Página 1 de 4

REINA EL CAOS DE LA COMODIDAD.

Publicado: Sab, 23 Ago 2008 1:44
por Juan Cruz Bordoy




[TABLE][TR][TD][HR][/TD][/TR][TR][TD]
REINA EL CAOS DE LA COMODIDAD.


Una carcajada sonora
forma una lágrima abigarrada
por aquellas rocas que te ignoran.
De repente...Un árbol
se despide como rosa desamparada.

Dentro de un lirio,
todo un universo.
Un ignaro pie
lo lleva a ver su igual.
Pero inmenso.

El mundo ya no es mundo,sino caos.
Los nidos han marchitado.
Cuando raptan bosques,
me espino el corazón.

Y hay una tristeza que no sé explicar.
Ni los guarda-bosques pueden protegerlos.
Y tal vez nadie nunca podrá hacerlo.
Tengo dos preguntas.
¿Quién reemplazará los árboles cuando desaparezcan?
¿Dónde conseguiremos oxígeno para la vida?
[/TD][/TR][/TABLE]

re: REINA EL CAOS DE LA COMODIDAD.

Publicado: Sab, 23 Ago 2008 19:22
por Just Gafar
Un poema que se levanta como eco sobre mi tarde amigo Juan. Ante las preguntas que haces sólo me queda el silencio, aunque del silencio también a veces, nace eso que llamamos esperanza.

Hermoso mensaje el que guardan tus versos de tierra, de sangre.

Abrazos, muchos abrazos

re: REINA EL CAOS DE LA COMODIDAD.

Publicado: Sab, 23 Ago 2008 22:16
por Aigua Maria
Un árbol, un libro, un hijo, perfectos representantes de lo que debería ser la vida en la tierra, no sabemos qué seríamos sin ellos, o sí. Un poema denuncia, que apoyo. Saludos Juan

Re: REINA EL CAOS DE LA COMODIDAD.

Publicado: Lun, 25 Ago 2008 20:15
por E. R. Aristy
Juan Cruz Bordoy escribió:REINA EL CAOS DE LA COMODIDAD.

Una carcajada sonora
forma una lágrima abigarrada
por aquellas rocas que te ignoran.
De repente...Un árbol
se despide como rosa desamparada.

Dentro de un lirio,
todo un universo.
Un ignaro pie
lo lleva a ver su igual.
Pero inmenso.

El mundo ya no es mundo,sino caos.
Los nidos han marchitado.
Cuando raptan bosques,
me espino el corazón.
Y hay una tristeza que no sé explicar.

Ni los guarda-bosques pueden protegerlos.
Y tal vez nadie nunca podrá hacerlo.
Tengo dos preguntas:
¿Quién reemplazará los árboles cuando desaparezcan?
¿Dónde conseguiremos oxígeno para la vida?

Juan Cruz Bordoy.

Tu genio es tu corazón. Solo si se tiene conocimiento del objeto y el sujeto es que se pueden hacer preguntas sagaces. Cómo se ve que aprecias a nuestro planeta Tierra! Mis respetos y admiración estimado Juan. La Tierra la heredarán los mansos.

Publicado: Lun, 25 Ago 2008 23:43
por Alejandra Goerne
Mi sabio enorme poeta. Qué sí, que reina la comodidad y deja eso... CAOS y abandono y sequía y muerte.
Todo me ha gustado, pero esta parte... comper, me la llevo, si me lo permites Juan. Te mando un beso bien grande.


Dentro de un lirio,
todo un universo.
Un ignaro pie
lo lleva a ver su igual.
Pero inmenso.

Publicado: Lun, 25 Ago 2008 23:59
por Ernesto perez
8 años en serio?

Talento puro, cuidalo.

re: REINA EL CAOS DE LA COMODIDAD.

