Página 1 de 2
Las noches de los poetas
Publicado: Jue, 17 Ene 2019 22:27
por Ara López
Las noches de los poetas,
que en pavoroso silencio se desangran.
Infinitas… porque el dolor ciega.
Y la pena asfixia.
Y las pasiones dan vértigo.
Y el recuerdo abre viejas cicatrices.
Y cada palabra crea una nueva herida.
Un Teseo que ha cortado el hilo,
acogiendo un laberinto como sepulcro.
Las noches de los poetas
se pueblan de flores muertas,
de abismos provocativos y sonrientes.
Nombres que acuden a un llamado no elevado,
pieles que se manifiestan en escalofríos tardíos.
Cada fibra expuesta,
cada tormento dispuesto,
cada lágrima registrada con precisión.
¿Quién conoce el desconsuelo
de aquellos que se desnudan ante el blanco
para atestarlo de alma?
Re: Las noches de los poetas
Publicado: Jue, 17 Ene 2019 23:41
por Hallie Hernández Alfaro
Muchos aciertos en estas noches tan temerarias y dispuestas; como un lienzo admirable de evocación, así percibo todo el poema, Ara.
Abrazo y felicidad.
Re: Las noches de los poetas
Publicado: Vie, 18 Ene 2019 0:11
por Marius Gabureanu
Ara, tal vez todo eso que mencionas es la raíz de la poesía, como si fuera fácil encontrar nuestra identidad en el dolor. Muchos abrazos, me ha gustado leerte.
Re: Las noches de los poetas
Publicado: Vie, 18 Ene 2019 0:55
por Rafael Valdemar
Interesante poema el que nos dejas Ara. Me gustó y disfruté leyendo
saludos
rafael
Re: Las noches de los poetas
Publicado: Vie, 18 Ene 2019 1:00
por Ana Muela Sopeña
Qué belleza, Ara:
Mucha gente intenta negar los sentimientos y ponerse una máscara. La máscara social crea su personaje. Los poetas podemos escribir exponiendo nuestra desnudez o... fingiendo ser otro. Como decía Pessoa "el poeta es un fingidor". Pero también... el poeta exhibe su desnudez emocional.
Me ha encantado tu poema.
Un abrazo grande
Felicitaciones
Ana
Re: Las noches de los poetas
Publicado: Vie, 18 Ene 2019 18:38
por Ara López
Hallie Hernández Alfaro escribió:Muchos aciertos en estas noches tan temerarias y dispuestas; como un lienzo admirable de evocación, así percibo todo el poema, Ara.
Abrazo y felicidad.
Mi estimada Hallie, muchas gracias.
Un beso para ti.
Re: Las noches de los poetas
Publicado: Vie, 18 Ene 2019 18:42
por Ara López
Marius Gabureanu escribió:Ara, tal vez todo eso que mencionas es la raíz de la poesía, como si fuera fácil encontrar nuestra identidad en el dolor. Muchos abrazos, me ha gustado leerte.
Sí, Marius, en efecto, muchos nos identificamos a través del dolor y con el dolor de una forma casi natural. Tristemente natural.
Gracias por pasar por acá, ha sido muy agradable leer tu percepción.
Un abrazo.
Re: Las noches de los poetas
Publicado: Vie, 18 Ene 2019 18:43
por Ara López
Rafael Valdemar escribió:Interesante poema el que nos dejas Ara. Me gustó y disfruté leyendo
saludos
rafael
Gracias Rafael, me alegra que lo hayas disfrutado.
¡Un abrazo!
Re: Las noches de los poetas
Publicado: Vie, 18 Ene 2019 18:48
por Ara López
Ana Muela Sopeña escribió:Qué belleza, Ara:
Mucha gente intenta negar los sentimientos y ponerse una máscara. La máscara social crea su personaje. Los poetas podemos escribir exponiendo nuestra desnudez o... fingiendo ser otro. Como decía Pessoa "el poeta es un fingidor". Pero también... el poeta exhibe su desnudez emocional.
Me ha encantado tu poema.
