Página 1 de 1

Tirachinas en el Infierno

Publicado: Lun, 22 Oct 2018 14:36
por Ricardo López Castro.
Imagen

"Mis congéneres, estimados, apreciados, y demás, son lo que yo soy.
Lo que ocurre cuando uno de mis poemas entra en escena, es justo lo que no soy."


Mi relación -¿relación?- con las mujeres no existe.
En realidad, ninguna de mis relaciones existe.
Solo tengo este puñado de letras, y algún que otro reconocimiento de mis lectores.
Para mi desgracia, no tengo desgracia.
He escrito textos al filo, al límite, acondicionados para autoconvencerme de quitarme de en medio.
Otros, son, cómo decirlo, interpretaciones de mis pensamientos -no me considero psicoanalista. Lo único que considero es lo que es real-.
No es que mis escritos sean difíciles de abordar, es que he acumulado filosofía suficiente para pensar al revés de muchos, todos, algunos, pocos, uno, dos, o tres.
Yo lo noto cada vez que escribo, pero, la cuestión es: ¿Quién está dispuesto a apostarlo todo por mí?
No quiero pecar de necesitado -el mayor pecado del hombre-, pero sé que quién lo haga se llevará todo de mí.
No necesito respuestas, ni preguntas, ni siquiera certezas.
Algunos dicen que las palabras se las lleva el viento.
Yo les animo a que prueben la escritura autodestructiva.
Verán cómo eso sí que no se lo lleva el viento.

Re: Tirachinas en el Infierno

Publicado: Sab, 27 Oct 2018 9:19
por Alonso Vicent
Ricardo López Castro escribió:Imagen

"Mis congéneres, estimados, apreciados, y demás, son lo que yo soy.
Lo que ocurre cuando uno de mis poemas entra en escena, es justo lo que no soy."


Mi relación -¿relación?- con las mujeres no existe.
En realidad, ninguna de mis relaciones existe.
Solo tengo este puñado de letras, y algún que otro reconocimiento de mis lectores.
Para mi desgracia, no tengo desgracia.
He escrito textos al filo, al límite, acondicionados para autoconvencerme de quitarme de en medio.
Otros, son, cómo decirlo, interpretaciones de mis pensamientos -no me considero psicoanalista. Lo único que considero es lo que es real-.
No es que mis escritos sean difíciles de abordar, es que he acumulado filosofía suficiente para pensar al revés de muchos, todos, algunos, pocos, uno, dos, o tres.
Yo lo noto cada vez que escribo, pero, la cuestión es: ¿Quién está dispuesto a apostarlo todo por mí?
No quiero pecar de necesitado -el mayor pecado del hombre-, pero sé que quién lo haga se llevará todo de mí.
No necesito respuestas, ni preguntas, ni siquiera certezas.
Algunos dicen que las palabras se las lleva el viento.
Yo les animo a que prueben la escritura autodestructiva.
Verán cómo eso sí que no se lo lleva el viento.
Lo real y lo irreal, lo que nos pertenece que no es nada... las relaciones, complicadas.
Seguimos interpretando y en escena, inventando límites.
Una apuesta por la poesía que se lleva dentro me pareció el poema, y me gustó.
Un saludote desde estos vientos.

Re: Tirachinas en el Infierno

Publicado: Vie, 23 Nov 2018 9:33
por Rafel Calle
Hermoso trabajo, amigo Ricardo.
Abrazos.

Re: Tirachinas en el Infierno

Publicado: Vie, 23 Nov 2018 15:13
por Ana Muela Sopeña
Cuando el poeta se atreve a explorar su sombra y a dejar salir sus demonios interiores (todos tenemos esa parte oscura) salen genialidades.

Me ha gustado tu poema, Ricardo.
Sobre todo el final... te deja pensando.

Un abrazo
Ana

Re: Tirachinas en el Infierno

Publicado: Vie, 23 Nov 2018 15:23
por Ricardo López Castro.
Ana Muela Sopeña escribió:Cuando el poeta se atreve a explorar su sombra y a dejar salir sus demonios interiores (todos tenemos esa parte oscura) salen genialidades.

Me ha gustado tu poema, Ricardo.
Sobre todo el final... te deja pensando.

Un abrazo
Ana
Permítanme el lujo de comentar primero el inciso trascendente del comentario de Ana, compañeros.
Es el esplendor del poema.
Gracias Ana, por haber conectado conmigo a través de mis oscuros y desnudos versos.
Un fuerte abrazo, con mis mejores deseos y bendiciones.

