Página 1 de 2
Mobilario urbano: La María Pacheco
Publicado: Sab, 21 Jul 2018 17:07
por Armilo Brotón
En la esquina Ballesta con José,
junto a la rusa, cerca del cañón que peina acero,
está la carne de María
deshojando margaritas a San Gabriel, su mirada
que me parece el tren de la locura.
“Niño,
que tu destino es una falda corta y sucia.
Que lo sepas:
no hay más cielo
que la negrura de mi asfalto”.
El compás haciendo la calle,
cuatro tiempos de sevillana ausente,
unos ojos que perfilan la tristeza.
[tab=30]Una boca sin dientes
chupando el desatino,
[tab=28]la hizo referencia de mis trovos.
Porque cuando alguien me pregunta
¿dónde habita Dios?
Sin duda alguna le respondo:
“Del chocho de María, la Pacheco,
treinta metros al norte, veinticinco al oeste”.
[tab=28]Antes o después,
todo el mundo llega.
elPrior
Re: Mobilario urbano: La María Pacheco
Publicado: Sab, 21 Jul 2018 19:53
por Hallie Hernández Alfaro
Es muy hermoso; la ternura y el talento salpican el desatino, la margarita, la locura y el asfalto.
Porque cuando alguien me pregunta
¿dónde habita Dios?
Sin duda alguna le respondo:
“Del chocho de la Maria Pacheco,
treinta metros al norte, veinticinco al oeste”.
Y antes o después,
todo el mundo llega.
Una genialidad estos versos, Armilo.
Ovación sincera y sostenida.
Re: Mobilario urbano: La María Pacheco
Publicado: Sab, 21 Jul 2018 20:39
por Antonia Mauro
Joder qué bueno.
El otro día puse unos versos tuyos en mensaje de estado en guasap. Me fliparon. Por supuesto puse A.B. seudónimo de un amigo de foro.
"Que tu destino es una falda corta que lo sepas". Cómo me gusta la complicada sencillez. "Y antes o después todo el mundo llega". Sí señor.
Un besito señor, sin falda corta, pero con un vaquero ajustado de vértigo. Que también son su destino, sin duda jaja.
Soy tu versión femenina. Me estoy reconstruyendo, y me gusta.
Re: Mobilario urbano: La María Pacheco
Publicado: Sab, 21 Jul 2018 22:26
por Óscar Distéfano
Armilo Brotón escribió:En la esquina Ballesta con José,
junto a la rusa, cerca del cañón que peina acero,
está la carne de María
deshojando margaritas a San Gabriel. La mirada
comulga el tren de su locura.
“Niño,
que tu destino es una falda corta y sucia.
Que lo sepas:
no hay más cielo
que la negrura de mi asfalto”.
El compás haciendo la calle,
cuatro tiempos de sevillana ausente,
unos ojos que perfilan la tristeza;
una boca sin dientes, que chupa el desatino,
[tab=30][tab=50]la hizo referencia de mis trovos.
Porque cuando alguien me pregunta
¿dónde habita Dios?
Sin duda alguna le respondo:
“Del chocho de la Maria Pacheco,
treinta metros al norte, veinticinco al oeste”.
[tab=30]Y antes o después,
todo el mundo llega.
elPrior
Poderoso poema, así como me gustan. Es un paseo alrededor del chocho de la María Pacheco. Seguí escribiendo así, compañero, que te van a salir pelos en la palma de la mano. Albricias.
Un enorme abrazo.
Óscar
Re: Mobilario urbano: La María Pacheco
Publicado: Dom, 22 Jul 2018 0:21
por J. J. Martínez Ferreiro
Inconfundible Prior, ese tierno monje sin pelos en la lengua, profundizando siempre en lo más entrañable de la perdición, en palabra póetica desgarrada por describirnos la realidad tal cual es, y siempre con esa ironía inteligentemente lírica que nos aleja del convecional poema llóron.
Me recordó ese "Chocho", "a donde antes o después todo el mundo llega" al magnífico cuadro del "origen del mundo" de Gustave Courbet
Un fuerte abrazo, hermano
Re: Mobilario urbano: La María Pacheco
Publicado: Dom, 22 Jul 2018 7:56
por Armilo Brotón
Hallie Hernández Alfaro escribió:Es muy hermoso; la ternura y el talento salpican el desatino, la margarita, la locura y el asfalto.
Porque cuando alguien me pregunta
¿dónde habita Dios?
Sin duda alguna le respondo:
“Del chocho de la Maria Pacheco,
treinta metros al norte, veinticinco al oeste”.
Y antes o después,
todo el mundo llega.
Una genialidad estos versos, Armilo.
Ovación sincera y sostenida.
Gracias Hallie por este comentario que me regalas. Es un retrato de una persona poco afortunada en la sociedad en la que vivimos. De vez en cuando me gusta depositar la mirada en ellos, descubrir lo que los anima a vivir.
Un abrazo
Re: Mobilario urbano: La María Pacheco
Publicado: Dom, 22 Jul 2018 9:27
por Ramón Carballal
Me ha gustado mucho este poema que para mí tiene algo como de "realismo mágico". Siempre sorprendente e inspirada tu obra. Abrazos.
Re: Mobilario urbano: La María Pacheco
Publicado: Lun, 23 Jul 2018 17:08
por Daniel Borrell
Indiscutiblemente unos versos superlativo por la historia en si y por lo que representan en su contenido, maravilloso poema, saludos Daniel
Re: Mobilario urbano: La María Pacheco
Publicado: Lun, 23 Jul 2018 19:14
por Armilo Brotón
Antonia Mauro escribió:Joder qué bueno.
