Página 1 de 1
Tentaciones de libertad
Publicado: Dom, 03 Feb 2019 19:48
por Ara López
El movimiento que irremediablemente viene con el cambio
origina en lo estático una transformación fulminante.
La vida es capaz de abreviarse en un instante,
la agonía o la felicidad plasmarse como una fotografía.
El sufrimiento no debería nunca reflexionarse.
No hay que detenerse a contemplar la decadencia,
ya que la libertad de ser perverso
es una tentación demasiado seductora.
Re: Tentaciones de libertad
Publicado: Dom, 03 Feb 2019 20:19
por Rafel Calle
Huele a miserias de la pluma ajada
cuando un cisne se mece
en la metamorfosis que avalará su límite,
la estampa se degrada,
el pico palidece,
la presunción de los fracasos finge
a la vez que se aviva un imperio de escamas,
solo colas, son peces
que sufren el furor de las olas hostiles
si rulan en silencio o gritan y avasallan,
al calor de los vuelos o la mente
que resume las alas imposibles.
El volar se ha resuelto en canallada,
no consigue el indulto del lago decadente
que tratará de herir lo enhiesto de los cisnes
en las formas de ser invertebradas,
la rectitud se tuerce,
la levedad es insufrible
o el cuello de las aves se curva a bofetadas.
Surge la evolución del tránsito a la farsa,
se forma un microclima de necrosis latente,
las bandadas acosan una estirpe de peces
que quisieron volar; algo tan imposible
como que tengan escamas los cisnes.
Aplaudo tu poema, amiga Ara, tan necesario en los durísimos tiempos que vives en tu país, y te dejo mi apoyo con esta humilde alegoría de dictaduras más o menos veladas. Por cierto, querida amiga, esta noche sobre las 21:00, hora española peninsular, en La Sexta, se emite una entrevista a vuestro presidente Maduro, a cargo del periodista Jordi Évole.
Esperemos que pronto se arregle la tristísima situación de tu país.
Abrazos.
Re: Tentaciones de libertad
Publicado: Dom, 03 Feb 2019 22:33
por Ara López
Rafel Calle escribió:Huele a miserias de la pluma ajada
cuando un cisne se mece
en la metamorfosis que avalará su límite,
la estampa se degrada,
el pico palidece,
la presunción de los fracasos finge
a la vez que se aviva un imperio de escamas,
solo colas, son peces
que sufren el furor de las olas hostiles
si rulan en silencio o gritan y avasallan,
al calor de los vuelos o la mente
que resume las alas imposibles.
El volar se ha resuelto en canallada,
no consigue el indulto del lago decadente
que tratará de herir lo enhiesto de los cisnes
en las formas de ser invertebradas,
la rectitud se tuerce,
la levedad es insufrible
o el cuello de las aves se curva a bofetadas.
Surge la evolución del tránsito a la farsa,
se forma un microclima de necrosis latente,
las bandadas acosan una estirpe de peces
que quisieron volar; algo tan imposible
como que tengan escamas los cisnes.
Aplaudo tu poema, amiga Ara, tan necesario en los durísimos tiempos que vives en tu país, y te dejo mi apoyo con esta humilde alegoría de dictaduras más o menos veladas. Por cierto, querida amiga, esta noche sobre las 21:00, hora española peninsular, en La Sexta, se emite una entrevista a vuestro presidente Maduro, a cargo del periodista Jordi Évole.
Esperemos que pronto se arregle la tristísima situación de tu país.
Abrazos.
Mi queridísimo Rafel, si esa alegoría es de las humildes, pago por ver las engreídas. Bellísimo poema que has decidido compartir conmigo, de verdad. Gracias por tus buenos deseos para mi país... y por primera vez te haré una corrección, que además disfruto, Maduro no es ya el presidente de Venezuela (Imagina que dije eso y se escucharon aplausos al fondo)
También me alegra que el poema que he compartido te haya gustado.
¡Un abrazo enorme para ti!
Re: Tentaciones de libertad
Publicado: Dom, 03 Feb 2019 22:46
por E. R. Aristy
Ara López escribió:El movimiento que irremediablemente viene con el cambio
origina en lo estático una transformación fulminante.
La vida es capaz de abreviarse en un instante,
la agonía o la felicidad plasmarse como una fotografía.
El sufrimiento no debería nunca reflexionarse.
No hay que detenerse a contemplar la decadencia,
ya que la libertad de ser perverso
es una tentación demasiado seductora.
