Página 1 de 2

Amor banquero...

Publicado: Mié, 27 Mar 2019 17:19
por Jorge Salvador
Cuando entras en un banco, se diría
que a cada cual de allí debas dinero.
Se palpa en el ambiente el desespero
y brilla por su ausencia la armonía.

Es una conjunción de antipatía,
ponzoña, impertinencia y mal agüero,
que envuelve a los presentes por entero
y acaba hasta causando osteopatía.

La cola es un auténtico hervidero
de gente blasfemando en su agonía.
Reniega en sus adentros el cajero

con gesto de alcachofa revenía.
Mas, ¿quién, sin los mordiscos del banquero,
nos iba a reflotar la economía...???

Re: Amor banquero...

Publicado: Jue, 28 Mar 2019 0:19
por Hallie Hernández Alfaro
Jorge Salvador escribió:Cuando entras en un banco, se diría
que a cada cual de allí debas dinero.
Se palpa en el ambiente el desespero
y brilla por su ausencia la armonía.

Es una conjunción de antipatía,
ponzoña, impertinencia y mal agüero,
que envuelve a los presentes por entero
y acaba hasta causando osteopatía.

La cola es un auténtico hervidero
de gente blasfemando en su agonía.
Reniega en sus adentros el cajero

con gesto de alcachofa revenía.
Mas quién, si nos privaran del banquero,
nos iba a reflotar la economía...???

Me ha encantado, amigo; vaya si nos hace bien sonreír con este amor que reclama intereses muy altos.

Aplausos a tu ingenio y un fuerte abrazo.

Re: Amor banquero...

Publicado: Jue, 28 Mar 2019 0:34
por Ana Muela Sopeña
Un soneto estupendo, Jorge.

Ingenio, sarcasmo y buen humor...

Un beso
Felicidades
Ana

Re: Amor banquero...

Publicado: Jue, 28 Mar 2019 15:31
por Jorge Salvador
Hallie Hernández Alfaro escribió:
Jorge Salvador escribió:Cuando entras en un banco, se diría
que a cada cual de allí debas dinero.
Se palpa en el ambiente el desespero
y brilla por su ausencia la armonía.

Es una conjunción de antipatía,
ponzoña, impertinencia y mal agüero,
que envuelve a los presentes por entero
y acaba hasta causando osteopatía.

La cola es un auténtico hervidero
de gente blasfemando en su agonía.
Reniega en sus adentros el cajero

con gesto de alcachofa revenía.
Mas quién, si nos privaran del banquero,
nos iba a reflotar la economía...???

Me ha encantado, amigo; vaya si nos hace bien sonreír con este amor que reclama intereses muy altos.

Aplausos a tu ingenio y un fuerte abrazo.
Gracias Hallie, no has cambiado en todo este tiempo, ha sido un gusto volver a hablar contigo. Recuerda que tenemos pendiente ir a ver un partido en la Bombonera...

Re: Amor banquero...

Publicado: Jue, 28 Mar 2019 15:33
por Jorge Salvador
Ana Muela Sopeña escribió:Un soneto estupendo, Jorge.

Ingenio, sarcasmo y buen humor...

Un beso
Felicidades
Ana
Un honor Ana. Buen humor sobre todo, esencial en este mundo decadente.
Fuerte abrazo

Re: Amor banquero...

Publicado: Jue, 28 Mar 2019 15:55
por Luis M
Bueno, en realidad todo depende de quien sea el cliente.. Unos esperan la cola en en la caja, y otros pasan directamente al despacho del director ;-). Y sí, qué sería de la economía sin nuestros generosos y altruistas amigos banqueros.. jeje. Un placer de lectura, compañero. Un abrazo.

Re: Amor banquero...

Publicado: Jue, 28 Mar 2019 17:48
por Lunamar Solano
Una descripción chispeante nos compartes amigo...fresca y entretenida...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: Amor banquero...

Publicado: Vie, 29 Mar 2019 9:20
por E. R. Aristy
Jorge Salvador escribió:Cuando entras en un banco, se diría
que a cada cual de allí debas dinero.
Se palpa en el ambiente el desespero
y brilla por su ausencia la armonía.

Es una conjunción de antipatía,
ponzoña, impertinencia y mal agüero,
que envuelve a los presentes por entero
y acaba hasta causando osteopatía.

