Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía. https://foro.editorialalaire.es/
...
Los pies,
tan soberbios,
son lo primero.
Avanzan y se clavan
en la sombra que voy dejando ávida al atravesar la tierra.
Desobedientes… ¡miradlos!:
están rellenos de plomo.
La metralla ha ido hincándose en los nudos de sus encastres
pues nunca han sabido de esconderse en barricadas -y menos aún
de no pisar lo mojado-
y han salido tiroteados del campo empapado de batalla
que inunda combustible las aceras de la ternura,
un huerto de huellas que he abonado desde la temeridad
de avanzar sin un mapa de minas de la cólera de Venus.
Avanzo así tras la detonación decisiva como un cojo invisible, pues
uno de mis pies es prestado por otro que soy yo
y que se apiada de mi desde otra realidad
en la que, mutilado,
me empuja para que no pierda el paso. Yo le soplo
desde aquí muletas que sangran palabras a su corazón detenido de quiromante,
y parece que me sonríe, casi vivo,
cuando acaricio los dedos fríos de nuestra pierna de anfibio
que responde más a veces a sus inquietudes de prófugo submarino.
Por eso arrastro
dos vidas en mis pisadas:
la del hombre que queda de lo que soy,
y la de aquel
que perdió la suya en una esquina
donde la vida se cruzó en un paso con la Nada.
.
.
.
Re: Tránsito inmaterial
Publicado: Lun, 25 Feb 2019 15:40
por E. R. Aristy
Ventura Morón escribió:...
Los pies,
tan soberbios,
son lo primero.
Avanzan y se clavan
en la sombra que voy dejando ávida al atravesar la tierra.
Desobedientes… ¡miradlos!:
están rellenos de plomo.
La metralla ha ido hincándose en los nudos de sus encastres
pues nunca han sabido de esconderse en barricadas -y menos aún
de no pisar lo mojado-
y han salido tiroteados del campo de batalla
que inunda combustible las aceras de la ternura,
un huerto de huellas que he abonado desde la temeridad
de avanzar sin un mapa de minas de la cólera de Venus.
Avanzo así tras la detonación decisiva como un cojo invisible, pues
uno de mis pies es prestado por otro que soy yo
y que se apiada de mi desde otra realidad
en la que, mutilado,
me empuja para que no pierda el paso. Yo le soplo
desde aquí muletas que sangran palabras a su corazón detenido de quiromante,
y parece que me sonríe, casi vivo,
cuando acaricio los dedos fríos de nuestra pierna de anfibio
que responde más a veces a sus inquietudes de prófugo submarino.
Por eso arrastro
dos vidas en mis pisadas:
la del hombre que queda de lo que soy,
y la de aquel
que perdió la suya en una esquina
donde la vida se cruzó en un paso con la Nada.
.
.
.
Es una reflexión con la que me identifico en muchos niveles, y que logras imprimir en una imagen, en una cojera, un tropezón de quizá otros pies que accidentan en nuestro sendero. No me resulta en nada difícil de entender las inquietudes del "Prófugo submarino" porque estás nadando en el tiempo profundo, en los oceanos oscuros. Tu metapoesía crece y se transforma, Ventura. Me parece que sientes intensamente el viaje místico y real. ERA
Re: Tránsito inmaterial
Publicado: Mar, 26 Feb 2019 14:40
por Ventura Morón
E. R. Aristy escribió:
Ventura Morón escribió:...
Los pies,
tan soberbios,
son lo primero.
Avanzan y se clavan
en la sombra que voy dejando ávida al atravesar la tierra.
Desobedientes… ¡miradlos!:
están rellenos de plomo.
La metralla ha ido hincándose en los nudos de sus encastres
pues nunca han sabido de esconderse en barricadas -y menos aún
de no pisar lo mojado-
y han salido tiroteados del campo de batalla
que inunda combustible las aceras de la ternura,
un huerto de huellas que he abonado desde la temeridad
de avanzar sin un mapa de minas de la cólera de Venus.
Avanzo así tras la detonación decisiva como un cojo invisible, pues
uno de mis pies es prestado por otro que soy yo
y que se apiada de mi desde otra realidad
en la que, mutilado,
me empuja para que no pierda el paso. Yo le soplo
desde aquí muletas que sangran palabras a su corazón detenido de quiromante,
y parece que me sonríe, casi vivo,
cuando acaricio los dedos fríos de nuestra pierna de anfibio
que responde más a veces a sus inquietudes de prófugo submarino.
Por eso arrastro
dos vidas en mis pisadas:
la del hombre que queda de lo que soy,
y la de aquel
que perdió la suya en una esquina
donde la vida se cruzó en un paso con la Nada.
.
.
.
