Página 1 de 1
Sin la prerrogativa
Publicado: Sab, 16 Jun 2018 21:41
por Guillermo Cumar.
Aquí llegó me tono sin la prerrogativa
de buscar tradiciones y sustentos.
Aquí me vine yo desde otra parte, quizá
por no saber contradecirme.
Así me voy. Por no saber contradecirme
no tengo música en el piano
No llevo en la cartera ni un aplauso.
No hacer de monigote me apresura a salir
del sabio abrevadero con todos los fantasmas
sorbiendo a pie juntillas el caldo de las iras
y un postre de venganza a toda costa.
No sé considerar que soy ajeno a la barbarie
ni puedo resarcir que estoy de paso
con un destino reservado a los pobres diablos
de este patio,
en el que las adulaciones
son de todos y de nadie en exclusiva.
Re: Sin la prerrogativa
Publicado: Sab, 16 Jun 2018 21:47
por Hallie Hernández Alfaro
Guillermo Cuesta escribió:Aquí llegó mi tono sin la prerrogativa
de buscar tradiciones y sustentos.
Aquí me vine yo desde otra parte,quizá
por no saber contradecirme.
Así me voy. Por no saber contradecirme
no tengo música en el piano
No llevo en la cartera ni un aplauso.
No hacer de monigote me apresura a salir
del sabio abrevadero con todos los fantasmas
sorbiendo a pie juntillas el caldo de las iras
y un postre de venganza a toda costa.
No sé considerar que soy ajeno a la barbarie
ni puedo resarcir que estoy de paso
con un destino reservado a los pobres diablos
de este patio,
en el que las adulaciones
son de todos y de nadie en exclusiva.
Querido Guillermo, me ha impresionado este poema. Lleva tu fuerza clara, tu ímpetu abrasador.
He corregido una
i por una
e en el primer verso.
Va mi abrazo enorme para ti.
Re: Sin la prerrogativa
Publicado: Sab, 16 Jun 2018 22:19
por Marisa Peral
Guillermo Cuesta escribió:Aquí llegó me tono sin la prerrogativa
de buscar tradiciones y sustentos.
Aquí me vine yo desde otra parte,quizá
por no saber contradecirme.
Así me voy. Por no saber contradecirme
no tengo música en el piano
No llevo en la cartera ni un aplauso.
No hacer de monigote me apresura a salir
del sabio abrevadero con todos los fantasmas
sorbiendo a pie juntillas el caldo de las iras
y un postre de venganza a toda costa.
No sé considerar que soy ajeno a la barbarie
ni puedo resarcir que estoy de paso
con un destino reservado a los pobres diablos
de este patio,
en el que las adulaciones
son de todos y de nadie en exclusiva.
Amigo y compañero, me conmueve y emociona este poema en el que, sin contradecirte, me cuesta reconocerte.
Aplaudo,sin embargo, esta expresión valiente y te envío mi abrazo fuerte, grande como tú.
Re: Sin la prerrogativa
Publicado: Dom, 17 Jun 2018 5:28
por Concha Vidal
Guillermo Cuesta escribió:Aquí llegó me tono sin la prerrogativa
de buscar tradiciones y sustentos.
Aquí me vine yo desde otra parte,quizá
por no saber contradecirme.
Así me voy. Por no saber contradecirme
no tengo música en el piano
No llevo en la cartera ni un aplauso.
No hacer de monigote me apresura a salir
del sabio abrevadero con todos los fantasmas
sorbiendo a pie juntillas el caldo de las iras
y un postre de venganza a toda costa.
No sé considerar que soy ajeno a la barbarie
ni puedo resarcir que estoy de paso
con un destino reservado a los pobres diablos
de este patio,
en el que las adulaciones
son de todos y de nadie en exclusiva.
-----------------
Me gusta, me gusta este tono profundo de ¿denuncia?, ciertamente así lo creo.
En clave de fa, se sigue adelante con el verso a flor de tecla.
Nada importa si la metáfora es la justa y se ajusta a la musa.
Abrazos mediterráneos. (estamos en fiestas, hogueras, huele a pólvora de mascletás)
Re: Sin la prerrogativa
Publicado: Dom, 17 Jun 2018 10:51
por Ramón Castro Méndez
No hace falta que te contradigas, e, incluso, puedes hacerlo ... si sigues escribiendo poemas tan buenos como éste.
Mi aplauso.
Un fuerte abrazo.
Re: Sin la prerrogativa
Publicado: Dom, 17 Jun 2018 12:04
por Guillermo Cumar.
Hallie Hernández Alfaro escribió:Guillermo Cuesta escribió:Aquí llegó mi tono sin la prerrogativa
de buscar tradiciones y sustentos.
Aquí me vine yo desde otra parte,quizá
por no saber contradecirme.
Así me voy. Por no saber contradecirme
no tengo música en el piano
No llevo en la cartera ni un aplauso.
No hacer de monigote me apresura a salir
del sabio abrevadero con todos los fantasmas
sorbiendo a pie juntillas el caldo de las iras
y un postre de venganza a toda costa.
No sé considerar que soy ajeno a la barbarie
ni puedo resarcir que estoy de paso
con un destino reservado a los pobres diablos
de este patio,
en el que las adulaciones
son de todos y de nadie en exclusiva.
Querido Guillermo, me ha impresionado este poema. Lleva tu fuerza clara, tu ímpetu abrasador.
He corregido una
i por una
e en el primer verso.
Va mi abrazo enorme para ti.
Gracias por la corrección y por el abrazo.