La cola es un auténtico hervidero
de gente blasfemando en su agonía.
Reniega en sus adentros el cajero

con gesto de alcachofa revenía.
Mas quién, si nos privaran del banquero,
nos iba a reflotar la economía...???

jajajajaja, me gustan mucho los raros poemas al role del dinero para nosotros, las personas promedio. El rico, El pobre, pero sobre todo la clase trabajadora que puja abajo diariamente. El tono jocoso, largas filas en el banco? Las filas son siempre símbolo de opresión. Un abrazo, Jorge. ERA

Re: Amor banquero...

Publicado: Vie, 29 Mar 2019 18:03
por Jorge Salvador
Luis M. escribió:Bueno, en realidad todo depende de quien sea el cliente.. Unos esperan la cola en en la caja, y otros pasan directamente al despacho del director ;-). Y sí, qué sería de la economía sin nuestros generosos y altruistas amigos banqueros.. jeje. Un placer de lectura, compañero. Un abrazo.
Sí, el mal rollo de los bancos afecta más a los que están en la cola que a los que van a ver al director. Pero a la mayoría de los empleados parece que alguien les esté pisando un callo constantemente.
Gracias por tu huella Luis

Re: Amor banquero...

Publicado: Vie, 29 Mar 2019 18:05
por Jorge Salvador
Lunamar Solano escribió:Una descripción chispeante nos compartes amigo...fresca y entretenida...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Muchísimas gracias Nancy. El gusto es mío. Te devuelvo ese abrazo con el mismo cariño

Re: Amor banquero...

Publicado: Vie, 29 Mar 2019 18:10
por Jorge Salvador
E. R. Aristy escribió:
Jorge Salvador escribió:Cuando entras en un banco, se diría
que a cada cual de allí debas dinero.
Se palpa en el ambiente el desespero
y brilla por su ausencia la armonía.

Es una conjunción de antipatía,
ponzoña, impertinencia y mal agüero,
que envuelve a los presentes por entero
y acaba hasta causando osteopatía.

La cola es un auténtico hervidero
de gente blasfemando en su agonía.
Reniega en sus adentros el cajero

con gesto de alcachofa revenía.
Mas quién, si nos privaran del banquero,
nos iba a reflotar la economía...???

jajajajaja, me gustan mucho los raros poemas al role del dinero para nosotros, las personas promedio. El rico, El pobre, pero sobre todo la clase trabajadora que puja abajo diariamente. El tono jocoso, largas filas en el banco? Las filas son siempre símbolo de opresión. Un abrazo, Jorge. ERA
Tienes razón Era, desde el principio de los tiempos, los poderosos obligan a sus subordinados a mantenerse en fila india guardando cola como signo de sumisión. Los banqueros no iban a ser la excepción...
Gracias por pasarte

Re: Amor banquero...

Publicado: Dom, 31 Mar 2019 10:32
por Julio Gonzalez Alonso
Jorge Salvador escribió: Cuando entras en un banco, se diría
que a cada cual de allí debas dinero.
Se palpa en el ambiente el desespero
y brilla por su ausencia la armonía.

Es una conjunción de antipatía,
ponzoña, impertinencia y mal agüero,
que envuelve a los presentes por entero
y acaba hasta causando osteopatía.

La cola es un auténtico hervidero
de gente blasfemando en su agonía.
Reniega en sus adentros el cajero

con gesto de alcachofa revenía.
Mas quién, si nos privaran del banquero,
nos iba a reflotar la economía...???
La pregunta con que cierras el soneto no es retórica y creo que puede abrir un buen tema de debate sobre lo que es la economía y el lugar que ocupa el valor del dinero o qué es el dinero, realmente. No sé, la cosa promete. Mi enhorabuena.
Salud.

Re: Amor banquero...

Publicado: Dom, 31 Mar 2019 23:33
por Jorge Salvador
Julio Gonzalez Alonso escribió:
Jorge Salvador escribió: Cuando entras en un banco, se diría
que a cada cual de allí debas dinero.
Se palpa en el ambiente el desespero
y brilla por su ausencia la armonía.

Es una conjunción de antipatía,
ponzoña, impertinencia y mal agüero,
que envuelve a los presentes por entero
y acaba hasta causando osteopatía.