Aunque no concuerdo que el sufrimiento y la decadencia no debe reflexionarse, entiendo que no podemos en un dado tiempo, dentro de un dado proceso, no podemos dejarnos consumir ni paralizarnos por éstas cosas, en vez, transformar su aplastadora fuerza en una inspiración de cambio para salir adelante.
El último verso es contundente yen mi interpretación, representa el reto de nuestra medida y sentido de valor, nuestra medida y sentido de justicia, nuestra medida y sentido de libertad y conciencia.
Te felicito por tu perspicacia y poesía bella y diciente. Abrazos, ERA
Re: Tentaciones de libertad
Publicado: Dom, 03 Feb 2019 22:54
por Ara López
E. R. Aristy escribió:Ara López escribió:El movimiento que irremediablemente viene con el cambio
origina en lo estático una transformación fulminante.
La vida es capaz de abreviarse en un instante,
la agonía o la felicidad plasmarse como una fotografía.
El sufrimiento no debería nunca reflexionarse.
No hay que detenerse a contemplar la decadencia,
ya que la libertad de ser perverso
es una tentación demasiado seductora.
Aunque no concuerdo que el sufrimiento y la decadencia no debe reflexionarse, entiendo que no podemos en un dado tiempo, dentro de un dado proceso, no podemos dejarnos consumir ni paralizarnos por éstas cosas, en vez, transformar su aplastadora fuerza en una inspiración de cambio para salir adelante.
El último verso es contundente yen mi interpretación, representa el reto de nuestra medida y sentido de valor, nuestra medida y sentido de justicia, nuestra medida y sentido de libertad y conciencia.
Te felicito por tu perspicacia y poesía bella y diciente. Abrazos, ERA
Querida amiga, no te has equivocado con el último verso. En efecto, es un reto ante la medida de todo lo que consideramos somos en fondo y forma.
Qué bueno que lo hayas disfrutado y gracias por tus palabras.
¡Un beso!
Re: Tentaciones de libertad
Publicado: Dom, 03 Feb 2019 23:10
por E. R. Aristy
Rafel Calle escribió:Huele a miserias de la pluma ajada
cuando un cisne se mece
en la metamorfosis que avalará su límite,
la estampa se degrada,
el pico palidece,
la presunción de los fracasos finge
a la vez que se aviva un imperio de escamas,
solo colas, son peces
que sufren el furor de las olas hostiles
si rulan en silencio o gritan y avasallan,
al calor de los vuelos o la mente
que resume las alas imposibles.
El volar se ha resuelto en canallada,
no consigue el indulto del lago decadente
que tratará de herir lo enhiesto de los cisnes
en las formas de ser invertebradas,
la rectitud se tuerce,
la levedad es insufrible
o el cuello de las aves se curva a bofetadas.
Surge la evolución del tránsito a la farsa,
se forma un microclima de necrosis latente,
las bandadas acosan una estirpe de peces
que quisieron volar; algo tan imposible
como que tengan escamas los cisnes.
Aplaudo tu poema, amiga Ara, tan necesario en los durísimos tiempos que vives en tu país, y te dejo mi apoyo con esta humilde alegoría de dictaduras más o menos veladas. Por cierto, querida amiga, esta noche sobre las 21:00, hora española peninsular, en La Sexta, se emite una entrevista a vuestro presidente Maduro, a cargo del periodista Jordi Évole.
Esperemos que pronto se arregle la tristísima situación de tu país.
Abrazos.
Hago eco de este gran apoyo que le das a Ara, a la vez te aplaudo, Rafel por la elocuencia, fuerza y belleza de tu poema. Por otro lado, y para no ignorar la referencia política, el venezolano va a hacerle la lucha por lo que desea para su país. Abrazos.
Re: Tentaciones de libertad
Publicado: Dom, 03 Feb 2019 23:30
por Ara López
E. R. Aristy escribió:Rafel Calle escribió:Huele a miserias de la pluma ajada
cuando un cisne se mece
en la metamorfosis que avalará su límite,
la estampa se degrada,
el pico palidece,
la presunción de los fracasos finge
a la vez que se aviva un imperio de escamas,
solo colas, son peces
que sufren el furor de las olas hostiles
si rulan en silencio o gritan y avasallan,
al calor de los vuelos o la mente
que resume las alas imposibles.
El volar se ha resuelto en canallada,
no consigue el indulto del lago decadente
que tratará de herir lo enhiesto de los cisnes
en las formas de ser invertebradas,
la rectitud se tuerce,
la levedad es insufrible
o el cuello de las aves se curva a bofetadas.
