Página 1 de 4

Muñeca ciclotímica

Publicado: Mié, 30 Jul 2008 21:11
por Hallie Hernández Alfaro
Caminando por Recoleta en Buenos Aires, encontré un lugar poblado de muñecas de tela, apiladas en su destino de arte y polos opuestos.

A ellas, con temblor y homenaje.



Vuelves a la plaza con tiniebla en los pechos,
de rodillas ante el sol moribundo;
con la sonrisa de los elegidos
persuades al dolor para que no salte a tus pies,
redimes al hombre con tu vientre de tela
y cortas el pan para aquellos que muestran su desnudez cartesiana.


En las madrugadas te acomodas entre las sombras bélicas,
mueves tu pelo de hilo castaño
y el pulso bipolar enseña los dientes de infancia rota.


Vuelves a la plaza para surcar los corazones incrédulos
con los ojos húmedos de pasión borgiana;
se han marchado todos
y las nubes grises absuelven...el llanto de tus genes.


Hallie

Re: Muñeca ciclotímica

Publicado: Mié, 30 Jul 2008 23:36
por Pilar Morte
Hallie Hernández Alfaro escribió:Caminando por Recoleta en Buenos Aires, encontré un lugar poblado de muñecas de tela, apiladas en su destino de arte y polos opuestos.

A ellas, con temblor y homenaje.



Vuelves a la plaza con tiniebla en los pechos
de rodillas ante el sol moribundo;
con la sonrisa de los elegidos
persuades al dolor para que no salte entre tus pies,
redimes al hombre con tu vientre de tela
y cortas el pan para aquellos que muestran su desnudez cartesiana.


En las madrugadas te acomodas entre las sombras bélicas,
mueves tu pelo de hilo castaño
y el pulso bipolar enseña los dientes de infancia rota.

Me quedo con: cortas el pan para aquellos que muestran su desnudez cartesiana
Ha sido un placer
Un abrazo
Pilar


Vuelves a la plaza para surcar los corazones incrédulos
con los ojos húmedos de pasión borgiana;
se han marchado todos
y las nubes grises absuelven... el llanto de tus genes.

Hallie

Re: Muñeca ciclotímica

Publicado: Jue, 31 Jul 2008 6:57
por Blanca Sandino
Es cierto, cuando somos pequeños persuaden al dolor - para que duela menos-, y luego, cuando ya somos grandes y capaces de recordarlo y de recordar cómo éramos, tenemos una sensación de culpa, que ellas se apresuran a redimir; y sus alma, sus ojos, las nube, o nosotros mismos, nos pueden absolver. La primera mano que entregó un algo similar a juguete, o muñeca, a un niño, pertenecía a alguno de esos seres que nuestra razón impide que existan, quizá, a un hada.


Tu poema, Hallie, me emociona profundamente: me reconozco en él.

Blanca


Hallie Hernández Alfaro escribió:Caminando por Recoleta en Buenos Aires, encontré un lugar poblado de muñecas de tela, apiladas en su destino de arte y polos opuestos.

A ellas, con temblor y homenaje.



Vuelves a la plaza con tiniebla en los pechos
de rodillas ante el sol moribundo;
con la sonrisa de los elegidos
persuades al dolor para que no salte entre tus pies,
redimes al hombre con tu vientre de tela
y cortas el pan para aquellos que muestran su desnudez cartesiana.


En las madrugadas te acomodas entre las sombras bélicas,
mueves tu pelo de hilo castaño
y el pulso bipolar enseña los dientes de infancia rota.


Vuelves a la plaza para surcar los corazones incrédulos
con los ojos húmedos de pasión borgiana;
se han marchado todos
y las nubes grises absuelven... el llanto de tus genes.

Hallie

Re: Muñeca ciclotímica

Publicado: Jue, 31 Jul 2008 14:01
por Víctor Vergara Valencia
.

Magnífico Hallie.
Aunque yo sea niño ( y las muñecas no me atraen a excepción de las humanas Imagen ), también puedo ponerme en el lugar de las niñas y sentir como ellas.
Tu forma de escribir marca camino.

Besotes.


,

Re: Muñeca ciclotímica

Publicado: Vie, 01 Ago 2008 22:56
por Hallie Hernández Alfaro
Pilar Morte escribió:
Hallie Hernández Alfaro escribió:Caminando por Recoleta en Buenos Aires, encontré un lugar poblado de muñecas de tela, apiladas en su destino de arte y polos opuestos.

A ellas, con temblor y homenaje.



Vuelves a la plaza con tiniebla en los pechos
de rodillas ante el sol moribundo;
con la sonrisa de los elegidos
persuades al dolor para que no salte entre tus pies,
redimes al hombre con tu vientre de tela
y cortas el pan para aquellos que muestran su desnudez cartesiana.


En las madrugadas te acomodas entre las sombras bélicas,
mueves tu pelo de hilo castaño
y el pulso bipolar enseña los dientes de infancia rota.