Si mi ompetu fuera abrasador alguien saldría ardiendo, y no veo yo a nadie en esa situación
Otro abrazo fuerte, fuerte, para ti
Re: Sin la prerrogativa
Publicado: Dom, 17 Jun 2018 12:39
por J. J. Martínez Ferreiro
Un poema muy bueno, Guillermo, con ese tono fuerte de denuncia, de reafirmación en la sinceridad y nada de vaselinas. Pero me suena con algo de resentimiento y despededida. ¿Despedida de estos foros? No creo, me parece que eres un poeta y forista imprescindible de Alaire.
Todo un placer de lectura, querido amigo.
Un fuerte abrazo
Re: Sin la prerrogativa
Publicado: Lun, 18 Jun 2018 12:15
por Guillermo Cumar.
Marisa Peral escribió:Guillermo Cuesta escribió:Aquí llegó me tono sin la prerrogativa
de buscar tradiciones y sustentos.
Aquí me vine yo desde otra parte,quizá
por no saber contradecirme.
Así me voy. Por no saber contradecirme
no tengo música en el piano
No llevo en la cartera ni un aplauso.
No hacer de monigote me apresura a salir
del sabio abrevadero con todos los fantasmas
sorbiendo a pie juntillas el caldo de las te iras
y un postre de venganza a toda costa.
No sé considerar que soy ajeno a la barbarie
ni puedo resarcir que estoy de paso
con un destino reservado a los pobres diablos
de este patio,
en el que las adulaciones
son de todos y de nadie en exclusiva.
Amigo y compañero, me conmueve y emociona este poema en el que, sin contradecirte, me cuesta reconocerte.
Aplaudo,sin embargo, esta expresión valiente y te envío mi abrazo fuerte, grande como tú.
Apruebo que no me reconozcas (soy muy raro)
Aun que no merezco me bendigas, está muy bien me contradigas.
Si te aplaudo por coger por los cuernos mi expresión atrevida y por tu abrazo, que como tengo poca voz ni lo niego ni lo afirmo.
Agradezco, sin embargo, que tú lo hicieres.
Beeeeeeeeeeeeeeessssssssssssssssssssssooooooooooosssssss largos
Re: Sin la prerrogativa
Publicado: Mar, 19 Jun 2018 12:07
por Mirta Elena Tessio
Guillermo Cuesta escribió:Aquí llegó me tono sin la prerrogativa
de buscar tradiciones y sustentos.
Aquí me vine yo desde otra parte, quizá
por no saber contradecirme.
Así me voy. Por no saber contradecirme
no tengo música en el piano
No llevo en la cartera ni un aplauso.
No hacer de monigote me apresura a salir
del sabio abrevadero con todos los fantasmas
sorbiendo a pie juntillas el caldo de las iras
y un postre de venganza a toda costa.
No sé considerar que soy ajeno a la barbarie
ni puedo resarcir que estoy de paso
con un destino reservado a los pobres diablos
de este patio,
en el que las adulaciones
son de todos y de nadie en exclusiva.
Me gusta eso que dices que eres ajeno a la barbarie, te dejo , un rápido comentario.
Voy a volver con tiempo a responder los mío y también a releer, y dejarte una mejor impresión del poema.
Un abrazo.-
Re: Sin la prerrogativa
Publicado: Mar, 19 Jun 2018 21:05
por Lunamar Solano
Profundo sentir que irradia intensamente su estallido querido amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Re: Sin la prerrogativa
Publicado: Mié, 20 Jun 2018 14:31
por Guillermo Cumar.
Concha Vidal escribió:Guillermo Cuesta escribió:Aquí llegó me tono sin la prerrogativa
de buscar tradiciones y sustentos.
Aquí me vine yo desde otra parte,quizá
por no saber contradecirme.
Así me voy. Por no saber contradecirme
no tengo música en el piano
No llevo en la cartera ni un aplauso.
No hacer de monigote me apresura a salir
del sabio abrevadero con todos los fantasmas
sorbiendo a pie juntillas el caldo de las iras
y un postre de venganza a toda costa.
No sé considerar que soy ajeno a la barbarie
ni puedo resarcir que estoy de paso
con un destino reservado a los pobres diablos
de este patio,
en el que las adulaciones
son de todos y de nadie en exclusiva.
-----------------
Me gusta, me gusta este tono profundo de ¿denuncia?, ciertamente así lo creo.
En clave de fa, se sigue adelante con el verso a flor de tecla.
Nada importa si la metáfora es la justa y se ajusta a la musa.
Abrazos mediterráneos. (estamos en fiestas, hogueras, huele a pólvora de mascletás)
Cara amiga, las fiestas hay que disfrutarlas para que se repitan.
Gracias por tu cariño y esa aprobación que sientes y trasmites
con todo el cariñoso honor que no se te resiste. Que suenen los disparos
y la sana disposición de tu elegancia fiestera.
Un abrazo con polvora y mascletá sin hacer ceniza, acepto el tuyo mediterr´saneo,
me refiero al abrazo
Besos
Re: Sin la prerrogativa
Publicado: Vie, 22 Jun 2018 12:12
por Ricardo López Castro.
Una búsqueda de identidad, quizá, o eso me ha parecido.
De méritos y virtudes. Destinos e incertidumbre.
Me ha gustado, compañero.
Te mando un abrazo fuerte, con mis mejores deseos y bendiciones!

Re: Sin la prerrogativa
Publicado: Vie, 22 Jun 2018 15:22
por Marimar González
Sin adulaciones te digo que me ha encantado este poema en el que me he sentido reflejada en muchos de sus decires. Original y rotundo.
Saludos, Guillermo