Es una reflexión con la que me identifico en muchos niveles, y que logras imprimir en una imagen, en una cojera, un tropezón de quizá otros pies que accidentan en nuestro sendero. No me resulta en nada difícil de entender las inquietudes del "Prófugo submarino" porque estás nadando en el tiempo profundo, en los oceanos oscuros. Tu metapoesía crece y se transforma, Ventura. Me parece que sientes intensamente el viaje místico y real. ERA
Que bueno tu comentario...siempre es un privilegio que estés, mil gracias.
Beso grande
...
Los pies,
tan soberbios,
son lo primero.
Avanzan y se clavan
en la sombra que voy dejando ávida al atravesar la tierra.
Desobedientes… ¡miradlos!:
están rellenos de plomo.
La metralla ha ido hincándose en los nudos de sus encastres
pues nunca han sabido de esconderse en barricadas -y menos aún
de no pisar lo mojado-
y han salido tiroteados del campo de batalla
que inunda combustible las aceras de la ternura,
un huerto de huellas que he abonado desde la temeridad
de avanzar sin un mapa de minas de la cólera de Venus.
Avanzo así tras la detonación decisiva como un cojo invisible, pues
uno de mis pies es prestado por otro que soy yo
y que se apiada de mi desde otra realidad
en la que, mutilado,
me empuja para que no pierda el paso. Yo le soplo
desde aquí muletas que sangran palabras a su corazón detenido de quiromante,
y parece que me sonríe, casi vivo,
cuando acaricio los dedos fríos de nuestra pierna de anfibio
que responde más a veces a sus inquietudes de prófugo submarino.
Por eso arrastro
dos vidas en mis pisadas:
la del hombre que queda de lo que soy,
y la de aquel
que perdió la suya en una esquina
donde la vida se cruzó en un paso con la Nada.
.
.
.
¡Oh!, qué bello poema acabo de leer, estimado amigo, Ventura. Mi felicitación sincera.
Un abrazo.
BEGOÑA.
Re: Tránsito inmaterial
Publicado: Mié, 27 Feb 2019 17:10
por Lunamar Solano
Un recorrido que enlaza instantes, que llora y calla... sobretodo, emociona su vibrante profundidad querido amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
...
Los pies,
tan soberbios,
son lo primero.
Avanzan y se clavan
en la sombra que voy dejando ávida al atravesar la tierra.
Desobedientes… ¡miradlos!:
están rellenos de plomo.
La metralla ha ido hincándose en los nudos de sus encastres
pues nunca han sabido de esconderse en barricadas -y menos aún
de no pisar lo mojado-
y han salido tiroteados del campo de batalla
que inunda combustible las aceras de la ternura,
un huerto de huellas que he abonado desde la temeridad
de avanzar sin un mapa de minas de la cólera de Venus.
Avanzo así tras la detonación decisiva como un cojo invisible, pues
uno de mis pies es prestado por otro que soy yo
y que se apiada de mi desde otra realidad
en la que, mutilado,
me empuja para que no pierda el paso. Yo le soplo
desde aquí muletas que sangran palabras a su corazón detenido de quiromante,
y parece que me sonríe, casi vivo,
cuando acaricio los dedos fríos de nuestra pierna de anfibio
que responde más a veces a sus inquietudes de prófugo submarino.
Por eso arrastro
dos vidas en mis pisadas:
la del hombre que queda de lo que soy,
y la de aquel
que perdió la suya en una esquina
donde la vida se cruzó en un paso con la Nada.
.
.
.
¡Oh!, qué bello poema acabo de leer, estimado amigo, Ventura. Mi felicitación sincera.
Un abrazo.
BEGOÑA.
Gracias por venir querida Begoña, y dejarme saber que te gustó.
Besos amiga
Re: Tránsito inmaterial
Publicado: Jue, 28 Feb 2019 19:57
por Rafel Calle
Hermoso y sentido trabajo, amigo Ventura.
Abrazos.
Re: Tránsito inmaterial
Publicado: Jue, 28 Feb 2019 23:07
por Julio Gonzalez Alonso
Ventura Morón escribió:
Por eso arrastro
dos vidas en mis pisadas:
la del hombre que queda de lo que soy,
y la de aquel
que perdió la suya en una esquina
donde la vida se cruzó en un paso con la Nada.
.
.
.[/i]
Si el poema es bueno en sí, el final resulta soberbio. Mi aplauso, Ventura. Y mi abrazo.
Salud.
Re: Tránsito inmaterial
Publicado: Vie, 01 Mar 2019 13:57
por Ventura Morón
Lunamar Solano escribió:Un recorrido que enlaza instantes, que llora y calla... sobretodo, emociona su vibrante profundidad querido amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Gracias por la emoción, y por recorrerlo querida Nancy.
Besos amiga