Página 1 de 3

La viuda de Caín

Publicado: Mié, 08 Ago 2018 18:52
por Rosa Marzal
Mira a través de la botella el mundo, amor.
Su sangre estéril alimenta un blando limbo sobre el que columpiar
la decepción.

Tratemos de olvidar
el vomitivo gris que nos carcome a diario.

¿Por qué me hablas como a un extraño? di,
¿por qué me desprecia el animal que tiembla
en tu mirada?

Soy yo, el mismo
de siempre, el mismo
al que hace casi medio siglo juraste amor eterno;
tal vez un cobarde, un enfermo
o un loco;
una víctima indefensa de este puto
sistema.
Abel en un cuerpo de Caín,
que entierra sus fantasmas
en humo y güisqui.

El torvo gesto de tus labios
me declara culpable.

Recuerdo apenas un beso arrebatado, un grito oscuro;
tu cuerpo temblando en medio
de la habitación;
unos ojos clavados en mis pupilas, como un puñal
de rabia,
y me enfurezco
y te siento como al frágil monstruo
que debe expiar mis tormentos, mis fracasos;
el animal herido al que desprecio
a ratos,
el mismo que me culpa sin palabras de haber enterrado
la inocencia
trago a trago.

Y sé que desearías abandonarme
para siempre, como a un perro,
sobre la frágil noche de mi vida.
Desearías, incluso, ser la viuda de Caín.

Escucha,
mañana todo acabará, te lo prometo.

Ahora, vete,
no me provoques más.
Deja de señalarme con tu cárdeno silencio.

Te quiero tanto, tanto...

Re: La viuda de Caín

Publicado: Mié, 08 Ago 2018 20:39
por Rosario Martín
Qué bueno este poema, Rosa,ya volveré con más luz...
Un abrazo y feliz verano.

Re: La viuda de Caín

Publicado: Jue, 09 Ago 2018 11:19
por Guillermo Cumar.
Qué bien corresponde la inspiración con el título que abre y cierra los caminos en un experimento poético de na dar cobertura
a la concesión del sentimiento.
Estar y no estar, entrar y salir amar y odiar ... cuando sucede todo a un tiempo hay una revolución interna que subyace por los
siglos de los siglos.

Me gustó el poema y te aplaudo como bien mereces.

Re: La viuda de Caín

Publicado: Jue, 09 Ago 2018 11:45
por Antonia Mauro
El bien y el mal
el yin y el yang
ser mal o ser bueno
querer no querer
y echar a alguien aunque le quieras,
o echar a una parte de nosotros mismos.

Es que el surrealismo se me da mal Rosa,
pero esos pensamientos me vinieron a la cabeza.

Algunas veces somos Abel y Caín
otras veces solo Abel, las menos
y otras sola Caín,

y otras incluso peores, como es viuda supongo, o no?
esa viuda era parte del propio Caín?
la parte buena que mató a la parte mala?
son preguntas al aire o a mi misma,
no es obligatorio responder.

un saludo.

Re: La viuda de Caín

Publicado: Jue, 09 Ago 2018 11:54
por Bruno Laja
Qué decir,Es un poema excelente, sin fisuras,que mantiene una intensidad mágica de principio a fin.
Es algo que está en todos tus poemas, un misterio gutural y eléctrico.
Un placer,Rosa.
Abrazos.

Re: La viuda de Caín

Publicado: Jue, 09 Ago 2018 15:56
por Pilar Morte
Me ha parecido un diálogo exultante, que atrapa en su enigma y sensibilidad. Me gustó mucho.
Besos
Pilar

Re: La viuda de Caín

Publicado: Jue, 09 Ago 2018 17:47
por Rosa Marzal
Rosario Martín escribió:Qué bueno este poema, Rosa,ya volveré con más luz...
Un abrazo y feliz verano.

Gracias por tu huella, Rosario.

Feliz verano para ti también. Cuídate.

Un abrazo.

Re: La viuda de Caín

Publicado: Jue, 09 Ago 2018 17:54
por Rosa Marzal
Guillermo Cuesta escribió:Qué bien corresponde la inspiración con el título que abre y cierra los caminos en un experimento poético de na dar cobertura
a la concesión del sentimiento.
Estar y no estar, entrar y salir amar y odiar ... cuando sucede todo a un tiempo hay una revolución interna que subyace por los
siglos de los siglos.

Me gustó el poema y te aplaudo como bien mereces.
Dices bien, Guillermo, este poema es un experimento, un intento de plasmar una situación terrible, dramática, desde otra perspectiva, desde otra mirada que refleje la miseria y contradicción humanas.

Me alegra de verdad que te haya gustado, amigo. Muchas gracias.

Un abrazo.