Surge la evolución del tránsito a la farsa,
se forma un microclima de necrosis latente,
las bandadas acosan una estirpe de peces
que quisieron volar; algo tan imposible
como que tengan escamas los cisnes.
Aplaudo tu poema, amiga Ara, tan necesario en los durísimos tiempos que vives en tu país, y te dejo mi apoyo con esta humilde alegoría de dictaduras más o menos veladas. Por cierto, querida amiga, esta noche sobre las 21:00, hora española peninsular, en La Sexta, se emite una entrevista a vuestro presidente Maduro, a cargo del periodista Jordi Évole.
Esperemos que pronto se arregle la tristísima situación de tu país.
Abrazos.
Hago eco de este gran apoyo que le das a Ara, a la vez te aplaudo, Rafel por la elocuencia, fuerza y belleza de tu poema. Por otro lado, y para no ignorar la referencia política, el venezolano va a hacerle la lucha por lo que desea para su país. Abrazos.
Gracias E.R.A., por tu apoyo. Esperamos, con todas las ganas del mundo, un cambio para bien. ¡Vaya que lo necesitamos!
Re: Tentaciones de libertad
Publicado: Lun, 04 Feb 2019 12:13
por Rosario Martín
Hay una primavera en ciernes, compañera,
el cambio de paisaje es inminente
y en Venezuela ya huele a cambio...
Aplaudo las aportaciones de los compañeros
y sobre todo tu fuerza , tu poema,tu coraje...
Te dejo mi humilde apoyo y mi abrazo.
Re: Tentaciones de libertad
Publicado: Lun, 04 Feb 2019 15:28
por Marisa Peral
Ara López escribió:
El movimiento que irremediablemente viene con el cambio
origina en lo estático una transformación fulminante.
La vida es capaz de abreviarse en un instante,
la agonía o la felicidad plasmarse como una fotografía.
El sufrimiento no debería nunca reflexionarse.
No hay que detenerse a contemplar la decadencia,
ya que la libertad de ser perverso
es una tentación demasiado seductora.
Te felicito por tu poema y a los compañeros por sus respuestas y buenos deseos.
Es una tentación demasiado deseada y necesaria, querida Ara.
Ojalá todo ocurra como os merecéis y que nadie sufra daño ni repreasalia.
Lo deseo de todo corazón.
Un abrazo fortísimo.
Re: Tentaciones de libertad
Publicado: Lun, 04 Feb 2019 16:08
por Guillermo Cumar
El diálogo quisiera parecerse a una buena conversación. Buena es aunque no se presente como tal.
Te aplaudo y felicito, amiga.
Un abrazo
Re: Tentaciones de libertad
Publicado: Lun, 04 Feb 2019 18:37
por Ara López
Rosario Martín escribió:Hay una primavera en ciernes, compañera,
el cambio de paisaje es inminente
y en Venezuela ya huele a cambio...
Aplaudo las aportaciones de los compañeros
y sobre todo tu fuerza , tu poema,tu coraje...
Te dejo mi humilde apoyo y mi abrazo.
Rosario, muchísimas gracias.
¡Un gran abrazo!
Re: Tentaciones de libertad
Publicado: Lun, 04 Feb 2019 18:39
por Ara López
Marisa Peral escribió:Ara López escribió:
El movimiento que irremediablemente viene con el cambio
origina en lo estático una transformación fulminante.
La vida es capaz de abreviarse en un instante,
la agonía o la felicidad plasmarse como una fotografía.
El sufrimiento no debería nunca reflexionarse.
No hay que detenerse a contemplar la decadencia,
ya que la libertad de ser perverso
es una tentación demasiado seductora.
Te felicito por tu poema y a los compañeros por sus respuestas y buenos deseos.
Es una tentación demasiado deseada y necesaria, querida Ara.
Ojalá todo ocurra como os merecéis y que nadie sufra daño ni repreasalia.
Lo deseo de todo corazón.
Un abrazo fortísimo.
Mi estimada Marisa, me alegra que hayas disfrutado del poema y agradezco tus palabras de apoyo y buenos deseos. Esperemos que todo se dé para que podamos vivir en paz.
¡Te abrazo!
Re: Tentaciones de libertad
Publicado: Lun, 04 Feb 2019 18:39
por Ara López
Guillermo Cumar escribió:El diálogo quisiera parecerse a una buena conversación. Buena es aunque no se presente como tal.
Te aplaudo y felicito, amiga.
Un abrazo
Muchas gracias, Guillermo. Un gusto que lo hayas disfrutado.
Un abrazo.