Página 1 de 2
El puerto de la nada
Publicado: Jue, 17 Ene 2019 19:11
por Marius Gabureanu
1.Mis recuerdos son
una adolescente momificada
sosteniendo un libro pesado
y el llanto que se me adelanta a oscuras
aunque sé de sobra que llorar es saber cuando llorar.
Las palabras se me hacen saliva de olvido.
Salto como un insecto sin nombre
desde una piedra a la fama de las luciérnagas.
Camino de prisa buscando los callejones estrechos
por donde el viento acumula revistas que a nadie interesa
y fotos de prostitutas en papel barato,
y a veces estoy feliz con mi muerte anónima.
Mis seis pájaros de porcelana
no saben cantar, no sé por qué los he comprado,
en un escaparate, mi agonía es
sólo seis pájaros de porcelana
y el más bello tiene el pico roto.
Llega el traficante de soledad
y le pido una noche sólo para mí
para conseguir un rincón donde desangrarme.
Es muy raro ver nubes desde una edad para adelante.
El cielo parece un suspiro de la nada.
Espero los sábados, para que alguien me sonría,
porque hay rebajas los sábados
en el hormiguero de almas en venta.
2.Me atrevo cavar allí,
en el desierto de las pérdidas
para encontrar un gramo de autenticidad
a mi llanto, que nada lo define.
Le he inventado a mi alma una guillotina de papel.
Me atrevo cavar allí
entre silencios sin templo,
atento a las mañanas que se acaban con una puerta cerrada.
Las calles son apenas el ruido de mis pasos,
no me interesa el dios de los semáforos.
Un invierno de ayeres
me regala la sombra fría de mis pasos
y así me reconozco
turbulento de citas con la muerte.
Me atrevo cavar allí
y no tengo detector de metales
aunque sé que a veces el desamor es un hierro oxidado
que hace demasiado ruido debajo de la hierba.
Estoy cavando para convencerme
si hay cielo para los muertos,
si las nubes que se quedaban en tu mirada
tenían doble intención.
Re: El puerto de la nada
Publicado: Jue, 17 Ene 2019 23:35
por Hallie Hernández Alfaro
Marius Gabureanu escribió:Mis recuerdos son
una adolescente momificada
sosteniendo un libro pesado
y el llanto que se me adelanta a oscuras
aunque sé de sobra que llorar es saber cuando llorar.
Las palabras se me hacen saliva de olvido.
Salto como un insecto sin nombre
desde una piedra a la fama de las luciérnagas.
Camino de prisa buscando los callejones estrechos
por donde el viento acumula revistas que a nadie interesa
y fotos de prostitutas en papel barato,
y a veces estoy feliz con mi muerte anónima.
Mis seis pájaros de porcelana
no saben cantar, no sé por qué los he comprado,
en un escaparate, mi agonía es
sólo seis pájaros de porcelana
y el más bello tiene el pico roto.
Llega el traficante de soledad
y le pido una noche sólo para mí
para conseguir un rincón donde desangrarme.
Es muy raro ver nubes desde una edad para adelante.
El cielo parece un suspiro de la nada.
Espero los sábados, para que alguien me sonría,
porque hay rebajas los sábados
en el hormiguero de almas en venta.
Duele, duele en cada célula nombrada, el estado de las cosas; en este dolor la poesía se acumula, enciende sus ojos de ave, resiste la presión de la soledad aventajada. Si hubiese un solo día para que la felicidad tomara consciencia de la noche, de los sábados de bajo coste, del lado cataléptico de las aceras, si hubiese un solo día con visos de ventanas hermosas, lo robaría para ti, querido Marius.
Abrazo de los grandes, amigo del alma.
Re: El puerto de la nada
Publicado: Jue, 17 Ene 2019 23:59
por Marius Gabureanu
Muchas gracias, Hallie, por hacer sentida tu presencia y por el hermoso comentario. Recibe mis abrazos, querida amiga.
Re: El puerto de la nada
Publicado: Vie, 18 Ene 2019 7:48
por Rosa Marzal
A veces la vida se torna pálida y sin luz a nuestros ojos, es o debería ser una percepción pasajera. la vida nos aguarda, la luz nos aguarda, solo espera ser descubierta y proyectada hacia afuera...
Un poema doloroso, donde se puede palpar la angustia vital.
Un fuerte abrazo, querido amigo.
Re: El puerto de la nada
Publicado: Vie, 18 Ene 2019 11:36
por Antonia Mauro
"Espero los sábados, para que alguien me sonría,
porque hay rebajas los sábados
en el hormiguero de almas en venta."
me encanta esto. es muy bueno.
