Página 1 de 3
Estaciones sentimentales VI - Después de Wallace Stevens
Publicado: Dom, 10 Jun 2018 17:58
por J. J. Martínez Ferreiro
El poema ha de ser
como una mujer mirándose, insaciable;
un armonía en el espejo,
la consonancia musical de la mente,
una palabra sin esfuerzo
brillantemente concertando un desafío en la comedia.
Dice Wallace Stevens:
“Algunas cosas de niño son así
súbitamente alegres en sí mismas
Así somos tú y yo
¡Oh, miserable ser!”
La clepsidra y la cruz
En lejanía, los ahogados
aullaban los cantos marinos.
Sobre los campos vírgenes
creábamos la audacia penetrante de la imaginación.
Las rosas persistían como crema en las sienes.
Se veían mujeres jóvenes
cabeceando en los trenes en marcha.
Había un gran hartazgo de cuerpos y de rostros
aglutinados en las ventanillas,
como en éxtasis.
Las costas alejándose formaban los océanos,
así se creaba la distancia pura
en la distancia abstracta,
cuajando un punto
que se hundía en tus ojos.
Re: Estaciones sentimentales VI
Publicado: Lun, 11 Jun 2018 9:01
por Ramón Castro Méndez
Magnífica estación sentimental. Me gustan, como de costumbre, la fuerza que imprimes a tus imágenes y ese tono narrativo de cierta desazón que creo adivinar a lo largo del poema. Amigo Ferreiro, como se dice, sigues "sembrao". Prestome abondo.
Noraboa
Un abrazo.
Re: Estaciones sentimentales VI
Publicado: Lun, 11 Jun 2018 9:38
por Pablo Ibáñez
Ferreiro,
otra estupenda entrega de tus Estaciones Sentimentales. Me gusta mucho toda la serie. Con cosas como éstas:
hembras jóvenes y caballos
cabeceando en los pasillos de los trenes en marcha.
su aroma queda
como crema en las sienes.
Un abrazo.
Re: Estaciones sentimentales VI
Publicado: Lun, 11 Jun 2018 15:48
por Pilar Morte
Preciosas imágenes para disfrutar poesía.
Todas me gustan
Besos
Pilar
Re: Estaciones sentimentales VI
Publicado: Lun, 11 Jun 2018 16:47
por Lunamar Solano
Honda, vibrante y reflexiva pausa que ilumina el canto de tus versos querido amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Re: Estaciones sentimentales VI
Publicado: Lun, 11 Jun 2018 17:43
por Cecilia Martos
J. J. Martínez Ferreiro escribió:XXIV
Un reloj, encima la cruz
verdinegra, abajo la pila bautismal
y en lejanía los ahogados
aullando los cantos marinos.
XXV
La rosa está marchita pero su aroma queda
como crema en las sienes.
Allá lejos, en el sentido
más hondo, piensa el campo
la audacia de la penetrante hierba
de la imaginación.
XXVI
Había un gran hartazgo de cuerpos y de rostros
aglutinados en las ventanillas, como en éxtasis,
hembras jóvenes y caballos
cabeceando en los pasillos de los trenes en marcha.
XXVII
Las costas alejándose formaron los océanos,
así se creó la distancia pura en la distancia abstracta
que se condensa en ese punto
que se hunde en tus ojos.
XXVIII
Dice Wallace Stevens:
“Algunas cosas de niño son así
súbitamente alegres en sí mismas
Así somos tú y yo
¡Oh, miserable ser!”
XXIX
El poema ha de ser como una mujer peinándose, insaciable;
un instrumento de equilibrio en el espejo,
el acto de elevarse con música en la mente,
un palabra sin esfuerzo,
brillantemente concertando un contrato en la tragedia.
Todas las estrofas son especiales cada una lleva tu sello impreso, y me han gustado mucho, pero esta me ha gustado muy especialmente, gracias por compartir querido amigo, mi abrazo grande.
XXVII
Las costas alejándose formaron los océanos,
así se creó la distancia pura en la distancia abstracta
que se condensa en ese punto
que se hunde en tus ojos.
Cecilia
Re: Estaciones sentimentales VI
Publicado: Mar, 12 Jun 2018 10:40
por José Manuel F. Febles
No me sorprendes, Ferreiro,, sé que cuando entro en tu poesía disfruto de la variedad de metáforas y figuras, siempre novedosas. Excelente este poema, como todos,
Un gran abrazo desde mi isla.
José Manuel F. Febles
Re: Estaciones sentimentales VI
Publicado: Mar, 12 Jun 2018 19:12
por J. J. Martínez Ferreiro
Ramón Castro Méndez escribió:Magnífica estación sentimental. Me gustan, como de costumbre, la fuerza que imprimes a tus imágenes y ese tono narrativo de cierta desazón que creo adivinar a lo largo del poema. Amigo Ferreiro, como se dice, sigues "sembrao". Prestome abondo.
