Página 1 de 4

El juego

Publicado: Dom, 17 Mar 2019 13:43
por Luis M
`
Debía ser así...

... Ya no había otra.

Y es que llegar hasta el fondo de algo
siempre exige contemplar
la posibilidad de morir en el intento.

Hoy la playa se viste de tonalidad oro.

El tiempo también se viste de tonalidad oro.

Mis abuelos, mis padres, mis hermanos, ella,
mis animales, mis antiguas novias,
mis colegas de trabajo y del bar,
(hasta aquel buen y entrañable médico de urgencias
y el viejo conserje del edificio)
Todos estaban conmigo en esa playa.

Me miro
en el espejo del baño del chiringuito (con aspecto de nube
en descomposición),
y no soy el yo de últimamente.

Pienso que a lo mejor unas cervezas me ayudarán a reconocer mi cara última.

Pero no.
Ahora sé que ese últimamente en realidad no era todo mi yo.

Vuelvo a la arena. Mi padre me dice:
__ ¿Jugamos otra partida?

El cielo cambia de color (a un violeta muy acorde con mi gusto)
El agua y las olas se contagian del mismo color.

Naves imposibles llenan el cielo,
vuelan y brillan entre las gaviotas;
(la psicotrópica brisa trae una extraña aunque bonita versión
del "Knockin' on Heaven's Door" en modo Surround)

__ Vale, papá, juguemos...

__ Ok, pero ahora yo elijo sueño.

... Vamos chaval, tú eliges mundo.

-Luego elijo yo-
, dice Marisa,
mientras su cara comienza a adquirir
una textura animal y escamosa, pero aún así amable,
(como de digna mascota reptiliana)

____________

Re: El juego

Publicado: Dom, 17 Mar 2019 15:28
por Rosa Marzal
Luis M. escribió:`
Tenía que acabar así...

...No había otra.

Llegar hasta el fondo de algo
siempre exige contemplar
la posibilidad de morir en el intento.


Hoy la playa se viste de tonalidad oro.

El tiempo también se viste de tonalidad oro.

Mis padres, mis hermanos, ella, mis animales, mis antiguas novias,
mis colegas de juego... (hasta aquel buen médico de urgencias
y el viejo conserje del edificio)
Todos estaban conmigo en esa playa.

Me miro
en el espejo del baño del chiringuito de la playa,
y no era el yo de últimamente.

Pienso que a lo mejor unas cervezas me ayudarían a reconocer mi cara última.

Pero no. Ahora sé que ese últimamente en realidad no era todo mi yo.

Vuelvo a la arena. Mi padre me dice: ¿Jugamos otra partida?

El cielo cambia de color. A un violeta muy acorde con mi gusto.

(Naves imposibles llenan el cielo; vuelan y brillan entre las gaviotas)

__ Vale, papá, juguemos...

__ OK, pero ahora yo elijo sueño,

__ ...Vamos chaval, tú eliges mundo.

__ Luego elijo yo __ dice Marisa, mientras su cara comienza a adquirir

una textura animal y escamosa, pero aún así amable (como de mascota reptiliana...)


________________

Es admirable tu valentía y capacidad para indagar en el alma de la realidad, en sus pozos más profundos.

Inquietantes esos últimos versos. El juego de la vida se escapa a nuestro control, como los sueños que nos revelan sus oscuros secretos.
Magnífico poema, Luis.

Abrazos, querido amigo.

Re: El juego

Publicado: Dom, 17 Mar 2019 15:46
por Pilar Morte
Otro poema muy interesante y logrado.
Escribes muy bien.
Abrazos
Pilar

Re: El juego

Publicado: Dom, 17 Mar 2019 15:51
por Antonia Mauro
Yo también elegiría sueño, es mucho más divertido, aunque acepto las reglas.

Algunos no necesitamos peso en los pies para pisar tierra, tendrían que ponernos mucho. Decido volar, siempre pueden aparecer personas para surcar con uno. Desde las nubes todo es distinto. Mucho mejor.

No he comido setas, aunque parezca que estoy alucinando, tu poema me ha hecho volar a un sitio donde todo es blanco.

El mejor sitio, mi rincón preferido.

One.

Re: El juego

Publicado: Dom, 17 Mar 2019 18:58
por Miguel Ángel Martínez Góm
Un poema muy bello, amigo Luis.
Mis felicitaciones.
Un abrazo.

Re: El juego

Publicado: Dom, 17 Mar 2019 19:56
por Marius Gabureanu
Coincido con Rosa, tu capacidad para indagar en el alma de la realidad, en sus pozos más profundos, es infinita. Una prueba de ello es este magnifico poema, que personalmente lo conecto a la Avenida de Manzanares, por la forma visceral de dirigirse al lector. A mí me ha emocionado mucho, Luis, todo lo que evoca. Me parece de antología todo él. Recibe mis abrazos y felicitaciones, querido amigo.

