Página 1 de 1

Lágrimas de exilio

Publicado: Mar, 12 Mar 2019 14:30
por Ana Muela Sopeña
La tristeza fluía por el río como una lava negra y subterránea que iba superando los obstáculos hasta llegar al mar de la nostalgia. El instinto del orbe agonizaba llevando mi cabeza entre cenizas hasta la sepultura de los días. Todo se asemejaba a un gran teatro en medio de la luz y de la sombra como vértigo alado de la herida en la consagración del sacrificio. El vínculo traumático se hacía de acero en los convenios de la luna, se convertía en síndrome vacío para llegar al sol de medianoche. Las lágrimas de exilio en simetría adoraban la sangre adulterada por una infancia rota en el crepúsculo de imágenes cautivas y secretas. La tristeza moraba en cada pulso de la respiración de la galaxia, pero también vivía la alegría unida a los latidos ancestrales del sístole y el diástole del mundo sideral en su esencia más atávica.


Ana Muela Sopeña

Re: Lágrimas de exilio

Publicado: Mar, 12 Mar 2019 16:33
por Marisa Peral
Ana Muela Sopeña escribió:
La tristeza fluía por el río como una lava negra y subterránea que iba superando los obstáculos hasta llegar al mar de la nostalgia. El instinto del orbe agonizaba llevando mi cabeza entre cenizas hasta la sepultura de los días. Todo se asemejaba a un gran teatro en medio de la luz y de la sombra como vértigo alado de la herida en la consagración del sacrificio. El vínculo traumático se hacía de acero en los convenios de la luna, se convertía en síndrome vacío para llegar al sol de medianoche. Las lágrimas de exilio en simetría adoraban la sangre adulterada por una infancia rota en el crepúsculo de imágenes cautivas y secretas. La tristeza moraba en cada pulso de la respiración de la galaxia, pero también vivía la alegría unida a los latidos ancestrales del sístole y el diástole del mundo sideral en su esencia más atávica.


Ana Muela Sopeña

Fluye la tristeza, Ana, sigue fluyendo en esta preciosa y sentida prosa poética que late con fuerza.
Un beso enorme.

Re: Lágrimas de exilio

Publicado: Mié, 13 Mar 2019 14:20
por Ana Muela Sopeña
Gracias, Marisa, por venir y brindarme tus palabras y tu tiempo.

Besos a montones
Ana

Re: Lágrimas de exilio

Publicado: Mié, 13 Mar 2019 16:09
por Pablo Ibáñez
Ana,

me gusta la entrega, amiga. Me gusta el ambiente que consigues, triste, sofocante, que refleja el dolor del exilio. Destacaría la condensación del texto, cada oración es como una píldora de aceite virgen que explota en imágenes, que despliega aromas y sabores por doquier.

Un abrazo.

Re: Lágrimas de exilio

Publicado: Jue, 14 Mar 2019 9:50
por Ramón Castro Méndez
Maravilloso este melancólico y existencial poema, donde la tristeza quisiera inmolarse.
Me ha encantado, Ana, me parece fantástico.

Abrazos y aplausos.

Re: Lágrimas de exilio

Publicado: Jue, 14 Mar 2019 9:59
por Pilar Morte
Precioso poema, que consigue dejar en el lector ese sentimiento de tristeza y nostalgia. Felicidades.
Besos

Re: Lágrimas de exilio

Publicado: Jue, 14 Mar 2019 12:40
por Ana Muela Sopeña
Me alegra, Pablo, que hayas disfrutado de la lectura.

Un beso grande
Ana

Re: Lágrimas de exilio

Publicado: Jue, 14 Mar 2019 12:41
por Ana Muela Sopeña
Muchas gracias, Ramón, por tu aprecio poético.

Un beso enorme
Ana

Re: Lágrimas de exilio

Publicado: Jue, 14 Mar 2019 14:03
por José Manuel F. Febles
Yo he sido un exiliado, por lo tanto comprendo tu excelente poema, desde un rincón de mi memoria.
Desde la soledad de ni isla, un gran abrazo.

José Manuel F. Febles

Re: Lágrimas de exilio

Publicado: Jue, 14 Mar 2019 20:16
por Lunamar Solano
Hondo clamor desahoga en la expresión sensible de tus versos querida amiga...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: Lágrimas de exilio

Publicado: Sab, 16 Mar 2019 11:12
por Rafel Calle
Muy bello trabajo, amiga Ana, que descolla por lo que dice en un muy bien tramado discurso simbólico con evidentes hallazgos rítmico-literarios (poéticos) y, claro está, por cómo lo dice a base de versículos perfectamente ensamblados en periodos rítmico-sintácticos que coinciden con el endecasílabo. En este punto, creo que has deshecho un poema monométrico que, además, presenta una versificación muy buena.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema, no es prosa poética, sino un poema en versículos o prosa versicular, que es lo más parecido al poema en verso, tan solo se diferencian por la pausa versal.
Abrazos.

Re: Lágrimas de exilio

Publicado: Sab, 16 Mar 2019 15:28
por Ana Muela Sopeña
Agradezco, Pilar, tus palabras:

Un fuerte abrazo
Ana