El otro día puse unos versos tuyos en mensaje de estado en guasap. Me fliparon. Por supuesto puse A.B. seudónimo de un amigo de foro.
"Que tu destino es una falda corta que lo sepas". Cómo me gusta la complicada sencillez. "Y antes o después todo el mundo llega". Sí señor.
Un besito señor, sin falda corta, pero con un vaquero ajustado de vértigo. Que también son su destino, sin duda jaja.
Soy tu versión femenina. Me estoy reconstruyendo, y me gusta.
Me alegra que te haya gustado esta visión, adobada con cierta ternura, de una persona de la calle; de esas que pueblan nuestro mundo más olvidado. No puedo dejar de traerlos a la memoria del lector, no todo es baboseo en la lírica como a veces parecen vendernos. Leo aquí con sumo placer a compañeros que abordan temas sociales con seriedad y belleza en las formas.
Gracias por dejar tu comentario, Antonia, y creo firmemente que mover nuestros principios, reconstruirse como bien dices, es sano y necesario y si en algo uno aporta ideas, merece la pena escribir algún verso. Dale a los vaqueros.
Un abrazo y adelante
Re: Mobilario urbano: La María Pacheco
Publicado: Lun, 23 Jul 2018 20:38
por Rosario Martín
La vida tiene sus más y sus menos,
todos alguna vez hemos masticado lo inmasticable, pero sin dientes
supongo que no queda otra que tragarse lo que venga...
Me gusta mucho la mirada de elPrior, sin florituras pero con un respeto
que raya la ternura, hay musas que nadie quiere mirar...
Muy bueno, compañero, un cordial saludo.
Escribir con una lupa no es tarea fácil, espero que no haya muchos fallos.
Re: Mobilario urbano: La María Pacheco
Publicado: Lun, 23 Jul 2018 22:17
por Armilo Brotón
Óscar Distéfano escribió:
Poderoso poema, así como me gustan. Es un paseo alrededor del chocho de la María Pacheco. Seguí escribiendo así, compañero, que te van a salir pelos en la palma de la mano. Albricias.
Un enorme abrazo.
Óscar
Yo te agradezco mucho, amigo Óscar, tu comentario; en poemas así es difícil implicarse. Uno puede sentir vergüenza destinar unas palabras a un compañero que dice estas cosas de esta manera y trata asuntos ciertamente escabrosos. Tú siempre estás ahí, observando el devenir de este arte; con tu manera clara de exponer lo que sientes y que a mí siempre me gustó. Me siento cómplice de tus comentarios y palabras. Me lo paso bien leyéndote y aprendiendo de tu pasión por este arte, al que yo no doy la importancia que tú.
A mí lo que me gusta es emborracharme y recitar tontadas con los amigos. Al día siguiente, mi trabajo y mis responsabilidades. Así soy y así me gusta reflejar el mundo que me rodea. Los compañeros que me han conocido pueden dar testimonio de que no soy un impostor y que me crecerán algún días los pelos en donde tú dices que están las manos. Finalmente una María Pacheco más.
Desde el chocho hasta Paraguay, un gran abrazo.
Re: Mobilario urbano: La María Pacheco
Publicado: Lun, 23 Jul 2018 22:33
por Pilar Morte
Buen poema, querido amigo. Me encantan los poemas que toman como referencia situaciones de personas desfavorecidas. Felicidades por la entrega.
Besos
Pilar
Re: Mobilario urbano: La María Pacheco
Publicado: Lun, 23 Jul 2018 23:07
por Armilo Brotón
J. J. Martínez Ferreiro escribió:Inconfundible Prior, ese tierno monje sin pelos en la lengua, profundizando siempre en lo más entrañable de la perdición, en palabra póetica desgarrada por describirnos la realidad tal cual es, y siempre con esa ironía inteligentemente lírica que nos aleja del convecional poema llóron.
Me recordó ese "Chocho", "a donde antes o después todo el mundo llega" al magnífico cuadro del "origen del mundo" de Gustave Courbet
Un fuerte abrazo, hermano
Esto es ser grande hermano, lo contrario gilipolleces. Esto es hablar uno con su familia y sentir la pasión cómplice de unos percebes que toman la rienda de nuestra vida, haciendo de cada minuto un retrato inconmensurable de lo que es sentirse vivo y feliz. Así siento cada instante que compartimos alguna palabra, algún comentario. Esa espontaneidad tuya que resucita a Lázaro sólo para que ese cabrón nos invite al Godello prometido aquí, sin paraísos insustanciales.
Ese Chocho que has puesto en la imagen, ese esplendoroso cuadro, siempre es uno de mis preciosas referencias pictóricas.
Gracias hermano, un abrazo emocionado.
Re: Mobilario urbano: La María Pacheco
Publicado: Mar, 24 Jul 2018 1:05
por Josefa A. Sánchez
Intensamente hermoso el retrato que trazas, a veces impresionista y a veces hiperrealista. Llega al fondo de las pupilas la imagen y se queda un rato, como una quemadura solar. Aqui, sin duda esta, de alguna forma Dios.
Un abrazo.
Pepa
Re: Mobilario urbano: La María Pacheco
Publicado: Mar, 24 Jul 2018 14:01
por Armilo Brotón
Ramón Carballal escribió:Me ha gustado mucho este poema que para mí tiene algo como de "realismo mágico". Siempre sorprendente e inspirada tu obra. Abrazos.
Gracias, estimado poeta, por tu comentario. Creo que aciertas plenamente en la consideración de "realismo mágico". El carácter más o menos poético que intento impregne estos retratos está basado en ello. Si lo consigo, es excelente.
Un abrazo