Página 1 de 2
Otro lugar, otra vida
Publicado: Dom, 30 Dic 2018 19:30
por Ramón Carballal
Se pega el lagrimal de la nieve a mi cazadora gris
como un perdón de agua. Es la noche del principio
cuando los alguaciles del tiempo derraman una historia negra.
No finge navidad el cristal del comercio ni villancicos amables
rozan mi sien inhóspita. Creo que el reloj marca un enero sin jardines,
una fiebre de blancos ejércitos sobre la arena de la playa
o mensajes que nadie interpreta bajo el farol del olvido.
Mañana el tiempo será ola abierta en un tren que atisba su soledad.
Otra vida surge en los bolsillos como una planta de mar
que halló su cáliz entre chumberas y acentos dulces,
más allá del verdor, en los cráteres de una isla que muere
al sentir mi desazón de hombre perdido.
Pero hay voces y cuerpos, piel y un infinito cosmos de palmeras,
hay trinos de pájaros que no conozco y parques de flores tropicales
que revientan la luz. Desde el frío no se ve la cálida sombra del futuro,
me alejo para decir que siempre se abre un ojo de esperanza,
que nadie escribe epitafios de juventud,
que en la cruz del mañana se entenderá el soliloquio que fuiste
antes de entregar al viejo Caronte tu óbolo.
Re: Otro lugar, otra vida
Publicado: Lun, 31 Dic 2018 9:17
por Pilar Morte
Genial poema, querido amigo. Me ha encantado leerlo.
Besos y felicidad.
Pilar
Re: Otro lugar, otra vida
Publicado: Lun, 31 Dic 2018 9:56
por Cecilia Martos
No hay nada más frágil
que la palabra cuando se vuelve nostalgia,
evoca sus calendarios, el camino recorrido,
y encierra su noche vieja en un poema.
Feliz entrada de año, gracias por compartir la belleza de tus versos, que las musas te sigan bendiciendo en este nuevo tiempo que está por comenzar, un fuerte abrazo Poeta.
Cecilia Martos
Re: Otro lugar, otra vida
Publicado: Mar, 01 Ene 2019 14:43
por Hallie Hernández Alfaro
Ramón Carballal escribió:Se pega el lagrimal de la nieve a mi cazadora gris
como un perdón de agua. Es la noche del principio
cuando los alguaciles del tiempo derraman una historia negra.
No finge navidad el cristal del comercio ni villancicos amables
rozan mi sien inhóspita. Creo que el reloj marca un enero sin jardines,
una fiebre de blancos ejércitos sobre la arena de la playa
o mensajes que nadie interpreta bajo el farol del olvido.
Mañana el tiempo será ola abierta en un tren que atisba su soledad.
Otra vida surge en los bolsillos como una planta de mar
que halló su cáliz entre chumberas y acentos dulces,
más allá del verdor, en los cráteres de una isla que muere
al sentir mi desazón de hombre perdido.
Pero hay voces y cuerpos, piel y un infinito cosmos de palmeras,
hay trinos de pájaros que no conozco y parques de flores tropicales
que revientan la luz. Desde el frío no se ve la cálida sombra del futuro,
me alejo para decir que siempre se abre un ojo de esperanza,
que nadie escribe epitafios de juventud,
que en la cruz del mañana se entenderá el soliloquio que fuiste
antes de entregar al viejo Caronte tu óbolo.
Es un poema con la excelencia y la simbología de tu verbo, querido amigo.
Creo que logras una altura fuera de serie con sus versos.
A ver si en un ratito puedo intentar declamarlo y enviártelo por correo.
Abrazos y feliz 2019.
Re: Otro lugar, otra vida
Publicado: Mar, 01 Ene 2019 19:14
por juan delgado
[quote="Ramón Carballal"
Desde el frío no se ve la cálida sombra del futuro......
........que nadie escribe epitafios de juventud,
que en la cruz del mañana se entenderá el soliloquio que fuiste
antes de entregar al viejo Caronte tu óbolo.[/quote]
Ramón, disfruté con el poema y su mensaje sobre la presencia de la esperanza, aunque en determinados periodos de la vida no la vislumbremos, debemos saber que está en la misma tinta con la que se escribe nuestra biografía. Feliz y esperanzado año. Un abrazo.
Re: Otro lugar, otra vida
Publicado: Mar, 01 Ene 2019 20:05
por E. R. Aristy
Ramón Carballal escribió:Se pega el lagrimal de la nieve a mi cazadora gris
como un perdón de agua. Es la noche del principio
cuando los alguaciles del tiempo derraman una historia negra.
No finge navidad el cristal del comercio ni villancicos amables
rozan mi sien inhóspita. Creo que el reloj marca un enero sin jardines,
una fiebre de blancos ejércitos sobre la arena de la playa
o mensajes que nadie interpreta bajo el farol del olvido.
Mañana el tiempo será ola abierta en un tren que atisba su soledad.
