miras abiertas
Publicado: Sab, 30 Mar 2019 15:51
por E. R. Aristy
Alonso Vicent escribió:Me estoy dando cuenta de que la vida
sigue su curso:
te subes, te bajas, dudas (siempre dudas),
te ofende, te llena, la discutes.
Puede que un día la vida seas tú,
puede que un atardecer se te caiga el cielo,
puede que puedas o que te des por vencido.
Amanece al gusto o al disgusto,
anocheces con estrellas o estrellado;
pero la vida sigue y no somos sus únicos clientes.
Si la vida fuera una empresa, que lo es,
habría que hacer balance de pérdidas y ganancias,
de hurtos y regalos,
de desahucios y apropiaciones.
Si la vida fuera esto
que ahora mismo me tiene en sus manos,
le tendería el cuerpo entero
para que dispusiera
de una parte de ella misma;
siempre que siguiera permitiéndome
ser dueño de un espacio en el que poder decir NO.
Hice un cursillo para decir los "noes"
y otro para lidiar con las propias y ajenas libertades.
Los “sis” venían umbilicalmente impuestos.
Hay una inocencia y una ingenuidad en el saber y el conocer, Tu poema es esencial y bello, Alonso. Creo que es un poema sobre libertades, importante para la dignidad propia, para establecer y respetar los limites con los demás. Me ha parecido que
Miras Abiertas
sugiere cotas más profundas sobre permisos, aprobaciones, prohibiciones, obstrucciones, y todo cuanto controla el flujo de las interrelaciones, empezando por uno mismo. Mi admiración y respetos. ERA
Re: Miras abiertas
Publicado: Sab, 30 Mar 2019 16:39
por Rosa Marzal
Interesante reflexión que plantea un balance de la propia existencia y los márgenes de la libertad personal. Muy interesantes estos últimos versos, Alonso. Yo también tuve que hacer un cursillo para decir "no" muchas veces.
Un placer leerte, compañero.
Abrazos.
Hice un cursillo para decir los "noes"
y otro para lidiar con las propias y ajenas libertades.
Los “sis” venían umbilicalmente impuestos.
Re: Miras abiertas
Publicado: Sab, 30 Mar 2019 19:59
por Pilar Morte
Has manejado bien el concepto libertad y otras reflexiones que también me hago.
Me gustó leerte.
Abrazos
Pilar
Re: Miras abiertas
Publicado: Sab, 30 Mar 2019 20:38
por Guillermo Cumar
La vida es el trozo de una eterna eternidad que nos reclama y nos lleva. La libertad contempla los resquicios para salir a tiempo.Para venir huyendo, para sentir pensando y para ir escribiendo como tu lo haces con toda la libertad que te deja la vida en ciernes.4
Un aplsauso y que conste que me gustó el poema y que apludo tu buen hacer y mejor sentir.
Re: Miras abiertas
Publicado: Dom, 31 Mar 2019 1:45
por Alejandro Costa
Alonso Vicent escribió:Me estoy dando cuenta de que la vida
sigue su curso:
te subes, te bajas, dudas (siempre dudas),
te ofende, te llena, la discutes.
Puede que un día la vida seas tú,
puede que un atardecer se te caiga el cielo,
puede que puedas o que te des por vencido.
Amanece al gusto o al disgusto,
anocheces con estrellas o estrellado;
pero la vida sigue y no somos sus únicos clientes.
Si la vida fuera una empresa, que lo es,
habría que hacer balance de pérdidas y ganancias,
de hurtos y regalos,
de desahucios y apropiaciones.
Si la vida fuera esto
que ahora mismo me tiene en sus manos,
le tendería el cuerpo entero
para que dispusiera
de una parte de ella misma;
siempre que siguiera permitiéndome
ser dueño de un espacio en el que poder decir NO.
Hice un cursillo para decir los "noes"
y otro para lidiar con las propias y ajenas libertades.
Los “sis” venían umbilicalmente impuestos.
Seria interesante compañero, pero el concepto de libertad
hoy por hoy no existe en este mundo, tan solo existe en el
diccionario.
Original escrito.
Un abrazo.
Re: Miras abiertas
Publicado: Dom, 31 Mar 2019 9:01
por Cecilia Martos
La libertad, no sé hasta que punto existe, tenemos tantas ataduras, que es un poco complicado definir la libertad, si en verdad existe o es tan solo una palabra, de cualquier manera, me gusta lo que dices y cómo lo dices, es un gran poema, un fuerte abrazo poeta.
Cecilia
Re: Miras abiertas
Publicado: Dom, 31 Mar 2019 12:15
por Hallie Hernández Alfaro
Un poema virtuoso, querido amigo; me ha gustado y mucho, la manera de llevarnos a mundos identificables, a sensaciones conocidas, a verdades irrefutables. La sabiduría impregna el todo; gracias por compartir.
Abrazo y felicidad.
Re: Miras abiertas
Publicado: Dom, 31 Mar 2019 12:49
por Rafel Calle
Interesante trabajo, amigo Alonso.
Abrazos.
