Página 1 de 2

El viajero

Publicado: Dom, 17 Mar 2019 19:33
por Ramón Carballal
Es el estiaje del cuerpo la fiebre que fluye.
Desde la encorvada luz que me acompaña
el silencio escribe soliloquios sobre la piel endurecida.
Solo, en la habitación madura,
un crepitar inaudible de minutos reverbera en mi oído
ya náufrago de sensaciones, de ardides, del frenesí de la lujuria.
Cálida mi voz como un hálito de siglos,
dulce el rumor de los objetos
tantas veces ignorados por un presente de urgencias y finitud.
Yo sé que las horas cabalgarán eternamente,
sin mi montura, sin el arrobo infantil
que aún recita en el profundo corazón la ilusión inane del azar.
Está el laberinto de la memoria, sus cruces y arpegios
que trenzaron los días a su manera.
Y estoy yo, el viajero que reconoce entre la bruma
una tierra sin abrigo, un final que abraza sin piedad
el tiempo fósil, mi deriva.

Re: El viajero

Publicado: Lun, 18 Mar 2019 6:46
por Miguel Ángel Martínez Góm
Precioso poema, amigo Ramón.
Mis felicitaciones.
Un abrazo.

Re: El viajero

Publicado: Lun, 18 Mar 2019 19:46
por Rosa Marzal
El tiempo no detiene su tren pero nos hace partícipes y cómplices de instantes fugaces que se perpetúan en la memoria.

Magnífico poema, Ramón.

Un abrazo.

Re: El viajero

Publicado: Lun, 18 Mar 2019 23:36
por Armilo Brotón
Una obra con tu sello naturalista -tienes otros reconocibles- y con una gran carga emocional. Pegas cada palabra al puzle de la memoria colectiva.
Al leerlo me da la sensación que falta una coma cerrando el segundo verso.
Un abrazo Ramón

Re: El viajero

Publicado: Mar, 19 Mar 2019 9:52
por Pilar Morte
Me ha encantado el poema. Me he visto reflejada. Cada verso es un sentimiento hecho palabra. Felicidades.
Besos
Pilar

Re: El viajero

Publicado: Mar, 19 Mar 2019 10:57
por Lunamar Solano
Estremece la sensibilidad que ampara el vibrar de tus versos querido amigo...
Un gusto leerte siempre...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: El viajero

Publicado: Mar, 19 Mar 2019 11:31
por Pablo Ibáñez
Ramón,

un estupendo poema, amigo, como siempre. Uno siempre entra con alegría a tus entregas, sabiendo que son garantía de buena poesía.

Abrazo.s

Re: El viajero

Publicado: Mar, 19 Mar 2019 11:36
por Óscar Distéfano
Ramón Carballal escribió:Es el estiaje del cuerpo la fiebre que fluye.
Desde la encorvada luz que me acompaña
el silencio escribe soliloquios sobre la piel endurecida.
Solo, en la habitación madura,
un crepitar inaudible de minutos reverbera en mi oído
ya náufrago de sensaciones, de ardides, del frenesí de la lujuria.
Cálida mi voz como un hálito de siglos,
dulce el rumor de los objetos
tantas veces ignorados por un presente de urgencias y finitud.
Yo sé que las horas cabalgarán eternamente,
sin mi montura, sin el arrobo infantil
que aún recita en el profundo corazón la ilusión inane del azar.
Está el laberinto de la memoria, sus cruces y arpegios
que trenzaron los días a su manera.
Y estoy yo, el viajero que reconoce entre la bruma
una tierra sin abrigo, un final que abraza sin piedad
el tiempo fósil, mi deriva.

Si algo te caracteriza es la familiaridad con que te conectas con tus sentimientos. Creo que es consecuencia de la insobornable sinceridad con los encaras. Este es un ejemplo más de tu madurez poética. Me ha gustado leerte, compañero.

