Desdoblamientos psicóticos

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Ricardo López Castro.
Mensajes: 1845
Registrado: Lun, 23 Abr 2018 18:35

Desdoblamientos psicóticos

Mensaje sin leer por Ricardo López Castro. »

La luz se esconde en los renglones.
El margen de cada línea bien podría ser un marginado.
Las ocurrencias salvan al mundo.
¿Alguien dijo que quería ser salvado?
Evolución, solo eso.
Revolución, no.
Estabilidad de las emociones.
Porque no es lo mismo escribir por escribir que escribir.
Ya sea automáticamente o no, pensé en dejarlo.
Ya sea automáticamente o no, me "emparenté" con Dios.
¿Que si hay cuerpo que lo resista?
¡Por supuesto que sí!
Me encantarían muchas cosas que no tienen que ver con las cosas que hago.
Voy a los puticlubs a por coca.
Puede ser que el sexo me aburra.
Puede ser que la "noche" me aburra.
Las he liado pardas intentando lo contrario, buscando lo contrario.
Pero qué busco.
A mí.
Puede que no me conozcan, pero no me gustan las presentaciones.
Me generan ansiedad.
¿La poesía?
Es mi tarjeta de visita -alguna vez alguien la recogerá de debajo de la puerta-.
¿Mezclar a Dios en asuntos poéticos ha sido o no una buena idea?
Siempre y cuando exista, o existan los asuntos poéticos...
¿Profundizar? ¿Introspección?
Esto me mantiene, digamos, con ganas de hacer algo.
La voz poética puede tener muchos estilos.
Si ello no fuera así,no podría estar escribiendo profunda y superficialmente al mismo tiempo.
Cada quien tiene su opinión.
Las opiniones forjan la crítica y el juicio.
Pero jamás el poema.
El más "cursi" de los estilos puede ser también el más esotérico.
El más repudiado de ellos, el más persistente.
Dios, el más insolente.
Y que conste que el otro día, me sentí Dios, con mi botella de vodka, y dando paseítos de aquí para allá, buscando el banco perfecto -entonces el insolente era yo-.
¿Problemas con mi trastorno?
-No creo en ellos, no creo en ellos, no creo en ellos-.
Buscando formas de suicidio -de vez en cuando-.
Si es que mi salud me importa un carajo.
¿Por qué leches quiero imponer mi Palabra?
Noo, con leche noo, que se corta.
Y la borrachera, y Dios, a la porra.
Ah, poesía, aún tú.
Ya sabía yo que mi opinión contaba para algo.
Cada quien, con su parecer.
Ya ni Dios, ni vicios, ni siquiera mujeres.
¿Qué nos queda?
¿Mi poesía?
¿Nos?
¿He dicho yo eso?
No quisiera yo romper con todos ustedes por una calamidad como la mía.
Dedícate a escribir, Ricardo.
No me dedico -bueno, sí- lo que escribo.
El mundo no confabula contra ti.
El mundo va de fábula.
Eso sí, juro por mis manos que esto nunca ha sido una charla de bar.
Ya dije que me adecúo a los convencionalismos.
¿Que si esto acabará como el rosario de la aurora?
Depende de cuántos recen al ponerse el sol...
¿Que si quiero ser reconocido?
¡Por supuesto que sí!
Pero, ¿han visto alguna vez a alguien pedir limosna a gritos?
¡Pongamos el grito en el cielo!
Poetas, o lo que coño seamos, ¿quién escribe por desencanto? ¿Búsqueda? ¿Modo de vida? ¿Sucedáneos de fe?
¡Dios no existe en la sobriedad!
¡Dios existe solo si yo quiero!
La poesía se ha comido a Dios.
Ya no hay versículos, solo versos.
Quizá las mujeres y los vicios me resulten atractivos.
Pero desde un prisma diferente.
Lo que quiero decir con esto es que si cambiara mi concepción, mi cosmovisión, todo se iría al garete.
"Solo veo a Dios en el culo de una botella. Pero mi botella siempre va con mensaje".
R.L.C.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25099
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Desdoblamientos psicóticos

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Arriba con este nuevo trabajo de Ricardo.
E. R. Aristy
Mensajes: 16337
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Desdoblamientos psicóticos

