Página 1 de 1

Contando cuervos

Publicado: Dom, 10 Feb 2019 18:30
por Ramón Castro Méndez
Reposa el día sobre su huella
a la dulce impostura de los astros.
Como sombra, si acaso del destino,
se abre una herida
entre palabras que se agrietan
y un mar que se desangra en las cuadernas.
Quizás la noche sea tan solo
la incorpórea latitud que su nombre proclama,
la vértebra sonora que retumba en mis sienes
como confusa oración de inacabados nombres,
pero en este cuerno del cielo
ya acecha la penumbra ingrávida y absorta.
Solo el insomnio apacigua este momento
contando cuervos en la casa que no habita.
Nada auspicia sino un desengaño
que no es ciencia ni locura
sino el amargo reverso de sí mismo.
Solo una pequeña llama que humea sin memoria
se asoma por sobre el tragaluz de atormentados vientos,
como yerma voz en el eco de la ausencia,
como amonestada soledad en el fragor del extravío.

Re: Contando cuervos

Publicado: Lun, 11 Feb 2019 5:25
por Marius Gabureanu
Es un poema profundo, me ha encantado su desarrollo y el ritmo, las imágenes, todo él. Mis abrazos sinceros, Ramón.

Re: Contando cuervos

Publicado: Lun, 11 Feb 2019 10:19
por Lunamar Solano
Sensible instante que aprisiona los ecos querido amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: Contando cuervos

Publicado: Mar, 12 Feb 2019 11:49
por Guillermo Cumar
Ramón, me gustó la técnica del mensaje que arrastra tu sentir y el de todos, con una literatura abierta y traducida convenientemente.

Mi abrazo y mi saludo.

Re: Contando cuervos

Publicado: Mié, 13 Feb 2019 12:14
por J. J. Martínez Ferreiro
"...asoma por sobre el tragaluz de atormentados vientos,
como yerma voz en el eco de la ausencia,
como amonestada soledad en el fragor del extravío"


Un poema muy oscuro, con metáforas y símbolos de desasosegada inquietad.

Todo un placer de lectura, amigo Ramón.

Un abrazo.

Re: Contando cuervos

Publicado: Mié, 13 Feb 2019 12:21
por Marisa Peral
Ramón Castro Méndez escribió:
Reposa el día sobre su huella
a la dulce impostura de los astros.
Como sombra, si acaso del destino,
se abre una herida
entre palabras que se agrietan
y un mar que se desangra en las cuadernas.
Quizás la noche sea tan solo
la incorpórea latitud que su nombre proclama,
pero en este cuerno del cielo
ya acecha la penumbra ingrávida y absorta.
Solo el insomnio apacigua este momento
contando cuervos en la casa que no habita.
Nada auspicia sino un desengaño
que no es ciencia ni locura
sino el amargo reverso de sí mismo.
Solo una pequeña llama sin memoria
se asoma por sobre el tragaluz de atormentados vientos,
como yerma voz en el eco de la ausencia,
como amonestada soledad en el fragor del extravío.
Triste este poema, amigo Ramón, y la última estrofa una joya que deja una rendija a la esperanza.
Gracias por compartirlo y, sobre todo, por tu vuelta, hacía tiempo que no te leía y espero que estés bien.
Un abrazo, compañero.

Re: Contando cuervos

Publicado: Mié, 13 Feb 2019 20:48
por Hallie Hernández Alfaro
Bellísimo, querido amigo; fuerza, profundidad, emoción.

Un abrazo y muchos aplausos.

Re: Contando cuervos

Publicado: Mié, 08 Sep 2021 6:21
por Rafel Calle
Arriba con este poema poco conocido de Ramón Castro Méndez.

Re: Contando cuervos

Publicado: Mié, 08 Sep 2021 11:05
por Ramón Castro Méndez
Muchas gracias Marius, Nancy, Guillermo, Ferreiro, Marisa y Hallie por pasar por estas letras y dejarme vuestros apreciados comentarios.

