Página 1 de 2
El jilguero
Publicado: Mié, 27 Mar 2019 20:04
por José Manuel F. Febles
EL JILGUERO
El jilguero, en el borde del jardín
voló con un mensaje,
voló y se fue
como un diverso amante.
Roto se partió
con los brazos cansados de locuras
volando por encima del semáforo,
que han plantado en la esquina de mi calle.
Ahora me pregunto con los ojos rendidos,
nocturnos de esperanzas, ¿a dónde fue el jilguero?;
detrás de una mañana sin retorno.
Siempre serás memoria de vivir en la tímida
torpeza de mis versos con las alas cansadas,
contra el azul del cielo.
Re: EL GILGUERO
Publicado: Mié, 27 Mar 2019 20:12
por E. R. Aristy
José Manuel F. Febles escribió:EL JILGUERO
El jilguero, en el borde del jardín
voló con un mensaje,
voló y se fue
como un diverso amante.
Roto se partió
con los brazos cansados de locuras
volando por encima del semáforo,
que han plantado en la esquina de mi calle.
Ahora me pregunto con los ojos rendidos,
nocturnos de esperanzas, ¿a dónde fue el jilguero?;
detrás de una mañana sin retorno.
Siempre serás memoria de vivir en la tímida
torpeza de mis versos con las alas cansadas,
contra el azul del cielo.
El jilguero vive en tu corazón, poeta. Maravilloso! Abrazos, Jose Manuel F. Febles. ERA
Re: EL GILGUERO
Publicado: Mié, 27 Mar 2019 20:22
por Mirta Elena Tessio
José Manuel F. Febles escribió:EL JILGUERO
El jilguero, en el borde del jardín
voló con un mensaje,
voló y se fue
como un diverso amante.
Roto se partió
con los brazos cansados de locuras
volando por encima del semáforo,
que han plantado en la esquina de mi calle.
Ahora me pregunto con los ojos rendidos,
nocturnos de esperanzas, ¿a dónde fue el jilguero?;
detrás de una mañana sin retorno.
Siempre serás memoria de vivir en la tímida
torpeza de mis versos con las alas cansadas,
contra el azul del cielo.
Tal vez ese jilguero retorne a tu jardín a comer las migas de tus manos.
Bello poema que he disfrutado de principio a fin, e imaginado a ese ave revolotear tu ventana,
le da un toque primaveral. Saludos cordiales.-
Re: EL GILGUERO
Publicado: Mié, 27 Mar 2019 20:50
por Begoña Egüen
José Manuel F. Febles escribió:EL JILGUERO
El jilguero, en el borde del jardín
voló con un mensaje,
voló y se fue
como un diverso amante.
Roto se partió
con los brazos cansados de locuras
volando por encima del semáforo,
que han plantado en la esquina de mi calle.
Ahora me pregunto con los ojos rendidos,
nocturnos de esperanzas, ¿a dónde fue el jilguero?;
detrás de una mañana sin retorno.
Siempre serás memoria de vivir en la tímida
torpeza de mis versos con las alas cansadas,
contra el azul del cielo.
¡Oh!, mi estimado amigo, José Manuel... qué precioso poema, lleno de sensibilidad poética. ¡¡¡ Me ha encantado!!! Muchas gracias, por compartir.
Un abrazo.
BEGOÑA.
Re: EL GILGUERO
Publicado: Mié, 27 Mar 2019 21:20
por José Manuel F. Febles
ERA, te agradezco, ver la posibilidad de corregir el enunciado del poema, al error cometido de poner Jilguero con G
Un abrazo. José Manuel F.- Febles
Re: EL GILGUERO
Publicado: Mié, 27 Mar 2019 21:36
por José Manuel F. Febles
"E. R. Aristy"
José Manuel F. Febles"]
EL JILGUERO
El jilguero, en el borde del jardín
voló con un mensaje,
voló y se fue
como un diverso amante.
Roto se partió
con los brazos cansados de locuras
volando por encima del semáforo,
que han plantado en la esquina de mi calle.
Ahora me pregunto con los ojos rendidos,
nocturnos de esperanzas, ¿a dónde fue el jilguero?;
detrás de una mañana sin retorno.
Siempre serás memoria de vivir en la tímida
torpeza de mis versos con las alas cansadas,
contra el azul del cielo.
El jilguero vive en tu corazón, poeta. Maravilloso! Abrazos, Jose Manuel F. Febles. ERA.
Muy agradecido, amiga ERA, por tus palabras tan significativas. Te agradezco me indiques como corregir el título que, por erro, lo he puesto con G.
Un abrazo grande desde mi isla. José Manuel F. Febles
Re: El jilguero
Publicado: Jue, 28 Mar 2019 9:04
por Rafel Calle
Hermoso y evocador trabajo, amigo José Manuel.
Abrazos.
Re: El jilguero
Publicado: Jue, 28 Mar 2019 9:13
por Pilar Morte
Puede volver el jilguero, si no pondremos otro en la ventana de los sueños. Me gustó leerte
Abrazos
Pilar
Re: El jilguero
Publicado: Jue, 28 Mar 2019 9:55
por Lunamar Solano
Profunda resonancia hace vibrar tus versos querido amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Re: EL GILGUERO
Publicado: Jue, 28 Mar 2019 10:43
por José Manuel F. Febles
"Mirta Elena Tessio"
"José Manuel F. Febles
]EL JILGUERO
El jilguero, en el borde del jardín
voló con un mensaje,
voló y se fue
como un diverso amante.
