Página 1 de 2

Helena de Troya

Publicado: Sab, 13 Oct 2018 14:22
por Óscar Distéfano
Helena de Troya

Volviendo Menelao de la guerra,
le transmiten que Helena fue raptada
por los hombres de Troya. Con la espada
en alto el rey prorrumpe: «¡Cielo y tierra,

pido a Zeus acabar con los troyanos,
con París, con los míseros ilotas!
Allá estaremos con resueltas flotas
miles de combatientes espartanos.

¡Agamenón, por nuestra sangre hermana.
Oh, poderoso Aquiles. Griegos todos:
enterremos sus hombres bajo lodos!»

En tanto Helena inquiere en la lejana
Troya a los dioses dueños de su suerte:
«¿Traerán los aqueos ira y muerte?».

Re: Helena de Troya

Publicado: Dom, 14 Oct 2018 9:56
por Ramón Carballal
Interesante soneto en el que reflejas con acierto el origen de la guerra de Troya. Saludos cordiales.

Re: Helena de Troya

Publicado: Dom, 14 Oct 2018 10:15
por Pilar Morte
Un poema histórico muy bien llevado. Me gustó.
Besos
Pilar

Re: Helena de Troya

Publicado: Dom, 14 Oct 2018 14:23
por Carmen Parra
Óscar, un soneto histórico por el que te felicito poeta
Me ha gustado muchísimo
Un abrazo
Carmen

Re: Helena de Troya

Publicado: Dom, 14 Oct 2018 15:16
por Guillermo Cumar
Helena de Troya ni se arrepiente ni critica cuando la historia está a punto de no encontrarse con la muerte.

Un saludo griego pues el tema lo merece.

Re: Helena de Troya

Publicado: Dom, 14 Oct 2018 15:59
por Armilo Brotón
Fantástico soneto en todos los sentidos. Con estas obras, la poesía nos llama a la puerta para saludarnos.
Un abrazo amigo

Re: Helena de Troya

Publicado: Dom, 14 Oct 2018 19:43
por J. J. Martínez Ferreiro
Un muy interesante trabajo de homenaje a la “Ilíada”. A destacar ese interesante verso de cierre, incógnita que se plantea la responsable del trágico destino de muchos hombres y mujeres.

Todo un placer de Lectura, amigo Óscar.

Un abrazo

Re: Helena de Troya

Publicado: Dom, 14 Oct 2018 20:41
por Begoña Egüen
Óscar Distéfano escribió:Helena de Troya

Volviendo Menelao de la guerra,
le transmiten que Helena fue raptada
por los hombres de Troya. Con la espada
en alto el rey prorrumpe: “¡Cielo y tierra,

pido a Zeus acabar con los troyanos,
con París, con los míseros ilotas!
Allá estaremos con resueltas flotas
miles de combatientes espartanos.

¡Agamenón, por nuestra sangre hermana.
Oh, poderoso Aquiles. Griegos todos:
enterremos sus hombres bajo lodos!”

En tanto Helena inquiere en la lejana
Troya a los dioses dueños de su suerte:
«¿Traerán los aqueos ira y muerte?».
Excelente, estimado amigo, Óscar. Muchas gracias, por compartir.
Un abrazo.
BEGOÑA.

Re: Helena de Troya

Publicado: Lun, 15 Oct 2018 17:57
por E. R. Aristy
Óscar Distéfano escribió:Helena de Troya

Volviendo Menelao de la guerra,
le transmiten que Helena fue raptada
por los hombres de Troya. Con la espada
en alto el rey prorrumpe: “¡Cielo y tierra,

pido a Zeus acabar con los troyanos,
con París, con los míseros ilotas!
Allá estaremos con resueltas flotas
miles de combatientes espartanos.

¡Agamenón, por nuestra sangre hermana.
Oh, poderoso Aquiles. Griegos todos:
enterremos sus hombres bajo lodos!”

En tanto Helena inquiere en la lejana
Troya a los dioses dueños de su suerte:
«¿Traerán los aqueos ira y muerte?».
Homero estaría satisfecho de tu rendición de su obra mitológica donde el rapto de Helena desencadena el conflicto bélico con los Aqueos. Gran épica, Oscar!

Un excelente y hermoso trabajo! ERA

Re: Helena de Troya

Publicado: Mar, 16 Oct 2018 11:40
por Marisa Peral
[quote="Óscar Distéfano"]

Buen trabajo que nos refresca la memoria sobre el origen de aquella guerra histórica.
Saludos.

Re: Helena de Troya

Publicado: Mié, 17 Oct 2018 20:23
por xaime oroza carballo
Óscar Distéfano escribió:Helena de Troya

Volviendo Menelao de la guerra,
le transmiten que Helena fue raptada
por los hombres de Troya. Con la espada
en alto el rey prorrumpe: “¡Cielo y tierra,

pido a Zeus acabar con los troyanos,
con París, con los míseros ilotas!
Allá estaremos con resueltas flotas
miles de combatientes espartanos.

¡Agamenón, por nuestra sangre hermana.
Oh, poderoso Aquiles. Griegos todos:
enterremos sus hombres bajo lodos!”

En tanto Helena inquiere en la lejana
Troya a los dioses dueños de su suerte:
«¿Traerán los aqueos ira y muerte?».
Hermoso trabajo Óscar. El verso final abre toda suerte de elucubraciones. Gracias por compartir tus afanes.
Un abrazo amigo

Re: Helena de Troya

Publicado: Jue, 18 Oct 2018 16:46
por José Manuel F. Febles
Tu inmenso soneto, amigo Óscar, nos aumenta las ganas de seguir en la poesía. Qué más puedo añadir a tanta belleza. Mis felicitaciones y un fuerte abrazo.

Desde mi isla, José Manuel F. Febles

Re: Helena de Troya

Publicado: Vie, 19 Oct 2018 18:23
por Jerónimo Muñoz
Amigo Óscar:
Siempre me decía, al principio, que no conseguiría ser poeta si no sabía escribir un soneto. Tú sí eres poeta, tu maestría te permite escribir todo lo que te propongas. Como este hermoso e inspirado soneto histórico por el que te felicito muy cordialmente.
Recibe un fuerte abrazo de tu incondicional
Jerónimo

Re: Helena de Troya

Publicado: Jue, 25 Oct 2018 5:20
por Óscar Distéfano
Ramón Carballal escribió:Interesante soneto en el que reflejas con acierto el origen de la guerra de Troya. Saludos cordiales.

Gracias, Ramón, por tu cálida visita.

Un abrazo grande.
Óscar

Re: Helena de Troya

Publicado: Jue, 25 Oct 2018 5:21
por Óscar Distéfano
Pilar Morte escribió:Un poema histórico muy bien llevado. Me gustó.
Besos
Pilar

Gracias, querida compañera. Es un honor tu visita.

Un abrazo fraterno.
Óscar