Página 1 de 3
Piedras (V)-
Publicado: Mié, 22 Ago 2018 1:13
por Armilo Brotón
Declaro
sin vergüenza alguna
que almuerzo piedras
a menudo.
Que las mastico
y paladeo,
trato de ser sincero con ellas,
para no atribuirles propiedades
o artificios sin lugar.
Que prefiero
las caóticas
locas y sentimentales;
descubrir,
a través de su sabor,
origen,
tiempo
y estrato.
Que deambulando por las veredas
miro al suelo
para encontrar alguna
que me confiese algo de mí.
Las huelo,
las aprieto con ternura,
un ratito entre mis manos,
sintiendo su palpitar
como pájaros caídos,
como estrechos ríos de voz.
A veces descubro
algun resto de ADN
viejo,
muy viejo entre sus grietas
y me alegro de saborearlo,
como parte
de la emoción que el tiempo nos regala.
En otras encuentro,
simplemente palabras,
todavía calientes,
besos,
sonidos,
alguna que otra novedad,
y sobre todo
compañía.
Si alguien quiere un consejo,
les recomiendo comenzar
por las más rojas:
dan sangre
por analogía.
A veces,
encuentro alguna tan bella
que me da pena comérmela;
entonces,
y sólo entonces,
la guardo en mi memoria.
mamCardenal 2007
Re: Piedras (V)
Publicado: Mié, 22 Ago 2018 6:37
por Hallie Hernández Alfaro
Hermoso poema, muy hermoso; fuerza, ritmo trepidante y evocación a rabiar.
Salud y sinceras felicitaciones, Armilo.
Re: Piedras (V)
Publicado: Mié, 22 Ago 2018 13:21
por Antonia Mauro
Hombre, el señor mamCardenal por aquí, un placer.
Recuerdo perfectamente este poema, pero lo cambiaste con respecto al original verdad? Y vaya pregunta tan estúpida. Ya respondo yo. Si en dos días editas 20 veces pues en 9 años...una regla de tres simple. Y en 11 ni te cuento. Tuve que editar. Anda que... 18-7 son 9.
Recuerdo algún verso que estaba y ya no está, y me gustaba mucho. Creo recordar
Ahora no digas que éste está sin editar que no me lo creo.
Rojas y de carnes prietas.
Qué bien escribe el señor mamCardenal.
Re: Piedras (V)
Publicado: Mié, 22 Ago 2018 13:23
por Rosario Martín
Bellísimo poema, compañero,uno de los más bellos que he leído.
Piedras que fueron inspiración para uno de mis poemas.Gracias.
Un placer volver a encontrarme con ellas, mamCardenal , un abrazo.
Re: Piedras (V)
Publicado: Mié, 22 Ago 2018 14:33
por Simon Abadia
Armilo Brotón escribió:Declaro
sin vergüenza alguna
que almuerzo piedras
a menudo.
Que las mastico
y paladeo,
trato de ser sincero con ellas,
para no atribuirles propiedades
o artificios sin lugar.
Que prefiero
las caóticas
locas y sedientas de vida;
descubrir,
a través de su sabor,
origen,
tiempo
y estrato.
Que deambulando por las veredas
miro al suelo
para descubrir alguna especial,
alguna que me chive algo de mí.
Las huelo,
las aprieto con ternura,
un ratito entre mis manos,
sintiendo su palpitar
como pájaros caídos,
como estrechos ríos de voz.
A veces descubro
algun resto de ADN
viejo,
muy viejo entre sus grietas
y me alegro de saborearlo,
como parte
de la emoción que el tiempo nos regala.
En otras encuentro,
simplemente palabras,
todavía calientes,
besos,
sonidos,
alguna que otra novedad,
y sobre todo
compañía.
Si alguno me pidiera consejo
recomiendo comenzar
por las más rojas:
dan sangre
por analogía.
A veces,
encuentro alguna tan bella
que me da pena comérmela;
entonces,
y sólo entonces,
la guardo en mi memoria.
mamCardenal 2007
Hermoso trabajo que he leído con agrado.
Un abrazo
Simon
Re: Piedras (V)-
Publicado: Mié, 22 Ago 2018 16:24
por Luis M
Para mi gusto, uno de tus poemas "estrella", de esos que al volver a leerlos rápidamente los recuerdas, aun después de muchos años. Magnífica aportación, Miguel. Un abrazo amigo.
Re: Piedras (V)
Publicado: Mié, 22 Ago 2018 16:51
por Armilo Brotón
Hallie Hernández Alfaro escribió:Hermoso poema, muy hermoso; fuerza, ritmo trepidante y evocación a rabiar.
Salud y sinceras felicitaciones, Armilo.
Gracias Hallie por tu generoso comentario. Muchos y buenos recuerdos me trae esta obra.
Un cordial saludo
Re: Piedras (V)
Publicado: Mié, 22 Ago 2018 16:55
por Armilo Brotón
Antonia Mauro escribió:Hombre, el señor mamCardenal por aquí, un placer.
