Página 1 de 1

Adonis moribundo

Publicado: Sab, 12 Ene 2019 13:55
por Pablo Rodríguez Cantos
Adonis moribundo
Is love so light, sweet boy, and may it be
That thou should think it heavy unto thee?

(W. Shakespeare, Venus and Adonis)
En un jardín vertical,
cubierto el cielo nocturno,
vi que manaba un humor
de verde fluir confuso.
La noche brotaba anémonas
por todo su triple curso
como estrellas vegetales
consteladas sobre el musgo.
La luna entre los olivos,
vestida toda de luto,
guiñaba su rostro blanco
tras su mirar más profundo
e iluminada regó
con rayos de sol oscuro
rojo paisaje de heridas
como verde contrapunto:
todo su cuerpo quebrado,
triste en la tormenta junco,
espiraba por su boca,
más que clavel, lirio mustio;
eran sus ojos lejanos
como dos pequeños mundos:
en cada mundo, un dolor
y en cada dolor, un mundo.
Y yo, temblor de preguntas,
más por ansia que por gusto
—galaxias nuestras miradas—
así le hablé casi mudo:

«Tú, el más bello de los hombres,
el mejor de los desnudos,
con tu armadura de carne
y el pecho por todo escudo;
abierto brazos inmóvil
al abrazo que no pudo
del jardín entre los seres
encontrar igual alguno;
tu sangre tornada sombra,
la sombra resuelta humo
con tu espíritu eclipsado
y tu alma plena de nublos:
háblame de ese misterio,
amor de tierra tan crudo
que te taladra las sienes
y se derrama en tus muslos».

La noche, rota de verde,
espejo el cielo el más rubio,
universo fue gigante
a su pequeño susurro.

«Amor es un jabalí
—suave fiera— tozudo
que huye cuando lo llamo
y vuelve cuando le huyo;
un arado es su caricia
para sembrar plenilunios
en el cielo más estéril
y en el corazón más turbio;
es un enjambre de heridas
que el néctar roba inmaduro
y atolondra los planetas
con su livor de difunto;
tiene un nombre, tiene un rostro
y una voz que me sedujo
y me hizo caer humillado
de lo excelso a lo corrupto;
convertido a su llamada,
mi alado pecho convulso
lleva tatuado en sangre
malvado su fiel dibujo.
Que lo canten los olivos
con su vendaval murmullo:
¡si el amor no es para mí,
yo por siempre seré suyo!»

La hierba —luna su boca—
el vino sume el más puro
mientras su cuerpo se seca,
ya quebradizo cañuto.

«¿Dónde se fue tu vigor,
espiga del mes de junio?»

«Quizá se fundió al calor
del vientre más infecundo».

¿Cuántas veces habrá muerto
el grano que no da fruto?
Cuando amaneció en mi alma
se hizo de noche en su pulso.

Re: Adonis moribundo

Publicado: Sab, 12 Ene 2019 16:22
por Rafel Calle
Hermoso y evocador romance, amigo Pablo, que hallo en un poema del todo recomendable. Reminiscencias de Lorca, también hallo en tu obra, para regocijo de sus incondicionales y de los tuyos.
Felicidades.
Abrazos.

Re: Adonis moribundo

Publicado: Sab, 12 Ene 2019 18:55
por Marius Gabureanu
Me ha encantado este poema. Mis abrazos.

Re: Adonis moribundo

Publicado: Dom, 13 Ene 2019 15:10
por Pablo Rodríguez Cantos
Muchas gracias por vuestras lecturas y comentarios. Me alegra que os haya gustado.

Re: Adonis moribundo

Publicado: Lun, 14 Ene 2019 2:05
por Ana Muela Sopeña
Excelente romance, Pablo:

Muy clásico y lleno de influencias lorquianas.

Felicidades
Un abrazo
Ana

Re: Adonis moribundo

Publicado: Lun, 14 Ene 2019 13:14
por Lunamar Solano
Sensibles versos amigo... un canto que clama y desahoga...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: Adonis moribundo

Publicado: Lun, 14 Ene 2019 19:11
por Pilar Morte
Precioso poema que me ha gustado mucho. Un placer
Besos
Pilar

Re: Adonis moribundo

Publicado: Mar, 15 Ene 2019 14:47
por Pablo Rodríguez Cantos
Gracias Ana, Lunamar, Pilar. Me alegra que os haya gustado. Saludos.

