Página 1 de 2

Pálpiti e pálpiti

Publicado: Jue, 11 Oct 2018 19:48
por Antonio Justel
... mientras las gentes se aman y odian, y mientras ríen y lloran, y mientras se divierten y matan,
pálpiti e pálpiti, consciente, y sin descanso, prosigue latiendo y sustentándonos el mundo;
y ah, ah la ternura inmemorial e indescriptible que trasciende el velo u oquedad-sombra del aire,
[fuego escondido y vivo, oro puro de intensa e inmensísima luz]
ah la protección divina, ah esa dulce espera ante el error con su inefable piedad:
el ser humano cuidado, arrullado, inmensamente amado, besado y mimado,
pues que corre el agua, y, su sonido, impregna la hierba e inundando va de esplendores la vida;
... mas, sin embargo, y a veces, de repente, en el profundísimo altar y fulgor de una fiesta,
bajo el frenesí o aplauso de su deslumbrante brillo, por un instante, digo,
- por completo desolados y sin consuelo posible -
nos oímos gemir y llorar, llorar y llorar;
¿ ... somos acaso Orfeo, Tristán o Tannhäuser ? ¿ ... somos Eurídice ? ¿ Isolda ? ¿ tal vez Elisabet ?
¿ ...y uno u otro, dónde, dónde estamos en ese instante real de tal llanto terrestre, dónde...?
¿ en qué dolor sublime y en qué, en qué acto o pasaje de la obra,
quiénes somos, pues, y dónde, dónde estamos...?
pero las óperas, con sus excelsas músicas, llevándonos dentro y evocándonos,
avivarán la densidad del fuego oscuro, hasta lograr entrar en nuestro propio corazón
y descubrir el estigma-hiel de la indiferencia, la traición o el olvido;
... poética y cuánticamente, hoy, y aquí, es y está cualquier hálito, soplo o día por la tierra,
pues que aquí está el poema y su espíritu,
y de igual modo, presentes son y están todos los cuerpos, las almas,
y el multiverso los ve e intuye, los conoce y cuida, los remedia y salva;
por tanto, no, ya no se teman a sí mismos ni nos temamos más entre nosotros:
pendientes de mi fiesta y esperándome siempre, siempre, y aunque roto y loco volviese,
aún recuerdo los infinitos y amorosísimos brazos de compasión de mi madre.

http://www.oriondepanthoseas.com

Re: Pálpiti e pálpiti

Publicado: Jue, 11 Oct 2018 20:40
por Pilar Morte
Precioso poema con un final muy emotivo. Me gustó la reflexión de tus versos.
Abrazo grande
Pilar

Re: Pálpiti e pálpiti

Publicado: Jue, 11 Oct 2018 21:28
por Hallie Hernández Alfaro
Hermoso, sumamente evocador, lleno de grandeza.

Abrazos y felicidad, querido amigo.

Re: Pálpiti e pálpiti

Publicado: Vie, 12 Oct 2018 15:27
por Lunamar Solano
Belleza, inmensidad y vibración intensa en tus versos querido amigo...
Un gusto leerte siempre...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: Pálpiti e pálpiti

Publicado: Vie, 12 Oct 2018 16:03
por Guillermo Cumar
Te dio un pálpito y te viniste arriba, amigo. Bien me suena tu poema y bien me llega tu sentir. Llegué contigo desde el principio al final
y me sentí arrimado a los cuerpos y a las almas que encuentran el sendero que ilumina el paso que bien recoge el multiverso y tu inspirado poema.

Un abrazo

Re: Pálpiti e pálpiti

Publicado: Vie, 12 Oct 2018 16:22
por Javier Bustamante
Emotivos versos

Un placer pasar por tu ventana, amigo.

Saludos,

Javier

Re: Pálpiti e pálpiti

Publicado: Vie, 12 Oct 2018 17:31
por Concha Vidal
"...pues que aquí está el poema y su espíritu,..."

Grande el poema Antonio, enorme en su decir y todo ello, queda reflejado en este verso que te resalto.

Abrazos mediterráneos, como siempre.

Re: Pálpiti e pálpiti

Publicado: Vie, 12 Oct 2018 18:46
por Antonio Justel
... gracias, Concha Vidal, gracias, poeta, por venir; saludos para ti. Orión

Re: Pálpiti e pálpiti

Publicado: Vie, 12 Oct 2018 18:57
por F. Enrique
Eres un ejemplo, Antonio, en el que sería aconsejable que nos miráramos todos, te imagino de vuelta de muchas batallas y aún crees en el hombre, aún aparece el amor en tus ojos. Sigues en tu camino con el esfuerzo que llevan estos versos que buscan la iluminación.