Re: La viuda de Caín

Publicado: Vie, 10 Ago 2018 14:06
por Luis M
Un poema de trasfondo realista, estremecedor y originalmente tratado -el cierre lo borda-. Te felicito, Rosa, un excelente trabajo.
Feliz verano, querida amiga. Un gran abrazo.

Re: La viuda de Caín

Publicado: Vie, 10 Ago 2018 14:37
por J. J. Martínez Ferreiro
Un amargo y delicioso trago poético, amiga Rosa, escrito con mano segura, fuerte, brillante como era de esperar en una de l@s mejores poetas de estos foros.

Todo un placer de lectura, querida amiga.

Un bico.

Re: La viuda de Caín

Publicado: Mar, 14 Ago 2018 10:22
por Armilo Brotón
Leo que el Génesis es un libro ciertamente poético y que encierra claves arquetípicas. El mito de Caín y Abel es un ejemplo que bien traduces en versos. Yo siento esa contradicción en mí y la veo en muchos.
Buenos poema Rosa.
Un gran abrazo

Re: La viuda de Caín

Publicado: Jue, 16 Ago 2018 18:42
por Rosa Marzal
Antonia Mauro escribió:El bien y el mal
el yin y el yang
ser mal o ser bueno
querer no querer
y echar a alguien aunque le quieras,
o echar a una parte de nosotros mismos.

Es que el surrealismo se me da mal Rosa,
pero esos pensamientos me vinieron a la cabeza.

Algunas veces somos Abel y Caín
otras veces solo Abel, las menos
y otras sola Caín,

y otras incluso peores, como es viuda supongo, o no?
esa viuda era parte del propio Caín?
la parte buena que mató a la parte mala?
son preguntas al aire o a mi misma,
no es obligatorio responder.

un saludo.
Hola, Antonia. Es curioso que menciones el surrealismo en este poema, fíjate que es uno de los más cercanos al realismo de los que he escrito hasta el momento. Mi intención era reflejar el drama del maltrato desde la mirada del que lo comete. y sí, el bien y el mal son conceptos relativos. La mayoría de las veces quien hace daño a otros busca argumentos para justificar sus acciones.
Muchas gracias por tu comentario. Espero que mi respuesta te haya resuelto alguna de tus dudas sobre el poema.
Un abrazo.

Re: La viuda de Caín

Publicado: Jue, 16 Ago 2018 18:50
por Rosa Marzal
Bruno Laja escribió:Qué decir,Es un poema excelente, sin fisuras,que mantiene una intensidad mágica de principio a fin.
Es algo que está en todos tus poemas, un misterio gutural y eléctrico.
Un placer,Rosa.
Abrazos.
Mágica es tu poesía, Bruno. Muchas gracias, amigo.

Abrazos.

Re: La viuda de Caín

Publicado: Jue, 16 Ago 2018 19:19
por Alejandro Costa
Un poema tiene que crear sentimientos, alterar las venas, e incluso crear un halo de escalofríos y de sensaciones que alteren el corazón y active el alma.
Justo lo mismo que he sentido con la lectura de tus versos.
Muy bueno.
Un beso.

Re: La viuda de Caín

Publicado: Sab, 18 Ago 2018 15:30
por Antonia Mauro
Rosa Marzal escribió:
Antonia Mauro escribió:El bien y el mal
el yin y el yang
ser mal o ser bueno
querer no querer
y echar a alguien aunque le quieras,
o echar a una parte de nosotros mismos.

Es que el surrealismo se me da mal Rosa,
pero esos pensamientos me vinieron a la cabeza.

Algunas veces somos Abel y Caín
otras veces solo Abel, las menos
y otras sola Caín,

y otras incluso peores, como es viuda supongo, o no?
esa viuda era parte del propio Caín?
la parte buena que mató a la parte mala?
son preguntas al aire o a mi misma,
no es obligatorio responder.

un saludo.
Hola, Antonia. Es curioso que menciones el surrealismo en este poema, fíjate que es uno de los más cercanos al realismo de los que he escrito hasta el momento. Mi intención era reflejar el drama del maltrato desde la mirada del que lo comete. y sí, el bien y el mal son conceptos relativos. La mayoría de las veces quien hace daño a otros busca argumentos para justificar sus acciones.
Muchas gracias por tu comentario. Espero que mi respuesta te haya resuelto alguna de tus dudas sobre el poema.
Un abrazo.
Y aún así me costó pillarlo. Bueno, el mal y el bien claro que lo vi. Es interesante ver el maltrato desde el otro lado, yo sería muchísimo más dura describiéndolo, se me vendrían muchas escenas macabras a la cabeza.

Muchas gracias por explicarmelo, te lo agradezco. Claro que me ha servido.

Un abrazo