Los sábados, no es difícil que alguien te sonría, en esas grandes superficies llenas de gente,
si te cruzas la mirada con alguien, un niño, un abuelo, un padre, una dependienta ...
seguro que una sonrisa te llevas.
Un abrazo.
Re: El puerto de la nada
Publicado: Vie, 18 Ene 2019 11:39
por Lunamar Solano
Muy hermoso, profundo y emocionante querido amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Re: El puerto de la nada
Publicado: Vie, 18 Ene 2019 14:22
por Pilar Morte
Es un poema que duele porque niega la luz. Me ha gustado mucho a pesar de su tristeza.
Besos
Pilar
El puerto de la nada
Publicado: Vie, 18 Ene 2019 20:42
por Marius Gabureanu
Querida Rosa, le he añadido otro capítulo al Puerto de la nada, ojalá te guste. Gracias por hacer sentida tu presencia, querida amiga. Mis abrazos.
Re: El puerto de la nada
Publicado: Vie, 18 Ene 2019 22:38
por Ramón Carballal
A veces tus poemas son como visitar mundos paralelos. Me ha impresionado esta lectura y el talento que destila. Un abrazo.
Re: El puerto de la nada
Publicado: Sab, 19 Ene 2019 1:12
por José Manuel F. Febles
He solido leerte, siempre. Hoy te pongo dos letras, porque es sábado y alguien es posible que me sonría, en esta soledad muy mía, donde puede que nos dolemos. Un poema extraordinario que deseo me permitas compartir.
Desde la soledad de mi isla, un gran abrazo, amigo.
José Manuel F. Febles
Re: El puerto de la nada
Publicado: Sab, 19 Ene 2019 4:57
por E. R. Aristy
Marius Gabureanu escribió:Mis recuerdos son
una adolescente momificada
sosteniendo un libro pesado
y el llanto que se me adelanta a oscuras
aunque sé de sobra que llorar es saber cuando llorar.
Las palabras se me hacen saliva de olvido.
Salto como un insecto sin nombre
desde una piedra a la fama de las luciérnagas.
Camino de prisa buscando los callejones estrechos
por donde el viento acumula revistas que a nadie interesa
y fotos de prostitutas en papel barato,
y a veces estoy feliz con mi muerte anónima.
Mis seis pájaros de porcelana
no saben cantar, no sé por qué los he comprado,
en un escaparate, mi agonía es
sólo seis pájaros de porcelana
y el más bello tiene el pico roto.
Llega el traficante de soledad
y le pido una noche sólo para mí
para conseguir un rincón donde desangrarme.
Es muy raro ver nubes desde una edad para adelante.
El cielo parece un suspiro de la nada.
Espero los sábados, para que alguien me sonría,
porque hay rebajas los sábados
en el hormiguero de almas en venta.
Creo que es un poema esencial y de conmovedora belleza, Marius. Sugerente, sí, porque llegamos a éste puerto a escuchar los pensamientos del poeta, pero venímos cansados de tirar red en alta mar y de sacarle el entresijo y las escamas a nuestros propios vituperios y mar donde boya nuestro poema dentro de las botellas que hacen abortar a las ballenas...Es un poema vital, Marius. No hay pie ni cabeza en la espiral del mundo y en realidad esa media docena de pájaros de adorno, simbolizan la gran pregunta: a dónde ir si podríamos volar? Es un poema para reflexionar. Abrazos, E. R. Aristy
Re: El puerto de la nada
Publicado: Sab, 19 Ene 2019 6:26
por Marius Gabureanu
Muchas gracias, Ramón, por hacer sentida tu presencia. Me alegro que te ha gustado. Recibe mis abrazos.
Re: El puerto de la nada
Publicado: Sab, 19 Ene 2019 6:28
por Marius Gabureanu
Otro abrazo para ti desde la soledad de este sábado en Londres, José Manuel. Muchas gracias por leer y dejar huella.
Re: El puerto de la nada
Publicado: Sab, 19 Ene 2019 6:33
por Marius Gabureanu
Muchas gracias por dedicarme tiempo, querida E.R.A. Me alegro que el poema te ha invitado a reflexionar. Recibe mis abrazos.
Re: El puerto de la nada
Publicado: Sab, 19 Ene 2019 6:41
por Marius Gabureanu
Antonia, muchas gracias por hacer sentida tu presencia, me alegro que te han gustado esos versos. Recibe mis abrazos, estimada amiga.