Re: Adonis moribundo

Publicado: Mié, 16 Ene 2019 12:42
por Guillermo Cumar
Precioso el romance, amigo. Me gusto en forma y forma.

Recibe mi abrazo y mi felicitación.

Re: Adonis moribundo

Publicado: Mié, 16 Ene 2019 18:27
por E. R. Aristy
Pablo Rodríguez Cantos escribió:Adonis moribundo
Is love so light, sweet boy, and may it be
That thou should think it heavy unto thee?

(W. Shakespeare, Venus and Adonis)
En un jardín vertical,
cubierto el cielo nocturno,
vi que manaba un humor
de verde fluir confuso.
La noche brotaba anémonas
por todo su triple curso
como estrellas vegetales
consteladas sobre el musgo.
La luna entre los olivos,
vestida toda de luto,
guiñaba su rostro blanco
tras su mirar más profundo
e iluminada regó
con rayos de sol oscuro
rojo paisaje de heridas
como verde contrapunto:
todo su cuerpo quebrado,
triste en la tormenta junco,
espiraba por su boca,
más que clavel, lirio mustio;
eran sus ojos lejanos
como dos pequeños mundos:
en cada mundo, un dolor
y en cada dolor, un mundo.
Y yo, temblor de preguntas,
más por ansia que por gusto
—galaxias nuestras miradas—
así le hablé casi mudo:

«Tú, el más bello de los hombres,
el mejor de los desnudos,
con tu armadura de carne
y el pecho por todo escudo;
abierto brazos inmóvil
al abrazo que no pudo
del jardín entre los seres
encontrar igual alguno;
tu sangre tornada sombra,
la sombra resuelta humo
con tu espíritu eclipsado
y tu alma plena de nublos:
háblame de ese misterio,
amor de tierra tan crudo
que te taladra las sienes
y se derrama en tus muslos».

La noche, rota de verde,
espejo el cielo el más rubio,
universo fue gigante
a su pequeño susurro.

«Amor es un jabalí
—suave fiera— tozudo
que huye cuando lo llamo
y vuelve cuando le huyo;
un arado es su caricia
para sembrar plenilunios
en el cielo más estéril
y en el corazón más turbio;
es un enjambre de heridas
que el néctar roba inmaduro
y atolondra los planetas
con su livor de difunto;
tiene un nombre, tiene un rostro
y una voz que me sedujo
y me hizo caer humillado
de lo excelso a lo corrupto;
convertido a su llamada,
mi alado pecho convulso
lleva tatuado en sangre
malvado su fiel dibujo.
Que lo canten los olivos
con su vendaval murmullo:
¡si el amor no es para mí,
yo por siempre seré suyo!»

La hierba —luna su boca—
el vino sume el más puro
mientras su cuerpo se seca,
ya quebradizo cañuto.

«¿Dónde se fue tu vigor,
espiga del mes de junio?»

«Quizá se fundió al calor
del vientre más infecundo».

¿Cuántas veces habrá muerto
el grano que no da fruto?
Cuando amaneció en mi alma
se hizo de noche en su pulso.

Hermoso poema, Pablo. Me atrapa su impecable uso del lenguaje y buen hacer. ERA

Re: Adonis moribundo

Publicado: Jue, 17 Ene 2019 15:43
por Alonso Vicent
Descriptiva y poética localización para un romance al clásico modo que hace de la noche estancia y del amor el influjo.
Encantado de leerte Pablo.

Re: Adonis moribundo

Publicado: Jue, 17 Ene 2019 19:33
por Pablo Ibáñez
Pablo,

me gusta mucho el poema, amigo. Se nota oficio, cultura, experiencia en el versar, saber hacer. Detalles muy poéticos, muy líricos, muy bien colocados en fondo y forma.

Enhorabuena.
Abrazos.

Re: Adonis moribundo

Publicado: Vie, 18 Ene 2019 15:30
por Pablo Rodríguez Cantos
Alonso y Pablo: muchas gracias también a vosotros. Saludos a todos.

Re: Adonis moribundo

Publicado: Lun, 27 May 2019 14:01
por Pablo Rodríguez Cantos
Gracias por tu comentario, Ronald, que no leí en su día por descuido. Disculpas y gracias.