Página 1 de 1

Diálogos

Publicado: Mar, 07 Ago 2018 1:38
por Edgardo Benítez
Deseaba traerte una extracción al azar de algunos diálogos de mi cuaderno de campo, cuaderno de diario, cuaderno de vida. A modo de complacerte con algunas ideas de esta tierra tuya que vibra al verte disfrutando tus merecidas vacaciones.


Diálogo entre un par de hombres viajando en un bus.
Un par de hombres en mangas de camisa color blanco viajan en un bus.
Un par de hombres en mangas de camisa color blanco y sandalias de cuero, viajan en un bus.
—Le abrí la portezuela para que escapara y voló acobardado hacia el fondo de la jaula, temía perder su libertad.
—Vive el lobo apaciguado mientras le das de comer. Es entonces que se viste la piel de oveja.
—Hasta que un día te sonríen sus colmillos y desaparece tu mano y tu inquebrantable fe. Después vienen las diatribas inexistentes, los lamentos tardíos acerca de un camino que no debió existir.
—Sonrisa como arcoíris, con luz ajena.
—Porque la realidad no está hecha de palabras. Reconozco que la memoria, o es individual o no existe. Hablo de la memoria colectiva nunca ha existido como tal, nunca en su esencia misma. El único sitio donde existe es, si acaso, en el pensamiento de algún poeta, aquel que profundiza en versos de mediana altura y cree crecer con símbolos intensos, sueña ser un Adalid de las letras. Es solo un triste habitante del tercer mundo literario.
—Pero llegará el día, que así como es el triunfo inquebrantable e infinito del ritmo de la música salsa, la Poesía se coronará y cabalgará en un corcel victorioso con herraduras de oro.

En fin…

Re: Diálogos

Publicado: Mar, 07 Ago 2018 16:25
por Hallie Hernández Alfaro
Edgardo Benítez escribió:Deseaba traerte una extracción al azar de algunos diálogos de mi cuaderno de campo, cuaderno de diario, cuaderno de vida. A modo de complacerte con algunas ideas de esta tierra tuya que vibra al verte disfrutando tus merecidas vacaciones.


Diálogo entre un par de hombres viajando en un bus.
Un par de hombres en mangas de camisa color blanco viajan en un bus.
Un par de hombres en mangas de camisa color blanco y sandalias de cuero, viajan en un bus.
—Le abrí la portezuela para que escapara y voló acobardado hacia el fondo de la jaula, temía perder su libertad.
—Vive el lobo apaciguado mientras le das de comer. Es entonces que se viste la piel de oveja.
—Hasta que un día te sonríen sus colmillos y desaparece tu mano y tu inquebrantable fe. Después vienen las diatribas inexistentes, los lamentos tardíos acerca de un camino que no debió existir.
—Sonrisa como arcoíris, con luz ajena.
—Porque la realidad no está hecha de palabras. Reconozco que la memoria, o es individual o no existe. Hablo de la memoria colectiva nunca ha existido como tal, nunca en su esencia misma. El único sitio donde existe es, si acaso, en el pensamiento de algún poeta, aquel que profundiza en versos de mediana altura y cree crecer con símbolos intensos, sueña ser un Adalid de las letras. Es solo un triste habitante del tercer mundo literario.
—Pero llegará el día, que así como es el triunfo inquebrantable e infinito del ritmo de la música salsa, la Poesía se coronará y cabalgará en un corcel victorioso con herraduras de oro.

En fin…



.

Es muy interesante este diálogo que se forja y se retroalimenta. La poesía, los motivos, la libertad, los recovecos del pensamiento, sus curvas promisorias...

Salud y suerte, Edgardo; gracias por compartir

Re: Diálogos

Publicado: Sab, 18 Ago 2018 15:22
por F. Enrique
Interesantes reflexiones, Edgardo, sobre todo aquella en la que incides en los delirios del poeta.

Un abrazo.

Re: Diálogos

Publicado: Jue, 15 Nov 2018 15:58
por Alonso Vicent
Edgardo Benítez escribió:Deseaba traerte una extracción al azar de algunos diálogos de mi cuaderno de campo, cuaderno de diario, cuaderno de vida. A modo de complacerte con algunas ideas de esta tierra tuya que vibra al verte disfrutando tus merecidas vacaciones.


Diálogo entre un par de hombres viajando en un bus.
Un par de hombres en mangas de camisa color blanco viajan en un bus.
Un par de hombres en mangas de camisa color blanco y sandalias de cuero, viajan en un bus.
—Le abrí la portezuela para que escapara y voló acobardado hacia el fondo de la jaula, temía perder su libertad.
—Vive el lobo apaciguado mientras le das de comer. Es entonces que se viste la piel de oveja.
—Hasta que un día te sonríen sus colmillos y desaparece tu mano y tu inquebrantable fe. Después vienen las diatribas inexistentes, los lamentos tardíos acerca de un camino que no debió existir.
—Sonrisa como arcoíris, con luz ajena.
—Porque la realidad no está hecha de palabras. Reconozco que la memoria, o es individual o no existe. Hablo de la memoria colectiva nunca ha existido como tal, nunca en su esencia misma. El único sitio donde existe es, si acaso, en el pensamiento de algún poeta, aquel que profundiza en versos de mediana altura y cree crecer con símbolos intensos, sueña ser un Adalid de las letras. Es solo un triste habitante del tercer mundo literario.
—Pero llegará el día, que así como es el triunfo inquebrantable e infinito del ritmo de la música salsa, la Poesía se coronará y cabalgará en un corcel victorioso con herraduras de oro.

En fin…
Cuaderno de campo, que es cuaderno de vida.
Decía Ítalo Svevo algo así como que el pajarillo que aguanta su jaula sin morir de pena es por que en cierto modo ya pertenece a esa jaula.
Los lobos siempre serán lobos, y peor para ellos si dejan de serlo.
En fin: que aquí seguimos en este tercer o cuarto mundo en el que la poesía es un momento (si llega) y la realidad el resto.
Por cierto; conviven mis gatos, en primavera y verano, con dos zorritos, y temo que un día de estos los zorros se den cuenta de que un gato también es comida. Procuro tenerlos bien alimentados a todos, je je.
Encantado de pasar por este espacio, Edgardo, y contribuir, en cierto modo, al diálogo.