Recuerdo perfectamente este poema, pero lo cambiaste con respecto al original verdad? Y vaya pregunta tan estúpida. Ya respondo yo. Si en dos días editas 20 veces pues en 9 años...una regla de tres simple. Y en 11 ni te cuento. Tuve que editar. Anda que... 18-7 son 9.
Recuerdo algún verso que estaba y ya no está, y me gustaba mucho. Creo recordar
Ahora no digas que éste está sin editar que no me lo creo.
Rojas y de carnes prietas.
Qué bien escribe el señor mamCardenal.
Hola Antonia. Quise traer a mi amigo Cardenal cuando estaba recordando momentos y obras pasadas.
Apenas a cambiado nada del original, una palabra o dos por incongruencia semántica. No se ha quitado ningún verso, quizás sea otro el poema del que te acuerdes.
Muchas gracias por tu comentario a este poema que me trae muy buenos recuerdos.
Re: Piedras (V)
Publicado: Mié, 22 Ago 2018 16:58
por Armilo Brotón
Rosario Martín escribió:Bellísimo poema, compañero,uno de los más bellos que he leído.
Piedras que fueron inspiración para uno de mis poemas.Gracias.
Un placer volver a encontrarme con ellas, mamCardenal , un abrazo.
Muchos recuerdos nos trae este poema Rosario. Y demasiada generosa tu apreciación. De lo único orgulloso que puede estar Cardenal es de hicieras un bello poema a resultas de sus palabras.
Un abrazo
Re: Piedras (V)
Publicado: Mié, 22 Ago 2018 16:59
por Armilo Brotón
Simon Abadia escribió:
Hermoso trabajo que he leído con agrado.
Un abrazo
Simon
Muchas gracias Simón por tu comentario.
Un abrazo
Re: Piedras (V)-
Publicado: Mié, 22 Ago 2018 17:02
por Armilo Brotón
Luis M. escribió:Para mi gusto, uno de tus poemas "estrella", de esos que al volver a leerlos rápidamente los recuerdas, aun después de muchos años. Magnífica aportación, Miguel. Un abrazo amigo.
Mi estimado Luis, gracias por pasarte y dejar un comentario tan amable. Hay cosas que nos quedan en la memoria y ojalá siempre sean buenos versos. Nos acordamos de las palabras y momentos que hemos vivido juntos y ya son muchos años que nos leemos.
Un abrazo.
Re: Piedras (V)
Publicado: Mié, 22 Ago 2018 17:22
por Antonia Mauro
Armilo Brotón escribió:Antonia Mauro escribió:Hombre, el señor mamCardenal por aquí, un placer.
Recuerdo perfectamente este poema, pero lo cambiaste con respecto al original verdad? Y vaya pregunta tan estúpida. Ya respondo yo. Si en dos días editas 20 veces pues en 9 años...una regla de tres simple. Y en 11 ni te cuento. Tuve que editar. Anda que... 18-7 son 9.
Recuerdo algún verso que estaba y ya no está, y me gustaba mucho. Creo recordar
Ahora no digas que éste está sin editar que no me lo creo.
Rojas y de carnes prietas.
Qué bien escribe el señor mamCardenal.
Hola Antonia. Quise traer a mi amigo Cardenal cuando estaba recordando momentos y obras pasadas.
Apenas a cambiado nada del original, una palabra o dos por incongruencia semántica. No se ha quitado ningún verso, quizás sea otro el poema del que te acuerdes.
Muchas gracias por tu comentario a este poema que me trae muy buenos recuerdos.
No no, es éste mismo. Lo que pasa que recuerdos algunas palabras de los comentarios y las mezcló con versos de los poemas. Pero es éste.
Ahora queremos más versos de manCardenal. Se me viene siempre un poema suyo a la cabeza, pero es triste, te traería tristeza. Creo que igual sabes cuál digo.
Re: Piedras
Publicado: Mié, 22 Ago 2018 17:35
por Guillermo Cumar.
Lo que encontraste entre las piedras fue un buen guisa que alimenta el buen hacer poético, por lo que te aplaudo y te doy mi parecer.
Un abrazo
Re: Piedras (V)
Publicado: Mié, 22 Ago 2018 17:56
por Armilo Brotón
Antonia Mauro escribió:
No no, es éste mismo. Lo que pasa que recuerdos algunas palabras de los comentarios y las mezcló con versos de los poemas. Pero es éste.
Ahora queremos más versos de manCardenal. Se me viene siempre un poema suyo a la cabeza, pero es triste, te traería tristeza. Creo que igual sabes cuál digo.
No Antonia, no me traería tristeza. Apúntame, si recuerdas, el poema y lo subo. Me parece que te refieres a un homenaje a mi hermano que murió. No sé.
Re: Piedras
Publicado: Mié, 22 Ago 2018 17:57
por Armilo Brotón
Guillermo Cuesta escribió:Lo que encontraste entre las piedras fue un buen guisa que alimenta el buen hacer poético, por lo que te aplaudo y te doy mi parecer.
Un abrazo
jajajja así es Guillermo, amigo, podrían sustituir a las albóndigas en el guiso.
Un abarazo y gracias por pasarte.