Muchas gracias también a ti Rafel por rescatar de lo "jondo" este poema y darle un empujón.

Abrazos.

Re: Contando cuervos

Publicado: Mié, 08 Sep 2021 12:05
por Pilar Morte
Me gusta mucho el poema, quizás un poco enigmático, pero las imagenes están logradas. Un placer leerte.
Abrazos

Re: Contando cuervos

Publicado: Sab, 11 Sep 2021 18:29
por E. R. Aristy
Ramón Castro Méndez escribió: Dom, 10 Feb 2019 18:30 Reposa el día sobre su huella
a la dulce impostura de los astros.
Como sombra, si acaso del destino,
se abre una herida
entre palabras que se agrietan
y un mar que se desangra en las cuadernas.
Quizás la noche sea tan solo
la incorpórea latitud que su nombre proclama,
pero en este cuerno del cielo
ya acecha la penumbra ingrávida y absorta.
Solo el insomnio apacigua este momento
contando cuervos en la casa que no habita.
Nada auspicia sino un desengaño
que no es ciencia ni locura
sino el amargo reverso de sí mismo.
Solo una pequeña llama sin memoria
se asoma por sobre el tragaluz de atormentados vientos,
como yerma voz en el eco de la ausencia,
como amonestada soledad en el fragor del extravío.

Una obra al espiritu o alma recóndita (o). Por lo menos eso siento en las claves de su enigma. Me recuerda en forma extra£ña el poema de Carl Jung "My soul".
Me parece una obra extraordinariamente bella. Un abrazogrande, E. R. Aristy

Re: Contando cuervos

Publicado: Sab, 11 Sep 2021 19:12
por Ramón Castro Méndez
Pilar Morte escribió: Mié, 08 Sep 2021 12:05 Me gusta mucho el poema, quizás un poco enigmático, pero las imagenes están logradas. Un placer leerte.
Abrazos

Muchas gracias, querida Pilar, por tu paso y apreciado comentario.

Un afectuoso abrazo.

Re: Contando cuervos

Publicado: Sab, 11 Sep 2021 19:25
por Ramón Castro Méndez
E. R. Aristy escribió: Sab, 11 Sep 2021 18:29
Ramón Castro Méndez escribió: Dom, 10 Feb 2019 18:30 Reposa el día sobre su huella
a la dulce impostura de los astros.
Como sombra, si acaso del destino,
se abre una herida
entre palabras que se agrietan
y un mar que se desangra en las cuadernas.
Quizás la noche sea tan solo
la incorpórea latitud que su nombre proclama,
pero en este cuerno del cielo
ya acecha la penumbra ingrávida y absorta.
Solo el insomnio apacigua este momento
contando cuervos en la casa que no habita.
Nada auspicia sino un desengaño
que no es ciencia ni locura
sino el amargo reverso de sí mismo.
Solo una pequeña llama sin memoria
se asoma por sobre el tragaluz de atormentados vientos,
como yerma voz en el eco de la ausencia,
como amonestada soledad en el fragor del extravío.

Una obra al espiritu o alma recóndita (o). Por lo menos eso siento en las claves de su enigma. Me recuerda en forma extra£ña el poema de Carl Jung "My soul".
Me parece una obra extraordinariamente bella. Un abrazogrande, E. R. Aristy

Mi estimada ERA:

mi intención no iba más allá, luego se me ha enrevesado un tanto la cosa, de hacer referencia a esas noches en que nos cuesta conciliar el sueño, quién sabe por qué maldita razón. Lo de contar cuervos en vez de ovejas para llamar al sueño reparador, se debe a que soy bastante fan de un grupo americano, si mal no recuerdo, llamado Counting Crows. De paso he añadido un par de versos más al poema y a la pequeña llama le añadí "que humea". Paso, si me deja, a editar el poema.

Muchas gracias por tus siempre atentos comentarios.

Un afectuoso abrazo.