Página 1 de 3

1946

Publicado: Dom, 18 Nov 2018 12:26
por Pilar Morte
Nunca me dijeron
que fallecieron demasiados,
que el horror traspasó paredes y se adueñó
de los últimos huesos,
que el pánico pintó los juegos infantiles
con sangre de obscuras razones,
y sonaron los llantos silenciosos
en la sordera del tiempo.

No era consciente. En casa, el silencio era el recuerdo
y vivir se convirtió en el sentido de vida.
Parecíamos libres y felices.

Los trajes estrellados ordenaban, y yo rezaba letanías
de colegio con la intención
de adherirme a invisibles ángeles.
De la ignorancia de aquellos años
queda la misa olvidada, y un soñador espíritu.

Era exigencia adolescente
cerrar escotes
y vivir sin hacer preguntas.
Nos inventaron niñas religiosas sin sexo, y nos permitieron reír
con el candor de lo desconocido.

Sublimamos deseos y pasamos calendarios
en una utopía que devoraba
barcos de aventuras.

Los años pasan
y me acomodo bajo el tilo para vivir la paz.
Hoy siento la consciencia de lo poco que tuvo sentido.
Ya no me emociona el poder de tanta palabra hueca
que se evapora en el aire.
Me queda el rastro de sílabas de hombres que admiro,
la fortaleza
del que no sucumbió
a mirar de frente los ojos de diferentes colores
y no se castiga porque dejó las cárceles abiertas.

Re: 1946

Publicado: Dom, 18 Nov 2018 12:59
por Hallie Hernández Alfaro
Vaya poemazo, querida Pilar; creo que tu aportación a las letras va en constante ascenso; eres responsable de muy buenos poemas los últimos tiempos.

Vuelvo después para hacer justicia a tu 1946.

Abrazos.

Re: 1946

Publicado: Dom, 18 Nov 2018 13:25
por Felipe Fuentes García
Pilar Morte escribió:Nunca me dijeron
que fallecieron demasiados,
que el horror traspasó paredes y se adueñó
de los últimos huesos,
que el pánico pintó los juegos infantiles
con sangre de obscuras razones,
y sonaron los llantos silenciosos
en la sordera del tiempo.

No era consciente. En casa, el silencio era el recuerdo
y vivir se convirtió en el sentido de vida.
Parecíamos libres y felices.

Los trajes estrellados ordenaban, y yo rezaba letanías
de colegio con la intención
de adherirme a invisibles ángeles.
De la ignorancia de aquellos años
queda la misa olvidada, y un soñador espíritu.

Era exigencia adolescente
cerrar escotes
y vivir sin hacer preguntas.
Nos inventaron niñas religiosas sin sexo, y nos permitieron reír
con el candor de lo desconocido.

Sublimamos deseos y pasamos calendarios
en una utopía que devoraba
barcos de aventuras.

Los años pasan
y me acomodo bajo el tilo para vivir la paz.
Hoy siento la consciencia de lo poco que tuvo sentido.
Ya no me emociona el poder de tanta palabra hueca
que se evapora en el aire.
Me queda el rastro de sílabas de hombres que admiro,
la fortaleza
del que no sucumbió
a mirar de frente los ojos de diferentes colores
y no se castiga porque dejó las cárceles abiertas.
Tu poema me ha encantado, Pilar. ¡Qué bien expresas esos años tan cuajados del embeleso en lo feliz y libre! Tienes razón: "De la ignorancia de aquellos años/queda la misa olvidada, y un soñador espíritu".
Mi consideración y aplauso, amiga.

Recibe un abrazo.
Felipe.

Re: 1946

Publicado: Dom, 18 Nov 2018 13:31
por Ignacio Mincholed
En la fortaleza / del que no sucumbió queda asumida la carga de lo aprendido entre alegrías y pesares.
Todo el poema manifiesta una hondura de melancólica belleza.

Felicidades Pilar. Un abrazo.
Ignacio

Re: 1946

Publicado: Dom, 18 Nov 2018 14:01
por J. J. Martínez Ferreiro
Qué poemazo Pilar!!, expresas lo inexpresable de la grisura y la impotencia de "aquellos años". De verdad te lo digo, uno de los poemas mayores de tu obra.


Por destacar algunos de esos momentos para enmarcar;

"No era consciente. En casa, el silencio era el recuerdo
y vivir se convirtió en el sentido de vida"


Un biquiño, querida amiga.

Re: 1946

Publicado: Dom, 18 Nov 2018 21:03
por Guillermo Cumar
Ante la muerte, ante la vida la paz se mueva con la temperatura que marque la necesidad. Que el ambiente rija con el animo claiente

y que t odo funcione según merecimintos.

YUn abrazo

Re: 1946

Publicado: Dom, 18 Nov 2018 22:07
por Pilar Morte
Hallie Hernández Alfaro escribió:Vaya poemazo, querida Pilar; creo que tu aportación a las letras va en constante ascenso; eres responsable de muy buenos poemas los últimos tiempos.

Vuelvo después para hacer justicia a tu 1946.

Abrazos.
Querida amiga, siempre eres muy efusiva y generosa. Te agradezco tus palabras que siempre reconfortan.
Besos
Pilar

Re: 1946

Publicado: Lun, 19 Nov 2018 10:53
por José Manuel F. Febles
Un gran poema, amiga Pilar, cuántas verdades dejas en él, de aquellos años, de los que tanto han hablado y comentado lo que los vivieron. Mi felicitación y un gran abrazo.