La cola es un auténtico hervidero
de gente blasfemando en su agonía.
Reniega en sus adentros el cajero

con gesto de alcachofa revenía.
Mas quién, si nos privaran del banquero,
nos iba a reflotar la economía...???
La pregunta con que cierras el soneto no es retórica y creo que puede abrir un buen tema de debate sobre lo que es la economía y el lugar que ocupa el valor del dinero o qué es el dinero, realmente. No sé, la cosa promete. Mi enhorabuena.
Salud.
Desde luego Julio, daría para un debate interminable. Pero cansa sólo de pensarlo, mejor gastemos todo el dinero que podamos y tratemos de vivir lo más alejados posible de los banqueros, que tienen imanes en los bolsillos.
Un abrazo con mi gratitud

Re: Amor banquero...

Publicado: Lun, 01 Abr 2019 13:44
por Óscar Distéfano
Hallie Hernández Alfaro escribió:
Jorge Salvador escribió:Cuando entras en un banco, se diría
que a cada cual de allí debas dinero.
Se palpa en el ambiente el desespero
y brilla por su ausencia la armonía.

Es una conjunción de antipatía,
ponzoña, impertinencia y mal agüero,
que envuelve a los presentes por entero
y acaba hasta causando osteopatía.

La cola es un auténtico hervidero
de gente blasfemando en su agonía.
Reniega en sus adentros el cajero

con gesto de alcachofa revenía.
Mas quién, si nos privaran del banquero,
nos iba a reflotar la economía...???

Me ha encantado, amigo; vaya si nos hace bien sonreír con este amor que reclama intereses muy altos.

Aplausos a tu ingenio y un fuerte abrazo.

Interesante soneto me resulta este bien aliñado trabajo. Su mensaje es directo, aunque podría también leerse como una alegoría. La descripción del ambiente y de los sentimientos que se producen en ese mundo aparentemente caótico (bien controlado), es muy certera, creíble. Me ha gustado mucho.
Lo que no logro descifrar es esta cláusula gramatical:

Reniega en sus adentros el cajero
con gesto de alcachofa revenía.


Quizás le falte una coma (o punto y coma) luego de cajero, para que diga algo así:

Reniega en sus adentros el cajero,
con gesto de alcachofa revenía (el cajero).


Aunque también podría leerse de esta manera:

Reniega en sus adentros el cajero con gesto de alcachofa,
revenía.


Me gustaría que tomes este señalamiento a modo de una charla.

Un abrazo, amigo.

Re: Amor banquero...

Publicado: Mar, 02 Abr 2019 8:38
por Jorge Salvador
Óscar Distéfano escribió:
Hallie Hernández Alfaro escribió:
Jorge Salvador escribió:Cuando entras en un banco, se diría
que a cada cual de allí debas dinero.
Se palpa en el ambiente el desespero
y brilla por su ausencia la armonía.

Es una conjunción de antipatía,
ponzoña, impertinencia y mal agüero,
que envuelve a los presentes por entero
y acaba hasta causando osteopatía.

La cola es un auténtico hervidero
de gente blasfemando en su agonía.
Reniega en sus adentros el cajero

con gesto de alcachofa revenía.
Mas quién, si nos privaran del banquero,
nos iba a reflotar la economía...???

Me ha encantado, amigo; vaya si nos hace bien sonreír con este amor que reclama intereses muy altos.

Aplausos a tu ingenio y un fuerte abrazo.

Interesante soneto me resulta este bien aliñado trabajo. Su mensaje es directo, aunque podría también leerse como una alegoría. La descripción del ambiente y de los sentimientos que se producen en ese mundo aparentemente caótico (bien controlado), es muy certera, creíble. Me ha gustado mucho.
Lo que no logro descifrar es esta cláusula gramatical:

Reniega en sus adentros el cajero
con gesto de alcachofa revenía.


Quizás le falte una coma (o punto y coma) luego de cajero, para que diga algo así:

Reniega en sus adentros el cajero,
con gesto de alcachofa revenía (el cajero).


Aunque también podría leerse de esta manera:

Reniega en sus adentros el cajero con gesto de alcachofa,
revenía.


Me gustaría que tomes este señalamiento a modo de una charla.

Un abrazo, amigo.
Hola estimado Óscar, celebro volver a encontrarte en mis humildes letras.
Supongo que lo que te turba es la palabra "revenía". Se trata de una deformación de por aquí para hacer alusión a algo mustio en periodo de descomposición. El verso intenta (tal vez no con mucho éxito) describir la imagen de ese cajero maldiciendo para sí y atendiendo a los clientes de mala gana y con gesto grave, en ocasiones casi despectivo.
Gracias sinceras amigo. Tú opinión siempre me es de ayuda
Un fuerte abrazo