Otra vida surge en los bolsillos como una planta de mar
que halló su cáliz entre chumberas y acentos dulces,
más allá del verdor, en los cráteres de una isla que muere
al sentir mi desazón de hombre perdido.
Pero hay voces y cuerpos, piel y un infinito cosmos de palmeras,
hay trinos de pájaros que no conozco y parques de flores tropicales
que revientan la luz. Desde el frío no se ve la cálida sombra del futuro,
me alejo para decir que siempre se abre un ojo de esperanza,
que nadie escribe epitafios de juventud,
que en la cruz del mañana se entenderá el soliloquio que fuiste
antes de entregar al viejo Caronte tu óbolo.
Casi desmayo ante la potencia bella de este poema, Ramón. Me maravilla! Abrazos, ERA
Re: Otro lugar, otra vida
Publicado: Mié, 02 Ene 2019 11:41
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Genial poema, querido amigo. Me ha encantado leerlo.
Besos y felicidad.
Pilar
Gracias por tu amabilidad, Pilar. Un beso, amiga.
Re: Otro lugar, otra vida
Publicado: Mié, 02 Ene 2019 11:41
por Ramón Carballal
Cecilia Martos escribió:No hay nada más frágil
que la palabra cuando se vuelve nostalgia,
evoca sus calendarios, el camino recorrido,
y encierra su noche vieja en un poema.
Feliz entrada de año, gracias por compartir la belleza de tus versos, que las musas te sigan bendiciendo en este nuevo tiempo que está por comenzar, un fuerte abrazo Poeta.
Cecilia Martos
Gracias a ti, Cecilia, por leerme y comentar. Un abrazo y feliz año.
Re: Otro lugar, otra vida
Publicado: Mié, 02 Ene 2019 11:51
por Pablo Ibáñez
Ramón,
magnífico como siempre. Un recorrido de los tuyos, con ese diálogo paisaje-sentimiento, exterior-interior, cuerpo-alma, norte-sur, entrelazándose e influyéndose, tensionándose mutuamente para recrear un ambiente muy poético.
Me gusta mucho.
Un abrazo.
Re: Otro lugar, otra vida
Publicado: Jue, 03 Ene 2019 8:55
por Ramón Carballal
Hallie Hernández Alfaro escribió:Ramón Carballal escribió:Se pega el lagrimal de la nieve a mi cazadora gris
como un perdón de agua. Es la noche del principio
cuando los alguaciles del tiempo derraman una historia negra.
No finge navidad el cristal del comercio ni villancicos amables
rozan mi sien inhóspita. Creo que el reloj marca un enero sin jardines,
una fiebre de blancos ejércitos sobre la arena de la playa
o mensajes que nadie interpreta bajo el farol del olvido.
Mañana el tiempo será ola abierta en un tren que atisba su soledad.
Otra vida surge en los bolsillos como una planta de mar
que halló su cáliz entre chumberas y acentos dulces,
más allá del verdor, en los cráteres de una isla que muere
al sentir mi desazón de hombre perdido.
Pero hay voces y cuerpos, piel y un infinito cosmos de palmeras,
hay trinos de pájaros que no conozco y parques de flores tropicales
que revientan la luz. Desde el frío no se ve la cálida sombra del futuro,
me alejo para decir que siempre se abre un ojo de esperanza,
que nadie escribe epitafios de juventud,
que en la cruz del mañana se entenderá el soliloquio que fuiste
antes de entregar al viejo Caronte tu óbolo.
Es un poema con la excelencia y la simbología de tu verbo, querido amigo.
Creo que logras una altura fuera de serie con sus versos.
A ver si en un ratito puedo intentar declamarlo y enviártelo por correo.
Abrazos y feliz 2019.
Gracias, Hallie, por tus generosas palabras. Será un honor si me envías este poema recitado. Besos y feliz año nuevo.
Re: Otro lugar, otra vida
Publicado: Sab, 05 Ene 2019 14:24
por Ramón Carballal
juan delgado escribió:[quote="Ramón Carballal"
Desde el frío no se ve la cálida sombra del futuro......
........que nadie escribe epitafios de juventud,
que en la cruz del mañana se entenderá el soliloquio que fuiste
antes de entregar al viejo Caronte tu óbolo.
Ramón, disfruté con el poema y su mensaje sobre la presencia de la esperanza, aunque en determinados periodos de la vida no la vislumbremos, debemos saber que está en la misma tinta con la que se escribe nuestra biografía. Feliz y esperanzado año. Un abrazo.[/quote]
Gracias, Juan, por la lectura y el comentario que dejas. Un abrazo.
Re: Otro lugar, otra vida
Publicado: Sab, 05 Ene 2019 14:53
por Begoña Egüen
Ramón Carballal escribió:Se pega el lagrimal de la nieve a mi cazadora gris
como un perdón de agua. Es la noche del principio
cuando los alguaciles del tiempo derraman una historia negra.
