Página 1 de 1

Ecuación

Publicado: Vie, 21 Sep 2018 22:50
por Alejandro Costa
Si creéis que el color importa,
la raza, el estatus social,
la tendencia sexual;
miraros al espejo durante un minuto
y reflexionar respecto a lo que veis.
Alejandro Costa


Como una hoja herida en otoño,
un río sin agua en sus cauces;
como un lucero cuando se apaga y duerme,
una lluvia brava arruinando los pétalos de las flores;
como un alma en cautiverio,
la rebeldía de una boca repleta de vacío,
un estómago que no entiende la falta de visitas;
como un ayer sin hoy,
un hoy sin mañana,
un mañana sin futuro;
como esa voz que tanto necesitas,
y ese silencio que se apodera de tu soledad;
esa llama que se apaga sin remedio,
una lágrima sin camino que recorrer;
como esa luz que nunca te llega,
la sangre como único tatuaje de piel;
tantas miradas obscenas,
las venas marcadas por el odio,
el cielo en constante tormenta,
el corazón encogido,
la vida a golpes de terremoto.

El negro sangra,
el pobre sabe reír,
el vagabundo respira,
el musulmán siente,
el ciego ve,
el tullido se mueve,
el homosexual ama.

Todos necesitamos vivir…
…todos nos reflejamos en el cristal.

Y hasta el rico muere.

¿Os mirasteis en el espejo?

Re: Ecuación

Publicado: Sab, 22 Sep 2018 7:55
por Pilar Morte
Me ha gustado mucho el poema y me siento identificada en él. Un placer leerte.
Besos
Pilar

Re: Ecuación

Publicado: Sab, 22 Sep 2018 8:53
por Hallie Hernández Alfaro
Hermoso y certero, querido amigo.
Tu palabra nos ofrece un cristal propio lleno de verdades.

De pie para los aplausos.

Beso grande.

Re: Ecuación

Publicado: Sab, 22 Sep 2018 12:56
por Lunamar Solano
Bella y profunda reflexión que fluye sensible por tus versos querido amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: Ecuación

Publicado: Sab, 22 Sep 2018 16:20
por Ramón Castro Méndez
Maravilloso poema, Alejandro. Me he quedado encantado con su lectura.
Mi aplauso.

Un fuerte abrazo.

Re: Ecuación

Publicado: Mar, 25 Sep 2018 10:03
por E. R. Aristy
Alejandro Costa escribió:
Si creéis que el color importa,
la raza, el estatus social,
la tendencia sexual;
miraros al espejo durante un minuto
y reflexionar respecto a lo que veis.
Alejandro Costa


Como una hoja herida en otoño,
un río sin agua en sus cauces;
como un lucero cuando se apaga y duerme,
una lluvia brava arruinando los pétalos de las flores;
como un alma en cautiverio,
la rebeldía de una boca repleta de vacío,
un estómago que no entiende la falta de visitas;
como un ayer sin hoy,
un hoy sin mañana,
un mañana sin futuro;
como esa voz que tanto necesitas,
y ese silencio que se apodera de tu soledad;
esa llama que se apaga sin remedio,
una lágrima sin camino que recorrer;
como esa luz que nunca te llega,
la sangre como único tatuaje de piel;
tantas miradas obscenas,
las venas marcadas por el odio,
el cielo en constante tormenta,
el corazón encogido,
la vida a golpes de terremoto.

El negro sangra,
el pobre sabe reír,
el vagabundo respira,
el musulmán siente,
el ciego ve,
el tullido se mueve,
el homosexual ama.

Todos necesitamos vivir…
…todos nos reflejamos en el cristal.

Y hasta el rico muere.

¿Os mirasteis en el espejo?

El problema es si se es homosexual y musulmán a la vez. Si se fuera tullido, mujer,negra, lesbiana y musulmana a la vez, el problema sería motivo de terminar en la calle. Pero te digo, amigo, Alejandro, tu poema vuela en el cielo del idealismo, en la realidad de las luchas, en la denuncia noble del poeta. ERA

Re: Ecuación

Publicado: Dom, 30 Sep 2018 21:26
por Alejandro Costa
Pilar Morte escribió:Me ha gustado mucho el poema y me siento identificada en él. Un placer leerte.
Besos
Pilar
Un placer siempre recibirte.

Besos.

Re: Ecuación

Publicado: Dom, 30 Sep 2018 21:27
por Alejandro Costa
Hallie Hernández Alfaro escribió:Hermoso y certero, querido amigo.
Tu palabra nos ofrece un cristal propio lleno de verdades.

De pie para los aplausos.

Beso grande.
Mientras que el ser humano no entienda que todos somos iguales, siempre encontraremos diferencias.

Gracias.

Un besazo.

Re: Ecuación

Publicado: Dom, 30 Sep 2018 21:27
por Alejandro Costa
Lunamar Solano escribió:Bella y profunda reflexión que fluye sensible por tus versos querido amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Muchas gracias, querida Lunamar.

Un besazo.

Re: Ecuación

Publicado: Dom, 30 Sep 2018 21:28
por Alejandro Costa
Ramón Castro Méndez escribió:Maravilloso poema, Alejandro. Me he quedado encantado con su lectura.
Mi aplauso.

Un fuerte abrazo.
Te agradezco el amable comentario que me dejas.

Un abrazo, compañero.

