Página 1 de 2

Vértigo

Publicado: Vie, 18 Ene 2019 8:11
por Rosa Marzal
I
Todo esto me nombra:
La alargada cruz de un credo sumergida en un vaso
de infancia; el agudo presagio de un violín
reventando la tarde;
flores secas de otoño flotando entre charcos de ira;
un largo silencio de cera pudriéndose al viento.

II
Intuimos demasiado temprano el drama que surcaba
la pantalla en blanco y negro
del ayer; criaturas levitando en un mapa de olvidos,
como a años luz
de una lágrima nuestra.

Nada había que temer.
El dolor más profundo era un ejército
todavía lejano.

Aprendimos después a vivir esquivando la ausencia:

El amable anciano del primero cuya memoria se llenó
de páginas en blanco y casi nunca ya recordaba mi nombre
(ni el suyo).
Ese niño con el que jugaba conmigo
en las tardes de sábado y que un día
no regresó.
Y vosotros ¡ay, vosotros! íntimos
compañeros de sueños y luchas
que apostasteis por mí,
y brindasteis conmigo,
y una maldita hora de un día maldito
ya nunca más...

III
Amanece.
De pronto, la serenata de un grillo implacable:
las seis, una hora perfecta para batirse en duelo
con el mundo.
Tras las cortinas acecha la aurora y me viste
de un aséptico blanco.
El café tiene sueño y tarda en humear su negrura.

Cierro la puerta y mecánicamente camino, camino
mimetizada en el gris de las calles.

IV
No existe mejor cirujano que el tiempo.
Corta con tijeras de olvido cualquier pequeño tumor
de la memoria.
Si no puede amputarlo,
narcotiza las vísceras.
Permite que podamos bucear en la Nada
sin sangrar demasiado.

V
¿Cuánto tiempo ha transcurrido ya?
Qué acierto
cercenar los extremos de una cuerda
siniestra
que apenas lograba sostener
nuestras débiles sombras.

Arrancamos la mala hierba del jardín.
Quemamos, uno a uno, los huidizos silencios.

Un giro brusco de timón nos salvó de una muerte
temprana.

Re: Vértigo

Publicado: Vie, 18 Ene 2019 8:27
por Hallie Hernández Alfaro
Extraordinario el manejo de los elementos, de los significantes, del reino simbolista.
El lenguaje lleva una fuerza incontenible y el ritmo tiene una naturalidad pasmosa.
La correlación de todas las esencias unidas en Vértigo no sueltan la retina lectora hasta el último verso.
Diría que se acomoda en los ojos como una impronta que trasciende.

Has vuelto a logran un poema inmenso, querida Rosa.

Ovación cerrada.

Abrazos.

Re: Vértigo

Publicado: Vie, 18 Ene 2019 8:36
por Rosa Marzal
Muchas gracias por tu generosidad con mis intentos poéticos, Hallie.

Abrazos, querida amiga.

Re: Vértigo

Publicado: Vie, 18 Ene 2019 10:41
por Antonia Mauro
No quiero pensar qué escribirías después de tomarte ese café humeante, bien despierta.

Muy bueno Rosa.
A veces cuando os leo, me digo, ¡y yo qué osada publicar mis poemitas!

un abrazo.

Re: Vértigo

Publicado: Vie, 18 Ene 2019 11:33
por Lunamar Solano
Un sensible recorrido que desgarra la emoción y emociona querida amiga...
Un gusto volver a leerte...feliz 2019!!
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: Vértigo

Publicado: Vie, 18 Ene 2019 15:57
por Pablo Rodríguez Cantos
Hola, Rosa. Me ha gustado este poema con intenso sabor a greguería, aunque mucho más amargo que las de don Ramón. Gracias por compartirlo aquí. (Sugiero que revises los números romanos de las secciones). Saludos.

Re: Vértigo

Publicado: Vie, 18 Ene 2019 18:11
por Pilar Morte
Hay mucha tristeza escondida hasta la última estrofa que resucita de las muertes. Un poema precioso, con buen ritmo y calidad. Me gustó mucho. No bajas el listón, querida amiga.
Besos
Pilar

Re: Vértigo

Publicado: Vie, 18 Ene 2019 18:58
por Marius Gabureanu
Me parece un poema formidable, repleto de metáforas muy potentes, y con un discurso que emociona. Querida amiga, te nombra la elegancia y la tristeza que en tu poema nos regala sus mejores brotes. Muchas gracias por compartir. Mis abrazos, Rosa.

Re: Vértigo

Publicado: Sab, 19 Ene 2019 12:49
por E. R. Aristy
Rosa Marzal escribió:I
Todo esto me nombra:
La alargada cruz de un credo sumergida en un vaso
de infancia; el agudo presagio de un violín
reventando la tarde;
flores secas de otoño flotando entre charcos de ira;
un largo silencio de cera pudriéndose al viento.