Un abrazo grande
Felicitaciones
Ana
Mi queridísima Ana,
Me ha encantado la cita de Pessoa que has compartido conmigo. Coincido con él y contigo. Un poeta bien puede ser el canalizador de sentimientos que no vive pero percibe, los nota y los traduce; como también puede estarle gritando al mundo, con cada fibra de su ser, lo que lleva entre el pecho y la espalda, sin velo, sin careta, desnudo absolutamente ante la mirada de todos.
Gracias por siempre pasar por mis letras.
Te mando un abrazo gigante.
Re: Las noches de los poetas
Publicado: Vie, 18 Ene 2019 19:13
por Pilar Morte
Desnudas el alma, querida amiga, en un libro de hermosos versos que la noche acompaña y reconforta escribirlos.
Me gustó leerte.
Besos
Pilar
Re: Las noches de los poetas
Publicado: Sab, 19 Ene 2019 12:46
por Guillermo Cumar
Ara, has abierto el diccionario y qué bien me lo poenes para entregarte ánimo y aplauso. Los poetas no duermen, amiga?
Seguramente sueñan más que otros que ni sueñan ni comprenden.
Gracias por tan buen poema y por estar presente siempre se te necesite o no.
Un abrazo
Re: Las noches de los poetas
Publicado: Sab, 19 Ene 2019 16:27
por E. R. Aristy
Ara López escribió:Las noches de los poetas,
que en pavoroso silencio se desangran.
Infinitas… porque el dolor ciega.
Y la pena asfixia.
Y las pasiones dan vértigo.
Y el recuerdo abre viejas cicatrices.
Y cada palabra crea una nueva herida.
Un Teseo que ha cortado el hilo,
acogiendo un laberinto como sepulcro.
Las noches de los poetas
se pueblan de flores muertas,
de abismos provocativos y sonrientes.
Nombres que acuden a un llamado no elevado,
pieles que se manifiestan en escalofríos tardíos.
Cada fibra expuesta,
cada tormento dispuesto,
cada lágrima registrada con precisión.
¿Quién conoce el desconsuelo
de aquellos que se desnudan ante el blanco
para atestarlo de alma?
Wow! Ara qué magnífico y diciente poema poblado de sugerentes imagenes. Te felicito! ERA
Re: Las noches de los poetas
Publicado: Sab, 19 Ene 2019 18:30
por Rosa Marzal
Tantas veces es así. Surge la necesidad de volcar en la palabra el dolor contenido, las fibras desgarradas de la memoria.
Me ha gustado mucho tu poema. Felicidades, Ara.
Un abrazo.
Re: Las noches de los poetas
Publicado: Dom, 20 Ene 2019 17:12
por Ara López
Pilar Morte escribió:Desnudas el alma, querida amiga, en un libro de hermosos versos que la noche acompaña y reconforta escribirlos.
Me gustó leerte.
Besos
Pilar
Estimada Pilar, muchísimas gracias. Un gusto que hayas disfrutado del poema.
Un gran abrazo.
Re: Las noches de los poetas
Publicado: Dom, 20 Ene 2019 17:13
por Ara López
E. R. Aristy escribió:Ara López escribió:Las noches de los poetas,
que en pavoroso silencio se desangran.
Infinitas… porque el dolor ciega.
Y la pena asfixia.
Y las pasiones dan vértigo.
Y el recuerdo abre viejas cicatrices.
Y cada palabra crea una nueva herida.
Un Teseo que ha cortado el hilo,
acogiendo un laberinto como sepulcro.
Las noches de los poetas
se pueblan de flores muertas,
de abismos provocativos y sonrientes.
Nombres que acuden a un llamado no elevado,
pieles que se manifiestan en escalofríos tardíos.
Cada fibra expuesta,
cada tormento dispuesto,
cada lágrima registrada con precisión.
¿Quién conoce el desconsuelo
de aquellos que se desnudan ante el blanco
para atestarlo de alma?
Wow! Ara qué magnífico y diciente poema poblado de sugerentes imagenes. Te felicito! ERA
Mi queridísima E.R.A., para mí siempre una alegría conseguí una impresión tuya en alguno de mis poemas. ¡Gracias!
Un beso.