Página 1 de 2
Estaciones sentimentales XVIII – El verso padre
Publicado: Dom, 30 Sep 2018 20:45
por J. J. Martínez Ferreiro
Haz oportuno cualquier astro,
y asombrosa tu permanencia,
y con esa corona sensitiva
enaltece las noches que se expanden
con sus estrellas melenudas,
los chorros que en tus ojos podrían ser
el venero de todas las miradas.
Las manos grandes y huesudas
que lentamente dan la forma
al verso padre
en el sentido común de las cosas,
la forma de un simulacro
nada más que humano.
Por fin se derrumbó lo simple en lo más hondo.
Os lego esta improbable concurrencia
este pradera con olor a sexo húmedo
de la hierba recién cortada
avidez necesaria
para que los días se empreñen
de las esencias vivas.
Re: Estaciones Sentimentales XVIII – La palabra madre
Publicado: Lun, 01 Oct 2018 10:47
por Lunamar Solano
Profundo y vibrante tu canto querido amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Re: Estaciones Sentimentales XVIII – La palabra madre
Publicado: Lun, 01 Oct 2018 16:27
por Carmen Parra
Impresionante y maravilloso, te felicito de corazón
Un abrazo
Carmen
Re: Estaciones Sentimentales XVIII – La palabra madre
Publicado: Mar, 02 Oct 2018 20:25
por J. J. Martínez Ferreiro
Lunamar Solano escribió:Profundo y vibrante tu canto querido amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Gracias Lunamar, por abrir este nueva "Estación" y por el seguimiento que haces de la serie.
Un bico, querida amiga.
Re: Estaciones Sentimentales XVIII – La palabra madre
Publicado: Mar, 02 Oct 2018 21:03
por Pilar Morte
Precioso de principio a fin. Un poema de imágenes delicadas.
Besos
Pilar
Re: Estaciones Sentimentales XVIII – La palabra madre
Publicado: Mié, 03 Oct 2018 18:10
por Felipe Fuentes García
Magníficas estas "Estaciones", J.J. La palabra madre se arbola en las almenas inasibles donde el símbolo obre la inocencia de lo visible y la distancia maleable/para que siempre sea posible el tacto, necesarias las manos, se inmortaliza también en el verso en la inmensidad de una forma alargada en el tiempo. Para que al cabo se sublime en la palabra lo simple en lo más hondo.
Un magnífico canto, pleno de matices, con la serena voz creadora que trasciende el oscuro bullicio.
Mi felicitación y aprecio, amigo.
Recibe un abrazo.
Felipe.
Re: Estaciones Sentimentales XVIII – La palabra madre
Publicado: Mié, 03 Oct 2018 19:54
por Guillermo Cumar
El sentir del sentimiento se aplica a cada coyuntura y la observación de la palabra.
Un abrazo
Re: Estaciones Sentimentales XVIII – La palabra madre
Publicado: Dom, 07 Oct 2018 9:20
por Rafel Calle
Hermoso e interesante trabajo, amigo Ferreiro.
Abrazos.
Re: Estaciones Sentimentales XVIII – La palabra madre
Publicado: Dom, 07 Oct 2018 11:16
por Luis M
Muy bello poema. Ferreiro. Mis felicitaciones, amigo. Un fuerte abrazo.
Re: Estaciones Sentimentales XVIII – La palabra madre
Publicado: Mar, 09 Oct 2018 19:00
por Alonso Vicent
Qué poco somos sin el tacto; habrá que seguir reivindicando las manos y la paciencia y la nostalgia.
También habría que distinguir entre el corazón y los simulacros, la palabrería y la profundidad de las emociones.
Un saludo, J J, y encantado de pasar por esta estación
Re: Estaciones Sentimentales XVIII – La palabra madre
Publicado: Jue, 25 Oct 2018 13:48
por J. J. Martínez Ferreiro
Carmen Parra escribió:Impresionante y maravilloso, te felicito de corazón
Un abrazo
Carmen
Gracias Carmen, por tu paso y generosos comentarios. Celebro que hayas disfrutado de estos versos.
Un biquiño.
Re: Estaciones Sentimentales XVIII – La palabra madre
Publicado: Jue, 25 Oct 2018 15:07
por Marisa Peral
J. J. Martínez Ferreiro escribió:
LXXX
Con impaciencia
persigues la palabra madre,
donde el símbolo abra la inocencia de lo visible y la distancia maleable,
para que siempre sea posible el tacto, necesarias las manos.
Y así renovar lo que es nostalgia
por signos en la piel real,
y con esa corona sensitiva
enaltecer las noches que se expanden
con sus estrellas melenudas,
las luces que en tus ojos podrían ser
el pantano de todas las miradas;
en la pupila quedaría el tiempo quieto
del microscópico big bang de la materia.
LXXXI
La palabra madre, el verso
en el sentido común de las cosas,
en la inmensidad de una forma alargada en el tiempo,
del tamaño de una emoción
o un simulacro nada más que humano.
LXXXII
Por fin se derrumbó lo simple en lo más hondo.
Os lego esta improbable comparecencia,
este pastizal del deseo y la fragancia de la hierba recién cortada
con su impresión de sexo húmedo,
necesario para que el día se empreñe de las cosas vivas
y por qué no, también de algunos nombres muertos.
Yo anduve por este poema, antes de llamarse Estación sentimental.
Lo sé, estoy segura porque entoces no me gustaron esas "estrellas melenudas"
Y hoy me parecen geniales, amigo J.J., tiene razón nuestro amigo Jerónimo al decir que hay que enseñar a volar y aprender a vivir con dudas, por eso es que hoy me gustan estas estrellas.
La madre, Las Madres, qué decir... me emociona cualquier poema en el que se evoque a "Ellas" y este tuyo, es magnífico.
Un biquiño y gracias por la emoción y la belleza.
Re: Estaciones sentimentales 18 – La palabra madre
Publicado: Dom, 03 Mar 2019 16:42
por Armilo Brotón
Cálida, hermosa, susurrante, tierna. Así he sentido la estación 18. Y sobre todo con mucha pasión.
Un abrazo querido hermano. Sigo por orden cada una de tus lugares del alma para aprender algo de vida.
Re: Estaciones sentimentales 18 – La palabra madre
Publicado: Dom, 03 Mar 2019 19:23
por Julio Gonzalez Alonso
La evocación materna ilumina el paso de tus versos siempre decididos y lúcidos. Pisas con fuerza y seguridad por los caminos del poema, amigo Ferreiro, y nos contagias de tu entusiasmo y hasta sabes hacernos creer que podremos seguir escribiendo algo más y mejor con tu ejemplo. Eres un milagro. Mi abrazo.
Salud
Re: Estaciones Sentimentales XVIII – La palabra madre
Publicado: Sab, 21 Ago 2021 14:32
por J. J. Martínez Ferreiro
Pilar Morte escribió: ↑Mar, 02 Oct 2018 21:03
Precioso de principio a fin. Un poema de imágenes delicadas.
Besos
Pilar
Gracias, Pilariña, por dejar tu huella en estos versos; celebro que los hayas disfrutado.
Bicos e saúde.