Re: Ecuación

Publicado: Dom, 30 Sep 2018 21:29
por Alejandro Costa
E. R. Aristy escribió:
Alejandro Costa escribió:
Si creéis que el color importa,
la raza, el estatus social,
la tendencia sexual;
miraros al espejo durante un minuto
y reflexionar respecto a lo que veis.
Alejandro Costa


Como una hoja herida en otoño,
un río sin agua en sus cauces;
como un lucero cuando se apaga y duerme,
una lluvia brava arruinando los pétalos de las flores;
como un alma en cautiverio,
la rebeldía de una boca repleta de vacío,
un estómago que no entiende la falta de visitas;
como un ayer sin hoy,
un hoy sin mañana,
un mañana sin futuro;
como esa voz que tanto necesitas,
y ese silencio que se apodera de tu soledad;
esa llama que se apaga sin remedio,
una lágrima sin camino que recorrer;
como esa luz que nunca te llega,
la sangre como único tatuaje de piel;
tantas miradas obscenas,
las venas marcadas por el odio,
el cielo en constante tormenta,
el corazón encogido,
la vida a golpes de terremoto.

El negro sangra,
el pobre sabe reír,
el vagabundo respira,
el musulmán siente,
el ciego ve,
el tullido se mueve,
el homosexual ama.

Todos necesitamos vivir…
…todos nos reflejamos en el cristal.

Y hasta el rico muere.

¿Os mirasteis en el espejo?

El problema es si se es homosexual y musulmán a la vez. Si se fuera tullido, mujer,negra, lesbiana y musulmana a la vez, el problema sería motivo de terminar en la calle. Pero te digo, amigo, Alejandro, tu poema vuela en el cielo del idealismo, en la realidad de las luchas, en la denuncia noble del poeta. ERA
Mi poema, mejor o peor, es simplemente un problema del mundo en el que vivimos.

Gracias por tu compañía.

Un beso.

Re: Ecuación

Publicado: Mié, 25 Ago 2021 16:49
por Rafel Calle
Un trabajo hermoso e incluso necesario, amigo Alejandro.
Abrazos.

Re: Ecuación

Publicado: Mié, 25 Ago 2021 18:17
por Ignacio Mincholed
Alejandro, espero poder transmitir lo que pretendo sin otra intención que sumarme a tu propuesta sobre «un problema del mundo en el que vivimos», como tú dices en una de tus respuestas.

Continuamos viendo el mundo desde un humanismo desarrollado bajo el dictado de la cultura occidental. Un humanismo condescendientemente normativo con aquello y aquellos que no encajan en los predicados de sus fines. Siglos en los que estos predicados han calado tan hondo que continuamos cayendo en los errores de sus conceptos.

Hablamos con autoridad de la generalidad de la especie desde la singularidad que unos enunciados propios de unos pocos se han constituido en autoridad. La autoridad del hombre, varón blanco, alfabetizado mirando su ombligo como centro universal desde su propia cultura; desdeñoso y escasamente conocedor de las particularidades de otras muchas culturas a las que mira como excepciones. Y más todavía, que mira como excepciones a los individuos que su propia cultura ha generado limitándolos a roles secundarios o simplemente aceptándolos como subproductos culturales de sus predicados. Así, según considera su «valor de utilidad» en diferentes grados: La mujer, la sexualidad, la raza, el idioma, la religión, la pobreza, la enfermedad… Convencido de que el sistema que explota va a continuar su progreso normal, que con los mismos valores va a continuar obteniendo los mismos beneficios, o incluso mejores, para sus fines hegemónicos.

Esto sin mencionar las relaciones interesadamente egoístas con animales, vegetales y minerales, el planeta, sobre el que ejerce un derecho insensato adjudicado por decreto.

Tan persistentes han sido las consignas de este caduco humanismo, que en tu poema señalas a los diferentes «a ti», a un «nosotros» desde el que hablamos señalando a los «otros» por diferentes, siendo que no lo somos:

El negro sangra,
el pobre sabe reír,
el vagabundo respira,
el musulmán siente,
el ciego ve,
el tullido se mueve,
el homosexual ama.


Obligándonos a decir lo innecesario, que hasta el rico muere.

Tanto por aprehender que todavía (lamentablemente) se hacen necesarios poemas como el tuyo.

Un abrazo, Alejandro.
Ignacio

Re: Ecuación

Publicado: Jue, 26 Ago 2021 11:17
por J. J. Martínez Ferreiro
Un poema magnífico y necesario, amigo Alejandro, de lo mejor que te he leído. A destacar esas impagables imágenes, muy sugerentes, de dolor y la injusticia de este "mundo de mierda" e hipócrita que nos tocado vivir.

Quiero destacar parte del brillante comentario que te ha dejado Ignacio y que subscribo en todos sus términos:

"Hablamos con autoridad de la generalidad de la especie desde la singularidad que unos enunciados propios de unos pocos se han constituido en autoridad. La autoridad del hombre, varón blanco, alfabetizado mirando su ombligo como centro universal desde su propia cultura; desdeñoso y escasamente conocedor de las particularidades de otras muchas culturas a las que mira como excepciones. Y más todavía, que mira como excepciones a los individuos que su propia cultura ha generado limitándolos a roles secundarios o simplemente aceptándolos como subproductos culturales de sus predicados. Así, según considera su «valor de utilidad» en diferentes grados: La mujer, la sexualidad, la raza, el idioma, la religión, la pobreza, la enfermedad… Convencido de que el sistema que explota va a continuar su progreso normal, que con los mismos valores va a continuar obteniendo los mismos beneficios, o incluso mejores, para sus fines hegemónicos.

Esto sin mencionar las relaciones interesadamente egoístas con animales, vegetales y minerales, el planeta, sobre el que ejerce un derecho insensato adjudicado por decreto"


Todo un placer de lectura, querido amigo.