II
Intuimos demasiado temprano el drama que surcaba
la pantalla en blanco y negro
del ayer; criaturas levitando en un mapa de olvidos,
como a años luz
de una lágrima nuestra.

Nada había que temer.
El dolor más profundo era un ejército
todavía lejano.

Aprendimos después a vivir esquivando la ausencia:

El amable anciano del primero cuya memoria se llenó
de páginas en blanco y casi nunca ya recordaba mi nombre
(ni el suyo).
Ese niño con el que jugaba conmigo
en las tardes de sábado y que un día
no regresó.
Y vosotros ¡ay, vosotros! íntimos
compañeros de sueños y luchas
que apostasteis por mí,
y brindasteis conmigo,
y una maldita hora de un día maldito
ya nunca más...

III
Amanece.
De pronto, la serenata de un grillo implacable:
las seis, una hora perfecta para batirse en duelo
con el mundo.
Tras las cortinas acecha la aurora y me viste
de un aséptico blanco.
El café tiene sueño y tarda en humear su negrura.

Cierro la puerta y mecánicamente camino, camino
mimetizada en el gris de las calles.

IV
No existe mejor cirujano que el tiempo.
Corta con tijeras de olvido cualquier pequeño tumor
de la memoria.
Si no puede amputarlo,
narcotiza las vísceras.
Permite que podamos bucear en la Nada
sin sangrar demasiado.

V
¿Cuánto tiempo ha transcurrido ya?
Qué acierto
cercenar los extremos de una cuerda
siniestra
que apenas lograba sostener
nuestras débiles sombras.

Arrancamos la mala hierba del jardín.
Quemamos, uno a uno, los huidizos silencios.

Un giro brusco de timón nos salvó de una muerte
temprana.


Me alegra volver a leer tu honda poesía, Rosa. Vértigo
, me parece examinar las pautas de la odisea subliminal del viaje personal. Ese verso de cierre confirma cómo las fuerzas exteriores juegan un papel vital en nuestras vidas. El factor X, el enigmático sino nos pronta a pruebas con sus giros. Abrazos, ERA

Re: Vértigo

Publicado: Sab, 19 Ene 2019 16:07
por Luis M
Rosa Marzal escribió:
Amanece.
De pronto, la serenata de un grillo implacable:
las seis, una hora perfecta para batirse en duelo
con el mundo.
Tras las cortinas acecha la aurora y me viste
de un aséptico blanco.
El café tiene sueño y tarda en humear su negrura.

Cierro la puerta y mecánicamente camino, camino
mimetizada en el gris de las calles.

Cierto, el tiempo es un experto cirujano que nos salva del dolor de lo inaceptable que a veces nos "regala" la vida.
Excelente poema repleto de matices que obligan a varias lecturas para apreciarlo en toda su dimensión.
Mis felicitaciones, Rosa. Un abrazo, querida amiga.

Re: Vértigo

Publicado: Sab, 19 Ene 2019 18:21
por Rosa Marzal
Antonia Mauro escribió:No quiero pensar qué escribirías después de tomarte ese café humeante, bien despierta.

Muy bueno Rosa.
A veces cuando os leo, me digo, ¡y yo qué osada publicar mis poemitas!

un abrazo.

Muchas gracias, Antonia.

Yo para lograr escribir algo digno por las mañanas necesitaría una buena dosis de café, preferiblemente intravenoso, jeje.
Todos somos aprendices de poetas en uno u otro grado ( yo así me considero). Lo bueno es seguir creando, compartiendo y aprendiendo unos de otros.

Gracias por tu huella, amiga.

Un abrazo.

Re: Vértigo

Publicado: Sab, 19 Ene 2019 18:22
por Rosa Marzal
Lunamar Solano escribió:Un sensible recorrido que desgarra la emoción y emociona querida amiga...
Un gusto volver a leerte...feliz 2019!!
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Gracias, querida amiga.

Feliz Año para ti también.

Abrazos.

Re: Vértigo

Publicado: Sab, 19 Ene 2019 20:20
por Alonso Vicent
Vinimos de un blanco y negro, de silencios y procesiones, de olvidos exproceso.
Cuántas vivencias nos nombran... y, a pesar del tiempo, aquí seguimos, pese a quien le pese.
Me encantó leerte, Rosa, de principio al final.
Un abrazo.

Re: Vértigo

Publicado: Dom, 20 Ene 2019 19:58
por Rafel Calle
Muy bello poema, amiga Rosa.
Abrazos.

Re: Vértigo

Publicado: Vie, 16 Jul 2021 6:11
por Rafel Calle
Un paseo por el Vértigo de Rosa Marzal.