No finge navidad el cristal del comercio ni villancicos amables
rozan mi sien inhóspita. Creo que el reloj marca un enero sin jardines,
una fiebre de blancos ejércitos sobre la arena de la playa
o mensajes que nadie interpreta bajo el farol del olvido.
Mañana el tiempo será ola abierta en un tren que atisba su soledad.
Otra vida surge en los bolsillos como una planta de mar
que halló su cáliz entre chumberas y acentos dulces,
más allá del verdor, en los cráteres de una isla que muere
al sentir mi desazón de hombre perdido.
Pero hay voces y cuerpos, piel y un infinito cosmos de palmeras,
hay trinos de pájaros que no conozco y parques de flores tropicales
que revientan la luz. Desde el frío no se ve la cálida sombra del futuro,
me alejo para decir que siempre se abre un ojo de esperanza,
que nadie escribe epitafios de juventud,
que en la cruz del mañana se entenderá el soliloquio que fuiste
antes de entregar al viejo Caronte tu óbolo.
Te felicito, estimado amigo, Ramón Carballal, por el excelente poema... me encanta recorrer sus magníficas metáforas. Mi felicitación.
Feliz Año Nuevo.
Un abrazo.
BEGOÑA.
Re: Otro lugar, otra vida
Publicado: Sab, 05 Ene 2019 15:15
por Mirta Elena Tessio
Ramón Carballal escribió:Se pega el lagrimal de la nieve a mi cazadora gris
como un perdón de agua. Es la noche del principio
cuando los alguaciles del tiempo derraman una historia negra.
No finge navidad el cristal del comercio ni villancicos amables
rozan mi sien inhóspita. Creo que el reloj marca un enero sin jardines,
una fiebre de blancos ejércitos sobre la arena de la playa
o mensajes que nadie interpreta bajo el farol del olvido.
Mañana el tiempo será ola abierta en un tren que atisba su soledad.
Otra vida surge en los bolsillos como una planta de mar
que halló su cáliz entre chumberas y acentos dulces,
más allá del verdor, en los cráteres de una isla que muere
al sentir mi desazón de hombre perdido.
Pero hay voces y cuerpos, piel y un infinito cosmos de palmeras,
hay trinos de pájaros que no conozco y parques de flores tropicales
que revientan la luz. Desde el frío no se ve la cálida sombra del futuro,
me alejo para decir que siempre se abre un ojo de esperanza,
que nadie escribe epitafios de juventud,
que en la cruz del mañana se entenderá el soliloquio que fuiste
antes de entregar al viejo Caronte tu óbolo.
Cuando leo esto, no sé si pegar lo que traje.
Caronte me remite a la divina Comedia del Dante.
Todo el poema es conmovedor y revelador,
fue grata la lectura. Feliz 2019 Ramón.-
Re: Otro lugar, otra vida
Publicado: Dom, 06 Ene 2019 19:32
por Ramón Carballal
E. R. Aristy escribió:Ramón Carballal escribió:Se pega el lagrimal de la nieve a mi cazadora gris
como un perdón de agua. Es la noche del principio
cuando los alguaciles del tiempo derraman una historia negra.
No finge navidad el cristal del comercio ni villancicos amables
rozan mi sien inhóspita. Creo que el reloj marca un enero sin jardines,
una fiebre de blancos ejércitos sobre la arena de la playa
o mensajes que nadie interpreta bajo el farol del olvido.
Mañana el tiempo será ola abierta en un tren que atisba su soledad.
Otra vida surge en los bolsillos como una planta de mar
que halló su cáliz entre chumberas y acentos dulces,
más allá del verdor, en los cráteres de una isla que muere
al sentir mi desazón de hombre perdido.
Pero hay voces y cuerpos, piel y un infinito cosmos de palmeras,
hay trinos de pájaros que no conozco y parques de flores tropicales
que revientan la luz. Desde el frío no se ve la cálida sombra del futuro,
me alejo para decir que siempre se abre un ojo de esperanza,
que nadie escribe epitafios de juventud,
que en la cruz del mañana se entenderá el soliloquio que fuiste
antes de entregar al viejo Caronte tu óbolo.
Casi desmayo ante la potencia bella de este poema, Ramón. Me maravilla! Abrazos, ERA
Gracias, ERA, por la lectura y el amable comentario. Un abrazo, amiga.
Re: Otro lugar, otra vida
Publicado: Dom, 06 Ene 2019 19:33
por Ramón Carballal
Pablo Ibáñez escribió:Ramón,
magnífico como siempre. Un recorrido de los tuyos, con ese diálogo paisaje-sentimiento, exterior-interior, cuerpo-alma, norte-sur, entrelazándose e influyéndose, tensionándose mutuamente para recrear un ambiente muy poético.
Me gusta mucho.
Un abrazo.
Gracias, Pablo, por tus amables palabras. Un abrazo y feliz año.