Noraboa
Un abrazo.
Gracias, Ramón, por bajarte en cada una de estas estaciones y tomarte algo disfrutando del paisaje.
Un fuerte abrazo, querido amigo.
Re: Estaciones sentimentales VI
Publicado: Mié, 13 Jun 2018 17:58
por Mirta Elena Tessio
J. J. Martínez Ferreiro escribió:XXIV
Un reloj, encima la cruz
verdinegra, abajo la pila bautismal
y en lejanía los ahogados
aullando los cantos marinos.
XXV
La rosa está marchita pero su aroma queda
como crema en las sienes.
Allá lejos, en el sentido
más hondo, piensa el campo
la audacia de la penetrante hierba
de la imaginación.
XXVI
Había un gran hartazgo de cuerpos y de rostros
aglutinados en las ventanillas, como en éxtasis,
hembras jóvenes y caballos
cabeceando en los pasillos de los trenes en marcha.
XXVII
Las costas alejándose formaron los océanos,
así se creó la distancia pura en la distancia abstracta
que se condensa en ese punto
que se hunde en tus ojos.
XXVIII
Dice Wallace Stevens:
“Algunas cosas de niño son así
súbitamente alegres en sí mismas
Así somos tú y yo
¡Oh, miserable ser!”
XXIX
El poema ha de ser como una mujer peinándose, insaciable;
un instrumento de equilibrio en el espejo,
el acto de elevarse con música en la mente,
un palabra sin esfuerzo,
brillantemente concertando un contrato en la comedia.
Me encantaron las estaciones, la última estrofa, una perla.
Saludos cordiales.-
Re: Estaciones sentimentales VI
Publicado: Jue, 14 Jun 2018 16:35
por Silvia Savall
El poema ha de ser como una mujer peinándose, insaciable;
un instrumento de equilibrio en el espejo,
el acto de elevarse con música en la mente,
un palabra sin esfuerzo,
brillantemente concertando un contrato en la comedia.
Vaya cierre compañero, aunque todo el poema es una maravilla.
Felicidades por tu bella pluma y por los sentimientos plasmados.
Un abrazo grande.
Re: Estaciones sentimentales VI
Publicado: Vie, 15 Jun 2018 21:59
por Ignacio Mincholed
Mi comentario en «Estaciones sentimentales VII»
Un fuerte abrazo.
Ignacio
Re: Estaciones sentimentales VI
Publicado: Sab, 07 Jul 2018 10:57
por J. J. Martínez Ferreiro
Pablo Ibáñez escribió:Ferreiro,
otra estupenda entrega de tus Estaciones Sentimentales. Me gusta mucho toda la serie. Con cosas como éstas:
hembras jóvenes y caballos
cabeceando en los pasillos de los trenes en marcha.
su aroma queda
como crema en las sienes.
Un abrazo.
Gracias, colegazo, sabes en la estima que tengo todos tus comentarios, por tu gran honestidad y criterio.
Un fuerte abrazo.
Re: Estaciones sentimentales VI
Publicado: Mar, 10 Jul 2018 23:39
por J. J. Martínez Ferreiro
Pilar Morte escribió:Preciosas imágenes para disfrutar poesía.
Todas me gustan
Besos
Pilar
Gracias, Pilariña, por pasar y disfrutar.
Espero que también disfrutes este verano, con todo el sol del esplendor que te mereces.
Un biquiño.
Re: Estaciones sentimentales VI
Publicado: Vie, 20 Jul 2018 16:21
por Armilo Brotón
Enganchado a este tren, como una estación más a la que le florecieron las ruedas; como un camaleón mimetizo cada imagen. No puedo sustraerme al goce que representa esta pérdida de identidad. Como dice Wallace Stevens, sé que son cosas de niño pero así leo tu poesía: mente en blanco para que la impresión quede en el papel aguardentoso de plata, en una foto indeleble que el tiempo añejará con envidia.
Un abrazo hermano y de nuevo mis felicitaciones.
Re: Estaciones sentimentales VI
Publicado: Vie, 20 Jul 2018 16:55
por A. Satír
Hola! me gustó mucho este poema, que juega con la "distancia" que a mi modo de interpretar es el "recuerdo", la memoria que nos acerca y aleja de esos lugares que nos vio crecer, reír, llorar. El modo con el que nos muestras esas escenas es magistral, realmente te transportas al campo, al tren, al mar, a esas sensaciones que vagan por el espíritu.
Te dejo un abrazo!
Satí.