Re: El juego

Publicado: Lun, 18 Mar 2019 13:06
por Luis M
Rosa Marzal escribió:
Es admirable tu valentía y capacidad para indagar en el alma de la realidad, en sus pozos más profundos.

Inquietantes esos últimos versos. El juego de la vida se escapa a nuestro control, como los sueños que nos revelan sus oscuros secretos.
Magnífico poema, Luis.

Abrazos, querido amigo.
Muchas gracias, Rosa, me alegra mucho que te gustara este poema, en el que he utilizado la ciencia ficción para "jugar" o indagar, como tú dices, en la interactuación entre humanos, y la realidad sobre uno mismo. Un gran abrazo, querida amiga.

Re: El juego

Publicado: Lun, 18 Mar 2019 13:06
por Luis M
Pilar Morte escribió:Otro poema muy interesante y logrado.
Escribes muy bien.
Abrazos
Pilar
Muchas gracias, Pilar. Abrazos, amiga.

Re: El juego

Publicado: Lun, 18 Mar 2019 13:13
por Luis M
Antonia Mauro escribió:Yo también elegiría sueño, es mucho más divertido, aunque acepto las reglas.

Algunos no necesitamos peso en los pies para pisar tierra, tendrían que ponernos mucho. Decido volar, siempre pueden aparecer personas para surcar con uno. Desde las nubes todo es distinto. Mucho mejor.

No he comido setas, aunque parezca que estoy alucinando, tu poema me ha hecho volar a un sitio donde todo es blanco.

El mejor sitio, mi rincón preferido.

One.
Si te ha hecho volar (o bucear :-)), ya me doy por satisfecho, en realidad en eso consiste la poesía y el arte en general, ..en sacarnos un poco de nuestra "zona de confort" mental. Y bueno, no hacen falta setas para alucinar, ...yo alucino con una simple y buena mariscada :-) One compi.

Re: El juego

Publicado: Lun, 18 Mar 2019 13:17
por Luis M
Miguel Ángel Martínez Góm escribió:Un poema muy bello, amigo Luis.
Mis felicitaciones.
Un abrazo.
Gracias, Miguel Ángel. Un abrazo amigo.

Re: El juego

Publicado: Lun, 18 Mar 2019 13:25
por Luis M
Marius Gabureanu escribió:Coincido con Rosa, tu capacidad para indagar en el alma de la realidad, en sus pozos más profundos, es infinita. Una prueba de ello es este magnifico poema, que personalmente lo conecto a la Avenida de Manzanares, por la forma visceral de dirigirse al lector. A mí me ha emocionado mucho, Luis, todo lo que evoca. Me parece de antología todo él. Recibe mis abrazos y felicitaciones, querido amigo.
En realidad, Marius, me sorprende un poco (y me halaga mucho) vuestra apreciación sobre mi poesía, pues vosotros (Rosa y tú), sí que sois unos verdaderos maestros en eso de indagar en el alma de la realidad por medio de la poesía. En verdad yo aprendo de vosotros..
Muchas gracias, me alegra mucho que te haya gustado este poema. Un fuerte abrazo, querido amigo.

Re: El juego

Publicado: Mar, 19 Mar 2019 11:29
por Óscar Distéfano
Como le dije el otro día a Armilo, este tipo de poema-relato, donde se logra atrapar la esencia de un momento de vida, siempre me ha gustado. La poesía penetra la realidad y la transforma en un mundo creado por el poeta, que se vuelve aún más real, por cuya razón nos emociona. ¡Salud!

Un abrazo.
Óscar

Re: El juego

Publicado: Mar, 19 Mar 2019 11:35
por Pablo Ibáñez
Luis,

me gusta el poema amigo. Me gusta la manera cómo has capturado lo que parece un sueño. Has sabido reflejar muy bien esa lógica incoherente que se impone en los sueños, ese desaguar de recuerdos extrañamente abigarrados, hacia no se sabe dónde.

Un abrazo.

Re: El juego

Publicado: Mar, 19 Mar 2019 12:00
por Lunamar Solano
Sensibles escenas que recorren el interior del latido querido amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: El juego

Publicado: Mar, 19 Mar 2019 16:40
por Luis M
Óscar Distéfano escribió:Como le dije el otro día a Armilo, este tipo de poema-relato, donde se logra atrapar la esencia de un momento de vida, siempre me ha gustado. La poesía penetra la realidad y la transforma en un mundo creado por el poeta, que se vuelve aún más real, por cuya razón nos emociona. ¡Salud!

Un abrazo.
Óscar
Así es, Óscar, lo considero, como bien dices, un poema-relato. Y la verdad es que es una modalidad o campo de la poesía que me parece muy interesante y atractivo. Pienso que el principal problema, o dificultad, es dotar de poesía (y no solo en la forma) al relato. Pero en cualquier caso me parece un reto que merece, y mucho, la pena. Muchas gracias, amigo. Un fuerte abrazo.