Publicado: Mar, 26 Ago 2008 3:54
por Alberto Batania
Me encanta el poema, Juan, porque es un poema socio-ecologista que trasciende lo ecológico y se integra en lo humano. De él te voy a destacar sobre todo su compactación, que me sorprende gratamente, porque indica dominio de lo poemático. Siempre me ha hecho gracia que se diga que todos los niños sois poetas, porque no es cierto. Yo tengo dos libros con frases de niños, y te puedo señalar que la mayoría de ellos lo único que consigue es hacer dos o tres frases seguidas ocurrentes o geniales, pero son incapaces de hacer un entramado. Hacen aerolitos pero no consiguen unirlos. Tú, en cambio, tanto en la disposición estrófica como en la lenta cadencia de lo poemado, que asemeja una persiana que va desenrollándose poco a poco, demuestras unos conocimientos o unas intuiciones nada frecuentes.

Siento que el poema avanza en la tragedia arboricida pero se para también a reflexionar. La reflexión final le da ese broche que a mí tanto me gusta, porque nuestra psicología no suele estar preparada para la falta de finales, está educada para que los tenga.

Las imágenes son muy buenas, como siempre, pero te destaco "Cuando raptan bosques/me espino el corazón". Raptar bosques, qué hallazgo. Los estoy viendo como llevados por Zeus o Poseidón. ¿Cómo pintaría Rubens el rapto de un bosque?

El poema tiene varias asonancias y consonancias que a mí no me molestan nada. Consonancia -ada en la primera estrofa, y asonancias -eo en la segunda y cuarta estrofa y -ao en la tercera. Pero ya te digo que yo no perdería ni un segundo en quitarlas, porque no las he sentido mientras leía el poema, dada la importancia y concentración en que me ha sumido la importancia de lo transmitido. He hallado las asonancias a posteriori, cuando lo he examinado, pero creo que los poemas son para leerlos y no para examinarlos.

Un gran poema. Un gran remate. Muchos hallazgos. Bravo.

Hasta pronto.

Publicado: Mar, 26 Ago 2008 14:55
por Ramón Carballal
La verdad es que estremece leer estos versos. Por su profundidad, por su lucidez y por su lirismo. Ojalá este mensaje que lanzas al mundo no caiga en el vacío. Por otra parte y desde el punto de visa formal me parece un poema muy bien trabajado. Te doy mi enhorabuena, Juan, si escribes así ahora como será cuando seas mayor. Un abrazo mío y un beso de mi hijo Juan.

Publicado: Mar, 26 Ago 2008 14:57
por Lila Manrique
Es un poema con mucho de tu talento maravilloso.
El ingenio de tu pluma, se proyectará en el infinito.
Un abrazo inmenso querido Juan.
Lo haces muy bien,.

re: REINA EL CAOS DE LA COMODIDAD.

Publicado: Mar, 26 Ago 2008 16:45
por Giovanni Collazos
Tienes un enorme talento y una sensibilidad especial... las que los mayores tal vez ya no tenemos...

Hermoso poema, me ha gustado mucho.

Un abrazo.

Gio.

re: REINA EL CAOS DE LA COMODIDAD.

Publicado: Mar, 26 Ago 2008 17:18
por Eduardo R. de la Cruz
REINA EL CAOS DE LA COMODIDAD.


Una carcajada sonora
forma una lágrima abigarrada
por aquellas rocas que te ignoran.
De repente...Un árbol
se despide como rosa desamparada.

Dentro de un lirio,
todo un universo.
Un ignaro pie
lo lleva a ver su igual.
Pero inmenso.

El mundo ya no es mundo,sino caos.
Los nidos han marchitado.
Cuando raptan bosques,
me espino el corazón.

Y hay una tristeza que no sé explicar.
Ni los guarda-bosques pueden protegerlos.
Y tal vez nadie nunca podrá hacerlo.
Tengo dos preguntas.
¿Quién reemplazará los árboles cuando desaparezcan?
¿Dónde conseguiremos oxígeno para la vida?