Me quedo con: cortas el pan para aquellos que muestran su desnudez cartesiana
Ha sido un placer
Un abrazo
Pilar


Vuelves a la plaza para surcar los corazones incrédulos
con los ojos húmedos de pasión borgiana;
se han marchado todos
y las nubes grises absuelven... el llanto de tus genes.

Hallie




Muchas gracias Pilar. Un honor y un alegría tu paso por mis cosas.

Un abrazo fuerte,

Hallie

Re: Muñeca ciclotímica

Publicado: Vie, 01 Ago 2008 23:00
por Hallie Hernández Alfaro
Blanca Sandino escribió:Es cierto, cuando somos pequeños persuaden al dolor - para que duela menos-, y luego, cuando ya somos grandes y capaces de recordarlo y de recordar cómo éramos, tenemos una sensación de culpa, que ellas se apresuran a redimir; y sus alma, sus ojos, las nube, o nosotros mismos, nos pueden absolver. La primera mano que entregó un algo similar a juguete, o muñeca, a un niño, pertenecía a alguno de esos seres que nuestra razón impide que existan, quizá, a un hada.


Tu poema, Hallie, me emociona profundamente: me reconozco en él.

Blanca


Hallie Hernández Alfaro escribió:Caminando por Recoleta en Buenos Aires, encontré un lugar poblado de muñecas de tela, apiladas en su destino de arte y polos opuestos.

A ellas, con temblor y homenaje.



Vuelves a la plaza con tiniebla en los pechos
de rodillas ante el sol moribundo;
con la sonrisa de los elegidos
persuades al dolor para que no salte entre tus pies,
redimes al hombre con tu vientre de tela
y cortas el pan para aquellos que muestran su desnudez cartesiana.


En las madrugadas te acomodas entre las sombras bélicas,
mueves tu pelo de hilo castaño
y el pulso bipolar enseña los dientes de infancia rota.


Vuelves a la plaza para surcar los corazones incrédulos
con los ojos húmedos de pasión borgiana;
se han marchado todos
y las nubes grises absuelven... el llanto de tus genes.

Hallie


Es cierto eso que dices Blanca!!!El mundo de los recuerdos infantes, adormecidos en la memoria selectiva, son trazos vanos pero inmensamente dulces nos abrigan en las horas/desierto y hacen camuflaje a la muerte final.

Me produce una alegría enorme que te hayas reconocido en el poema, ya eso lo hace importante.

Un abrazo agradecido,

Hallie

Publicado: Mié, 19 Ago 2009 3:49
por Jose Segundo Cefal
La introducción al poema me parece sensacional y el poema en si es un viaje a un universo de dimensiones ocultas que se descubren.
Me gusta descubrirte a través de tus poemas y este es una joya oculta que he encontrado buscando por el final.
Esto
---redimes al hombre con tu vientre de tela
y cortas el pan para aquellos que muestran su desnudez cartesiana. ---
es un ejemplo de la trascendencia de tus versos y de tu magia por convertir objetos en humanos con sus emociones,sus sentimientos.
Hay más humanidad en la visión que tienes en esas muñecas que en muchas personas.
Por cierto creo que a veces te sientes como una de esas muñecas, por eso las conoces tan bien.
El besoenorme para ti
José.

Re: Muñeca ciclotímica

Publicado: Mié, 19 Ago 2009 8:28
por Emilio Aparicio
Hallie Hernández Alfaro escribió:Caminando por Recoleta en Buenos Aires, encontré un lugar poblado de muñecas de tela, apiladas en su destino de arte y polos opuestos.

A ellas, con temblor y homenaje.



Vuelves a la plaza con tiniebla en los pechos
de rodillas ante el sol moribundo;
con la sonrisa de los elegidos
persuades al dolor para que no salte entre tus pies,
redimes al hombre con tu vientre de tela
y cortas el pan para aquellos que muestran su desnudez cartesiana.


En las madrugadas te acomodas entre las sombras bélicas,
mueves tu pelo de hilo castaño
y el pulso bipolar enseña los dientes de infancia rota.


Vuelves a la plaza para surcar los corazones incrédulos
con los ojos húmedos de pasión borgiana;
se han marchado todos
y las nubes grises absuelven... el llanto de tus genes.

Hallie




Es un texto cargado de mágia y misticismo, un algo más se desprende de la apariencia, un algo que resulta inquietante y hermoso a la vez y que transmuta la realidad poética (desde el objeto poético) en una especie de realismo mágico que atrapa y conmueve. Un placer de lectura

Publicado: Mié, 19 Ago 2009 13:27
por Aubriel Camila de la Prad
Las muñecas ... cuánto saben de nosotras! Compañeras de sueños en esos años en que "somos lo que somos", después vendrán las máscaras inevitables pero en ellas queda la pureza inicial, queda la niña en forma absoluta.
Tu poema me conmueve profundamente! Tanto!

Un montón de besos, nena querida, y los aplausos más fuertes que puedas imaginar.

Publicado: Jue, 20 Ago 2009 11:16
por Sara Castelar Lorca
Vuelves a la plaza con tiniebla en los pechos
de rodillas ante el sol moribundo;
con la sonrisa de los elegidos
persuades al dolor para que no salte entre tus pies,
redimes al hombre con tu vientre de tela
y cortas el pan para aquellos que muestran su desnudez cartesiana.