Un abrazo.

Re: Pálpiti e pálpiti

Publicado: Vie, 12 Oct 2018 21:05
por E. R. Aristy
Antonio Justel escribió:
... mientras las gentes se aman y odian, y mientras ríen y lloran, y mientras se divierten y matan,
pálpiti e pálpiti, consciente, y sin descanso, prosigue latiendo y sustentándonos el mundo;
y ah, ah la ternura inmemorial e indescriptible que trasciende el velo u oquedad-sombra del aire,
[fuego escondido y vivo, oro puro de intensa e inmensísima luz]
ah la protección divina, ah esa dulce espera ante el error con su inefable piedad:
el ser humano cuidado, arrullado, inmensamente amado, besado y mimado,
pues que corre el agua, y, su sonido, impregna la hierba e inundando va de esplendores la vida;
... mas, sin embargo, y a veces, de repente, en el profundísimo altar y fulgor de una fiesta,
bajo el frenesí o aplauso de su deslumbrante brillo, por un instante, digo,
- por completo desolados y sin consuelo posible -
nos oímos gemir y llorar, llorar y llorar;
¿ ... somos acaso Orfeo, Tristán o Tannhäuser ? ¿ ... somos Eurídice ? ¿ Isolda ? ¿ tal vez Elisabet ?
¿ ...y uno u otro, dónde, dónde estamos en ese instante real de tal llanto terrestre, dónde...?
¿ en qué dolor sublime y en qué, en qué acto o pasaje de la obra,
quiénes somos, pues, y dónde, dónde estamos...?
pero las óperas, con sus excelsas músicas, llevándonos dentro y evocándonos,
avivarán la densidad del fuego oscuro, hasta lograr entrar en nuestro propio corazón
y descubrir el estigma-hiel de la indiferencia, la traición o el olvido;
... poética y cuánticamente, hoy, y aquí, es y está cualquier hálito, soplo o día por la tierra,
pues que aquí está el poema y su espíritu,
y de igual modo, presentes son y están todos los cuerpos, todas las almas,
y el multiverso lo ve, lo intuye, lo acoge y cuida, lo conoce y sabe;
por tanto, no, ya no se teman ni nos temamos entre nosotros más:
pendiente de mi fiesta y esperándome siempre, siempre, y aunque roto y loco volviese,
aún recuerdo los infinitos y amorosísimos brazos de compasión de mi madre.

http://www.oriondepanthoseas.com
Es una voz íntima que se remonta en la poesía y suelta un soliloquio teatral y efusivo. El drama y la tragedia humana reúnidas el escenario de las empatías. Felizmente juntos en el dolor y la esperanza, y en amores donde la muerte no tiene jurisdicción.
Me ha gustado mucho, Antonio. Tu poesía siempre llena la mente y el corazón. ERA

Re: Pálpiti e pálpiti

Publicado: Sab, 13 Oct 2018 9:00
por Carmen Parra
Un poema Antonio para enmarcar por la profundidad y belleza que dejas en tus versos, ¡que grande eres poeta!
leerte esta mañana me da impulsos para comenzar la andadura en este nuevo día
Un abrazo y mi admiración siempre poeta
Carmen

Re: Pálpiti e pálpiti

Publicado: Sab, 13 Oct 2018 9:47
por Julio Gonzalez Alonso
En todo te muestras siempre palpitante, expectante, inquieto buscador de respuestas que nos dejas en preguntas enteramente formuladas. Mi admirado abrazo, Antonio.
Salud.

Re: Pálpiti e pálpiti

Publicado: Dom, 14 Oct 2018 9:59
por Ramón Carballal
Muy bueno, Antonio. Tu estilo es inconfundible. Felicidades y un abrazo.

Re: Pálpiti e pálpiti

Publicado: Dom, 14 Oct 2018 11:19
por Ramón Castro Méndez
Un poema de exquisita belleza sobre el devenir de la condición humana en un viaje al interior de si misma.
Enhorabuena por tan bellas e inspiradas letras.

Un abrazo.

Re: Pálpiti e pálpiti

Publicado: Mié, 17 Oct 2018 7:24
por Rafel Calle
Hermoso e interesante trabajo, amigo Antonio.
Abrazos.