Un abrazo.
Óscar

Re: El viajero

Publicado: Mar, 19 Mar 2019 11:52
por Ramón Carballal
Miguel Ángel Martínez Góm escribió:Precioso poema, amigo Ramón.
Mis felicitaciones.
Un abrazo.
Gracias, Miguel. Me alegra que te haya gustado. Un abrazo.

Re: El viajero

Publicado: Mar, 19 Mar 2019 11:53
por Ramón Carballal
Rosa Marzal escribió:El tiempo no detiene su tren pero nos hace partícipes y cómplices de instantes fugaces que se perpetúan en la memoria.

Magnífico poema, Ramón.

Un abrazo.
Gracias, Rosa, por la lectura y el comentario que dejas. Un fuerte abrazo.

Re: El viajero

Publicado: Mar, 19 Mar 2019 11:53
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Me ha encantado el poema. Me he visto reflejada. Cada verso es un sentimiento hecho palabra. Felicidades.
Besos
Pilar
Gracias, Pilar, siempre generosa con mis humildes poemas. Besos.

Re: El viajero

Publicado: Mar, 19 Mar 2019 12:02
por Ramón Carballal
Armilo Brotón escribió:Una obra con tu sello naturalista -tienes otros reconocibles- y con una gran carga emocional. Pegas cada palabra al puzle de la memoria colectiva.
Al leerlo me da la sensación que falta una coma cerrando el segundo verso.
Un abrazo Ramón
Gracias, Armilo, por leer y comentar. Un abrazo, amigo.

PD Dudé si colocar una coma ahí pero opté por una pausa dentro del verso, pensé que al poner una coma se rompía el ritmo y el sentido que yo quería darle. No sé quizá algún compañero quiera también opinar si debería ir una coma ahí o no...

Re: El viajero

Publicado: Mar, 19 Mar 2019 12:02
por Ramón Carballal
Lunamar Solano escribió:Estremece la sensibilidad que ampara el vibrar de tus versos querido amigo...
Un gusto leerte siempre...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Gracias, Nancy, por tus amables palabras. Un abrazo, amiga.

Re: El viajero

Publicado: Mar, 19 Mar 2019 12:03
por Ramón Carballal
Pablo Ibáñez escribió:Ramón,

un estupendo poema, amigo, como siempre. Uno siempre entra con alegría a tus entregas, sabiendo que son garantía de buena poesía.

Abrazo.s
Gracias, Pablo, por tu generosidad. Un fuerte abrazo.

Re: El viajero

Publicado: Mar, 19 Mar 2019 12:05
por Ramón Carballal
Óscar Distéfano escribió:
Ramón Carballal escribió:Es el estiaje del cuerpo la fiebre que fluye.
Desde la encorvada luz que me acompaña
el silencio escribe soliloquios sobre la piel endurecida.
Solo, en la habitación madura,
un crepitar inaudible de minutos reverbera en mi oído
ya náufrago de sensaciones, de ardides, del frenesí de la lujuria.
Cálida mi voz como un hálito de siglos,
dulce el rumor de los objetos
tantas veces ignorados por un presente de urgencias y finitud.
Yo sé que las horas cabalgarán eternamente,
sin mi montura, sin el arrobo infantil
que aún recita en el profundo corazón la ilusión inane del azar.
Está el laberinto de la memoria, sus cruces y arpegios
que trenzaron los días a su manera.
Y estoy yo, el viajero que reconoce entre la bruma
una tierra sin abrigo, un final que abraza sin piedad
el tiempo fósil, mi deriva.

Si algo te caracteriza es la familiaridad con que te conectas con tus sentimientos. Creo que es consecuencia de la insobornable sinceridad con los encaras. Este es un ejemplo más de tu madurez poética. Me ha gustado leerte, compañero.

Un abrazo.
Óscar
Estoy intentado hacer una poesía más intimista, incidiendo en la sentimentalidad, menos basada en el sentido metafórico. Gracias, Óscar, por leerme y comentar. Un fuerte abrazo.