En su día se me pasó este poema Hallie, es realmente hermoso, una descripción acertada que llena los ojos y las sensaciones. Esta primera estrofa me gusta especialmente. Si me lo permites, te haría una pequeñísima sugerencia, creo que le iría muy bien una coma después de pechos, y en lugar de "entre" tus pies me da mucho más musicalidad poner un "a" tus pies.
Un placer leerte siempre

Sara

Re: Muñeca ciclotímica

Publicado: Jue, 20 Ago 2009 15:48
por Hallie Hernández Alfaro
Víctor Vergara Valencia escribió:.

Magnífico Hallie.
Aunque yo sea niño ( y las muñecas no me atraen a excepción de las humanas Imagen ), también puedo ponerme en el lugar de las niñas y sentir como ellas.
Tu forma de escribir marca camino.

Besotes.

Victor, es imperdonable que te conteste tu comenatrio hermoso un año y un mes más tarde!!!!!Pero nunca es tarde para reiterarle a los amigos lo bueno que es tenerlos cerca.

Un besote.

Hallie


,

Publicado: Jue, 20 Ago 2009 15:59
por Hallie Hernández Alfaro
Jose Segundo Cefal escribió:La introducción al poema me parece sensacional y el poema en si es un viaje a un universo de dimensiones ocultas que se descubren.
Me gusta descubrirte a través de tus poemas y este es una joya oculta que he encontrado buscando por el final.
Esto
---redimes al hombre con tu vientre de tela
y cortas el pan para aquellos que muestran su desnudez cartesiana. ---
es un ejemplo de la trascendencia de tus versos y de tu magia por convertir objetos en humanos con sus emociones,sus sentimientos.
Hay más humanidad en la visión que tienes en esas muñecas que en muchas personas.
Por cierto creo que a veces te sientes como una de esas muñecas, por eso las conoces tan bien.
El besoenorme para ti
José.


Muchas gracias, José!! Me has emocionado un montón con tus conceptos; has leído con el prisma del corazón (ese músculo rojo y tirano jajaja) la pulsación de las mujeres de tela; y sabes? sí, acertaste; muchas veces me he sentido así, como las muñequitas ciclotímicas de Plaza Francia, Recoleta.

Gracias, muchas, pero muchas, por sentir tan de cerca mis letras y por el rescate de este poemita al que le tengo especial cariño.

Besos para ti.

Hallie

Publicado: Jue, 20 Ago 2009 16:08
por carmen iglesia
Yo tampoco lo leí en su día y es un poema precioso, el tema en si es una preciosidad y de una sensibilidad enorme... Me ha encantado, Hallie.

Beso gordo,

Carmen

re: Muñeca ciclotímica

Publicado: Jue, 20 Ago 2009 17:05
por J. J. Martínez Ferreiro
Precioso amiga Hallie, los versos van de manera minuciosa y con exactas imágenes, describiendo todo el paisaje sentimental que este "cementerio de muñecal" despierta en la poeta.

A destacar estos momentos de gran intensidad lírica:

"redimes al hombre con tu vientre de tela
y cortas el pan para aquellos que muestran su desnudez cartesiana.


En las madrugadas te acomodas entre las sombras bélicas,
mueves tu pelo de hilo castaño
y el pulso bipolar enseña los dientes de infancia rota."


Bicos

Re: Muñeca ciclotímica

Publicado: Jue, 20 Ago 2009 17:34
por Hallie Hernández Alfaro
Emilio Aparicio escribió:
Hallie Hernández Alfaro escribió:Caminando por Recoleta en Buenos Aires, encontré un lugar poblado de muñecas de tela, apiladas en su destino de arte y polos opuestos.

A ellas, con temblor y homenaje.



Vuelves a la plaza con tiniebla en los pechos,
de rodillas ante el sol moribundo;
con la sonrisa de los elegidos
persuades al dolor para que no salte a tus pies,
redimes al hombre con tu vientre de tela
y cortas el pan para aquellos que muestran su desnudez cartesiana.


En las madrugadas te acomodas entre las sombras bélicas,
mueves tu pelo de hilo castaño
y el pulso bipolar enseña los dientes de infancia rota.


Vuelves a la plaza para surcar los corazones incrédulos
con los ojos húmedos de pasión borgiana;
se han marchado todos
y las nubes grises absuelven, el llanto de tus genes.

Hallie




Es un texto cargado de mágia y misticismo, un algo más se desprende de la apariencia, un algo que resulta inquietante y hermoso a la vez y que transmuta la realidad poética (desde el objeto poético) en una especie de realismo mágico que atrapa y conmueve. Un placer de lectura






Muchas gracias, Emilio. Eres muy generoso con estas letras. Sí, la historia surgió casi espontaneamente cuando las vi allí juntas y suaves en su destino común...

Tu apreciación me llena de ánimo, gracias por pasarte.

Un abrazo fuerte.

Hallie