Página 1 de 2

Son mías todas las añoranzas

Publicado: Sab, 23 Ago 2008 23:42
por E. R. Aristy
Son mías todas las añoranzas

“Sé que he perdido tantas cosas que no podría contarlas y que esas perdiciones, ahora, son lo que es mío”.
Jorge Luis Borges, Posesión Del Ayer



I


Las casas han pasado a ser recintos,
hologramas donde se hunde la vicisitud del día
en la lontananza que erigen los sueños.
La hora, tictac inconsecuente, mitades,
que en su incompleto giro volcaran en mí dos lunas.

En la noche septentrional, sus ecuaciones
arrastran en la arena el shock y la sed de los transplantes.

El éxodo, que fue la pierna ulcerada de Bibín,
su olor dulce blanqueando las palmas (de algún domingo de ramos),
clavaba eternamente en los marcos de las puertas al Cristo,
redimía la exigüidad de las paredes de su más incomprensible pena.

Todo ese espacio lo traspasaba la voz de Paco Escribano,
¡Maricón!, decían los niños del barrio piedra en mano,
atentaban contra su cuadro de La Virgen de Altagracia,
Pero, ¡qué va!, Gallo,
Ese era el único que se atrevió a cortarle los cojones a Trujillo.

Lo sintonizo,
me siento a escuchar el monumento artístico,
monolítico, que era Paco.


E. R. Aristy©ERA
Inmigrantes

(Memorias de tía Lilá cuando tenía diez años).







Publicado: Dom, 24 Ago 2008 6:51
por Rafel Calle
Un hermoso marco costumbrista preñado de vicisitudes para el holograma migratorio de ese ramillete de familiaridades que acompañan de por vida.
Ha sido un placer leerte.
Recibe un cordial abrazo.

Publicado: Dom, 24 Ago 2008 13:04
por Sara Castelar Lorca
Me alegro tanto de encontrarte, querida Era, tu presencia es un regalo en este sitio, tu finura y tu maravillosa forma de acercarte a los textos, tu calidez humana y la sensibilidad extrema de la que haces gala, incluso en este texto, duro en ocasiones y con un léxico golpeador, y aún así, eres capaz de mantener esa elagancia que sólo se consigue si se lleva innnata...como es tu caso.
Me gustaron estas memorias, tan llenas de vida como tú.

Un enorme abrazo, compañera

Sara

re: Son mías todas las añoranzas

Publicado: Dom, 24 Ago 2008 13:56
por Giovanni Collazos
Las casas han pasado a ser recintos,
hologramas donde se hunde la vicisitud del día
en la lontananza que erigen los sueños.
La hora, tictac inconsecuente, mitades,
que en su incompleto giro volcaran en mí dos lunas.


Me gustan mucho estos primeros versos del poema, Aristy.

Me gustó el poema en su conjunto y el contenido lleno de añoranza...


¿sabes? las añoranzas también son mías... pero estas son tuyas, claro.

Un beso.

Gio.

re: Son mías todas las añoranzas

Publicado: Dom, 24 Ago 2008 15:09
por Pilar Morte
Echábamos en falta tu exquisita poesía como ésta que nos presentas. Ha sido un placer
Un abrazo
Pilar

Publicado: Lun, 25 Ago 2008 0:08
por E. R. Aristy
Rafel Calle escribió:Un hermoso marco costumbrista preñado de vicisitudes para el holograma migratorio de ese ramillete de familiaridades que acompañan de por vida.
Ha sido un placer leerte.
Recibe un cordial abrazo.
Me alegra que este poema sea de tu gusto Rafel. Gracias. Recibe un fuerte abrazo.

Publicado: Lun, 25 Ago 2008 0:19
por E. R. Aristy
S.Castelar escribió:Me alegro tanto de encontrarte, querida Era, tu presencia es un regalo en este sitio, tu finura y tu maravillosa forma de acercarte a los textos, tu calidez humana y la sensibilidad extrema de la que haces gala, incluso en este texto, duro en ocasiones y con un léxico golpeador, y aún así, eres capaz de mantener esa elagancia que sólo se consigue si se lleva innnata...como es tu caso.
Me gustaron estas memorias, tan llenas de vida como tú.

Un enorme abrazo, compañera

Sara
Estoy feliz de estar de vuelta y con muchas ganas de leer y de compartir. Gracias por tu efusiva bienvenida querida Sara, por tu apoyo moral, y la abundancia de tu corazón.

Un enorme abrazo compañera!!!!

Re: re: Son mías todas las añoranzas

Publicado: Lun, 25 Ago 2008 0:21
por E. R. Aristy
Giovanni Collazos escribió:Las casas han pasado a ser recintos,
hologramas donde se hunde la vicisitud del día
en la lontananza que erigen los sueños.
La hora, tictac inconsecuente, mitades,
que en su incompleto giro volcaran en mí dos lunas.


Me gustan mucho estos primeros versos del poema, Aristy.

Me gustó el poema en su conjunto y el contenido lleno de añoranza...


¿sabes? las añoranzas también son mías... pero estas son tuyas, claro.

Un beso.

Gio.
Son tuyas también estimado Gio, no me cabe la menor duda. Me alegra tu lectura y comentario, gracias.

Re: re: Son mías todas las añoranzas

Publicado: Lun, 25 Ago 2008 0:26
por E. R. Aristy
Pilar Morte escribió:Echábamos en falta tu exquisita poesía como ésta que nos presentas. Ha sido un placer
Un abrazo
Pilar
Hola Pilar, es un gusto muy grande estar de vuelta. me dispongo a deleitarme, a leer. Sé que me esperan grandes y transcendentales hallazgos. Les debo a todos, por lo pronto, es un hecho, cuentan con mi corazón. Gracias por tu visita y por tu amable comentario.

re: Son mías todas las añoranzas

Publicado: Mié, 23 May 2012 21:08
por Concha Vidal
¿Verdad qu no esperabas ver de nuevo este poema por las nubes?

Pues ahí lo dejo, que sea leido.

Abrazos mediterráneos.

re: Son mías todas las añoranzas

Publicado: Jue, 24 May 2012 1:05
por Liz Barrio
Puntuales, agudos versos llenos de elegancia y elocuencia.
Como siempre es un placer leerte, poeta.
Besos y un abrazo grande y fuerte

Re: re: Son mías todas las añoranzas

Publicado: Sab, 08 Dic 2012 22:09
por E. R. Aristy
Concha Verónica Vidal escribió:¿Verdad qu no esperabas ver de nuevo este poema por las nubes?

Pues ahí lo dejo, que sea leido.

Abrazos mediterráneos.

Gracias querida Concha. Un fuerte abrazo.

ERA

Publicado: Mié, 26 Dic 2012 9:43
por Rafel Calle
Feliz Navidad, amiga Era. Y salud que no falte.
Un cordial abrazo.

Publicado: Mié, 26 Dic 2012 21:08
por Javier Dicenzo
Un honor pasar por estos versos comprometidos y bien cojudos con agallas
javier

Re: Son mías todas las añoranzas

Publicado: Sab, 29 Dic 2012 17:55
por Roberto López
[quote="E. R. Aristy"]

El poema es magnífico. Recreas un paisaje de añoranza, nostálgico, casi irreal, donde viertes después el contenido cálido de la historia, y dejas un regusto extraño que hace que vuelva a releerlo con interés renovado. Besos.