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Ricardo López Castro escribió:La luz se esconde en los renglones.
El margen de cada línea bien podría ser un marginado.
Las ocurrencias salvan al mundo.
¿Alguien dijo que quería ser salvado?
Evolución, solo eso.
Revolución, no.
Estabilidad de las emociones.
Porque no es lo mismo escribir por escribir que escribir.
Ya sea automáticamente o no, pensé en dejarlo.
Ya sea automáticamente o no, me "emparenté" con Dios.
¿Que si hay cuerpo que lo resista?
¡Por supuesto que sí!
Me encantarían muchas cosas que no tienen que ver con las cosas que hago.
Voy a los puticlubs a por coca.
Puede ser que el sexo me aburra.
Puede ser que la "noche" me aburra.
Las he liado pardas intentando lo contrario, buscando lo contrario.
Pero qué busco.
A mí.
Puede que no me conozcan, pero no me gustan las presentaciones.
Me generan ansiedad.
¿La poesía?
Es mi tarjeta de visita -alguna vez alguien la recogerá de debajo de la puerta-.
¿Mezclar a Dios en asuntos poéticos ha sido o no una buena idea?
Siempre y cuando exista, o existan los asuntos poéticos...
¿Profundizar? ¿Introspección?
Esto me mantiene, digamos, con ganas de hacer algo.
La voz poética puede tener muchos estilos.
Si ello no fuera así,no podría estar escribiendo profunda y superficialmente al mismo tiempo.
Cada quien tiene su opinión.
Las opiniones forjan la crítica y el juicio.
Pero jamás el poema.
El más "cursi" de los estilos puede ser también el más esotérico.
El más repudiado de ellos, el más persistente.
Dios, el más insolente.
Y que conste que el otro día, me sentí Dios, con mi botella de vodka, y dando paseítos de aquí para allá, buscando el banco perfecto -entonces el insolente era yo-.
¿Problemas con mi trastorno?
-No creo en ellos, no creo en ellos, no creo en ellos-.
Buscando formas de suicidio -de vez en cuando-.
Si es que mi salud me importa un carajo.
¿Por qué leches quiero imponer mi Palabra?
Noo, con leche noo, que se corta.
Y la borrachera, y Dios, a la porra.
Ah, poesía, aún tú.
Ya sabía yo que mi opinión contaba para algo.
Cada quien, con su parecer.
Ya ni Dios, ni vicios, ni siquiera mujeres.
¿Qué nos queda?
¿Mi poesía?
¿Nos?
¿He dicho yo eso?
No quisiera yo romper con todos ustedes por una calamidad como la mía.
Dedícate a escribir, Ricardo.
No me dedico -bueno, sí- lo que escribo.
El mundo no confabula contra ti.
El mundo va de fábula.
Eso sí, juro por mis manos que esto nunca ha sido una charla de bar.
Ya dije que me adecúo a los convencionalismos.
¿Que si esto acabará como el rosario de la aurora?
Depende de cuántos recen al ponerse el sol...
¿Que si quiero ser reconocido?
¡Por supuesto que sí!
Pero, ¿han visto alguna vez a alguien pedir limosna a gritos?
¡Pongamos el grito en el cielo!
Poetas, o lo que coño seamos, ¿quién escribe por desencanto? ¿Búsqueda? ¿Modo de vida? ¿Sucedáneos de fe?
¡Dios no existe en la sobriedad!
¡Dios existe solo si yo quiero!
La poesía se ha comido a Dios.
Ya no hay versículos, solo versos.
Quizá las mujeres y los vicios me resulten atractivos.
Pero desde un prisma diferente.
Lo que quiero decir con esto es que si cambiara mi concepción, mi cosmovisión, todo se iría al garete.
"Solo veo a Dios en el culo de una botella. Pero mi botella siempre va con mensaje".
Un monologo interior de pleno derecho y buena hechura. Me gusta y me parece que es para reflexionar. Se habla de Dios y se desmiente de Dios, y es lo mismo. Te felicito, Ricardo la lucidez y el temple que cuesta la articulacion de la palabra. ERA
Imagen
E.R.A.
Avatar de Usuario
Ricardo López Castro.
Mensajes: 1845
Registrado: Lun, 23 Abr 2018 18:35

Re: Desdoblamientos psicóticos

Mensaje sin leer por Ricardo López Castro. »

Gracias E.R.A. por tan generosas palabras.
R.L.C.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”