Re: Miras abiertas
Publicado: Dom, 31 Mar 2019 13:51
por Luis M
Si en realidad la vida es muy sencilla, ...en solo 100 o 200 vidas se aprende la mitad sobre de qué va esto

. Y sí, cuesta más aprender a decir no, pero una vez que se le coge el tranquillo... no sé yo si no hay que hacer otro cursillo para desaprender parte de lo aprendido, jeje. Me gustó tu poema, alonso, y los versos finales están muy logrados. Un abrazote con paraguas, amigo.
Re: Miras abiertas
Publicado: Dom, 31 Mar 2019 14:40
por Alonso Vicent
E. R. Aristy escribió:Alonso Vicent escribió:Me estoy dando cuenta de que la vida
sigue su curso:
te subes, te bajas, dudas (siempre dudas),
te ofende, te llena, la discutes.
Puede que un día la vida seas tú,
puede que un atardecer se te caiga el cielo,
puede que puedas o que te des por vencido.
Amanece al gusto o al disgusto,
anocheces con estrellas o estrellado;
pero la vida sigue y no somos sus únicos clientes.
Si la vida fuera una empresa, que lo es,
habría que hacer balance de pérdidas y ganancias,
de hurtos y regalos,
de desahucios y apropiaciones.
Si la vida fuera esto
que ahora mismo me tiene en sus manos,
le tendería el cuerpo entero
para que dispusiera
de una parte de ella misma;
siempre que siguiera permitiéndome
ser dueño de un espacio en el que poder decir NO.
Hice un cursillo para decir los "noes"
y otro para lidiar con las propias y ajenas libertades.
Los “sis” venían umbilicalmente impuestos.
Hay una inocencia y una ingenuidad en el saber y el conocer, Tu poema es esencial y bello, Alonso. Creo que es un poema sobre libertades, importante para la dignidad propia, para establecer y respetar los limites con los demás. Me ha parecido que
Miras Abiertas
sugiere cotas más profundas sobre permisos, aprobaciones, prohibiciones, obstrucciones, y todo cuanto controla el flujo de las interrelaciones, empezando por uno mismo. Mi admiración y respetos. ERA
Hola Era, y encantado con tu comentario. Supiste ver esa inocencia que va sacando conclusiones, día tras día, con tan solo una transcendencia final, esa que nos perderá de vista.
Intuiste también la segunda parte del poema, que se titula "Libertades", y que dejaremos para otro día. Dudé si publicarlas juntas, correlativas o espaciadas. Me incliné por la última opción.
Muchas gracias y más que agradecido por esta visión tuya.
Un gran abrazo, desde lejos pero cercano.
Re: Miras abiertas
Publicado: Dom, 31 Mar 2019 14:41
por Alonso Vicent
Rosa Marzal escribió:Interesante reflexión que plantea un balance de la propia existencia y los márgenes de la libertad personal. Muy interesantes estos últimos versos, Alonso. Yo también tuve que hacer un cursillo para decir "no" muchas veces.
Un placer leerte, compañero.
Abrazos.
Hice un cursillo para decir los "noes"
y otro para lidiar con las propias y ajenas libertades.
Los “sis” venían umbilicalmente impuestos.
Muchas gracias, Rosa, por venir a este balance y muy contento de que te llevaras una buena impresión.
El cursillo para decir los "noes"; me gusta esa palabra aunque no exista: decir No, decir No es.
Un abrazote desde este pequeño espacio.
Re: Miras abiertas
Publicado: Dom, 31 Mar 2019 17:15
por Lunamar Solano
Hermosa y sensible reflexión que cautiva querido amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Re: Miras abiertas
Publicado: Dom, 31 Mar 2019 19:16
por Silvia Savall
Alonso Vicent escribió:Me estoy dando cuenta de que la vida
sigue su curso:
te subes, te bajas, dudas (siempre dudas),
te ofende, te llena, la discutes.
Puede que un día la vida seas tú,
puede que un atardecer se te caiga el cielo,
puede que puedas o que te des por vencido.
Amanece al gusto o al disgusto,
anocheces con estrellas o estrellado;
pero la vida sigue y no somos sus únicos clientes.
Si la vida fuera una empresa, que lo es,
habría que hacer balance de pérdidas y ganancias,
de hurtos y regalos,
de desahucios y apropiaciones.
Si la vida fuera esto
que ahora mismo me tiene en sus manos,
le tendería el cuerpo entero
para que dispusiera
de una parte de ella misma;
siempre que siguiera permitiéndome
ser dueño de un espacio en el que poder decir NO.
Hice un cursillo para decir los "noes"
y otro para lidiar con las propias y ajenas libertades.
Los “sis” venían umbilicalmente impuestos.
Extraordinaria tu manera de hacer y de transmitir la libertad.
Ay perla que rebonic.
Mots besets.
Re: Miras abiertas
Publicado: Lun, 01 Abr 2019 8:23
por Rosario Martín
Qué bueno...
Yo ahora estoy en una etapa que marco demasiadas cruces
en la casilla de "no sabe, no contesta"
pero seguramente sea temporal, ya veré (sobre todo cuando me operen

)
cómo distribuyo los "sis" y los "noes" que ahora se resisten...
Y si hay que seguir seguiremos, pasito a pasito, caminando por la vida
que uno nunca sabe y como dice el refrán :“Donde menos se piensa, salta la poesía”
¿ o era la liebre?:)
No me hagas mucho caso, amigo entero,que hoy tengo ojos de lunes.
Qué buen poema...
Un abrazo y un café.