Roto se partió
con los brazos cansados de locuras
volando por encima del semáforo,
que han plantado en la esquina de mi calle.
Ahora me pregunto con los ojos rendidos,
nocturnos de esperanzas, ¿a dónde fue el jilguero?;
detrás de una mañana sin retorno.
Siempre serás memoria de vivir en la tímida
torpeza de mis versos con las alas cansadas,
contra el azul del cielo.[
Tal vez ese jilguero retorne a tu jardín a comer las migas de tus manos.
Bello poema que he disfrutado de principio a fin, e imaginado a ese ave revolotear tu ventana,
le da un toque primaveral. Saludos cordiales.
Querida compañera, quedo agradecido por tu bello comentario. Vaya para ti, desde la soledad de mi isla, un enorme abrazo.
José Manuel F. Febles
Re: EL GILGUERO
Publicado: Jue, 28 Mar 2019 13:22
por José Manuel F. Febles
="Begoña Egüen"
"José Manuel F. Febles"
EL JILGUERO
El jilguero, en el borde del jardín
voló con un mensaje,
voló y se fue
como un diverso amante.
Roto se partió
con los brazos cansados de locuras
volando por encima del semáforo,
que han plantado en la esquina de mi calle.
Ahora me pregunto con los ojos rendidos,
nocturnos de esperanzas, ¿a dónde fue el jilguero?;
detrás de una mañana sin retorno.
Siempre serás memoria de vivir en la tímida
torpeza de mis versos con las alas cansadas,
contra el azul del cielo.[
¡Oh!, mi estimado amigo, José Manuel... qué precioso poema, lleno de sensibilidad poética. ¡ Me ha encantado!!! Muchas gracias, por compartir
Un abrazo.
BEGOÑA.
Me siento honrado con tan magníficas palabras, Begoña.
Desde la soledad de mi isla, un cordial saludo.
José Manuel F. Febles
Re: EL GILGUERO
Publicado: Jue, 28 Mar 2019 18:15
por José Manuel F. Febles
"Mirta Elena Tessio"]
José Manuel F. Febles"
EL JILGUERO
El jilguero, en el borde del jardín
voló con un mensaje,
voló y se fue
como un diverso amante.
Roto se partió
con los brazos cansados de locuras
volando por encima del semáforo,
que han plantado en la esquina de mi calle.
Ahora me pregunto con los ojos rendidos,
nocturnos de esperanzas, ¿a dónde fue el jilguero?;
detrás de una mañana sin retorno.
Siempre serás memoria de vivir en la tímida
torpeza de mis versos con las alas cansadas,
contra el azul del cielo.
Tal vez ese jilguero retorne a tu jardín a comer las migas de tus manos.
Bello poema que he disfrutado de principio a fin, e imaginado a ese ave revolotear tu ventana,
le da un toque primaveral. Saludos cordiales.
Ojalá, compañera, ese jilguero se pose un día en la ventana y, allí, como símbolo de la primavera, quede su imagen reflejada por siempre. Un caluroso abrazo desde la soledad de mi isla.
José Manuel F. Febles
Re: El jilguero
Publicado: Vie, 29 Mar 2019 13:32
por José Manuel F. Febles
"Rafel Calle"
Hermoso y evocador trabajo, amigo José Manuel.
Abrazos.
Siempre agradecido, amigo Rafael Calle. Va un fuerte abrazo.
Desde la soledad de mi isla.
José Manuel F. Febles
Re: El jilguero
Publicado: Sab, 30 Mar 2019 13:10
por José Manuel F. Febles
"Pilar Morte"
Puede volver el jilguero, si no pondremos otro en la ventana de los sueños. Me gustó leerte
Abrazos
Pilar.
Gracias, Pilar,
por tu comentario. Mándame uno, este ya se fugó. Dejé la ventana abierta.
Desde mi isla, un enorme abrazo.
José Manuel F. Febles
Re: El jilguero
Publicado: Dom, 31 Mar 2019 10:42
por Julio Gonzalez Alonso
José Manuel F. Febles escribió:EL JILGUERO
El jilguero, en el borde del jardín
voló con un mensaje,
voló y se fue
como un diverso amante.
Roto se partió
con los brazos cansados de locuras
volando por encima del semáforo,
que han plantado en la esquina de mi calle.
Ahora me pregunto con los ojos rendidos,
nocturnos de esperanzas, ¿a dónde fue el jilguero?;
detrás de una mañana sin retorno.
Siempre serás memoria de vivir en la tímida
torpeza de mis versos con las alas cansadas,
contra el azul del cielo.
Yo me preguntaba hace algunos años por los pájaros, su vida y su muerte, en una metáfora de nuestra vida. Tu jilguero me devuelve el canto perdido de aquellos pájaros. Mi abrazo hasta tu isla, amigo Jose Manuel. En breve yo andaré por Tenerife. Salud.