__________________________________

Juan.

Existe una contraposición en el título del poema, que
a mi en lo particular, me confunde. Partiendo de la "comodidad"
que manifiesta siempre un "bien" y que ese bien se torna a algo que
yo conozco como "desorden", una ausencia de orden, una ausencia del
seguimiento de un paso que termina en una consecuencia.

El siguiente, el poema, es una serie de preguntas que además de
pertinentes y "modernas" me parecen muy válidas. Y en la tercer estrofa
como apunta Batania, me imagino a los faunos amordazados adjunto a
autos-cárceles, con un hocico de metal apuntándoles a los ojos.

La dirección de la segunda estrofa es la que me llama más la atención
por el nivel de abstracción del lirio, ya que lo lleva al nivel de una
figura "fractal" y allí si guarda concordancia con el caos.

Saludos cordiales.

Publicado: Mar, 26 Ago 2008 17:59
por Jorge Lemoine
Madurez poética es una frase estúpida (Lezama Lima), y acá tenemos a nuestro pequeño genio de ocho años, me ha encantado tu poema mi querido Juan Cruz, igual que escrito por un grande, grande y talentoso, felicitaciones amigo, amiguito querido, un abrazo muy fuerte Maestro.

re: REINA EL CAOS DE LA COMODIDAD.

Publicado: Mié, 27 Ago 2008 0:03
por Felipe Antonio Santorelli
¿8 años?, ¡increíble!
Escribes maravillosamente bien, con un gran dominio de las figuras literarias y una profundidad de pensamiento fascinante, las preguntas del cierre llaman a la reflexión, el poema es de denuncia socio-científica, excelentemente elaborado, mis aplausos Juan, con sólo 8 años ya eres todo un poeta.
Mi consejo, nunca dejes de escribir, la práctica hace al maestro y tu tienes un corazón inmenso y una vena poética maravillosa, y también, lee mucho, a todos los poetas que puedas leer, en Google están todos.
¿Nombres?, claro:
Pablo Neruda, Antonio Machado, Ruben Dario, José Angel Bueza, Amado Nervo, Federico García Lorca, Becquer, etc, etc.
También puedes escribir "Poetas consagrados" en Google y se te abrirán un millón de páginas de poesía, usa el diccionario cada vez que leas, anótate las palabras que no conoces y acostúmbrate a usarlas en tus charlas diarias.
Yo creo en el mensaje como centro de todo poema, haces muy bien en transmitir mensajes con tu poesía.
Finalmente, recuerda las palabras de Whitman:
"Todo poeta se inspira en los poetas que le precedieron"
Recuerda también que hacer poesía es como construir una casa, necesitas los bloques y el cemento para hacer la casa, asímismo, necesitas de las palabras y las reglas gramaticales y de ortografía para hacer poesía, la inspiración no es suficiente, aunque sea necesaria.
Compra un buen libro de gramática y de ortografía, y recuerda que todo ser humano tiende a olvidar lo aprendido, así que cada seis meses repásate tus libros de gramática y de ortografía, confiar en tu talento es necesario, pero confiar en tu memoria es un error, es mejor confiar en el repaso que en la memoria.
Mis abrazos siderales para ti, poeta, Dios te bendiga y te siga llenando de inspiración.
Excelente poema, hermoso trabajo, sin duda alguna.

re: REINA EL CAOS DE LA COMODIDAD.

Publicado: Mié, 27 Ago 2008 1:11
por Venezia Lesseps
.

Publicado: Mié, 27 Ago 2008 14:35
por Susana Rodrigues Tuegols
Es un honor estar frente a un niño que escribe como lo haces tú, es verdad que tu generación vive :) :D con una inteligencia diferente a las anteriores , tengo un nieto de 9 años que también me sorprende con su arte.
Estoy feliz de haber leido tu reflexivo escrito y te auguro mucho éxito en tu vida literaria. Un abrazo.Susana