Desde mi isla. José Manuel F. Febles

Re: 1946

Publicado: Lun, 19 Nov 2018 16:46
por Ramón Carballal
Un poema que mira al pasado con lucidez y belleza. Muy buen trabajo. Felicidades y un beso.

Re: 1946

Publicado: Lun, 19 Nov 2018 16:48
por Lunamar Solano
Muy hermoso querida amiga... sensible el recorrido vital que destila la expresión profunda de tus versos...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: 1946

Publicado: Lun, 19 Nov 2018 17:33
por Marisa Peral
Pilar Morte escribió:
Nunca me dijeron
que fallecieron demasiados,
que el horror traspasó paredes y se adueñó
de los últimos huesos,
que el pánico pintó los juegos infantiles
con sangre de obscuras razones,
y sonaron los llantos silenciosos
en la sordera del tiempo.

No era consciente. En casa, el silencio era el recuerdo
y vivir se convirtió en el sentido de vida.
Parecíamos libres y felices.


Los trajes estrellados ordenaban, y yo rezaba letanías
de colegio con la intención
de adherirme a invisibles ángeles.
De la ignorancia de aquellos años
queda la misa olvidada, y un soñador espíritu.

Era exigencia adolescente
cerrar escotes
y vivir sin hacer preguntas.
Nos inventaron niñas religiosas sin sexo, y nos permitieron reír
con el candor de lo desconocido.


Sublimamos deseos y pasamos calendarios
en una utopía que devoraba
barcos de aventuras.

Los años pasan
y me acomodo bajo el tilo para vivir la paz.
Hoy siento la consciencia de lo poco que tuvo sentido.
Ya no me emociona el poder de tanta palabra hueca
que se evapora en el aire.
Me queda el rastro de sílabas de hombres que admiro,
la fortaleza
del que no sucumbió
a mirar de frente los ojos de diferentes colores
y no se castiga porque dejó las cárceles abiertas.
Es un grandísimo poema Pilar, con el que me identifico en muchos de sus versos.
La ignorancia nos hizo creer que éramos felices.
Felicidades compañera, tu poesía vuela alto.
Un beso.

Re: 1946

Publicado: Lun, 19 Nov 2018 23:46
por Pilar Morte
Felipe Fuentes García escribió:
Pilar Morte escribió:Nunca me dijeron
que fallecieron demasiados,
que el horror traspasó paredes y se adueñó
de los últimos huesos,
que el pánico pintó los juegos infantiles
con sangre de obscuras razones,
y sonaron los llantos silenciosos
en la sordera del tiempo.

No era consciente. En casa, el silencio era el recuerdo
y vivir se convirtió en el sentido de vida.
Parecíamos libres y felices.

Los trajes estrellados ordenaban, y yo rezaba letanías
de colegio con la intención
de adherirme a invisibles ángeles.
De la ignorancia de aquellos años
queda la misa olvidada, y un soñador espíritu.

Era exigencia adolescente
cerrar escotes
y vivir sin hacer preguntas.
Nos inventaron niñas religiosas sin sexo, y nos permitieron reír
con el candor de lo desconocido.

Sublimamos deseos y pasamos calendarios
en una utopía que devoraba
barcos de aventuras.

Los años pasan
y me acomodo bajo el tilo para vivir la paz.
Hoy siento la consciencia de lo poco que tuvo sentido.
Ya no me emociona el poder de tanta palabra hueca
que se evapora en el aire.
Me queda el rastro de sílabas de hombres que admiro,
la fortaleza
del que no sucumbió
a mirar de frente los ojos de diferentes colores
y no se castiga porque dejó las cárceles abiertas.
Tu poema me ha encantado, Pilar. ¡Qué bien expresas esos años tan cuajados del embeleso en lo feliz y libre! Tienes razón: "De la ignorancia de aquellos años/queda la misa olvidada, y un soñador espíritu".
Mi consideración y aplauso, amiga.

Recibe un abrazo.
Felipe.
Me alegra que te haya gustado el poema. Gracias por decírmelo.
Besos
Pilar

Re: 1946

Publicado: Mar, 20 Nov 2018 14:29
por Pilar Morte
Ignacio Mincholed escribió:En la fortaleza / del que no sucumbió queda asumida la carga de lo aprendido entre alegrías y pesares.
Todo el poema manifiesta una hondura de melancólica belleza.

Felicidades Pilar. Un abrazo.
Ignacio
Gracias, querido amigo, por dejar tu amable palabra.
Besos
Pilar

Re: 1946

Publicado: Mié, 21 Nov 2018 18:35
por Pilar Morte
J. J. Martínez Ferreiro escribió:Qué poemazo Pilar!!, expresas lo inexpresable de la grisura y la impotencia de "aquellos años". De verdad te lo digo, uno de los poemas mayores de tu obra.


Por destacar algunos de esos momentos para enmarcar;

"No era consciente. En casa, el silencio era el recuerdo
y vivir se convirtió en el sentido de vida"


Un biquiño, querida amiga.
Gracias , querido amigo, por la generosidad tan grande con que tratas este poema. Tu valiosa palabra me anima.
Besos
Pilar