Re: Tirachinas en el Infierno

Publicado: Vie, 23 Nov 2018 15:26
por Pilar Morte
Una, dos, tres...tantas personalidades como forma de actuar. Y si dejamos salir los fantasmas podemos crear genialidades. Me gustó leerte.
Besos
Pilar

Re: Tirachinas en el Infierno

Publicado: Dom, 25 Nov 2018 1:10
por E. R. Aristy
Ricardo López Castro escribió:Imagen

"Mis congéneres, estimados, apreciados, y demás, son lo que yo soy.
Lo que ocurre cuando uno de mis poemas entra en escena, es justo lo que no soy."


Mi relación -¿relación?- con las mujeres no existe.
En realidad, ninguna de mis relaciones existe.
Solo tengo este puñado de letras, y algún que otro reconocimiento de mis lectores.
Para mi desgracia, no tengo desgracia.
He escrito textos al filo, al límite, acondicionados para autoconvencerme de quitarme de en medio.
Otros, son, cómo decirlo, interpretaciones de mis pensamientos -no me considero psicoanalista. Lo único que considero es lo que es real-.
No es que mis escritos sean difíciles de abordar, es que he acumulado filosofía suficiente para pensar al revés de muchos, todos, algunos, pocos, uno, dos, o tres.
Yo lo noto cada vez que escribo, pero, la cuestión es: ¿Quién está dispuesto a apostarlo todo por mí?
No quiero pecar de necesitado -el mayor pecado del hombre-, pero sé que quién lo haga se llevará todo de mí.
No necesito respuestas, ni preguntas, ni siquiera certezas.
Algunos dicen que las palabras se las lleva el viento.
Yo les animo a que prueben la escritura autodestructiva.
Verán cómo eso sí que no se lo lleva el viento.


Buen poema, Ricardo. Según Carl Jung, psiquiatra, poeta, filósolfo: "En lo que alcanzamos a discernir, el propósito central de nuestra existencia es encender una luz en la oscuridad de la mera conciencia".

Re: Tirachinas en el Infierno

Publicado: Sab, 15 Dic 2018 23:06
por Ricardo López Castro.
Ronald Bonilla escribió:es un texto posmodernista, propio de la época, de tonos conceptuales más que poéticos, pero me complació leerte, abrazos
Y luego la poesía no se hace con conceptos?

Re: Tirachinas en el Infierno

Publicado: Dom, 16 Dic 2018 19:36
por Ricardo López Castro.
E. R. Aristy escribió:
Ricardo López Castro escribió:Imagen

"Mis congéneres, estimados, apreciados, y demás, son lo que yo soy.
Lo que ocurre cuando uno de mis poemas entra en escena, es justo lo que no soy."


Mi relación -¿relación?- con las mujeres no existe.
En realidad, ninguna de mis relaciones existe.
Solo tengo este puñado de letras, y algún que otro reconocimiento de mis lectores.
Para mi desgracia, no tengo desgracia.
He escrito textos al filo, al límite, acondicionados para autoconvencerme de quitarme de en medio.
Otros, son, cómo decirlo, interpretaciones de mis pensamientos -no me considero psicoanalista. Lo único que considero es lo que es real-.
No es que mis escritos sean difíciles de abordar, es que he acumulado filosofía suficiente para pensar al revés de muchos, todos, algunos, pocos, uno, dos, o tres.
Yo lo noto cada vez que escribo, pero, la cuestión es: ¿Quién está dispuesto a apostarlo todo por mí?
No quiero pecar de necesitado -el mayor pecado del hombre-, pero sé que quién lo haga se llevará todo de mí.
No necesito respuestas, ni preguntas, ni siquiera certezas.
Algunos dicen que las palabras se las lleva el viento.
Yo les animo a que prueben la escritura autodestructiva.
Verán cómo eso sí que no se lo lleva el viento.


Buen poema, Ricardo. Según Carl Jung, psiquiatra, poeta, filósolfo: "En lo que alcanzamos a discernir, el propósito central de nuestra existencia es encender una luz en la oscuridad de la mera conciencia".
Es curioso que este poema autodestructivo haya despertado mi conciencia.
Gracias por pasar.

Re: Tirachinas en el Infierno

Publicado: Dom, 16 Dic 2018 20:19
por Guillermo Cumar
Comenzamos por la bloma de tilalse chinitas, aunque no con tilachinas.
Paso a a respetar tu ideario abierto a tí mismo según las instrucciones propias. Que conste que yo ando pescando en el lío como tú,
que nadie tiene dispuesto y solucionado ni su presente y su futuro. Solo conocemos como propio el pasado y ahí va quedando como muestra de lo que somos, queremos y podemos.
Todos necesitamos ayuda para salir de los atolladeros.

Así que date por nolmal y destilate como bien puedas.

Un abrazo

Re: Tirachinas en el Infierno

Publicado: Dom, 16 Dic 2018 20:44
por Ricardo López Castro.
Me gustan los faroleros.
Yo sólo tengo escalera de color.
O creías acaso que iba a jugar a los chinos contigo?
¿O que mi poesía era de autoayuda?